Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina: Cómo Transferir Dinero
Si sos una persona que recibe pagos desde el extranjero, ya sea por trabajo freelance, comercio online o porque trabajás con proveedores desde el exterior, seguramente, te habrás encontrado en más de una oportunidad con la dificultad de cobrar tus pagos en dólares desde Argentina. Por eso en este artículo te contaremos Cómo Transferir Dinero de Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina.
Sabemos que en Argentina el tipo de cambio oficial no es para nada conveniente. Si cambiás los dólares a través de los medios formales tradicionales como bancos y billeteras electrónicas habilitadas, vas a recibir un cambio poco ventajoso comparado con el cambio real que se maneja en el mercado.
Finalmente, tenés el problema de los impuestos y retenciones que rigen en el país para el cambio de divisas. Literalmente, vas a perder la mitad de tus pagos en estos conceptos.
¡Pero no te preocupes! Traemos buenas noticias. Existen diferentes alternativas para poder conseguir dólares en Argentina a través de empresas privadas asentadas en el extranjero.
De todas las opciones que vas a encontrar en internet, la más conveniente, flexible y confiable es Payoneer. Esta plataforma te permite manejar más de 160 divisas de cualquier parte del mundo como si tuvieras cuentas bancarias locales en el exterior.
En esta ocasión te vamos a contar cómo recibir tus pagos a través de Payoneer y, una vez que tengas el saldo en tu cuenta, transferir dinero de Payoneer a cuenta bancaria local y cambiar los dólares por pesos argentinos.
¿Tenés una Cuenta Payoneer?
Ante todo, para poder cambiar tus dólares en Argentina usando este método, tenés que disponer de una cuenta en la plataforma de pagos online Payoneer.
Si No Tenés Cuenta
Abrir una cuenta Payoneer es muy sencillo y vas a descubrir que ofrecen grandes ventajas para personas como vos que reciben pagos desde países extranjeros:
- Las comisiones más bajas: uno de los grandes problemas que hay con otros métodos de pago en dólares son las comisiones que tenés que abonar por cada transacción. Esto reduce mucho tu rentabilidad, pero con Payoneer podés descartar ese tema.
- Cuentas bancarias locales: por cada divisa que quieras usar (euro, dólar, libra esterlina, entre otras) vas a tener una cuenta bancaria en el país de origen. Ésto te va a permitir enviar y recibir transferencias directas aunque la otra persona no tenga una cuenta Payoneer.
- Alianzas con plataformas de trabajo freelance: la mayoría de las plataformas de trabajo freelance trabajan directamente con Payoneer como forma de pago y las comisiones siempre son más bajas que cualquier otra alternativa similar.
- Tarjeta de débito: es el único medio de pago en dólares con el que vas a poder disponer de una tarjeta de débito Mastercard emitida en el exterior. Esto te permite hacer pagos en dólares sin pagar impuesto PAIS ni retenciones locales.
- Gratis para operaciones entre usuarios: muchas otras plataformas te cobran una comisión por enviar y recibir dinero entre usuarios. Sin embargo, Payoneer ofrece transferencias gratuitas si envías o recibís plata de otro usuario con cuenta en la plataforma.
Registrate en Payoneer
Para convertirte en usuario de Payoneer vas a tener que completar paso a paso el proceso de registro. Asegurate de tener a mano los siguientes datos personales:
- Documento emitido por el Estado Nacional: te van a solicitar una foto de tu DNI o licencia de conducir para comprobar tu identidad. Asegúrate de sacar una foto bien nítida, con buena iluminación, sin reflejo de flashes y sobre un fondo liso.
- Cuenta bancaria en Argentina: parte del proceso de registro requiere que tengas una cuenta bancaria local. Así que, tené a mano tu CBU y todos los datos de tu cuenta en el banco de tu preferencia.
