¿Se puede Retirar Dólares desde el ATM con la tarjeta Payoneer Perú?

Si vienes preguntándote sobre la posibilidad de retirar tu saldo en dólares desde cajeros automáticos con la tarjeta de Payoneer Perú, estás en el lugar indicado.

Perú es uno de los países latinoamericanos que permite a los ciudadanos realizar esta operación sin inconvenientes. Sin embargo, las altas comisiones y el tipo de cambio desfavorable, hacen que muchos usuarios prefieran la opción de Paytaler.

En este artículo conocerás la mejor opción para vender tu Saldo Payoneer y recibir soles peruanos.

¿Qué es la Tarjeta Payoneer?

La Tarjeta Payoneer Mastercard es un soporte de pago vinculado a tu saldo existente de Payoneer.

Es decir, podrás realizar compras y pagar tus servicios internacionales con ella y el gasto se debitará automáticamente de tu cuenta. Además, podrás utilizarla para extraer dinero en cajeros automáticos.

Toma en cuenta que las políticas de emisión de tarjetas requieren que puedas demostrar tu residencia e identidad.

Tiene dos modalidades de emisión, una virtual y una física. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, y te las explicamos a continuación.

Tarjeta Payoneer virtual

tarjeta payoneer peru

La Tarjeta Payoneer Virtual no posee costo de emisión ni de mantenimiento, y sólo abonarás las comisiones correspondientes a cada compra o pago que realices.

Todos los valores asociados a cada operación que desees realizar están disponibles en la solapa inferior de tu panel de usuario, en “Costos”.

Es ideal para realizar compras online en todos los marketplaces y pagar por servicios internacionales.

Tarjeta Payoneer física

La tarjeta física de Payoneer es totalmente funcional tanto para operar online como para realizar compras en locales físicos que acepten pagos con Mastercard.

También puedes retirar en Perú dólares de tu cuenta de Payoneer mediante la extracción de cajeros automáticos. Por supuesto que no es el método más conveniente, por las comisiones asociadas de los bancos. ¡Pero puedes hacerlo!

La Tarjeta Payoneer Perú tiene un costo de mantenimiento anual de 30 dólares, que se descontarán del saldo disponible.

Este video puede ser de tu interés:

¿Cómo Solicitar tu Tarjeta Payoneer?

Lo primero que debes saber es que, para poder solicitar tu Tarjeta Payoneer, necesitarás haber recibido previamente un depósito mínimo de 100 USD en tu cuenta.

Si cumples este requisito, deberás ingresar en tu cuenta Payoneer y luego:

  1. Ve a la sección "Ajustes/Tarjetas de Payoneer".
  2. Haz clic en "Pedir una Tarjeta". 
  3. Selecciona el tipo de tarjeta: en este punto podrás elegir si será física o virtual.
  4. Selecciona la divisa que deseas La que elijas debe ser donde tengas el saldo mínimo requerido (USD, EUR, GBP, CAD).
  5. Sigue las instrucciones (en el caso de elegir la Tarjeta física deberás seleccionar el modo de envío).
  6. Selecciona ¡Emitir!

Según tu lugar de residencia, el envío disponible puede tener un costo asociado. Por ejemplo, si utilizas Vía Express tiene un valor de 40 dólares. 

La demora en llegar es de 15 a 20 días hábiles. Una vez que la tengas en tus manos, activarla será muy fácil y ya podrás utilizarla.

Cómo Retirar Dólares desde el ATM con la Tarjeta Payoneer Perú

Hombre utiliza un cajero automático

En estos momentos estarás pensando cómo puedes retirar dólares de tu cuenta Payoneer Perú y recibirlos en mano a través de un cajero automático.

¿Sería grandioso, verdad?

Lamentablemente, esta opción no es la más recomendable para retirar dólares de Payoneer.

