Cómo Conseguir Proyectos Freelance desde Argentina

En Argentina, cada vez más personas apuestan por trabajar como freelancers. Puede ser por la posibilidad de trabajar para el exterior, así como para buscar una mayor libertad horaria. Por suerte, existen distintas plataformas y sitios donde podés encontrar trabajo como freelancer y acceder a una gran variedad de proyectos.

Si querés conseguir proyectos freelance desde Argentina, este artículo es el indicado para vos.

¡Tomá nota!

8 Sitios para Buscar Proyectos Freelance en Argentina

Mujer consigue proyecto freelance en Argentina con su laptop

Existen muchas plataformas donde podés encontrar proyectos freelance desde Argentina. A continuación, te mencionaremos cuáles son las más relevantes.

1. Upwork

Logo de Upwork Freelance Argentina

Upwork es una de las plataformas más utilizadas por freelancers de todo el mundo, incluyendo Argentina. Podrás encontrar una amplia variedad de proyectos, desde marketing, programación, redacción, diseño y mucho más.

Vas a poder ajustar tu tarifa por proyecto o por hora, lo que te va a permitir tener un mayor control y decisión sobre tus ingresos y la forma en que cobrás por tu trabajo.

Además, Upwork ofrece herramientas útiles como seguimiento de tiempo y gestión de proyectos para ayudarte a llevar a cabo tus trabajos de manera más eficiente.

2. Freelancer

Logo de freelancer Freelance Argentina

Freelancer.com es probablemente la plataforma más reconocida para encontrar trabajo como freelancer. Podrás encontrar proyectos en español, inglés y otros idiomas. También vas a encontrar una amplia variedad de empleos como vendedor, diseñador web, marketing, redactor o asistente virtual.

Registrate gratis, completá tu perfil y postulate a los proyectos que más se adapten a tus habilidades.

3. Fiverr

Logo de Fiverr Freelance Argentina

Fiverr es una plataforma de servicios digitales que te permite vender tus habilidades en línea. Acá vas a encontrar un montón de proyectos en marketing, diseño, traducción y mucho más.

La plataforma también tiene una opción para configurar paquetes de servicios y ofrecer precios personalizados a tus clientes.

4. Linkedin

Logo de LinkedIn Freelance Argentina

Probablemente, la plataforma más reconocida e importante para buscar empleo en todo el mundo.

En LinkedIn, vas a poder encontrar trabajo como freelancer en su sección de empleos, pero también te va a permitir hacer networking y establecer contacto con distintos profesionales tanto de tu sector como de otros, que podrían convertirse en clientes en el futuro.

5. Vivilia

Logo de Vivilia Freelance Argentina

Vivilia.com es una plataforma donde vas a poder encontrar proyectos en español, especialmente aquellos relacionados con redacción de contenidos. Esta plataforma es ideal para los freelancers del mercado argentino que busquen proyectos donde la barrera del idioma no sea un inconveniente.

6. Toptal

Logo de Toptal Freelance Argentina

Toptal es una plataforma que se centra en proyectos de alta calidad y con altos pagos. Los freelancers tienen que pasar por un riguroso proceso de selección antes de ser aceptados en la plataforma, lo que garantiza que los proyectos disponibles sean de alta calidad.

7. Workana

Logo de Workana Freelance Argentina

Workana es una plataforma de trabajo freelance muy popular en Argentina. Ofrece una amplia variedad de proyectos en marketing, diseño y programación. La plataforma tiene una opción para verificar tus habilidades y mejorar tu perfil como freelancer.

¿Cómo Cobrar por Proyectos Freelance en Argentina?

Billetes de Dólar sobre una laptop

Si sos freelancer en Argentina, una de tus principales inquietudes seguramente es cómo cobrar por tus servicios y obtener el mayor ingreso posible. Por suerte, tenés alternativas que te permitirán obtener tus ganancias de forma rápida y segura.

A continuación, te comentaremos sobre los medios de cobro más utilizados por los freelancers del mercado argentino.

Payoneer

Logo de Payoneer Freelance Argentina

Payoneer es una plataforma de pagos internacional utilizada por empresas y freelancers de todo el mundo. En ella, podrás realizar transacciones internacionales de forma rápida y disponer de tu dinero cuando lo necesites.

Una de las principales ventajas de Payoneer es que podés reducir las tarifas que se cobran por las transferencias internacionales. Su servicio es mucho más económico y te permite ahorrar dinero cuando hacés una transacción. Otra ventaja es la tarjeta Payoneer, una tarjeta de débito Mastercard que te permite acceder y utilizar tus fondos cuando quieras.

Su principal ventaja es que podés vender tu saldo y conseguir tu moneda local a la mejor cotización del mercado. ¿Querés saber cómo? ¡Usando Paytaler!

En Paytaler podés vender tu saldo de forma rápida y segura, todo a una cotización cercana al dólar blue.

Wise

Logo de Wise Freelance Argentina

Wise es otra plataforma muy utilizada por freelancers en Argentina. Tienen más de 10 años en el mercado, demostrando constantemente que su servicio es confiable y seguro.

Te ofrece una cuenta multidivisa y sus costos por transacción suelen ser muy bajos en comparación a otras alternativas disponibles.

Por suerte para los freelancers argentinos, en Paytaler también podrás vender tu saldo de Wise y conseguir pesos de forma rápida y a la mejor cotización.

Paytaler: Vende tu Saldo Payoneer o Wise a la Mejor Cotización

Mujer freelance controlando sus ingresos

Como te mencionamos anteriormente, tenés una forma rápida, segura y confiable de vender tu saldo de Payoneer y Wise. Gracias a Paytaler esto es posible.

¡Y todo a la mejor cotización, a la más cercana al dólar Blue! ¡Además, 100 % libre de comisiones!

¿Querés saber lo mejor? Lo podés hacer en solo 30 minutos. Solo tenés que seguir estos 3 pasos:

  1. Ingresá al sitio web de Paytaler.
  2. Completá el formulario solicitado.
  3. Luego, un agente se va a comunicar con vos a través de WhatsApp para coordinar la venta.

¡Ya está! ¡Así de fácil!

Transferí tu saldo de Payoneer o Wise a la cuenta que te indiquen y en menos de 30 minutos recibirás el dinero en moneda local en tu cuenta bancaria.

Conclusiones

En resumen, si sos freelancer en Argentina podés encontrar varias alternativas para encontrar nuevos proyectos. Algunas de estas plataformas son Upwork, freelancer, Fiverr, Linkedin, Vivilia, Toptal, Workana y Guru.com. Cada una ofrece una gran variedad de trabajos freelance que pueden adaptarse a tus habilidades.

A la hora de cobrar por tus servicios como freelancer, Payoneer y Wise son los medios más utilizados. Esto es porque existe Paytaler.com, donde podés vender tu saldo por pesos argentinos. Lo mejor de todo es que podrás disponer de tu dinero de forma rápida y segura, todo a la mejor cotización que ofrece el mercado y sin comisiones.

ebook payoneer afip

¿Qué estás esperando? ¡Ingresá a Paytaler!

También te puede interesar:

Wise a Pesos Argentinos

Cómo Cobrar Con Wise Siendo Freelance en Argentina

Dónde Buscar Trabajo Freelance en IT [2023]

Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina: Cómo Transferir Dinero

Ser Freelance en Argentina y la AFIP: Qué debes saber

En la era digital actual, nuestras actividades financieras y tributarias están cada vez más ligadas a los organismos gubernamentales. En Argentina, la AFIP es fundamental en esta área.

