Dónde Buscar Freelance Marketing Jobs Remote

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

A partir del año 2020, debido al periodo de pandemia, el mercado laboral se modificó y empezaron a popularizarse cada vez más los trabajos remotos y freelance. Entre ellos, uno de los más destacados fueron aquellos relacionados con los denominados "Marketing Jobs Remotos".

En este artículo, te contaremos todo sobre este tipo de trabajos, qué ventajas tienen y cómo sacar el máximo provecho a tus ganancias.

Qué son los Freelance Marketing Jobs Remote

Los "Freelance Marketing Jobs Remotos" son trabajos de marketing independientes que se realizan a distancia.

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Argentina al Dólar Blue

Estos trabajos implican la creación y ejecución de estrategias, campañas e iniciativas de marketing para empresas, y pueden incluir tareas como redacción, creación de contenido, gestión de redes sociales, conocimiento de SEO/SEM y experiencia en análisis, entre otros. 

Pueden ser una opción atractiva para aquellos que prefieren trabajar de manera flexible y desde cualquier lugar.

Si tus habilidades responden a este tipo de trabajo y estás interesado en cobrar en alguna moneda extranjera, a continuación te dejamos recomendaciones para que puedas conseguir tu trabajo de marketing digital freelance y remoto.

Freelancer trabaja con su portátil en un sillón

Ventajas de los Freelance Marketing Jobs Remote

Los trabajos remotos de marketing digital ofrecen muchas ventajas, como horarios flexibles y la capacidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Con este tipo de empleos, puedes trabajar con clientes de diferentes partes del mundo sin mudarte, elegir tu propio horario y tener más control sobre tu vida. Además, suelen pagar salarios más altos que los trabajos en oficina y te permiten cobrar en monedas extranjeras.

Aquí te presentamos las 8 mejores opciones para conseguir un trabajo remoto en marketing.

 8 Sitios para Buscar Freelance Marketing Jobs Remote

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

 1. Upwork 

Upwork cobrar con payoneer wise

Upwork es una plataforma muy popular a nivel mundial para encontrar trabajo freelance en áreas como desarrollo web, diseño gráfico, marketing digital y programación.

Ofrece muchos proyectos y te permite establecer tu tarifa por hora o por proyecto, lo que te da mayor control sobre tus ingresos y te permite elegir proyectos que se ajusten a tus habilidades e intereses.

 2. Freelancer

freelancer cobrar con payoneer wise

Freelancer es una plataforma popular para encontrar trabajo freelance en marketing digital. Te puedes registrar gratis, presentar ofertas a proyectos y ser encontrado por empleadores a través de tu perfil.

 3. Fiverr

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA
fiverr cobrar con payoneer

Fiverr ofrece proyectos creativos y digitales en áreas como diseño gráfico, edición de video, redacción de contenido y marketing digital. Los proyectos se ofrecen a un precio fijo, lo que facilita la presupuestación para los clientes y te permite ganar una cantidad justa de dinero por tu trabajo.

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Argentina al Dólar Blue

 4. Linkedin

linkedin freelance

LinkedIn es una red social profesional líder y una excelente opción para encontrar trabajo freelance en marketing digital.

Su sección de empleos te permite buscar proyectos y establecer contactos con otros profesionales de la industria, lo que te brinda la oportunidad de expandir tu red de contactos y posiblemente encontrar nuevos proyectos y clientes en el futuro.

 5. Vivilia

vivilia payoneer

Vivilia es una plataforma freelance para profesionales hispanohablantes, que ofrece proyectos en diferentes áreas como diseño web, programación y marketing digital. Te permite conectarte con empleadores que hablan tu mismo idioma y trabajar en proyectos que se adaptan a tus habilidades y experiencia.

 6. Toptal

toptal payoneer

Toptal es una plataforma especializada en oportunidades para product managers y project managers. Pero es importante mencionar que el proceso de selección es riguroso antes de poder comenzar a trabajar allí.

 7. Workana

workana payoneer

La plataforma Workana se enfoca en trabajo freelance en Latinoamérica, ofreciendo proyectos en diferentes áreas, como diseño, programación, marketing, redacción, traducción y soporte administrativo.

Los freelancers pueden crear perfiles y presentar propuestas a los proyectos publicados por los clientes en la plataforma.

 8. Guru.com

guru payoneer

La plataforma Guru.com es una opción popular para encontrar trabajos freelance en marketing y otras áreas. Cuenta con más de 3 millones de usuarios en más de 160 países, lo que significa que los freelancers pueden encontrar oportunidades en todo el mundo. Al crear un perfil, los freelancers pueden aplicar a trabajos y establecer sus tarifas por hora o proyecto.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA
Joven freelancer trabaja en su laptop mientras bebe un café

¿Cómo Cobrar por Freelance Marketing Jobs Remote?

Si has logrado encontrar un trabajo remoto en marketing, es probable que te preguntes cómo puedes transferir tus ganancias a tu moneda local. Afortunadamente, existen opciones populares entre los freelancers, como Payoneer y Wise, que te permiten hacerlo de manera fácil y segura.

 Payoneer

payoneer trabajo freelance

Payoneer es una plataforma líder en pagos internacionales que facilita recibir pagos en línea de empresas y clientes de todo el mundo.

Al crear una cuenta en Payoneer, se te proporciona una cuenta bancaria virtual en varios países para recibir pagos.