- Fuente de financiación: no es excluyente, pero tendrías que contar con una fuente de financiación que demuestre de dónde proceden los pagos que vas a recibir. Puede ser una plataforma de trabajo freelance o una tienda online. Si tenés una agencia o empresa, podés registrarte con esa opción para recibir todos los beneficios que ofrece para ese caso y manejar tus pagos en dólares desde esta plataforma.
Una vez que tengas todo listo, ingresá en la página de Payoneer y seguí paso a paso las indicaciones hasta tener tu cuenta lista y esperar la aprobación.
Si querés una guía para generar tu propia cuenta en Payoneer, podés visitar nuestro artículo sobre [Cómo Abrir una Cuenta en Payoneer Paso a Paso]. [Cómo Abrir una Cuenta en Payoneer Paso a Paso] .
Si tenés una Cuenta Payoneer
Ya tenés tu cuenta habilitada para enviar y recibir pagos. Puede que hasta hayas recibido tus pagos y tengas tu saldo en dólares esperando para ser usado. Ahora, sólo resta configurar tus cuentas para transferir dinero de Payoneer a cuenta bancaria argentina.
Configurá Tu Cuenta Bancaria Argentina
Para poder cambiar tu saldo Payoneer en dólares por pesos argentinos sin salir de la plataforma, vas a tener que completar el proceso de configuración de tus cuentas bancarias.
Para esto, vas a tener que ir al botón de “ Ajustes ” y seleccionar la opción “ Cuentas Bancarias ”.
Inmediatamente, vas a ser redirigido a un nuevo panel donde vas a poder elegir si querés configurar una cuenta bancaria de destino para enviar pagos o una de retiros para cambiar tus dólares de Payoneer por pesos argentinos. Deberás elegir la segunda opción.
Ahora vas a tener un nuevo panel donde podés configurar varias cuentas diferentes de acuerdo a los bancos que gestiones habitualmente.
Elegí uno de los recuadros disponibles para “Añadir cuenta bancaria”, completá el formulario con todos los datos de la cuenta que vas a usar para retiros y, también, tus datos personales.
Primero, tenés que elegir si querés configurar una cuenta bancaria personal o una a nombre de tu empresa. Elegí la que corresponda a tu necesidad. Tené presente que la segunda opción tiene beneficios adicionales pero te van a solicitar todos los datos fiscales de tu negocio.
Podés elegir una cuenta en pesos o en dólares. Siempre convendrá en pesos ya que las transferencias en dólares en Argentina están fuertemente reguladas y no podés exceder el saldo total de 200 USD al mes.
Luego, hizo clic en “ siguiente ” y procedió a cargar los datos de su cuenta bancaria para recibir las transferencias y pagos.
Después de proveer todos los datos correspondientes, vas a poder pasar al siguiente, y último, paso: confirmar los datos de tu cuenta bancaria.
Finalmente, una vez que completaste el proceso, tenés que confirmar tu identidad y la propiedad de la cuenta e introducir tu contraseña de Payoneer para garantizar la seguridad de los datos ingresados.
Ahora sí, la cuenta ya está añadida y, solamente, tenés que esperar a que sea aprobada. Si todo está correcto, en unos minutos vas a recibir un mail confirmando que ya podés empezar a recibir tu saldo en pesos por este medio.
Cómo Transferir de Cuenta Payoneer a una Argentina
Ahora que ya tenés configurada tu cuenta de Payoneer y aprobada tu cuenta bancaria local para recibir transferencias directas, es momento de convertir tus dólares a pesos argentinos usando las herramientas de la plataforma.
Antes de seguir con las indicaciones para transferir dinero de Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina, tené presente que, cuando vayas a cambiar tu saldo de Payoneer a pesos, es importante que trates de hacerlo siempre en horario laboral. Si hacés esto, vas a poder recibir el dinero en un plazo aproximado de media hora desde el momento que iniciaste la transacción.
Si, por alguna razón, realizás la transferencia después de las 20 hs., podría llegar a demorar hasta cuatro días hábiles.