La AFIP recopila información detallada sobre los contribuyentes argentinos para garantizar el cumplimiento fiscal y la transparencia. Accede a diversas fuentes de información, como datos proporcionados por los contribuyentes, registros de transacciones y declaraciones impositivas.

Si querés saber qué sabe exactamente la AFIP sobre vos y cómo acceder a esos datos, acá te presentamos una guía rápida.

La Importancia de estar al día con AFIP siendo Freelance

Mujer organizando documentos y papeles.

El mundo laboral está experimentando cambios significativos en la forma en que la gente trabaja, y una tendencia en constante crecimiento es el trabajo freelance. Cada vez más profesionales eligen esta modalidad laboral, por las muchas posibilidades tan atractivas que ofrece.

Sin embargo, al embarcarte en esta aventura como freelancer, es fundamental tener en cuenta las responsabilidades fiscales y tributarias que conlleva.

ebook payoneer afip

La AFIP juega un papel crucial en la regulación y supervisión de las actividades económicas y tributarias. Para los freelancers, estar al día con la AFIP no es solo una obligación legal, sino también una necesidad para mantener una relación saludable con el fisco y asegurar la estabilidad financiera a largo plazo.

Cómo ver Qué Sabe AFIP de mí

Manos en primer plano pasándose papeles de trabajo.

Es normal que la AFIP conozca nuestros movimientos monetarios, nuestras compras, así como nuestros datos personales. A menos que sea una transacción informal, por ejemplo, una compra directa de comprador a vendedor sin intermediarios, todas las operaciones realizadas con crédito o a través de tu banco quedarán registradas en la AFIP.

A veces, algunos contribuyentes pueden intentar evadir ciertas declaraciones o información, por eso la AFIP muestra de forma transparente lo que sabe de cada trabajador.

Entonces, ¿cómo saber exactamente qué sabe la AFIP de mí?

La AFIP pone a disposición de sus usuarios una sección en su página web llamada "Nuestra Parte", creada exclusivamente para que conozcas exactamente los datos que la AFIP tiene registrados sobre vos.

  1. Para acceder a esta sección, primero necesitás contar con Clave Fiscal e ingresar a través del sitio web www.afip.gob.ar.
  2. Luego, iniciás sesión con tu CUIL/CUIT.
  3. Una vez dentro, buscá en el menú principal el botón "Nuestra Parte". También podés dirigirte al apartado que dice "¿Qué necesitás? Buscá trámites y servicios". Ahí escribí "Nuestra Parte" en el buscador y podrás acceder a la sección.

La información que vas a encontrar será la de tus bienes personales, ya sean inmuebles o depósitos. Además, vas a tener acceso a las cuentas bancarias asociadas a tu nombre, tarjetas de crédito y débito, si estás afiliado a alguna obra social, facturas emitidas a tu nombre, cuotas escolares y expensas, y declaraciones juradas.

ebook payoneer afip

Recomendaciones para cumplir con AFIP fácilmente

Mujer freelancer en portátil haciendo trámites de AFIP.

El primer paso para cumplir con la AFIP de manera fácil es inscribirte en el régimen simplificado conocido como Monotributo. Este régimen está pensado para pequeños contribuyentes y ofrece beneficios significativos en términos de simplificación administrativa y tributaria.

Una vez que estés inscripto en el monotributo, es fundamental facturar correctamente todas las operaciones realizadas. La facturación electrónica tiene ventajas en términos de agilidad, control y cumplimiento fiscal.

Podés abrir una cuenta bancaria para facturar a través de medios electrónicos. Esto te permitirá recibir pagos y realizar transferencias de manera ágil y segura.

Si no tenés una cuenta bancaria, otra opción es utilizar plataformas de pagos electrónicos como Mercado Pago. Estas plataformas ofrecen servicios de facturación electrónica, lo que te permite emitir comprobantes de forma sencilla y automatizada.

Una vez establecida la cuenta bancaria o la plataforma de pagos, es fundamental emitir comprobantes electrónicos por cada operación realizada.

Conoce Paytaler: Vendé tu saldo Payoneer o Wise y facturá

Ahora bien, el hecho de que la AFIP registre cada una de nuestras transacciones puede no ser siempre beneficioso al interactuar con otras monedas. En Argentina, los impuestos sobre monedas como el dólar son muy altos, lo que puede perjudicar a los freelancers.

Si tu objetivo es ahorrar en dólares o en criptomonedas, o bien trabajás con clientes internacionales que te pagan en este tipo de cambio, tenés la opción de vender tu saldo de Payoneer o Wise y facturar por estas transacciones, cumpliendo así con los requisitos de la AFIP.

En Paytaler ofrecemos la mejor cotización del mercado, ya que es la más cercana al dólar Blue. Además, está 100% libre de comisiones y no tiene costos ocultos.

Además, es un proceso fácil, rápido y seguro.

Cómo funciona Paytaler

¡Es muy fácil! Para vender tu saldo Payoneer o Wise simplemente debés ingresar a la página de Paytaler y seguir los siguientes 3 pasos:

  1. Completá el formulario.
  1. Nos vamos a poner en contacto con vos a través de Whatsapp.
  1. Transferí tu saldo de Payoneer a la cuenta que te indiquemos y en menos de 30 minutos, tenés los pesos en tu cuenta bancaria.

Conclusiones

Estar al tanto de la información que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiene sobre nosotros es fundamental para mantener nuestra situación fiscal en regla y evitar sorpresas desagradables. En este artículo, te presentamos una guía rápida sobre cómo saber qué sabe AFIP de nosotros, brindando consejos prácticos para verificar la información y cumplir con las regulaciones que impone AFIP.

Además, tenés la opción de facturar a través de Paytaler, vendiendo tu saldo de Payoneer o Wise a la mejor cotización del mercado y sin costos adicionales.

¡Empezá a usar Paytaler ahora mismo!

También te puede interesar:

Desventajas de la Inflación: Cómo hacerle frente siendo Freelancer

Ser Freelance en Argentina y la AFIP: Qué debes saber

Cómo Funciona el Cambio de Divisas en Argentina

Monotributo Tech: Qué es, Cómo Funciona y Topes de Facturación

Cómo usar ChatGPT para ahorrar tiempo como Freelancer

Seguramente has oído hablar de ChatGPT, un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI. Si eres freelancer, esta herramienta puede ser muy útil para ahorrar tiempo.

¿Quieres saber cómo usar ChatGPT? ¡Te lo explicaremos en el siguiente artículo! 

¡Toma nota!

Qué es y Cómo Funciona ChatGPT

ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje GPT-3 de Inteligencia Artificial.

Con más de 175 millones de parámetros, este modelo ha sido entrenado con una gran cantidad de datos de texto en varios idiomas. Durante el entrenamiento, procesa y analiza los datos de entrada para generar respuestas coherentes y relevantes.

Con ChatGPT, puedes generar textos creativos, historias e incluso guiones. Además, puede responder preguntas sobre una amplia gama de temas. Solo necesitas proporcionarle un tema o una pregunta, y ChatGPT se encargará de crear el contenido correspondiente.

Cómo usar ChatGPT para ahorrar tiempo

Cómo-Usar-ChatGPT-Para-Ahorrar-Tiempo.

Una de las grandes ventajas de ChatGPT es su capacidad para ayudarte a ahorrar tiempo en tus proyectos como freelancer. ¿Cómo? Es bastante sencillo.

Lo primero que debes hacer es crear una cuenta en la página web de OpenAI.