Puedes transferir el dinero a tu cuenta bancaria local o utilizar la tarjeta de débito Mastercard Payoneer para retirar efectivo en cajeros automáticos o hacer compras en tiendas.

¿Quiéres saber más sobre Payoneer? Mira este video:

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Wise

wise cobrar freelance

Wise es una plataforma multidivisa que te permite recibir pagos internacionales de clientes de todo el mundo.

Al registrarte en Wise, obtienes una cuenta bancaria virtual en diferentes países, lo que te permite recibir pagos como si tuvieras una cuenta local en esos países.

Paytaler: Vende tu Saldo Payoneer o Wise a la Mejor Cotización

Mujer sonríe y saluda frente a su notebook

Aunque las plataformas de pago internacionales como Payoneer o Wise tienen muchas ventajas, a menudo pueden presentar dificultades al retirar el saldo acumulado.

Los obstáculos incluyen tarifas elevadas, costos ocultos, tipo de cambio desfavorable y trámites burocráticos engorrosos.

¡Pero no te preocupes, existe una solución! ¡Es Paytaler!

Paytaler te permite vender tu Saldo en Payoneer o Wise con una cotización cercana al tipo de cambio no oficial, lo que aumentará tus ganancias. Y lo mejor es que no cobra comisiones ni tiene costos ocultos.

Es muy fácil de usar, simplemente completa un formulario en línea y en 30 minutos tendrás el dinero en tu cuenta bancaria personal.

¡Es muy fácil!

Conclusiones

¡Ahora ya conoces las mejores plataformas para conseguir trabajo como freelancer en Marketing Jobs Remote!

Además, sabes que para poder disfrutar de tus ganancias en estas plataformas, tienes disponible Wise o Payoneer como medios de cobro. Estas plataformas son las más populares y las más convenientes para tu economía.

¡Y aquí está Paytaler!

Con Paytaler puedes vender el Saldo de Wise o Payoneer y recibir el equivalente en tu moneda local a la mejor cotización y sin comisiones.

¿Qué estás esperando? ¡Haz click aquí!

Te puede interesar:

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Argentina al Dólar Blue

Wise Argentina (TransferWise): Qué es y Cómo Funciona

Wise Colombia: Qué es y Cómo funciona [2023]

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Perú: 3 maneras

Vende tu saldo Wise y recibe Bolívares Venezolanos en tu cuenta bancaria

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Dónde Buscar Trabajo como Freelance QA Tester

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

El mundo QA Tester es, sin duda, una de las salidas laborales más prometedoras de estos últimos tiempos. Tanto si tienes experiencia como si recién estás comenzando, en este artículo, te presentaremos una lista de los sitios más populares y que debes tener en cuenta para encontrar trabajo como freelance QA Tester.

Con esta información, podrás comenzar a construir tu carrera como freelance QA Tester y encontrar los trabajos que más se adapten a tus habilidades y necesidades.

Ventajas de ser Freelance QA Tester Remoto

¡Sin repetir y sin soplar! ¿Te pusiste a pensar acerca de las ventajas de ser Freelancer QA Tester remoto? Te contamos algunos:

Qué necesitas para ser Freelance QA Tester

Ser un Freelance QA Tester exitoso requiere una combinación adecuada de habilidades técnicas y blandas.

Necesitas conocimientos sólidos en los principios de calidad del software, metodologías de pruebas y herramientas como Selenium, JMeter, SoapUI o Cypress, además de habilidades en lenguajes de programación como Java, C, C++, SQL, Python, PHP, Visual Basic o Ruby.

También es importante tener habilidades blandas como la capacidad de comunicarse bien, trabajar en equipo y adaptarse a diferentes entornos.

Mantener un portafolio actualizado también es una buena práctica para demostrar tus habilidades y experiencia a los clientes potenciales.

Te compartimos un video acerca de 7 cosas que necesitas saber para estudiar QA Tester.

7 Sitios para Buscar Trabajo como Freelance QA Tester

Existen muchas plataformas orientadas a la búsqueda de proyectos freelance y de talento para ser contratado como QA Tester. Te brindamos una lista de los más populares:

 1. Upwork 

Upwork cobrar con payoneer wise

La primera: Upwork. Se trata de uno de los sitios más grandes y populares para encontrar trabajo como freelance QA Tester. En Upwork puedes encontrar proyectos en diferentes áreas de la tecnología, incluyendo pruebas de calidad del software. Upwork te permite establecer tus propios precios y horarios de trabajo.

 2. Freelancer

freelancer cobrar con payoneer wise

En Freelancer puedes encontrar proyectos en diferentes áreas de la tecnología, incluyendo pruebas de calidad del software.

Se destaca por contar con más de 16 mil publicaciones de trabajo freelance para “TI, páginas web y software” (marzo, 2023).

 3. Fiverr

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA
fiverr cobrar con payoneer

Fiverr es otra plataforma online donde puedes ofrecer tus servicios de freelance QA Tester. En Fiverr puedes crear un perfil y ofrecer tus servicios de pruebas de calidad del software. Los clientes pueden encontrarte a través de la plataforma y contratarte de forma directa.

 4. Linkedin

linkedin freelance

¡No te olvides de Linkedin! La red social profesional más importante y utilizada a lo largo y ancho del mundo. Puedes buscar trabajos en diferentes empresas y contactar directamente con los empleadores. Recordá tener tu perfil actualizado y crear contenido.