Es que si bien Perú es un país con pocas restricciones y puedes retirar dólares de tu cuenta Payoneer Perú desde cualquier cajero habilitado con Mastercard, lo cierto es que las comisiones y los costos por intermediación son demasiado elevados

Además, si lo que quieres es convertir esos dólares en soles peruanos, te encontrarás con que el tipo de cambio que ofrece Payoneer será perjudicial para tu bolsillo.

Para conocer más sobre montos y límites asociados a tu Tarjeta Payoneer Perú, consulta este cuadro:

Límite de balance de tarjeta*5000 USD/EUR/GBP
Número de transacciones en puntos de venta por día30
Gasto en puntos de venta por día5000 USD/EUR/GBP
Número de transacciones en cajeros automáticos por día30
Gasto en cajeros automáticos por día5000 USD/EUR/GBP

Comisión por Retirar Dólares desde el ATM

Payoneer Perú te cobra 1,8% por cada extracción realizada por ATM. A este monto debes adicionarle 3,15 dólares fijos por operación si el retiro es en dólares americanos.

Si la operación es rechazada, tienes un costo fijo de 1 dólar.

Toma en cuenta que la entidad bancaria te cobrará además un porcentaje adicional por cada operación que realicen en cajeros automáticos habilitados.

Las extracciones de saldo de Payoneer Perú por ATM implican comisiones bancarias variables y poco transparentes.

Este último punto hace que las personas eviten este tipo de extracciones, porque las comisiones de los bancos no son transparentes y pueden modificarse sin previo aviso.

Otra opción: Vender Saldo de Payoneer

Mujer levanta los brazos frente a su laptop, feliz

¡No te desalientes! Existen otras maneras de retirar tu saldo de Payoneer Perú y en Soles.

La mejor opción disponible para vender tu Saldo Payoneer en Perú y recibir soles de forma inmediata es Paytaler.

Paytaler te permite vender tu saldo en dólares y recibir Soles Peruanos en tu cuenta bancaria local de forma rápida, fácil y segura.

A continuación verás porqué esta alternativa es superior a las otras disponibles en Perú.

Ventajas de Vender Saldo Payoneer con Paytaler

Vendiendo tu Saldo Payoneer con Paytaler obtendrás dos grandes ventajas:

  1. No tendrás comisiones ni costos adicionales de ningún tipo. Además, podrás consultar de antemano en una calculadora virtual cuántos soles peruanos recibirás exactamente. ¡Sin sorpresas!
  2. Paytaler ofrece la mejor cotización para tus dólares, ya que es la que más se acerca al dólar paralelo de tu país. El tipo de cambio que ofrece Paytaler te permitirá conservar mucho más dinero. 

Pero además, el proceso es fácil, rápido y muy confiable. Si eres de esas personas que no quieren perder el tiempo con trámites complicados, Paytaler es para ti.

¡Sigue leyendo!

Cómo funciona Paytaler: 3 simples pasos

En tan solo 3 pasos, podrás convertir saldo en Dólares a Soles Peruanos.  

Sigue estas indicaciones:

1.- Ingresa en Paytaler.com para cambiar tu saldo de Payoneer a Soles. Puedes usar la calculadora para saber cuál es la cotización del momento y el importe que recibirás en tu moneda.

2.- Completa el formulario de contacto con el servicio de Atención al Cliente de Paytaler y coordina tu venta. Un asesor te ayudará por WhatsApp.

3.- 30 minutos después de realizar la operación, recibirás la suma acordada en tu cuenta bancaria local.

Fácil, ¿verdad?

Paytaler: Opiniones de Trustpilot

Paytaler es un sitio de máxima confianza y cada vez tiene más popularidad entre usuarios de Latinoamérica.

El sitio de reseñas Trustpilot califica a Paytaler con 4,9 sobre 5.

¡Te invitamos a leer algunas opiniones!

se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria

Si quieres leer más opiniones, haz click aquí.

