Cuenta en Dólares Perú: ¿Wise, Interbank o BCP? ¿Cuál Conviene?
Si estás buscando abrir una cuenta en dólares en Perú, seguramente has considerado las opciones que te ofrecen Wise, Interbank y BCP. Cada una de estas instituciones financieras tiene sus propias características y beneficios, por lo que elegir la adecuada puede ser un desafío.
En este artículo, analizaremos en detalle las ventajas y desventajas de cada una de estas opciones para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Además, te presentaremos Paytaler, un servicio confiable y seguro para vender tu saldo de Wise y aprovechar al máximo tus ganancias en dólares.
¿Qué es Wise?

Wise es una solución financiera que facilita las transferencias en una amplia variedad de divisas, evitando los trámites burocráticos engorrosos y los altos costos de comisiones.
¡Mover dinero de un punto del planeta a otro se vuelve muy sencillo a través de esta plataforma multidivisa! ¡Y abrir y mantener una cuenta es gratuito!
Además, Wise Perú te permite obtener una tarjeta de débito, ya sea física o virtual, para acceder a tus fondos en cualquier momento.
Cómo Abrir una Cuenta en Dólares con Wise
¿Necesitas una cuenta bancaria en dólares desde Perú? ¡Wise tiene la solución perfecta!
Con la Cuenta Wise Multidivisa, puedes abrir una cuenta en minutos y de forma gratuita. Además, con los datos bancarios locales asociados a tu cuenta, puedes enviar y recibir dinero como si tuvieras una cuenta en Estados Unidos.

¡Abrir tu cuenta es fácil!
- Visita el sitio web de Wise (o descarga la app) y completa los formularios con tus datos personales.
- Luego, elige entre una cuenta personal o de empresa.

¡Y solo sigue los pasos! Activa un balance en dólares estadounidenses y confirma tu identidad subiendo una copia de tu DNI, pasaporte o carné de conducir.
En un máximo de 5 días laborables, tendrás tu balance en dólares listo para usar. ¡Es así de sencillo!
¿Qué es Interbank?

Interbank es uno de los principales bancos en Perú, reconocido por su amplia gama de productos y servicios financieros. Puedes disfrutar de beneficios como la apertura de una cuenta en dólares, opciones de ahorro, tarjetas de crédito, préstamos personales, oportunidades de inversión, seguros y servicios de banca en línea.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que Interbank utiliza un tipo de cambio oficial y aplica altas comisiones por transferencias.
Cómo Abrir una Cuenta en Dólares con Interbank

Para abrir una cuenta en dólares con Interbank en Perú, tienes dos opciones: visitar una de sus sucursales o hacerlo en línea siguiendo estos sencillos pasos:
- Visita el sitio web de Interbank.
- Haz clic en "Abre tu cuenta".
- Proporciona tu DNI, email y número de celular, luego presiona "Siguiente".
- Selecciona el tipo de cuenta que deseas abrir.
- Indica que deseas abrir la cuenta en dólares.
- Si se requiere un depósito inicial, especifica la cuenta desde la cual realizarás la transferencia.
- Descarga y lee los términos y condiciones, luego acepta.
- Recibirás un email con instrucciones para verificar tu identidad.
- Graba un video-selfie y envíalo por WhatsApp al 99 311 9000 para completar la verificación de tu identidad.
¡En pocos minutos, tendrás tu cuenta en dólares lista para usar!
¿Qué es BCP?