 5. Toptal

toptal payoneer

Toptal es una plataforma exclusiva para profesionales de alta calidad en diferentes áreas de la tecnología, incluyendo pruebas de calidad del software. Para unirse a Toptal, debes pasar un riguroso proceso de selección.

6. Workana

workana payoneer

Workana es un sitio en línea donde puedes encontrar trabajo como freelance QA Tester. En Workana también puedes encontrar proyectos en diferentes áreas de la tecnología, incluyendo pruebas de calidad del software.

 8. Guru.com

guru payoneer

Otra plataforma que puedes tener en cuenta para trabajar de forma remota como QA Tester es Guru.com, ¿la conocías?

Puedes usar Guru.com gratis o contratar una versión paga para ganar beneficios como hacer preguntas por el trabajo o conseguir mayor visibilidad por sobre otros freelancers.

¿Cómo Cobrar por tu Trabajo de Diseñador Gráfico Freelance?

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA
Mujer acostada, trabajando en su computadora

¿Cuánto Cobra un Freelance QA Tester?

Cuánto cobrar es siempre uno de los principales debates. La respuesta es: depende. Depende del valor de tu hora, depende de tu experiencia y background, depende del tipo de cliente, entre otras.

Puedes usar como referencia algunas páginas donde otros trabajadores establecen cuáles son sus honorarios en determinadas empresas. Un ejemplo muy conocido es Glassdoor.

El networking es muy importante en este punto, pero siempre, haz valer tu trabajo.

¿Cómo Cobrar por tu Trabajo de Freelance QA Tester?

Una vez que has conseguido clientes como Freelance QA Tester, es importante saber cómo cobrar por tu trabajo. A continuación, te presentamos algunos métodos que puedes usar para hacerlo de manera efectiva:

 Payoneer

payoneer trabajo freelance

Como primera opción te presentamos Payoneer, una plataforma de pagos online que te permite recibir pagos en línea de todo el mundo.

Es fácil de usar y te brinda la opción de recibir tus pagos en una cuenta bancaria local o en una tarjeta de débito Mastercard. En ambos casos debes pagar una tarifa de comisión.

Wise

wise cobrar freelance

Otra opción confiable es Wise. Esta plataforma te permite recibir y enviar pagos a nivel mundial en diferentes monedas, ya que proporciona una cuenta multidivisa.

Paytaler: Vende tu Saldo Payoneer o Wise a la Mejor Cotización

Hombre sentado frente a su computadora, sonriendo

Si estás considerando Wise o Payoneer para cobrar como Freelance QA Tester, ¡tenemos una solución para maximizar tus ingresos!

En Paytaler, puedes vender tu saldo de ambas plataformas al mejor precio del mercado y sin costo adicional. Además, ofrecemos transferencias rápidas y seguras a tu cuenta bancaria local.

En Paytaler, te ofrecemos la mejor cotización del mercado, lo que significa que recibirás mucho más dinero por tus ganancias en comparación con otros métodos de cobro que suelen incluir comisiones elevadas

Entra hoy mismo en nuestro sitio web y comienza a vender tu saldo de Wise o Payoneer al mejor precio del mercado.

¡No pierdas la oportunidad de maximizar tus ingresos como Freelance QA Tester con Paytaler!

Conclusiones

Mujer sonríe mientras trabaja en su laptop

En resumen, existen varias plataformas para buscar trabajos como QA Tester. Te recomendamos probar varias opciones y quedarte con la que más te guste.

Cobrar por tu trabajo como Freelance QA Tester no tiene por qué ser complicado gracias a plataformas como Payoneer y Wise, que permiten recibir pagos internacionales de manera remota.

Además, si utilizas Paytaler para vender tu saldo en ambas plataformas, podrás recibir tus ganancias de forma aún más rápida y segura.

¡Te deseamos mucha suerte en tu carrera como freelancer!

También te puede interesar:

Qué es Fiverr y cómo funciona

Costos de Payoneer que debes conocer

Todo sobre la Cuenta Multidivisa de Wise Argentina

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Dónde Buscar Trabajo como Diseñador Gráfico Freelance

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

¿Eres un diseñador gráfico freelance en busca de trabajo? ¡No te preocupes! Hay muchos sitios web donde puedes encontrar trabajo y mostrar tus habilidades al mundo.

En este artículo, te presentamos ocho sitios web donde puedes buscar trabajo como diseñador gráfico freelance.

Ventajas de ser Diseñador Gráfico Freelance

Dos freelancers trabajan en sus laptops

Ser un diseñador gráfico freelance tiene ventajas importantes:

La flexibilidad te permite elegir tus horarios y proyectos.

Puedes trabajar desde cualquier lugar del mundo y experimentar nuevas culturas.

Como freelancer, tienes un mayor control sobre tus finanzas y carrera.

Estableces tus propios precios, eliges con quién trabajar y amplías tu portafolio para futuras oportunidades laborales.

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Argentina al Dólar Blue

Otra gran ventaja de trabajar como freelance en IT es que podrás seleccionar los proyectos en los que deseas trabajar. De esta manera, podrás elegir aquellos proyectos que más te interesen o que se ajusten mejor a tus habilidades.

Una ventaja central de trabajar como freelance en el ámbito de IT es la posibilidad de cobrar en dólares u otras monedas extranjeras.

Al trabajar en línea, tendrás la oportunidad de trabajar con clientes de todo el mundo, lo que significa que podrás recibir pagos en una moneda más fuerte que la de tu país de origen.