Una vez que tengas tu cuenta, podrás acceder a la plataforma de ChatGPT. Cuando estés dentro, simplemente escribe el tema o la pregunta que deseas que ChatGPT te responda. Automáticamente, comenzará a generar el contenido solicitado.

¿Y sabes qué es lo mejor? Puedes configurarlo para que te proporcione respuestas según tus necesidades. Puedes establecer condiciones previas, como el número de palabras deseado, el tono requerido o la estructura que mejor se adapte a tu proyecto.

ebook payoneer afip

Pero eso no es todo, hay muchas más funciones disponibles que se ajustan a lo que estás buscando.

Esto te permitirá ahorrar una cantidad considerable de tiempo en tareas de investigación, creación y edición de contenido. Si sabes aprovechar ChatGPT, podrás aumentar tu productividad, especialmente si estás trabajando en múltiples proyectos simultáneamente.

Errores frecuentes al usar ChatGPT

Aunque ChatGPT es una herramienta muy útil para los freelancers, es importante tener en cuenta algunos errores comunes que se pueden cometer al utilizarlo.

El error más frecuente es confiar en exceso en el contenido generado por ChatGPT sin realizar una verificación adecuada. Aunque ChatGPT es capaz de generar contenido coherente y relevante, es fundamental leer y editar el contenido generado para asegurarse de que se ajuste a tus necesidades y sea preciso.

No olvides que la revisión humana es esencial para garantizar la calidad y exactitud del texto final.

Cómo cobrar por tu Trabajo como Freelancer

Hombre sacando dinero de su Billetera.

Uno de los aspectos más importantes a considerar al trabajar como freelancer es establecer cómo vas a cobrar por tus servicios. A continuación, te presentaremos algunas de las alternativas más utilizadas.

Payoneer

Payoneer es una plataforma de pagos que facilita las transacciones internacionales en diferentes monedas y en cualquier parte del mundo. Es muy popular entre los freelancers que buscan una forma rápida y segura de recibir el pago por su trabajo.

Es muy fácil de usar y tiene muchas ventajas. Por ejemplo, Payoneer te ofrece una Tarjeta de Débito Mastercard que te permitirá acceder y utilizar tus fondos cuando quieras.

¿Quieres saber la mejor parte? Con Paytaler.com podrás vender tu saldo de Payoneer de forma fácil, rápida y segura, y conseguir así Soles Peruanos, Bolívares, Pesos Argentinos o Pesos Colombianos.

Wise

Wise, anteriormente conocida como TransferWise, es otra plataforma popular utilizada por los freelancers para recibir pagos por sus servicios. Con más de 10 años de experiencia, Wise ha demostrado ser un servicio confiable y seguro para transferencias internacionales de dinero.

Una ventaja destacada al utilizar Wise es la posibilidad de vender tu saldo a través de Paytaler y obtener la moneda local de tu país.

Ya sea que te encuentres en Colombia, Argentina, Venezuela o Perú, Paytaler ofrece la solución que necesitas.

Conoce Paytaler: La mejor cotización para Vender Saldo Payoneer y Wise

Como mencionamos anteriormente, puedes vender tu saldo de Wise y Payoneer en Paytaler y así disponer de tu moneda local. 

¿Cuál es la ventaja más grande de utilizar Paytaler? Ofrece la mejor cotización del mercado, la más cercana al dólar paralelo o no oficial. Esto permitirá que tus ganancias sean mayores que con otros métodos.

ebook payoneer afip


Además, no tiene comisiones ni costos ocultos. Esta es una gran ventaja.

¿Quieres saber cómo vender tu saldo con Paytaler? ¡Solo debes seguir 3 simples pasos!

  1. Ingresa en el sitio web y completa el formulario solicitado.
  2. Luego, un agente se comunicará contigo a través de WhatsApp
  3. Transfiere tu saldo Payoneer a la cuenta que te indiquen y en menos de 30 minutos recibirás tu moneda local en tu cuenta bancaria.

¡Es así de fácil y rápido!

Conclusiones

Persona trabajando desde su laptop.

En resumen, ChatGPT es una herramienta muy útil para freelancers que buscan ahorrar tiempo y aumentar su productividad. Esta plataforma te brinda acceso a información diversa, te permite generar contenido rápidamente y optimizar tu tiempo de trabajo.

Sin embargo, es importante tener precaución y verificar la información obtenida en ChatGPT, ya que uno de los errores comunes entre los freelancers es no verificar la precisión de los datos proporcionados por la plataforma.

Utilizar esta herramienta de manera correcta te permitirá mejorar la calidad de tu trabajo y ser más eficiente, lo que a su vez te brindará una excelente oportunidad para aumentar tus ingresos como freelancer.

Si estás buscando una forma confiable de recibir pagos por tu trabajo, Payoneer y Wise son dos alternativas muy recomendables.

Y lo mejor de todo es que en Paytaler puedes vender tu saldo y obtener tu moneda local de manera rápida, segura y con la mejor cotización del mercado.

¡No esperes más! ¡Prueba Paytaler y aprovecha todas estas ventajas!

Te puede interesar:

Wise Colombia: Qué es y Cómo funciona [2023]

Payoneer a Soles Peruanos

Wise a Pesos Argentinos

Payoneer a pesos argentinos

Los 7 mejores Consejos para Freelancers

Cada vez son más las personas que deciden convertirse en freelancers y tener una mayor libertad a la hora de manejar sus horarios. Si ya eres freelancer o tienes ganas de empezar a trabajar bajo esta modalidad, es importante que tengas en cuenta algunas cosas para que puedas tener una buena experiencia.

En este artículo, te proporcionaremos los 7 mejores consejos para ser un freelancer.

¡Toma nota!

1. Define tus objetivos y metas

Es fundamental que definas tus objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo. Esto te brindará orden y dirección para lograr el éxito en tu carrera como freelancer. Mantener un enfoque claro y estar constantemente motivado será más fácil si tienes metas específicas que perseguir.

2. Establece un horario de trabajo

Una de las principales ventajas de ser freelancer es la flexibilidad horaria, pero esto también requiere una gran autodisciplina. Es recomendable establecer un horario de trabajo que te resulte cómodo y tratar de cumplirlo en la medida de lo posible. Esto te ayudará a desarrollar buenos hábitos y aumentar tu productividad.

ebook payoneer afip

3. Crea una red de contactos

Personas haciendo Networking.

Como freelancer, es importante tener una red de contactos sólida para ayudarte a encontrar trabajo y conectarte con otros profesionales. Asegúrate de participar en eventos de networking relevantes a tu industria y establecer conexiones con colegas en las redes sociales.

4. Mejora tus habilidades

Si quieres crecer y tener éxito como freelancer, es muy importante que puedas ofrecer el mejor servicio posible. Busca constantemente mejorar tus habilidades y adquirir nuevos conocimientos en tu campo, lo que te preparará para enfrentar tus próximos desafíos.

¿Cómo puedes mejorar tus habilidades? Afortunadamente, existen numerosas alternativas. Puedes explorar cursos en línea, participar en talleres y estar atento a conferencias relevantes. También es recomendable seguir a referentes de tu sector en las redes sociales, ya que suelen compartir contenido valioso para tu desarrollo profesional.

5. Cuida tus finanzas

Al trabajar como freelancer deberás prestar mucha atención a tus finanzas. Es fundamental que estés atento para cobrar por tus servicios lo que hayas establecido previamente con el cliente. Cobrar el 50% por adelantado puede ayudarte a evitar inconvenientes.

Recuerda llevar un registro de tus ingresos y gastos. Al ser freelancer puedes pasar algún momento en que no tengas muchas ofertas de proyectos, por lo que el cuidado de tus ingresos es sumamente importante.