Conclusiones

Ahora ya conoces cómo retirar dólares desde el ATM con la Tarjeta Payoneer Perú. 

Pero también sabes que no es para nada conveniente si lo que quieres es recibir tu dinero en soles peruanos directamente a tu cuenta bancaria, a la mejor cotización y sin pagar comisiones.¡Para esto existe Paytaler! ¡Pruébalo!

Airbnb Payoneer Card: Cómo funciona el cobro

Introducción

Si sos anfitrión en Airbnb, sabés que recibir los pagos de tus huéspedes puede ser complicado. ¡Así es como nace la Airbnb Payoneer Card!

Como quizás conozcas, Payoneer es una plataforma online de pagos globales que ofrece servicios de transferencia de dinero así como también pagos en línea y emisión de tarjetas de débito Mastercard prepagas. Representa una alternativa sencilla y eficaz para recibir tus cobros de Airbnb.

En este artículo, te vamos a contar todo acerca de esta forma de cobro y de su funcionamiento. Si querés enterarte de los pros y contras, continuá leyendo. 

ebook payoneer afip

Qué es la Airbnb Payoneer Card

La Airbnb Payoneer Card es una tarjeta de débito Mastercard que se ofrece a los anfitriones de Airbnb por medio de la plataforma Payoneer.Con ella, podés recibir tus pagos de alojamientos de tus huéspedes de Airbnb de forma sencilla, ya sea para hacer pagos en línea o para utilizarla personalmente en cualquier lugar que acepte Mastercard.

¿No sabes qué es Airbnb? Mira:

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

¿Suena genial, no? Y sí, lo es.

A continuación, veremos algunos de los beneficios que podrías obtener al utilizar esta tarjeta, así como sus desventajas, y también te proporcionaremos una opción para obtener una mayor rentabilidad en los pagos de tus huéspedes.

Beneficios de Cobrar con Payoneer como Anfitrión de Airbnb

Mujer trabajando en su laptop y sonriendo

Payoneer ofrece la posibilidad de emitir una tarjeta de débito Mastercard para cobrar los hospedajes que tengas en la plataforma Airbnb. Esta forma de cobro, como mencionamos anteriormente,  cuenta con varias ventajas.

En primer lugar, es muy sencillo pedir la emisión de la tarjeta. Tan sólo es necesario pedirla de forma online en la web de Payoneer. Luego resta su configuración y utilización. Quédate acá que más adelante te vamos a contar cómo debés configurar tu tarjeta para que puedas comenzar a utilizarla lo antes posible.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

En segundo lugar, podés recibir tus pagos en cualquier parte del mundo sin preocuparte por las tarifas de conversión de moneda. 
Por último, aunque no es la forma más conveniente, también podés retirar efectivo en un cajero utilizando la tarjeta de débito.

Hombre mostrando una tarjeta de débito

Quizás te estés preguntando cuál es la desventaja de retirar efectivo en un cajero utilizando tu Airbnb Payoneer Card. Bueno, es importante que tengas en cuenta que la plataforma Payoneer cobra comisiones por las transacciones, tanto si son dentro del país como fuera de él.

Por otro lado, al momento de retirar tu dinero por cuenta bancaria te encontrarás con un tipo de cambio oficial, lo que hará que pierdas dinero en comparación con otras alternativas disponibles.

Si necesitás más información sobre las tarifas, su costo y cuándo se aplican, te recomendamos visitar el Centro de Ayuda de Payoneer para aclarar todas tus dudas.

Cómo Configurar la Tarjeta Payoneer como Método de Pago en Airbnb

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Sacar una Airbnb Payoneer Card es muy simple, sólo tenés que solicitarla en la página web de Payoneer. La misma demora algunos días hábiles en función del lugar donde te encuentres.

ebook payoneer afip

Ahora bien… Si ya tenés tu Airbnb Payoneer Card, es hora de configurarla. Seguí estos simples pasos para lograrlo:

  1. Ingresá a tu cuenta de Airbnb desde la web. 
  2. Dirigite a la opción “Pagos y cobros”.
  3. Agregá una forma de cobro nueva, seleccionando, de las tres opciones posibles, “Transferir a tarjeta Mastercard Payoneer”.