 8 Sitios para Buscar Trabajo Freelance en IT

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

 1. Upwork 

Upwork cobrar con payoneer wise

Upwork es una plataforma en línea popular para los freelancers del diseño gráfico, con más de 12 millones de usuarios registrados.

En Upwork, puedes crear un perfil que refleje tus habilidades y experiencia, aplicar a trabajos relevantes y establecer tus propios precios. Además, puedes comunicarte directamente con los clientes para discutir los detalles del proyecto.

 2. Freelancer

freelancer cobrar con payoneer wise

Freelancer es una plataforma en línea muy conocida entre los diseñadores gráficos freelance.

En ella, los clientes publican trabajos y los freelancers presentan propuestas. Ofrece trabajos de diseño gráfico en una amplia gama de áreas, desde la creación de logotipos hasta el diseño de sitios web y aplicaciones móviles.

Para utilizar Freelancer, solo necesitas crear un perfil que muestre tus habilidades y experiencia y buscar trabajos en la plataforma para enviar propuestas a los clientes.

 3. Fiverr

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA
fiverr cobrar con payoneer

Fiverr es una plataforma en línea donde los freelancers del diseño gráfico pueden ofrecer sus servicios estableciendo precios fijos en lugar de ofertar por trabajos específicos.

Para utilizar Fiverr, solo necesitas crear un perfil que muestre tus habilidades y experiencia y ofrecer tus servicios a los clientes que te interesen, estableciendo tus propios precios.

 4. Linkedin

linkedin freelance

Linkedin es una red social profesional que los diseñadores gráficos freelance pueden utilizar para buscar trabajo. Puedes crear un perfil que muestre tu experiencia y habilidades en diseño gráfico y conectarte con otros profesionales en tu campo.

Además, en Linkedin puedes buscar trabajos y aplicar directamente a las empresas que te interesen.

 5. Vivilia

vivilia payoneer

Vivilia es una plataforma en línea que conecta a los diseñadores gráficos freelance con clientes que necesitan sus habilidades. Los freelancers pueden buscar proyectos que se adapten a sus habilidades y experiencia.

Pueden registrarse de forma gratuita, crear un perfil que muestre sus habilidades, experiencia y trabajos anteriores.

Los clientes pueden buscar freelancers en función de sus habilidades y experiencia, y contactarlos directamente para discutir un proyecto.

 6. Toptal

toptal payoneer

Toptal es una plataforma de contratación exclusiva para los mejores talentos de diseño gráfico y otros campos.

Solo los freelancers más calificados pueden trabajar en proyectos de Toptal, lo que les permite ganar tarifas altas y trabajar en proyectos emocionantes con empresas líderes en el mundo.

 7. Workana

workana payoneer

Workana es una plataforma en línea que conecta a freelancers con proyectos en diferentes campos, incluyendo diseño gráfico.

Los diseñadores gráficos freelance pueden registrarse gratuitamente, crear un perfil y buscar trabajos que se adapten a sus habilidades y experiencia. Los clientes pueden buscar freelancers y contactarlos para discutir los detalles del proyecto.

 8. Guru.com

guru payoneer

Guru.com es una plataforma en línea que conecta a diseñadores gráficos freelance con proyectos en diversos campos.

Al registrarse de manera gratuita, los freelancers pueden crear un perfil en el que se muestren sus habilidades y experiencia para buscar proyectos que se ajusten a sus necesidades. Los clientes, por otro lado, pueden buscar freelancers en función de sus habilidades y experiencia, para contactarlos y trabajar juntos en sus proyectos.

¿Cómo Cobrar por tu Trabajo de Diseñador Gráfico Freelance?

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA
Persona sacando dólares de una billetera

Una vez que hayas completado tu trabajo como diseñador gráfico freelance, es hora de cobrar por él.

¡Déjanos explicarte cómo!

A continuación, te presentamos dos opciones populares para recibir pagos como freelancer:

 Payoneer

payoneer trabajo freelance

Payoneer es una plataforma de cobro en línea para freelancers, que permite recibir pagos de todo el mundo. Es fácil de usar y ofrece tarifas de cambio de divisas competitivas.

Solo necesitas crear una cuenta gratuita y vincular tu cuenta bancaria para empezar. Además, no requiere un contrato a largo plazo, por lo que puedes utilizarla solo cuando la necesites.

Si eres un diseñador gráfico que busca una forma segura y sencilla de recibir pagos de clientes de todo el mundo, Payoneer es una excelente opción.

Wise

wise cobrar freelance

Wise es una plataforma de pagos en línea que permite a los freelancers recibir pagos de manera rápida y segura de clientes en todo el mundo.

Ofrecen tasas de cambio de divisas competitivas y transparentes, lo que significa que no hay cargos ocultos que reduzcan tus ganancias. 

Con Wise, también puedes recibir pagos directamente en diferentes monedas y ahorrar en tarifas de conversión de divisas.

Para empezar, solo necesitas crear una cuenta gratuita, vincular tu cuenta bancaria y comenzar a recibir pagos de tus clientes.

Paytaler: Vende tu Saldo Payoneer o Wise a la Mejor Cotización

 Jóvenes mirando una laptop y riendo

Si trabajas como diseñador gráfico freelance, probablemente uses servicios como Payoneer o Wise para recibir pagos. Retirar dinero de estas plataformas puede ser desventajoso, sobre todo si utilizas retiro por transferencia bancaria…

Pero, ¿sabías que puedes obtener la mejor cotización del mercado vendiendo tu saldo en Paytaler?