Configurá Tu Cuenta Bancaria
Si saltaste directamente a esta sección, pero todavía no configuraste una cuenta bancaria argentina para recibir tus pagos, podés volver a la sección [Configurá tu Cuenta Bancaria Argentina] donde te explicamos cómo hacerlo. Es un proceso sencillo y rápido que se hace una sola vez.
Cuenta Bancaria en Pesos Argentinos
Esta cuenta va a funcionar como destino de tus dólares de Payoneer convertidos a pesos argentinos por medio de la plataforma. Un aspecto importante a tener presente, si querés convertir tus dólares a pesos, es que la tasa de cambio que se maneja cuando usás este método va a ser equivalente a la cotización oficial del dólar del día que se realiza la operación.
Si bien esta opción no es muy atractiva, te va a salir mucho más barato que retirar el efectivo por cajero automático con la tarjeta de débito.
Si estás buscando una alternativa más rentable para poder cobrar tus pagos del exterior dentro de Argentina, existen plataformas como Paytaler que te permiten cambiar tus dólares de Payoneer por pesos argentinos a una tasa mucho más cercana al precio del dólar blue.
Dónde Podés Ver las Comisiones de Transferencia
Como ya te comentamos más arriba, una de las razones más importantes por las cuales Payoneer es la opción recomendada para recibir y enviar pagos internacionales es el precio bajo de sus comisiones.
Otra de las razones por las cuales no te vas a arrepentir de tener cuenta en Payoneer es la transparencia con la que informa los costos de servicio en cada transacción. Esta información suele ser un poco difícil de encontrar en otras plataformas similares, pero Payoneer te mantendrá siempre informado para que no te lleves ninguna sorpresa.
En este enlace vas a poder consultar todas las comisiones por cada tipo de operación que quieras realizar. Esta información está siempre actualizada, directamente, en la misma web de Payoneer para garantizar total transparencia y confiabilidad.
Cabe mencionar que las tasas que se muestran en la web de Payoneer no incluyen lastarifas locales, ya sean impuestos, retenciones o costos de servicio para billeteras virtuales locales, etc.
Conclusiones
A lo largo de este artículo te brindamos un paso a paso de cómo transferir dinero de Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina.
Una vez que hayas completado exitosamente todos los pasos, vas a poder retirar tu saldo en pesos y usar tu plata como quieras, directamente, de tu cuenta bancaria o retirar el efectivo.Este es el método que la plataforma ofrece para que puedas usar tu saldo de Payoneer en Argentina sin problemas.
Sin embargo, vimos que esta opción tiene su limitación al ofrecer un tipo de cambio siempre basado en el dólar oficial, al cual vas a tener que restar restricciones locales que imponen un 65% de impuestos que se llevan toda tu rentabilidad.
Ahora, te invitamos a descubrir que existen alternativas para cambiar tu saldo por pesos a un valor superior, cercano al dólar blue. De esta manera, vas a poder ahorrar los costos en materia de impuestos y retenciones e incrementar tu rentabilidad muy rápido.
Estos alternativas de cambio tienen sus ventajas y desventajas. Como ventaja, podés conseguir una cotización mucho más favorable. Como desventaja, están todos los riesgos a los que te podés exponer si no operás con cuidado y bajo un control formal sobre estas plataformas.
Por eso, si estás buscando una alternativa para cambiar tus dólares de manera segura y confiable, podemos recomendarte Paytaler.
Esta plataforma de cambio de divisa te permitirá cambiar tu saldo Payoneer a Pesos a una cotización muy cercana al dólar blue.
Si te interesa probar esta opción, podés ir a la web de Paytaler y usar su calculadora virtual para ver cuántos pesos vas a recibir por tus dólares de Payoneer.
El valor que aparece en la calculadora es el que recibirás, sin comisiones ni costos ocultos. Además, vas a poder recibir el efectivo directamente en tu casa si te encontrás en Córdoba Capital.
No esperes más, ¡ingresá ahora y probá Paytaler hoy!
[the_ad id="1954"]