6. Aprende a decir no

No tienes que aceptar todos los proyectos que se te ofrecen. Si sientes que tienes demasiado trabajo y no podrás cumplir con las fechas de entrega, es mejor rechazar ese proyecto y enfocarse en otros.

7. Mantén una actitud positiva

Por último, es importante mantener una actitud positiva y tener la mente abierta. Si tienes predisposición para aprender, podrás crecer rápidamente dentro de tu rubro. No te desanimes por un paso en falso, sino que debes verlo como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento profesional a futuro.

Cómo cobrar por tu Trabajo como Freelancer

Hombre contando billetes de Dólar.

Cuando se trata de cobrar por tu trabajo como freelancer, hay varias opciones disponibles. A continuación, presentamos dos de las mejores opciones para cobrar como freelancer.

H3 Payoneer

Logo de Payoneer.

Payoneer es de las plataformas de pago más utilizadas por freelancers de todo el mundo. Puedes realizar transacciones internacionales en diferentes monedas de forma segura, lo que la hace una de las más elegidas a la hora de pagar o cobrar por productos y servicios.

Además de ser muy fácil de configurar y usar, Payoneer te ofrece una Tarjeta de Débito Mastercard que te permitirá acceder y utilizar tus fondos cuando quieras.

¿Quieres conocer la mejor parte? En Paytaler.com, tienes la oportunidad de vender tu saldo de Payoneer y obtener Soles Peruanos, Bolívares, Pesos Argentinos o Pesos Colombianos. Esta opción te brinda flexibilidad para convertir tu saldo de Payoneer en la moneda local que prefieras.

Wise

Logo de Wise.

Wise es otra alternativa muy utilizada por freelancers. Creada en 2011 bajo el nombre de TransferWise, comenzó a ser una variante confiable para realizar transacciones internacionales. 

Wise ofrece una cuenta multidivisa para que puedas gestionar tu dinero en las monedas que desees. Su interfaz rápida y servicio seguro hacen que sea una de las plataformas más buscadas.

No importa si te encuentras en Colombia, Argentina, Venezuela o Perú, gracias a Paytaler  podrás vender tu saldo de Wise para disponer del dinero en tu moneda local.

Conoce Paytaler: La mejor cotización para Vender Saldo Payoneer y Wise

Mujer trabajando con su laptop.

Si quieres disfrutar de tus ganancias de Payoneer y Wise, Paytaler es la mejor opción para ti.

¿Qué es Paytaler? Es un servicio en línea donde puedes vender tu Saldo de Payoneer y Wise de forma fácil, rápida, segura.

ebook payoneer afip

Lo mejor es que te ofrecemos la mejor cotización del mercado, por lo que obtendrás más dinero por tu saldo acumulado. Pero, además, Paytaler está 100% libre de comisiones y costos ocultos.

Usar este servicio es muy simple, solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa al Sitio web de Paytaler.
  2. Completa el formulario solicitado.
  3. Luego, un agente se comunicará contigo a través de WhatsApp para coordinar la venta.

¡Eso es todo!

Solo tendrás que transferir tu saldo Payoneer o Wise a la cuenta que te indiquen y en menos de 30 minutos recibirás el dinero en la moneda local que desees directo en tu cuenta bancaria.

Conclusiones

Si eres freelancer o estás considerando convertirte en uno, aquí tienes algunos consejos clave. Establece objetivos y metas claras para tener dirección en tu trabajo y organiza tu horario para cumplir con ellos. Mantén una mentalidad abierta para adquirir nuevas habilidades y mantén una actitud positiva en todo momento.

No descuides tus finanzas y, si es necesario, busca el asesoramiento de un profesional. Además, recuerda que no debes aceptar todos los proyectos que se te presenten. Evalúa tu carga de trabajo y asegúrate de poder cumplir con los plazos antes de comprometerte con nuevos proyectos.

Cuando se trata de cobrar por tu trabajo, Payoneer y Wise son las opciones más populares entre los freelancers. ¿Por qué? Porque existe Paytaler, un servicio en línea donde puedes vender tu saldo y obtener moneda local, con la mejor cotización del mercado y 100% libre de comisiones.

¿Qué estás esperando? ¡Prueba Paytaler!

También te puede interesar:

Wise Argentina: Qué es la Cuenta Multidivisa y Cómo se usa

Dónde Buscar Trabajo Freelance en IT [2023]

Dónde Buscar Freelance Marketing Jobs Remote

Cómo Definir Precios para tu trabajo Freelance

Si eres un freelancer, sabes que definir los precios de tus servicios puede ser un desafío. Es importante encontrar un equilibrio entre cobrar lo suficiente para ganar lo que mereces y no alejar a los clientes potenciales con precios demasiado altos. 

En este artículo, te brindamos consejos útiles para ayudarte a definir tus precios y establecerte como un freelancer exitoso.

También te presentaremos dos herramientas útiles: Payoneer y Wise, que te permiten recibir pagos de manera eficiente. Además, descubrirás cómo obtener los mejores precios al vender tus saldos a través de Paytaler.

¡Sigamos!

1. Investiga los precios freelance del mercado

Persona investigandprecios y costos con calculadora y gráficos en papel.

¿Quieres establecer tus precios como freelancer de manera efectiva? ¡No se trata simplemente de bajar o subir tus precios! Investigar los precios freelance del mercado es una tarea importante para establecer tarifas justas y competitivas.

Para obtener una idea de las tarifas competitivas, investiga en plataformas como Upwork o Fiverr y consulta a otros freelancers. También puedes aprovechar los estudios de mercado y los recursos en línea para establecer precios justos y atractivos.

ebook payoneer afip

¡Conoce tus precios y lo que tus clientes están dispuestos a pagar!

2. Define tus costos

Una vez que tengas una idea de cuánto se está pagando en el mercado, es el momento de definir tus propios costos. Debes considerar varios factores, como el tiempo que te llevará completar el proyecto, tus gastos operativos (como internet y electricidad) y tu experiencia y habilidades.

Es importante no subvalorarte, ¡tu trabajo merece una remuneración justa!

3. Calcula una tarifa por hora

Una estrategia efectiva para determinar tus precios es calcular una tarifa por hora. Esto te permitirá estimar cuánto tiempo te tomará completar un proyecto y cobrar en consecuencia.

Establecer una tarifa por hora te brinda flexibilidad para ajustar los precios según la complejidad del proyecto y las necesidades del cliente.

Evalúa tus costos, experiencia y el valor que ofreces, y establece una tarifa por hora justa y sostenible para tu negocio como freelancer.

4. Evalúa el valor de tu trabajo como beneficio para tus clientes

Dos freelancers estudian el mercado y planifican el trabajo.

Cuando ofreces tus servicios como freelancer, no solo estás vendiendo tu tiempo y habilidades, sino también proporcionando un beneficio tangible a tus clientes.

¿Cómo puede tu trabajo ayudarles a crecer o mejorar su negocio? Es fundamental comunicar claramente los beneficios que tus servicios pueden ofrecerles. De esta manera, tus clientes estarán más dispuestos a reconocer el valor y pagar por tu trabajo.

Al destacar el valor y los beneficios de tu trabajo, estarás creando una percepción más clara de tu propuesta de valor y justificando una tarifa adecuada por tus servicios.

ebook payoneer afip

5. Ajusta el precio por cliente

La clave para alcanzar tus metas financieras puede residir en ajustar el precio para cada cliente. En lugar de establecer una tarifa estándar para todos, es importante evaluar las necesidades y el presupuesto individual de cada cliente. Si un cliente tiene una mayor capacidad financiera y puede obtener un mayor valor de tus servicios, considera aumentar el precio para reflejar ese valor.