En Paytaler, el proceso es fácil y rápido. Solo tienes que completar un sencillo formulario en la página web y, en menos de 30 minutos, un asesor se pondrá en contacto contigo a través de Whatsapp para ayudarte a completar la operación.

Lo mejor de todo es que Paytaler no cobra comisiones y garantiza la máxima seguridad en todas tus transacciones, ya sea que te encuentres en Venezuela, Colombia, Perú o Argentina.

¿Qué esperas? ¡Vende tu saldo de Payoneer o Wise en Paytaler y obtén la mejor cotización del mercado!

Conclusiones

Si eres diseñador gráfico freelance, puedes trabajar desde cualquier lugar del mundo y ser tu propio jefe. Los mejores lugares para buscar trabajo son Upwork, Freelancer, Fiverr, Linkedin, Vivilia, Toptal, Workana y Guru.com.

Puedes cobrar por tu trabajo usando servicios como Payoneer y Wise, y luego vender tu saldo utilizando Paytaler.

Paytaler es la mejor opción, ya que no tiene comisiones y su cotización es la más favorable del mercado. Además, es un proceso fácil, rápido y seguro.

¡No pierdas más tiempo! ¡Entra en Paytaler!

Te puede interesar:

Sueldo diseñador gráfico 2023

Payoneer a pesos Colombianos

Wise Perú

Payoneer a pesos argentinos

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Dónde Buscar Trabajo Freelance en IT [2023]

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

En la actualidad, el mercado laboral está siempre cambiando, y cada vez hay más personas como tú que están considerando el trabajo freelance en IT. Este tipo de empleo ofrece muchas ventajas que te permiten tener mayor libertad y flexibilidad en tu trabajo como profesional.

Si estás interesado en explorar esta forma de trabajo, te invitamos a conocer los sitios más populares para buscar trabajo freelance en IT.

¿Quieres saber la mejor parte? Al final del artículo vas a saber cómo vender tu saldo en dólares al mejor precio

Ventajas del Trabajo Freelance en IT

Si estás pensando en buscar trabajo freelance en IT, es importante que conozcas las ventajas que esta modalidad de empleo te ofrece.

En primer lugar, trabajar como freelance te permite tener la libertad de trabajar desde cualquier lugar del mundo. Podrás elegir tus horarios y adaptar tu trabajo a tus pasiones personales, lo que te brinda una flexibilidad única.

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Argentina al Dólar Blue

Otra gran ventaja de trabajar como freelance en IT es que podrás seleccionar los proyectos en los que deseas trabajar. De esta manera, podrás elegir aquellos proyectos que más te interesen o que se ajusten mejor a tus habilidades.

Una ventaja central de trabajar como freelance en el ámbito de IT es la posibilidad de cobrar en dólares u otras monedas extranjeras.

Al trabajar en línea, tendrás la oportunidad de trabajar con clientes de todo el mundo, lo que significa que podrás recibir pagos en una moneda más fuerte que la de tu país de origen.

 8 Sitios para Buscar Trabajo Freelance en IT

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA
Mujer en la cama, bebiendo café, y trabajando en su laptop

Como estás buscando trabajo freelance en IT, seguro que te gustará conocer las plataformas online que pueden ayudarte a encontrar oportunidades interesantes.

A continuación, te presentamos 8 de los mejores sitios para que puedas buscar trabajo freelance en IT y encontrar la oportunidad ideal para ti.

 1. Upwork 

Upwork cobrar con payoneer wise

Upwork es una de las plataformas de trabajo freelance más populares en todo el mundo, donde puedes encontrar proyectos en áreas como desarrollo web, diseño gráfico, marketing digital y programación.

Puedes establecer tu tarifa por hora o por proyecto, lo que te brinda mayor control sobre tus ingresos y te permite elegir proyectos que se adapten a tus intereses y habilidades.

 2. Freelancer

freelancer cobrar con payoneer wise

Freelancer es otra plataforma popular para encontrar trabajo freelance en IT, con proyectos en áreas como diseño web, programación, y desarrollo de aplicaciones móviles.

Puedes registrarte gratis, presentar ofertas a los proyectos que te interesan y tener la opción de ser encontrado por los empleadores a través de tu perfil.

 3. Fiverr

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA
fiverr cobrar con payoneer

Fiverr se enfoca en servicios creativos y digitales, ofreciendo proyectos en diseño gráfico, edición de video, redacción de contenidos, marketing digital y más.

Los proyectos en Fiverr se ofrecen a un precio fijo, que varía según la complejidad y la experiencia del freelancer, a diferencia de otras plataformas.

 4. Linkedin

linkedin freelance

Linkedin es la red social profesional líder y una buena opción para encontrar trabajo freelance en IT.

Puedes buscar proyectos freelance en diferentes áreas de tecnología a través de su sección de empleos, además de establecer contactos con otros profesionales del sector.

 5. Vivilia

vivilia payoneer

Vivilia es una plataforma de trabajo freelance enfocada en proyectos para profesionales hispanohablantes, ofreciendo proyectos en diferentes áreas, como diseño web, programación, marketing digital y más.

 6. Toptal

toptal payoneer

Toptal es una plataforma especializada en proyectos de alta calidad y alto perfil, perfecta si buscas proyectos en áreas de IT como diseño web, programación, desarrollo de aplicaciones móviles y otras similares.