¡Y listo! Es más fácil de lo que creías, ¿cierto? Ahora ya podés recibir tus pagos con la tarjeta Payoneer.

Si aún así te gustaría ver un ejemplo de cómo se hace de manera visual, este video te va a servir:

AFIP, Airbnb y Payoneer: Qué Debés Saber

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Siempre es muy importante asegurarse de conocer las regulaciones fiscales en tu país y de cumplir con ellas. Para tu tranquilidad, Airbnb y Payoneer no deben informar a AFIP, ya que no son bancos. 

Sin embargo, en Argentina, todos los bancos deben informar a AFIP los movimientos y las correspondientes facturas de los mismos. Esto quiere decir que todo lo que pase por el banco deberá ser facturado, ya que AFIP tiene conocimiento de esos ingresos.

Tené en cuenta esta información para manejarte de manera ordenada. También, sugerimos que consultes a un Contador o Contadora Pública, que te ayude con los impuestos, tributación y facturación.

Paytaler: Tu solución para vender saldo Payoneer

Un hombre y una mujer felices trabajando en su laptop

Si deseás evitar las comisiones y el tipo de cambio desfavorable, podés vender tu saldo Payoneer a través de Paytaler. 

Paytaler te permite vender tu saldo de Payoneer y recibir el dinero en tu cuenta bancaria local. Es fácil, seguro y te ofrece la mejor cotización posible del mercado. Solo tenés que entrar en el sitio web y completar el siguiente formulario.

Luego de eso, el equipo de Paytaler se comunicará con vos vía whatsapp y te indicará los pasos a seguir.

Una vez realizada la venta del saldo, en menos de 30 minutos contarás con el dinero en tu cuenta, sin pagar ninguna comisión y con la mejor cotización posible. 

¿Leíste bien? Al vender tu Saldo Payoneer por medio del servicio de Paytaler obtenés una cotización cercana al tipo de cambio paralelo. Y lo mejor es que no pagás comisiones ni costos ocultos.


¿Es confiable Paytaler? Opiniones de Trustpilot

Como siempre decimos, es crucial informarse sobre la reputación de una plataforma o servicio antes de utilizarlo.

Trustpilot es una excelente opción para obtener información y opiniones de otros usuarios acerca de Paytaler, lo que te permitirá determinar su confiabilidad y tomar una decisión informada.

Paytaler cuenta con una alta puntuación de 4,9 sobre 5 en Trustpilot, lo que indica la confianza que sus usuarios tienen en su servicio.

¡Te compartimos algunos testimonios!

Airbnb Payoneer saldo a pesos
Airbnb Payoneer a pesos
Airbnb Payoneer a pesos
Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Conclusiones

Como anfitrión de Airbnb, la opción de utilizar la tarjeta Payoneer puede resultar muy conveniente para aceptar métodos de pago, ya que es una de las formas aceptadas en la plataforma.

No obstante, es importante tener en cuenta que al pasar tu dinero a moneda local, te encontrarás con comisiones elevadas y una cotización poco favorable, lo que afectará directamente a tus ganancias.

¡Por suerte existe Paytaler!

Para obtener una solución rentable y maximizar tus ingresos, te recomendamos utilizar este servicio.

Con Paytaler podrás vender tu Saldo Payoneer a la mejor cotización del mercado y sin comisiones ni costos ocultos. Es, sin dudas, la mejor opción.

¡Te invitamos a probarlo y ver los resultados vos mismo!