Por otro lado, si un cliente tiene un presupuesto más limitado, puedes ofrecer un precio más bajo mientras ajustas el alcance del proyecto.

Al adaptar tus precios a las necesidades de cada cliente, no solo podrás aumentar tus ingresos, sino que también podrás construir relaciones más sólidas y duraderas con ellos.

Cómo cobrar por tu Trabajo como Freelancer

Una vez que hayas establecido tus precios, es importante contar con opciones para recibir el pago de tus servicios. Aquí te presentamos dos opciones sencillas y confiables:

Payoneer

¿Quieres recibir y enviar pagos internacionales de forma rápida y sencilla? ¡Payoneer es la solución perfecta! Con Payoneer, puedes recibir pagos de clientes de todo el mundo sin complicaciones. También puedes enviar pagos a proveedores o colaboradores en el extranjero de manera segura y confiable.

Obtén una tarjeta de débito Mastercard con Payoneer para acceder a tus fondos en cualquier momento y lugar del mundo. Olvídate de las largas esperas y las comisiones altas de los bancos tradicionales. Payoneer te brinda la libertad y flexibilidad que necesitas para gestionar tus finanzas internacionales.

Además, puedes tener tranquilidad en cuanto a la seguridad de tus transacciones internacionales, ya que Payoneer cumple con altos estándares de seguridad y protección de datos.

Wise

¿Estás cansado de las altas comisiones y el cambio injusto de divisas de los bancos tradicionales en tus transferencias internacionales? Wise es la solución perfecta para ti. Con Wise, podrás ahorrar dinero en tus transferencias y obtener un cambio justo de divisas en todo momento.

Envía y recibe pagos en diferentes monedas y países de forma rápida y segura con Wise. Su interfaz fácil de usar te permite controlar y monitorear tus transferencias en todo momento, dándote el control total de tus finanzas internacionales.

¿Necesitas enviar una gran cantidad de dinero? No te preocupes, con Wise podrás hacerlo de manera rápida y segura, sin preocuparte por las restricciones de los bancos tradicionales. Además, tus transacciones estarán protegidas por altos estándares de seguridad.

Conoce Paytaler: La mejor cotización para Vender Saldo Payoneer y Wise

Freelance sonríe frente a una portátil.

¿Usarás Payoneer o Wise para recibir tus pagos como freelance? ¡Entonces debes conocer el servicio de Paytaler!

En Paytaler ofrecemos la mejor cotización del mercado a la hora de vender saldo Payoneer o Wise, lo que permitirá que ganes más dinero por tu trabajo. Además, no cobramos comisiones ni tenemos costos ocultos.

ebook payoneer afip

Es un proceso fácil, rápido y seguro. En 30 minutos tendrás el dinero en moneda local disponible en tu cuenta bancaria.

¡No esperes más y empieza a usar Paytaler!

Conclusiones

En resumen, si quieres tener éxito como freelancer, es importante establecer precios competitivos y justos que reflejen el valor de tu trabajo y satisfagan las necesidades del mercado. Para lograrlo, investiga los precios del mercado, define tus costos, calcula una tarifa por hora y evalúa el valor que aportas a tus clientes.

¡No esperes más para mejorar la gestión de tus pagos como freelancer! Comienza a usar Paytaler, que te permite vender tu saldo de Payoneer o Wise al mejor precio y recibir tu dinero en la moneda que prefieras.

¡Aprovecha nuestro servicio y aumenta tus ingresos como freelancer hoy mismo desde donde estés!

También te puede interesar:

Payoneer a Pesos Argentinos

Cómo Cobrar Con Wise Siendo Freelance en Argentina

Dónde Buscar Trabajo Freelance en IT [2023]

Wise a Bolívares

E

Cobrar con Mercado Pago: ¿Conviene si eres Freelancer?

En el mundo de los freelancers, es común buscar opciones que maximicen la rentabilidad de los pagos por trabajos realizados. Una alternativa cada vez más popular es cobrar con Mercado Pago.

Sin embargo, ¿es realmente la opción más conveniente para los freelancers?

En este artículo, analizaremos detalladamente los beneficios y las desventajas de utilizar Mercado Pago como método de pago para tus servicios freelance.

De esta forma, podrás tomar una decisión informada y determinar si esta plataforma es adecuada para tu situación particular.

Cómo Funciona Mercado Pago

 Logo de MercadoPago.

Si estás leyendo esto, es probable que alguna vez hayas escuchado hablar sobre Mercado Pago, la plataforma de pagos en línea desarrollada por MercadoLibre y una de las más populares en Latinoamérica.

A través de MercadoPago, los usuarios pueden enviar y recibir pagos de manera segura, lo que la convierte en una opción para cobrar tus trabajos como freelancer.

👉 MercadoPago está disponible en varios países de Latinoamérica, como Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Venezuela, Perú y México, lo que la convierte en una opción atractiva para muchos freelancers en la región.

Si eres freelancer y estás considerando utilizar Mercado Pago para recibir pagos por tus servicios, el proceso es bastante sencillo: simplemente crea una cuenta y valida tu identidad.

Una vez que un cliente te pague a través de Mercado Pago, el dinero se depositará en tu cuenta y luego podrás transferirlo a tu cuenta bancaria local.

ebook payoneer afip

Ventajas y Desventajas de Cobrar con Mercado Pago

Llegamos al momento crucial: los aspectos positivos y negativos. Para ser claros, al igual que cualquier plataforma de pagos, Mercado Pago tiene sus ventajas y desventajas. ¡Veamos!

Veamos algunas ventajas de utilizar MercadoPago para cobrar por tus servicios:

Ahora, hablemos de las desventajas:

Alternativas para Cobrar por tu Trabajo Freelance

Manos de mujer utilizan una laptop.

Si la mayoría de tus trabajos como freelancer son en el extranjero, no podrás utilizar MercadoPago para recibir tus pagos. Por lo tanto, nos gustaría presentarte algunas alternativas para cobrar por tu trabajo freelance: Payoneer, Wise y Paytaler (para vender saldo).

Payoneer

Payoneer es una plataforma de pagos en línea muy popular entre los freelancers que necesitan recibir pagos del extranjero de manera segura y sencilla. Es una solución eficaz si buscas una forma de recibir pagos en línea.

Con Payoneer, puedes recibir pagos de clientes internacionales como si tuvieras una cuenta bancaria en otro país, lo que te permite cobrar en la moneda que prefieras

Además, Payoneer también ofrece una tarjeta de débito Mastercard que te permite retirar efectivo en cajeros automáticos o hacer compras en línea (aunque esta opción no está disponible en todos los países).

Wise

La siguiente opción es Wise, anteriormente conocida como Transferwise. Esta también es una alternativa popular para recibir pagos internacionales.

Wise te permite tener una cuenta bancaria virtual en varios países y recibir pagos en diferentes monedas. Los fondos pueden ser transferidos a tu cuenta bancaria local o a una tarjeta de débito Wise.

Paytaler: La Mejor Cotización para Vender tu Saldo Payoneer y Wise

Joven freelance sonríe frente a su laptop.

Entonces… si decidiste usar Wise o Payoneer, es posible que te interese la posibilidad de vender tu saldo a través de Paytaler.

Paytaler es un servicio en línea que te permite vender el saldo de Wise o Payoneer y recibir pesos en tu moneda local a la mejor cotización y 100% libre de comisiones.