 7. Workana

workana payoneer

Workana es una plataforma web que se centra en el trabajo freelance en Latinoamérica. La plataforma ofrece proyectos en áreas como diseño, programación, marketing, redacción, traducción y soporte administrativo.

Los freelancers pueden crear perfiles y presentar propuestas a los proyectos publicados por los clientes. 

 8. Guru.com

guru payoneer

Guru.com es una plataforma para encontrar trabajo freelance en IT y otros campos, como negocios, finanzas y legal.

Con más de 3 millones de usuarios en más de 160 países, los freelancers pueden crear perfiles, aplicar a trabajos y establecer sus tarifas por hora o proyecto. 

¿Cómo Cobrar por tu Trabajo Freelance en IT?

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA
cobrar por trabajo freelance

¡Felicidades por obtener tu primer trabajo freelance en IT! Ahora, seguramente te estás preguntando cómo cobrar por tus servicios.

Pero no te preocupes, te presentamos dos opciones muy populares entre los freelancers: Payoneer y Wise.

 Payoneer

payoneer trabajo freelance

Payoneer es una plataforma de pagos internacionales que te permite recibir pagos en línea de empresas y clientes de todo el mundo.

Al abrir una cuenta en Payoneer, obtienes una cuenta bancaria virtual para recibir pagos. Puedes retirar tu dinero a tu cuenta bancaria local o a una tarjeta de débito Mastercard Payoneer.

Wise

wise cobrar freelance

Wise es otra plataforma de pagos internacionales que te permite recibir pagos de clientes de todo el mundo.

Al igual que Payoneer, Wise te asigna una cuenta bancaria virtual, que te permite recibir pagos de empresas en todo el mundo. Los pagos se procesan en tiempo real y puedes retirar tu dinero a tu cuenta bancaria local o tarjeta de débito Wise Mastercard.

Paytaler: Vende tu Saldo Payoneer o Wise a la Mejor Cotización

Pese a todas las ventajas que ofrecen plataformas como Payoneer o Wise, los mayores problemas se originan a la hora de extraer ese saldo acumulado. 

Las trabas burocráticas, las elevadas tarifas, los costos ocultos y el tipo de cambio desfavorable son los principales obstáculos a la hora de disfrutar de las ganancias que descansan en tu cuenta.

¡Pero por suerte existe Paytaler! ¡Es la solución perfecta!

Paytaler te permite vender tu saldo en Payoneer o en Wise sin comisiones y con una cotización cercana al tipo de cambio no oficial, lo que aumentará tus beneficios.

Utilizar este servicio es tan fácil como ingresar en el sitio web, completar un formulario, esperar la comunicación con un asesor especializado y listo.

¡En solo 30 minutos tendrás el dinero en tu cuenta bancaria personal!

Conclusiones

Vender Saldo Payoneer y Wise con Paytaler

Si ya conseguiste tu primer trabajo freelance, es importante saber cómo cobrar tus servicios. En este sentido, Payoneer y Wise son opciones muy populares entre los freelancers. Lamentablemente, extraer ese dinero para utilizarlo en tu país no es tan sencillo.

Pero no te preocupes, si quieres vender tu saldo a la mejor cotización y sin comisiones, puedes utilizar Paytaler, un sitio confiable y seguro que te permite Vender Saldo de Payoneer o Wise y transferirlo a tu cuenta bancaria local al instante.

¡No esperes más! ¡Haz click aquí!

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Te puede interesar:

Payoneer a Soles Peruanos

Payoneer a pesos argentinos

Wise Venezuela

Wise a pesos Colombianos

¿Se puede Retirar Dólares desde el ATM con la tarjeta Payoneer Perú?

Si vienes preguntándote sobre la posibilidad de retirar tu saldo en dólares desde cajeros automáticos con la tarjeta de Payoneer Perú, estás en el lugar indicado.

Perú es uno de los países latinoamericanos que permite a los ciudadanos realizar esta operación sin inconvenientes. Sin embargo, las altas comisiones y el tipo de cambio desfavorable, hacen que muchos usuarios prefieran la opción de Paytaler.

En este artículo conocerás la mejor opción para vender tu Saldo Payoneer y recibir soles peruanos.

¿Qué es la Tarjeta Payoneer?

La Tarjeta Payoneer Mastercard es un soporte de pago vinculado a tu saldo existente de Payoneer.

Es decir, podrás realizar compras y pagar tus servicios internacionales con ella y el gasto se debitará automáticamente de tu cuenta. Además, podrás utilizarla para extraer dinero en cajeros automáticos.

Toma en cuenta que las políticas de emisión de tarjetas requieren que puedas demostrar tu residencia e identidad.

Tiene dos modalidades de emisión, una virtual y una física. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, y te las explicamos a continuación.

Tarjeta Payoneer virtual

tarjeta payoneer peru

La Tarjeta Payoneer Virtual no posee costo de emisión ni de mantenimiento, y sólo abonarás las comisiones correspondientes a cada compra o pago que realices.

Todos los valores asociados a cada operación que desees realizar están disponibles en la solapa inferior de tu panel de usuario, en “Costos”.

Es ideal para realizar compras online en todos los marketplaces y pagar por servicios internacionales.

Tarjeta Payoneer física

La tarjeta física de Payoneer es totalmente funcional tanto para operar online como para realizar compras en locales físicos que acepten pagos con Mastercard.