Tarjeta Payoneer: Todo Lo Que Deberías Saber [2023]

Si ya intentaste cobrar tus pagos desde el exterior en Argentina sabrás que hay varias plataformas que te permiten recibir el dinero en una billetera virtual. Ahora, sacarlo de ahí y usarlo para tus gastos diarios suele convertirse en toda una aventura financiera. Por eso en este artículo te contamos Todo Lo Que Deberías Saber Sobre Tu Tarjeta Payoneer.

Todo Lo Que Deberías Saber Sobre Tu Tarjeta Payoneer

Vivimos en un mundo globalizado que nos ofrece una gran cantidad de posibilidades: desde comprar lo que quieras hasta trabajar desde Argentina para personas o empresas de España, Estados Unidos o Japón y cobrar en moneda extranjera… todo con tu Tarjeta Payoneer.

Las fronteras son cada vez más difusas, especialmente, desde el comienzo de la pandemia por COVID-19 durante la cual hemos modificado aspectos de nuestra vida en mayor o menor medida. 

Sos freelancer y cobras por payoneer

Por eso, hoy queremos contarte sobre una de las opciones más eficientes para poder hacer esa aventura un poquito más fácil: Payoneer.

Payoneer es una plataforma de pagos y transacciones virtuales que, a diferencia de otras, funciona como una cuenta bancaria multidivisa.

¿Qué implica esto? Que Payoneer te permite tener dinero en varias monedas extranjeras desde la misma cuenta y desde allí  vas a poder realizar pagos como lo hacés habitualmente desde cualquier otra cuenta bancaria. 

Una vez que crees tu cuenta en esta plataforma podés solicitar  una Tarjeta de Débito Mastercard que te va a servir para realizar una amplia variedad de operaciones. Pero esta tarjeta es diferente a otras que, probablemente, ya uses… En este artículo te vamos a contar por qué.

Cómo Solicitar tu Tarjeta Payoneer en Argentina

Si todavía no tenés una cuenta en Payoneer, te explicaremos cómo crearla y solicitar tu Tarjeta de Débito Mastercard. Darte de alta en la plataforma es un proceso bastante sencillo, aunque vas a tener que seguir nuestras recomendaciones para asegurarte de que todo salga bien.

Por supuesto, lo primero que vas a tener que hacer es ingresar a www.payoneer.com y hacer click en el botón de “Registrarse”. Vas a tener una guía detallada para cada paso hasta tener todo listo para empezar a operar con tu cuenta.

Cómo Evitar que Rechacen tu Cuenta de Payoneer

Uno de los grandes secretos para asegurarte de que la creación de tu cuenta de Payoneer sea exitosa y no te llegue un mail de rechazo es vincularla a páginas de trabajo freelance como Workana, Upwork o Freelancer o, incluso, a tiendas online como Amazon o eBay.

Esto es así porque Payoneer es una plataforma creada para recibir pagos desde plataformas asociadas y, si querés asegurarte un registro exitoso, deberías crear una cuenta en alguna de esas plataformas y enlazarlas a tu cuenta de Payoneer para dejar asentado desde dónde van a provenir tus ingresos. 

Sos Freelancer y Cobras por payoneer

Solicitar Tarjeta Payoneer: Requisitos importantes

Por último, vas a tener que cumplir un requerimiento más antes de que puedas solicitar tu Tarjeta Payoneer en Argentina: tenés que acumular un total de 100 dólares a favor en la cuenta.

Payoneer empezó a implementar este requisito desde el 2018 con el fin de evitar usos fraudulentos por parte de los usuarios  y poder mantener sus políticas de uso cambiando algunos aspectos de su modelo de negocio.

Qué podés hacer con una Tarjeta Payoneer

Transacciones con USD y Euros

Todo Lo Que Deberías Saber Sobre Tu Tarjeta Payoneer

Como ya mencionamos, Payoneer te ofrece la posibilidad de tener una cuenta en la divisa que necesites y hacer transferencias de saldo al instante desde tu cuenta a la de alguien más de manera directa y sin pagar comisiones. Incluso, podés recibir transferencias bancarias locales en euros o dólares.