Además, es un proceso fácil, seguro y rápido. En 3 pasos y en menos de 30 minutos tendrás el dinero en tu cuenta bancaria.

Sin duda, es la mejor opción si lo que buscas es potenciar tus ganancias como trabajador freelance. 

ebook payoneer afip

Conclusiones

Si eres un freelancer en Latinoamérica y necesitas recibir pagos en línea, Mercado Pago es una opción segura. Sin embargo, no permite recibir pagos del extranjero. Para recibir pagos internacionales y tener cuentas bancarias virtuales en varios países, puedes considerar Payoneer y Wise.

Si deseas convertir tus saldos de Payoneer o Wise a tu moneda local, la mejor opción es Paytaler. Este servicio en línea te permite vender tu saldo de forma rápida y sencilla, con un tipo de cambio favorable y sin comisiones ocultas.

¡Ingresa ahora a Paytaler y lleva tus ganancias a otro nivel!

También te puede interesar:

Payoneer a pesos argentinos

Wise Argentina: Qué es la Cuenta Multidivisa y Cómo se usa

Payoneer a pesos Colombianos

Wise a Pesos Argentinos

Desventajas de la Inflación: Cómo hacerle frente siendo Freelancer

La inflación es un fenómeno económico que afecta a todos los países del mundo, especialmente en países de sudamérica como Argentina, y puede tener un impacto significativo en la economía de las personas.

Como freelancer, la inflación puede afectar negativamente el precio de tu trabajo y disminuir tus ingresos.

En este artículo, hablaremos sobre el impacto de la inflación en el precio de tu trabajo como freelancer y te brindaremos algunos consejos para afrontar sus desventajas. Como veremos, trabajar como freelancer también puede ser un buen resguardo contra la inflación.

Impacto de la inflación en el Precio de tu Trabajo Freelance

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios en una economía. Cuando la inflación aumenta, los precios de los bienes y servicios también aumentan, y esto puede afectar el precio de tu trabajo como freelancer.

Si los precios de los bienes y servicios aumentan, tus clientes pueden tener menos dinero disponible para pagar tus servicios o pueden buscar alternativas más económicas. Esto puede disminuir tu volumen de trabajo y tus ingresos.

Consejos para afrontar las Desventajas de la Inflación

A continuación, te ofrecemos algunos consejos para enfrentar las desventajas de la inflación y mantener tus ingresos como freelancer:

Diversificar ingresos

Una manera de mitigar el impacto de la inflación es diversificar tus fuentes de ingreso. Explorá nuevas oportunidades de trabajo y considerá trabajar en diferentes proyectos para distintos clientes.

Monitorear tu flujo de efectivo

Llevá un registro detallado de tus ingresos y gastos para tener una visión clara de tus ganancias y gastos. Esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre ajustes de precios y proyectos a aceptar.

Ajustar el precio de tu trabajo

Si la inflación aumenta significativamente, considerá seriamente ajustar el precio de tu trabajo para reflejar los cambios en el costo de vida. Comunicá estos ajustes de manera clara y transparente a tus clientes.

Ahorrar e invertir de manera estratégica

Ahorrar e invertir tus ingresos de manera estratégica puede ayudarte a enfrentar los efectos de la inflación a largo plazo. Evaluá opciones de inversión seguras y de bajo riesgo para proteger tu dinero.

Cobrar con la mejor cotización

Al cobrar tus servicios, utilizá la mejor cotización posible para evitar pérdidas debido a fluctuaciones del tipo de cambio. Una opción confiable para esto es Paytaler, un servicio en línea que te permite vender Saldo de Payoneer y Wise al mejor tipo de cambio del mercado y sin comisiones.

Conoce Paytaler: La mejor cotización para vender Saldo Payoneer y Wise

Si lo que estás buscando es sacarle el máximo provecho a tus ganancias acumuladas en Payoneer y Wise, la mejor opción es utilizar Paytaler.

Paytaler es un servicio online que te permite vender saldo de Payoneer y Wise al mejor tipo de cambio del mercado.

Con Paytaler, podés recibir el pago por tus servicios de manera rápida y segura, sin tener que preocuparte por las fluctuaciones del tipo de cambio.

¡No tiene comisiones ni costos ocultos!

Cómo funciona Paytaler 

¡Utilizar Paytaler es muy fácil! Te llevará solo 3 pasos, mirá:

  1. Completá el formulario: Comenzá por llenar nuestro formulario con tus datos y la cantidad de saldo que querés vender.
  1. Contacto por WhatsApp: Nos comunicaremos con vos a través de WhatsApp para brindarte las instrucciones necesarias y resolver tus dudas.
  1. Transferí tu saldo: Hacé la transferencia de tu saldo a la cuenta que te indiquemos.

¡Listo! ¡Así de fácil y rápido! En menos de 30 minutos vas a tener el dinero en tu cuenta bancaria.

Conclusiones

En resumen, la inflación puede afectar considerablemente el trabajo y los ingresos de un freelancer. Sin embargo, existen formas de hacerle frente y mitigar sus efectos negativos.

Algunas estrategias útiles incluyen diversificar los ingresos, monitorear el flujo de efectivo, ajustar los precios del trabajo, ahorrar e invertir de manera estratégica, y cobrar utilizando la mejor cotización posible.

Además, es importante estar al tanto de servicios como Paytaler, que permiten vender saldo de Payoneer y Wise al mejor tipo de cambio, maximizando así los ingresos.

¡No esperes más! ¡Empezá a usar Paytaler y llevá tu economía a otro nivel!

También te puede interesar:

Wise Argentina: Qué es la Cuenta Multidivisa y Cómo se usa

Payoneer a pesos argentinos

Cómo ser Nómada Digital y Cobrar por tu Trabajo

En los últimos tiempos, el término 'nómada digital' se ha popularizado cada vez más, atrayendo a aquellos que buscan la libertad y flexibilidad de trabajar de forma remota desde cualquier lugar del mundo. Es posible que hayas oído historias de personas que decidieron cambiar sus vidas y convertirse en nómadas digitales. En la actualidad, esta opción es viable y factible.

Por un lado, las empresas están cada vez más abiertas a contratar talentos extranjeros, y los trabajadores remotos pueden conseguir empleo en diferentes partes del mundo. De hecho, muchos países han comenzado a ofrecer visas específicas para nómadas digitales.

En este artículo, te presentaremos algunos puntos clave que debes tener en cuenta para convertirte en un nómada digital, desde cómo conseguir empleo hasta cómo cobrar por tu trabajo.


Las ventajas de ser Nómada Digital

Dos nómadas digitales trabajan al aire libre con sus computadoras.

Un nómada digital es un profesional que trabaja de forma remota desde distintas partes del mundo. Existen varios motivos por los cuales una persona decide emprender el camino de convertirse en nómada digital, y también hay muchas ventajas:

ebook payoneer afip

Qué necesitas para trabajar desde cualquier lugar del mundo

Si estás interesado en convertirte en un nómada digital, es importante que consideres ciertas habilidades necesarias para llevar a cabo este estilo de vida.

Entre ellas se encuentran la capacidad de trabajar de manera autónoma y la habilidad de utilizar tu computadora y tener acceso a Internet en cualquier momento y lugar. Contar con una buena conexión a Internet es crucial para poder trabajar de manera efectiva, sin importar dónde te encuentres. 

¡Asegúrate de tener una conexión estable y rápida en todo momento!