También puedes retirar en Perú dólares de tu cuenta de Payoneer mediante la extracción de cajeros automáticos. Por supuesto que no es el método más conveniente, por las comisiones asociadas de los bancos. ¡Pero puedes hacerlo!

La Tarjeta Payoneer Perú tiene un costo de mantenimiento anual de 30 dólares, que se descontarán del saldo disponible.

Este video puede ser de tu interés:

¿Cómo Solicitar tu Tarjeta Payoneer?

Lo primero que debes saber es que, para poder solicitar tu Tarjeta Payoneer, necesitarás haber recibido previamente un depósito mínimo de 100 USD en tu cuenta.

Si cumples este requisito, deberás ingresar en tu cuenta Payoneer y luego:

  1. Ve a la sección "Ajustes/Tarjetas de Payoneer".
  2. Haz clic en "Pedir una Tarjeta". 
  3. Selecciona el tipo de tarjeta: en este punto podrás elegir si será física o virtual.
  4. Selecciona la divisa que deseas La que elijas debe ser donde tengas el saldo mínimo requerido (USD, EUR, GBP, CAD).
  5. Sigue las instrucciones (en el caso de elegir la Tarjeta física deberás seleccionar el modo de envío).
  6. Selecciona ¡Emitir!

Según tu lugar de residencia, el envío disponible puede tener un costo asociado. Por ejemplo, si utilizas Vía Express tiene un valor de 40 dólares. 

La demora en llegar es de 15 a 20 días hábiles. Una vez que la tengas en tus manos, activarla será muy fácil y ya podrás utilizarla.

Cómo Retirar Dólares desde el ATM con la Tarjeta Payoneer Perú

Hombre utiliza un cajero automático

En estos momentos estarás pensando cómo puedes retirar dólares de tu cuenta Payoneer Perú y recibirlos en mano a través de un cajero automático.

¿Sería grandioso, verdad?

Lamentablemente, esta opción no es la más recomendable para retirar dólares de Payoneer.

Es que si bien Perú es un país con pocas restricciones y puedes retirar dólares de tu cuenta Payoneer Perú desde cualquier cajero habilitado con Mastercard, lo cierto es que las comisiones y los costos por intermediación son demasiado elevados

Además, si lo que quieres es convertir esos dólares en soles peruanos, te encontrarás con que el tipo de cambio que ofrece Payoneer será perjudicial para tu bolsillo.

Para conocer más sobre montos y límites asociados a tu Tarjeta Payoneer Perú, consulta este cuadro:

Límite de balance de tarjeta*5000 USD/EUR/GBP
Número de transacciones en puntos de venta por día30
Gasto en puntos de venta por día5000 USD/EUR/GBP
Número de transacciones en cajeros automáticos por día30
Gasto en cajeros automáticos por día5000 USD/EUR/GBP

Comisión por Retirar Dólares desde el ATM

Payoneer Perú te cobra 1,8% por cada extracción realizada por ATM. A este monto debes adicionarle 3,15 dólares fijos por operación si el retiro es en dólares americanos.

Si la operación es rechazada, tienes un costo fijo de 1 dólar.

Toma en cuenta que la entidad bancaria te cobrará además un porcentaje adicional por cada operación que realicen en cajeros automáticos habilitados.

Las extracciones de saldo de Payoneer Perú por ATM implican comisiones bancarias variables y poco transparentes.

Este último punto hace que las personas eviten este tipo de extracciones, porque las comisiones de los bancos no son transparentes y pueden modificarse sin previo aviso.

Otra opción: Vender Saldo de Payoneer

Mujer levanta los brazos frente a su laptop, feliz

¡No te desalientes! Existen otras maneras de retirar tu saldo de Payoneer Perú y en Soles.

La mejor opción disponible para vender tu Saldo Payoneer en Perú y recibir soles de forma inmediata es Paytaler.

Paytaler te permite vender tu saldo en dólares y recibir Soles Peruanos en tu cuenta bancaria local de forma rápida, fácil y segura.

A continuación verás porqué esta alternativa es superior a las otras disponibles en Perú.

Ventajas de Vender Saldo Payoneer con Paytaler

Vendiendo tu Saldo Payoneer con Paytaler obtendrás dos grandes ventajas:

  1. No tendrás comisiones ni costos adicionales de ningún tipo. Además, podrás consultar de antemano en una calculadora virtual cuántos soles peruanos recibirás exactamente. ¡Sin sorpresas!
  2. Paytaler ofrece la mejor cotización para tus dólares, ya que es la que más se acerca al dólar paralelo de tu país. El tipo de cambio que ofrece Paytaler te permitirá conservar mucho más dinero. 

Pero además, el proceso es fácil, rápido y muy confiable. Si eres de esas personas que no quieren perder el tiempo con trámites complicados, Paytaler es para ti.

¡Sigue leyendo!

Cómo funciona Paytaler: 3 simples pasos

En tan solo 3 pasos, podrás convertir saldo en Dólares a Soles Peruanos.  

Sigue estas indicaciones:

1.- Ingresa en Paytaler.com para cambiar tu saldo de Payoneer a Soles. Puedes usar la calculadora para saber cuál es la cotización del momento y el importe que recibirás en tu moneda.

2.- Completa el formulario de contacto con el servicio de Atención al Cliente de Paytaler y coordina tu venta. Un asesor te ayudará por WhatsApp.

