Wise es el nuevo nombre del antiguo TransferWise, un servicio financiero conocido por su utilidad para los profesionales autónomos. Wise Argentina se convirtió en la herramienta perfecta para hacer transacciones y recibir pagos internacionales.
Si estás descubriendo Wise Argentina a raíz de este artículo, quédate con nosotros que vamos a contarte todo sobre cómo opera esta plataforma financiera, así como también la forma de sacarle mayor provecho.
En 2011, Wise comenzó a funcionar cómo un servicio de transferencias online bajo el nombre de TransferWise. Esta era una solución ante las altas comisiones bancarias y la poca transparencia existente al momento de hacer transacciones entre cuentas en distintos países.
Por ello es que Wise resultó ser una gran solución a las transferencias internacionales hechas de manera local, sin depender de bancos u otras organizaciones financieras tradicionales.
La operatoria de Wise y su cuenta multidivisa, con gastos menores a los que los usuarios estaban acostumbrados a sobrellevar con los medios tradicionales, destacaron a esta plataforma entre los freelancers argentinos que trabajan para el exterior.
Esto se debió a que Wise tiene a disposición cuentas bancarias locales en la mayoría de los países en los que opera y a los que es posible enviar dinero. Además, Wise supo brindar transparencia y seguridad para realizar transferencias, dando la oportunidad a los usuarios de gestionar pagos y negocios en más de 50 monedas.
Wise es un producto financiero que funciona cómo herramienta de pagos y cobros desde cualquier parte del mundo, aportando libertad a todos aquellos que trabajen bajo la figura de freelancer.
Wise funciona cómo una casa de cambio con cotizaciones mucho más competitivas en los mercados mundiales. ¿Ya querés probar Wise Argentina? Entonces seguí leyendo, que hacer uso de la plataforma es muy sencillo. Los pasos son los siguientes:
3. La primera transferencia de fondos hacia Wise vas a tener que hacerla con tu cuenta bancaria. La idea es que puedas vincular la plataforma con la cuenta de tu banco o producto financiero.
4. Tras elegir el tipo de moneda a enviar, deberás colocar un número de cuenta destino o un código IBAN. Luego elegirás el tipo de divisa a enviar y, tras conocer el impuesto por envío, que puede variar según la opción que elijas, terminás haciendo clic en el botón de continuar.
5. Wise se asegura de desglosar información de manera amplia, para que la puedas revisar y operar teniendo toda la información importante a la vista, antes de concluir la transferencia.
Si bien ya te hemos explicado todo, te dejamos un video más para que puedas sacarle el mejor provecho a tu cuenta de Wise Argentina.
Para realizar un registro en Wise solo necesitas tener más de 18 años, contar con un correo electrónico, un teléfono celular y tus datos de identificación, sin burocracia ni papeleo excesivo.
Para fondear tu cuenta Wise desde Argentina, tenemos 3 opciones:
Para realizar una transferencia internacional necesitas una cuenta bancaria en otra divisa, por lo general en dólares o euros, para enviar desde ella el pago internacional a tu cuenta Wise. Si a pesar de todo esto, es tu opción preferida, estos son los pasos para realizarla:
Wise en Argentina brinda sus servicios para realizar transacciones internacionalmente, desde las cuentas multidivisa, hasta el servicio de envío de transferencia internacional.
Estos son los servicios de Wise que se encuentran disponibles en Argentina:
Como ves, son muchas las posibilidades de operar con Wise en Argentina, y todas ellas hacen que la cuenta multidivisa en Argentina sea una de las mejores opciones para quienes reciben dinero o intercambian divisas de manera periódica.
La tarjeta de débito de Wise, la cual te permite tener todo tu dinero en un solo lugar, es un desarrollo que actualmente no está implementado en Argentina. Sin embargo, al momento de abrir tu cuenta, podés realizar la solicitud para obtener esta tarjeta, solicitar información e inscribirte en la lista de espera.
Si bien Wise ofrece la oportunidad de cobrar los servicios que brindes al exterior en múltiples divisas, conseguir hacerte de ese dinero estando en Argentina es un poco complejo.
La opción “oficial” por la cual podes añadir tu cuenta bancaria argentina a Wise y convertir los USD de tu cuenta USD a pesos, no es la más conveniente, ya que te trabaja con el tipo de cambio oficial, con la desventaja que todos conocemos.
Es por esta razón que Paytaler se convierte en la opción más conveniente y segura para conseguir cambiar tus USD Wise a pesos con la mejor cotización.
El proceso es muy sencillo: basta con iniciar un chat a través de WhatsApp con los representantes de Paytaler. Así, vas a poder transferir tu saldo de Wise a los datos que se te proporcionan, y en menos de 30 minutos tendrás los pesos en la cuenta que hayas indicado a una de las mejores tasas de cambio del mercado.
Ponete en contacto con un representante de Paytaler y disfruta de tu plata como vos quieras.
Si estás buscando alternativas y las mejores herramientas para sacar el máximo provecho al ingreso que recibís por tu trabajo, Wise es la opción más recomendable para quienes prestan servicios como freelancer o comercializan productos en el mercado internacional.
Teniendo en cuenta lo completa que es la plataforma de Wise y sus bajas comisiones, conocer cómo funciona y hacer uso de la opción de recibir más de 50 tipos de divisas, es algo que muy seguramente te ayude a conseguir la libertad económica.
En cuanto al saldo que tengas en tu cuenta Wise, decile chau a las restricciones económicas y conseguí tus pesos cambiando ese dinero con Paytaler. Con esta plataforma tenés la mejor comisión por tu saldo Wise. Abrí hoy tu cuenta y ponete en contacto con sus representantes para empezar a operar.
Me gustó el articulo
Me gustó el articulo