Además de las habilidades técnicas, también es importante tener en cuenta los aspectos legales al viajar y trabajar como nómada digital. Cada país tiene sus propios requisitos y regulaciones. Por ejemplo, mientras que Brasil ofrece una visa específica para nómadas digitales, Argentina no cuenta con este tipo de visa.

Cómo Buscar Trabajo si eres Nómada Digital

Existen varias plataformas en línea que te brindan la oportunidad de buscar trabajo como freelancer, como Upwork, Freelancer y Fiverr. Además, puedes aprovechar la red social profesional más grande del mundo, LinkedIn, para buscar empleos remotos.

En estas plataformas, encontrarás una amplia gama de opciones disponibles, desde trabajos de asistente virtual hasta posiciones en áreas como programación, marketing y recursos humanos.

¡No dudes en explorar las numerosas oportunidades disponibles en línea!

Dónde Hacer Networking como Nómada Digital

Una de las claves para embarcarse en el camino como nómada digital es establecer una sólida red de contactos. Esto implica mantenerse en contacto con otros nómadas digitales o profesionales de tu sector, para obtener información, recomendaciones y colaboraciones clave. Es fundamental establecer y mantener relaciones de trabajo sólidas y efectivas.

Además de LinkedIn, como mencionamos anteriormente, existen otras plataformas y lugares donde puedes hacer networking. Los espacios de coworking son excelentes lugares para conectarte con otros profesionales. Asimismo, las plataformas como Upwork y Freelancer, así como los grupos en redes sociales, son recursos valiosos para establecer conexiones con otros profesionales.

Cómo Cobrar por tu Trabajo como Nómada Digital

Joven freelance trabaja con su laptop al aire libre.

Una vez que hayas tomado la decisión y hayas obtenido tus primeros empleos, es importante considerar cómo vas a cobrar por tu trabajo. Afortunadamente, existen varias opciones seguras y eficientes para recibir pagos.

Te recomendamos utilizar servicios como Payoneer o Wise, los cuales tienen presencia en muchas partes del mundo, para que puedas disponer de tus ingresos sin importar dónde te encuentres.

A continuación, te brindamos algunos detalles sobre cada una de estas opciones:

Payoneer

La primera recomendación es utilizar Payoneer, una plataforma de pagos en línea. Como nómada digital, puedes recibir pagos de clientes de todo el mundo a través de Payoneer. Funciona como una cuenta bancaria virtual y te proporciona una tarjeta de débito Mastercard que puedes utilizar para retirar tu dinero en cajeros automáticos en cualquier parte del mundo.

Aunque Payoneer cobra pequeñas tarifas por transacción, sigue siendo muy conveniente y confiable.

Wise

Otra opción recomendada es Wise. Esta plataforma te permite realizar y recibir transferencias internacionales de dinero a precios bajos y sin tarifas ocultas. Funciona de manera similar a Payoneer y también te proporciona una cuenta bancaria virtual en diferentes monedas para recibir pagos de tus clientes.

ebook payoneer afip

Conoce Paytaler: La mejor cotización para Vender tu Saldo Payoneer y Wise

Mujer alza sus brazos y ríe mientras mira su notebook en la calle.

Si ya eres un nómada digital y utilizas plataformas como Payoneer y Wise para recibir pagos de tus clientes, es posible que en algún momento necesites vender tu saldo para recibir pesos en tu cuenta bancaria. En ese caso, Paytaler es tu solución.

Paytaler es un servicio en línea que te permite vender tu Saldo de Payoneer y Wise con la mejor cotización del mercado, la más cercana al dólar paralelo o no oficial. Además, está 100% libre de comisiones y costos ocultos. Esto te permite maximizar tus ganancias y evitar las comisiones por extracción.

Además, ¡es fácil, rápido y seguro! 

Aprovecha Paytaler y disfrutá de tus ganancias como nómada digital.

Conclusiones

Ser un nómada digital puede ser una experiencia emocionante y gratificante, aunque también plantea desafíos únicos, como la forma de cobrar por tu trabajo. Afortunadamente, existen varias opciones seguras y eficientes disponibles para recibir pagos de tus clientes, como Payoneer y Wise.

Además, si necesitas vender tu saldo de Payoneer o Wise, puedes utilizar plataformas como Paytaler para obtener la mejor cotización posible. Esperamos que este artículo te haya proporcionado información valiosa y te ayude a tomar decisiones informadas en tu carrera como nómada digital.

¡No pierdas tiempo! Entra en Paytaler y empieza a potenciar tu dinero.

También te puede interesar:

Dónde Buscar Trabajo Freelance en IT [2023]

15 Comunidades de Reddit para Freelancers IT

Dónde Buscar Trabajo Freelance en IT [2023]

Ser Freelance en Argentina y la AFIP: Qué debes saber

¿Sos un freelance que vive en Argentina? Entonces es importante que conozcas tus obligaciones fiscales ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para evitar problemas legales.

En este artículo, te explicaremos los aspectos clave que tenés que conocer para cumplir con tus obligaciones fiscales como trabajador independiente en Argentina.

¡No te pierdas lo que sigue!

1. Inscripción a la AFIP: Cómo se hace

 Logo de AFIP.

Para comenzar a trabajar como freelancer en Argentina, necesitás inscribirte en la AFIP. Seguí estos simples pasos:

  1. Ingresá a la página web de la AFIP: www.afip.gob.ar.
  2. Hacé clic en la sección "Registro Tributario".
  3. Seleccioná "Inscripción" y elegí "Persona Humana".
  4. Completá todos tus datos personales, incluyendo tu número de CUIL o CUIT si ya lo tenés.
  5. Adjuntá los documentos requeridos, como tu DNI y un comprobante de domicilio.
  6. Verificá los datos ingresados y enviá tu solicitud.

¡Bien! Ahora queda esperar a que la AFIP procese tu solicitud y te otorgue tu número de CUIT. Esto puede llevar algunos días hábiles.

ebook payoneer afip

Una vez que obtengas tu número de CUIT, podrás comenzar a trabajar como freelancer en Argentina y cumplir con tus obligaciones fiscales ante la AFIP.

📌 Recordá que el número de CUIT es tu identificación fiscal.

Después de registrarte, es importante entender los impuestos y contribuciones que debés cumplir.

 2. Impuestos y contribuciones

Como freelancer en Argentina, es fundamental comprender y cumplir con el pago de impuestos y contribuciones. Te vamos a presentar los dos grandes puntos que tenés que considerar:

Tené en cuenta que siempre es bueno mantener un registro de tus ingresos y gastos para calcular correctamente los impuestos a pagar y las contribuciones a realizar. 

Siempre es recomendable consultar con un profesional contable para obtener asesoramiento específico a tu situación. Los impuestos y contribuciones suelen variar con el tiempo y es bueno conocerlos a detalle para poder trabajar con tranquilidad.

3. Facturación

Conocer sobre facturación es una necesidad fundamental para los freelancers en Argentina. Acá te explicamos por qué es tan importante:

 4. Multas y sanciones de la AFIP

Mujer freelance se muestra agotada frente a su computadora.

Incumplir tus obligaciones puede resultar en multas y sanciones por parte de la AFIP. Estas pueden incluir intereses y recargos sobre impuestos impagos, así como sanciones por la falta de emisión de facturas.

¡Es crucial cumplir con tus obligaciones como freelancer en Argentina para evitar multas y sanciones por parte de la AFIP!

5. Beneficios de estar inscripto en la AFIP

Estar inscripto en la AFIP como freelancer en Argentina te brinda cumplimiento legal, acceso a servicios y trámites, facturación legal, deducciones y beneficios fiscales, así como la posibilidad de acceder a programas sociales. Hablemos un poco de ellos.