El Banco de Crédito del Perú, también conocido como BCP, es el banco más grande del país y cuenta con una trayectoria de más de 125 años. Forma parte del grupo Credicorp, uno de los conglomerados financieros más importantes de Perú.
Aunque el Banco de Crédito del Perú (BCP) es una opción popular para enviar y recibir dinero internacionalmente, es importante tener en cuenta que su tipo de cambio oficial y las altas comisiones pueden no hacerlo la mejor opción si buscas cobrar regularmente en dólares desde el extranjero.
Cómo Abrir una Cuenta en Dólares con BCP

Abrir una cuenta en dólares con BCP es muy sencillo. Solo necesitas seguir estos pasos:
- Ingresa al sitio web de BCP.
- Selecciona la opción “Abre tu cuenta” y selecciona el tipo de cuenta que deseas.
- Completa el formulario con tus datos personales, incluyendo correo electrónico, número de celular, divisa (elige dólares) y región de uso.
Confirma la información y ¡listo! Ya tienes una cuenta en dólares con BCP.
Recuerda que debes ser peruano, residente fiscal en Perú y tener un DNI válido.
Diferencias entre la Cuenta en Dólares de Wise, Interbank y BCP
Aquí tienes una tabla comparativa de tres opciones populares para abrir una cuenta bancaria en dólares en Perú: BCP, Interbank y Wise.
Puedes ver las comisiones mensuales, los depósitos y retiros, las transferencias, la recepción de transferencias y el tipo de cambio ofrecido por cada uno
Esta información te ayudará a tomar una decisión si estás interesado en abrir una cuenta en dólares en Perú.
Cuenta en dólares de BCP | Cuenta en dólares de Interbank | Cuenta multidivisa de Wise | |
Comisión mensual | Gratis - 4.80 USD | Gratis - 3 USD | Gratis |
Depósitos y retiradas | Gratis - 5.66 USD | 5 USD | Gratis |
En cajeros del extranjero | 5.66 USD + 3% | 5 USD | Gratis |
Transferencias | Desde 19 USD | Desde 19 USD | 12.49 USD |
Recibir transferencias | 24 USD | 24 USD | Gratis |
Tipo de cambio | Con sobreprecio | Con sobreprecio | Medio del mercado |
Conoce Paytaler: La mejor opción para Vender Saldo Wise
Como notarás, Wise es la mejor opción si lo que deseas es cobrar en dólares desde el exterior.
Pero además, si quieres vender tu saldo en dólares y recibir soles de forma rápida y segura, Paytaler es la mejor opción.
Con Paytaler, puedes convertir tus USD de Wise a soles peruanos y recibirlos en tu cuenta bancaria al instante, sin pérdidas de tiempo ni burocracia de por medio.
Además, con Paytaler, obtendrás beneficios significativos en comparación con otras alternativas, ya que ofrecemos la tasa de cambio más competitiva del mercado y no cobramos comisiones.
En resumen, Paytaler te brinda una solución confiable, rápida y rentable para vender tu saldo en Wise y recibir tus fondos en soles de manera segura y eficiente.
¿Paytaler es confiable? Opiniones de Trustpilot

Si deseas conocer la confiabilidad de Paytaler, una excelente manera de obtener información es a través de reseñas en Trustpilot. En este sitio web, los usuarios comparten sus experiencias y opiniones sobre el servicio de Paytaler.
Estas reseñas te pueden ayudar a tomar una decisión informada sobre si utilizar esta plataforma para tus transacciones financieras.
Paytaler tiene la mejor calificación, con una puntuación de 4,9 sobre 5. Esto demuestra que es un servicio confiable, seguro y muy popular.





Conclusiones
En este artículo, analizamos cómo abrir una cuenta en dólares en Perú con Wise, Interbank y BCP. Siendo la mejor opción, Wise destaca por ser una cuenta multidivisa gratuita y ágil, además de ofrecer las comisiones más bajas en transferencias.
Y si tienes Saldo en Wise, ¡no te preocupes! Puedes venderlo en Paytaler y obtener un buen tipo de cambio y 100% libre de comisiones.
Paytaler es confiable y seguro, te permite vender tu saldo en línea y recibir el dinero en tu cuenta bancaria local en cuestión de minutos. Además, su plataforma es fácil de usar y transparente, con el tipo de cambio actualizado y sin cargos ocultos.
¡Entra ahora mismo a Paytaler y empieza a disfrutar de tu independencia financiera!

También puede interesarte:
Wise a soles