Esta posibilidad te permite trabajar de manera sencilla y profesional porque podés emitir facturas y solicitar pagos a tus clientes de manera directa a través de tarjetas de crédito, billeteras virtuales o el medio de pago de su elección.

Transacciones con tu Tarjeta Payoneer en Argentina

Todo Lo Que Deberías Saber Sobre Tu Tarjeta Payoneer

Tu cuenta de Payoneer te permitirá hacer todas las transacciones habituales que realizarías desde una cuenta de banco tradicional. Vas a poder recibir transferencias, configurar pagos automáticos, etc. Todo esto con la ventaja de manejar todo tipo de divisas, ya sean dólares, euros, libras esterlinas, etc.

Además de todo esto, podés recibir pagos internacionales con las comisiones más bajas del mercado porque la gran mayoría de las plataformas de trabajo freelance tiene convenios con Payoneer.

Pagos con Tarjeta de Débito

¿Estuviste buscando una manera de hacer compras internacionales y pagar Netflix sin el recargo de impuestos locales? ¿Parecía imposible? Con Payoneer es facilísimo y sin costos extra.

Todos los pagos que hagas desde tu cuenta se hacen desde cuentas bancarias locales. Es por eso que, si pagás cualquier servicio internacional por este medio, no vas a tener ningún costo adicional por los tipos de cambio.

También, podés vender a través de Amazon, eBay o la plataforma que más te guste y tener todos los pagos en la divisa que sea, en una sola cuenta y administrar tus saldos cómodamente gracias a tu Tarjeta de Débito Payoneer.

Retirar Saldo de Payoneer en Argentina

Seguramente, te estarás preguntando cómo hacer para retirar tu saldo de la cuenta. Porque, como siempre, gestionar efectivo desde cuentas extranjeras en Argentina se vuelve un poco más complicado.

Para empezar, ya casi no existen cajeros en el país que entreguen dólares físicos, así que, aunque puedas retirar tu saldo desde cualquier cajero habilitado, no es nada recomendable porque al hacerlo  tu saldo se convierte, automáticamente, al tipo de cambio oficial. 

Esto empeora porque, adicionalmente, se van a descontar 2,5 dólares por uso del cajero más una comisión de 3,5% sobre el valor retirado. Vas a terminar perdiendo la mayor parte de tu saldo en este proceso de cambio.

Hoy,  la mejor manera de retirar tu saldo de Payoneer es a través de Paytaler. Esta plataforma argentina está pensada para personas como vos que reciben pagos desde el exterior y necesitan el efectivo en moneda local para los gastos diarios. 

Retirar tu saldo a través de esta plataforma vas a poder convertirlo en pesos argentinos con la tasa de comisión más baja. Además, si estás en Córdoba, pueden llevarte el efectivo personalmente. Esto es increíble…

Recordatorio: nunca hagas cambios con particulares. Siempre usá plataformas de confianza que realicen transacciones transparentes como Paytaler.

Si todavía no probaste esta alternativa, te recomendamos que conozcas la cotización al día de la fecha y puedas hacer tus cambios de divisa de manera rápida y segura.

Razones para Solicitar tu Tarjeta Payoneer

Ahora, vamos a resumir todas las razones por la que deberías estar ahora mismo solicitando tu Tarjeta Payoneer:

Comisiones por el Uso de tu Tarjeta Payoneer

Todo Lo Que Deberías Saber Sobre Tu Tarjeta Payoneer

En este punto, es importante aclarar que existen algunas comisiones a la hora de usar tu Tarjeta Payoneer. Dejanos mostrarte los casos mas comunes en Argentina:

En Euros

Las operaciones en euros suelen ser las que tienen comisiones más bajas o, muchas veces, directamente, no tienen ningún costo. Veamos las tarifas de acuerdo al tipo de operación que quieras realizar:

En USD

Las comisiones para operaciones en dólares suelen ser un poco más costosas que en euros o cualquier otra moneda de las que puedes manejar en Payoneer. Las transacciones más comunes son las siguientes:

Retiro a Banco Local

Podés retirar el saldo de tu cuenta Payoneer directamente a tu banco local con un tipo de cambio igual al cambio oficial.Si querés pasar tu saldo a una cuenta bancaria en dólares la comisión es de 1,50 dólares y si tenés una cuenta en euros es de 1,50 euros.