Al ser parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos, podrás acceder a diferentes niveles de claves fiscales para realizar trámites como el poder recibir paquetes internacionales sin tener que usar un courier privado.

Además, este registro te permite formar parte del sistema tributario, es decir que podrás solicitar la devolución de percepciones (como el de los pagos en dólares), pagar impuestos desde tu casa o incluso registrarte como monotributista.

Conocé Paytaler: Vendé tu Saldo Payoneer y Wise y cumplí con AFIP

Mujer freelance sonríe frente a su computadora portátil.

¡Llegó la mejor parte! Si estás buscando una forma conveniente de cumplir con tus obligaciones fiscales, tenés que conocer Paytaler.

Paytaler no solo te permite, entre otras cosas, vender Saldo Payoneer o Wise y recibir el dinero en pesos argentinos, sino que facilita muchísimo el cumplimiento de tus responsabilidades fiscales con AFIP.

Te permite emitir facturas electrónicas de manera sencilla, agilizando el proceso de cumplimiento fiscal.

¡Olvidate de lidiar con el cambio de divisas y la complejidad de la gestión fiscal!

Todo se simplifica con Paytaler: al recibir el dinero mediante una transferencia, podés justificar ante AFIP la transacción con la factura correspondiente.

Conclusiones

Cumplir con tus obligaciones fiscales como freelance en Argentina es muy importante para evitar multas y sanciones. Si necesitás ayuda para cumplir con estas obligaciones, Paytaler es la opción que te permitirá simplificar el proceso y cumplir con tus obligaciones de manera eficiente.

ebook payoneer afip

Te puede interesar:

Wise a Pesos Argentinos

Wise Argentina (TransferWise): Qué es y Cómo Funciona

Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina: Cómo Transferir Dinero

Cómo Funciona el Cambio de Divisas en Argentina

Si te interesa el cambio de divisas en Argentina, es crucial entender cómo opera el mercado de cambio regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Hay varias formas de realizar operaciones en moneda extranjera.

En este artículo, te explicaremos los tipos de cambio, cómo se determinan, los factores que afectan el mercado de divisas en Argentina y por qué Paytaler es la mejor opción para comprar saldo en dólares.

¿Cómo se determina el precio del dólar y otras monedas en el país?

Emprendedor mira su computadora y toma nota.

El precio del dólar y otras monedas en Argentina está determinado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que regula el mercado de cambio en el país. El BCRA establece el valor del dólar oficial en casas de cambio y bancos autorizados para operar en el Mercado Único y Libre de Cambios (MUCL).

Existen diferentes tipos de cambio en Argentina, como el dólar minorista, mayorista, blue, tarjeta, MEP/Bolsa, contado con Liquidación (CCL), solidario, Netflix, cripto y soja. Cada uno de estos tipos de cambio tiene sus propias características y se determinan a través de factores como la oferta y la demanda, las restricciones gubernamentales y los impuestos aplicados.

Además, existe el "dólar blue" que se suele cambiar en el mercado ilegal, más conocido como "cuevas". Este tipo de cambio suele ser más alto que el oficial, pero no es legal ni regulado por el BCRA.

ebook payoneer afip

Restricciones para la compra de dólares y criptomonedas

descubre-cómo-hacer-cambio-de-divisas-en-argentina.

Acá te presentamos una lista de algunas restricciones para la compra de dólares y criptomonedas:

Estas restricciones pueden estar sujetas a cambios y es recomendable consultar fuentes oficiales para obtener información actualizada.

Alternativas para la compra de dólares y criptomonedas

En Argentina, existen diversas alternativas para la compra de dólares y criptomonedas.

¿Querés algunos ejemplos? Los usuarios pueden optar por acudir a casas de cambio, visitar sitios de compra de dólar blue o utilizar plataformas especializadas en el trading de criptomonedas. También es posible adquirir estas divisas a través de tarjetas prepagas o billeteras virtuales que permiten realizar transacciones en línea.

Además, existen transacciones peer-to-peer donde se pueden adquirir criptomonedas directamente de otros usuarios. Las casas de exchange también ofrecen una opción para comprar y vender criptomonedas utilizando pesos argentinos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas desventajas asociadas a estas alternativas. En primer lugar, la compra de dólar blue puede llevar consigo ciertos riesgos, ya que se trata de un mercado informal y no regulado. Además, las tasas de cambio pueden variar significativamente y pueden existir restricciones legales para este tipo de transacciones.

En cuanto a las criptomonedas, si bien brindan la posibilidad de invertir y operar de forma descentralizada, también presentan riesgos inherentes, como la volatilidad de los precios y la posibilidad de fraudes o robos en plataformas poco confiables. Además, la falta de regulación puede generar incertidumbre en los usuarios.

Compra de Saldo en USD

Pero si buscás una forma segura y sencilla de hacer cambio de divisas en Argentina, la compra de Saldo en USD es ideal.

Con este servicio, podés adquirir saldo en dólares a través de una transferencia bancaria local en pesos argentinos. Después vas a poder usar esos fondos para hacer compras en sitios web internacionales o enviar dinero al exterior.

Lo mejor de todo es que podés disfrutar de una tasa de cambio competitiva y sin las restricciones aplicadas a la compra de dólares en efectivo. Es la opción perfecta para aprovechar al máximo tus transacciones en el extranjero.

Conoce Paytaler: La Mejor Cotización para Comprar Saldo en USD

Una joven mira su computadora y sonríe.

Como argentino, seguro sabés lo complicado que puede ser el cambio de divisas. ¡Una verdadera pesadilla! Pero con Paytaler, tenés la solución ideal para convertir tus ingresos en dólares a tu moneda local con una tasa de cambio similar al dólar blue, lo que significa más ganancias para vos.

En Paytaler, no solo te ofrecemos la mejor cotización del mercado, sino que también eliminamos las comisiones y los costos ocultos. Es rápido, fácil, seguro y transparente.

¡No pierdas más tiempo ni dinero, comprá saldo en USD con Paytaler y disfrutá de los beneficios que merecés!

"Cuevas" de Cambio

Si estás buscando comprar dólares en Argentina, es probable que hayas escuchado sobre las "cuevas". Estos lugares ilegales y no autorizados por el Banco Central realizan transacciones de compra-venta de dólares fuera del mercado formal.

Aunque ofrecen una cotización tentadora, estas transacciones son extremadamente riesgosas. En las cuevas no hay garantía de autenticidad del dinero recibido ni de recibir la cantidad de dólares pagada. Además, si te descubren comprando en una cueva, podrías enfrentar graves consecuencias legales.

Por eso, siempre es importante considerar opciones seguras y legales para comprar tus dólares.

ebook payoneer afip

Conclusiones

Si estás buscando opciones para hacer cambio de divisas en Argentina, es importante entender los diferentes tipos de cambio y los factores que los influyen. Aunque existen restricciones para comprar dólares y criptomonedas, la compra de saldo en USD es una excelente alternativa.

Con Paytaler, podés obtener saldo en dólares a través de una transferencia bancaria local en pesos argentinos, garantizando la mejor cotización en el momento de la compra.

Si querés una forma segura, rápida y sencilla de obtener saldo en dólares, Paytaler es tu mejor opción.

¡Entrá en Paytaler y disfrutá del mejor servicio para mejorar tu economía en Argentina!

Te puede interesar:

Payoneer a pesos argentinos

Wise Argentina (TransferWise): Qué es y Cómo Funciona

Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina: Cómo Transferir Dinero