Cabe destacar que la Tarjeta física de Payoneer tiene un mantenimiento anual de 29,99 dólares o 24,99 euros. Este es un aspecto a considerar dependiendo de los montos que manejes en tu cuenta.

En caso de que no cuentes con gran volumen de saldo, lo más conveniente es retirar tu dinero en efectivo a través de una plataforma de cambio como Paytaler. Así vas a poder administrar tus gastos y reducir todos los posibles costos que puedas tener.

Cómo Usar una Sola Tarjeta para Diferentes Tipos de Saldo

Payoneer provee una cuenta bancaria local para cada divisa que quieras usar en tus operaciones. Esto es muy importante ya que Payoneer funciona como un intermediario: tus clientes transfieren dinero a Payoneer y ellos lo acreditan en tu cuenta.

Por esta razón, cada cuenta que tengas para cada divisa que uses estará asociada a una tarjeta física. Es imposible usar una sola tarjeta para todos los saldos porque cada divisa está en una cuenta diferente.

Es por esto que siempre es ideal recibir todos tus pagos en la misma divisa. Por supuesto, siempre podés cambiar tu saldo para tenerlo en la moneda que prefieras, pero cada tipo de cambio tiene una comisión diferente que vas a tener que consultar al momento de realizar la operación.

Cómo Usar una Tarjeta de Payoneer para un Saldo Específico

Como ya quedó claro más arriba, cada cuenta de cada divisa que tengas estará asociada a una tarjeta. Es decir, vas a tener que solicitar una tarjeta de débito para cada divisa que quieras manejar.

Si cobrás tus servicios en dólares y disponés de una tarjeta asociada a esta moneda, no vas a tener ningún tipo de problema. Podés hacer todos tus pagos en tu divisa preferida pagando las comisiones que mencionamos en el apartado anterior.

Conclusiones

Esperamos que este artículo haya resuelto todas tus dudas con respecto a las ventajas de crear tu cuenta de Payoneer y solicitar tu tarjeta de débito. Como podés ver, los costos finales son muy inferiores a la mayoría de las plataformas de pagos globales disponibles.

Incluso con el mantenimiento anual de la tarjeta, las comisiones y aranceles son mucho menores para alguien que recibe regularmente pagos desde el exterior. Podés ahorrarte entre un 75% y 90% de los costos que se manejan en plataformas que son, incluso, más populares.

A simple vista, puede parecer que los gastos asociados son elevados si no manejás grandes montos. Sin embargo, es importante aclarar que tener tu cuenta sin una tarjeta física es totalmente gratis y las comisiones de servicio son bajísimas.

Y para cuando necesites disponer de tu dinero en moneda local, siempre podés hacer el cambio a través de Paytaler con la mejor cotización del mercado. 

Podés recibir el saldo a través de una transferencia bancaria, retirarlo personalmente, o recibirlo directamente en tu domicilio si estás en Córdoba.

¡Calculá tu cambio ahora y ponete en contacto para disfrutar de tu dinero de la mejor manera!

Trabajar ofreciendo productos o servicios y cobrar en moneda extranjera, especialmente, dólares o euros, es una idea atractiva. En particular para países como Argentina en donde siempre se generan pérdidas con las tasas de cambio. Por eso en este artículo te contamos: Todo Lo Que Deberías Saber Sobre Tu Tarjeta Payoneer.

[the_ad id="1954"]