3.- 30 minutos después de realizar la operación, recibirás la suma acordada en tu cuenta bancaria local.

Fácil, ¿verdad?

Paytaler: Opiniones de Trustpilot

Paytaler es un sitio de máxima confianza y cada vez tiene más popularidad entre usuarios de Latinoamérica.

El sitio de reseñas Trustpilot califica a Paytaler con 4,9 sobre 5.

¡Te invitamos a leer algunas opiniones!

se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria

Si quieres leer más opiniones, haz click aquí.

Conclusiones

Ahora ya conoces cómo retirar dólares desde el ATM con la Tarjeta Payoneer Perú. 

Pero también sabes que no es para nada conveniente si lo que quieres es recibir tu dinero en soles peruanos directamente a tu cuenta bancaria, a la mejor cotización y sin pagar comisiones.¡Para esto existe Paytaler! ¡Pruébalo!

Qué es Fiverr y Cómo funciona para Freelancers

En el mundo freelance no hay nada más gratificante que el networking y la conexión con otros profesionales colegas. Si este es tu caso y eres freelancer, probablemente hayas escuchado hablar o bien sepas de Fiverr.

En este artículo, te contaremos toda la información que necesitas saber sobre Fiverr, desde cómo crear una cuenta hasta sus diferentes opciones de pago que ofrece la plataforma.

Además, te mostraremos una muy buena alternativa para sacar provecho a tus ganancias a través de Paytaler.

Qué es Fiverr

Mujer sentada en el suelo, trabajando en su laptop y sonriendo

Fiverr es una plataforma para encontrar a los profesionales perfectos relacionados con el mundo digital.

En su web ofrecen una amplia variedad de servicios para clientes de todo el mundo, que se dividen en categorías que alcanzan diseño gráfico, redacción, programación, marketing digital y entre otras.

¡Puedes encontrar y ofrecer talento a cualquier parte del mundo!

Te invitamos a visitar la web de Fiverr para conocer los detalles de esta plataforma. 
Por esto, si eres freelancer y quieres ofrecer tus servicios al exterior, Fiverr se convierte en una gran opción. Puedes crearte un perfil que describa tus habilidades y los servicios que ofrecer. También puedes establecer tarifas y ofrecer paquetes de servicios para que los clientes puedan elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Servicios que puedes ofrecer en Fiverr

Tal y como se mencionó con anterioridad, en Fiverr se encuentran disponibles múltiples servicios que van desde el diseño gráfico y la redacción, hasta la programación y el marketing digital.

Es posible encontrar cada una de estas categorías divididas en subcategorías, lo cual facilita la tarea de los freelancers para encontrar la categoría que mejor se adapte a sus habilidades y servicios.

Entre los servicios más demandados que se pueden encontrar en Fiverr se encuentran:

Cómo crear una cuenta en Fiverr

¿Quieres saber cómo crear tu cuenta en Fiverr? Aquí te contamos.

Crear una cuenta en Fiverr es fácil y rápido. Para comenzar, visita el sitio web de Fiverr y haz clic en el botón "Únete" en la esquina superior derecha de la pantalla.

Imagen que muestra cómo registrarse en Fiverr

Una vez allí, puedes crear una cuenta utilizando tu correo electrónico o cuenta de Google o Facebook. ¡Es muy fácil! Una vez que hayas creado tu cuenta, podrás establecer tu perfil, describir tus habilidades y servicios, y comenzar a buscar clientes.

Imagen que muestra cómo registrarse en Fiverr

Más fácil de lo que creías, ¿verdad?
Te compartimos un video para que puedas ver cómo optimizar tu perfil:

¿Cuánto cuesta Fiverr?

Fiverr es gratuito para unirse y crear un perfil. Una vez que empieces a vender tus servicios mediante la plataforma, Fiverr te cobrará un 20% por cada servicio.

Otra cuestión a tener en cuenta es que pueden haber tarifas de procesamiento de pago adicionales que se aplica a las transacciones.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

3 Opciones para cobrar por tu trabajo en Fiverr

Fiverr ofrece diferentes opciones para recibir pagos por tus servicios en la plataforma. Te contaremos de Payoneer, Fiverr Revenue Card y Paypal.

1) Payoneer

Payoneer es una plataforma que ofrece servicios de transferencia de dinero en línea. Es la empresa más famosa en el mundo freelance para recibir pagos debido a su confiabilidad y seguridad.

Puedes vincular tu cuenta de Fiverr a Payoneer y recibir los pagos directamente en tu balance.

Sin dudas, Payoneer se convierte en una de las mejores opciones para cobrar tus servicios prestados por la plataforma Fiverr. Es la más simple y confiable.

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Argentina al Dólar Blue

2) Fiverr Revenue Card

Otra opción disponible es la Fiverr Revenue Card, que es una tarjeta de débito Mastercard que se puede utilizar para retirar dinero de cajeros automáticos y realizar compras en línea.

Sin embargo, debes tener en cuenta que Mastercard te cobrará una tarifa y tendrás comisiones extras por cada operación que realices. Además, las transferencias pueden demorar hasta 7 días laborables. 

Revisa los costos asociados a la tarjeta aquí.

3) Paypal

Paypal es una plataforma de pagos en línea que se utiliza en todo el mundo. Puedes vincular tu cuenta de Fiverr con ella.

Sin embargo, no es recomendable. Lamentablemente, las comisiones y costos asociados que tendrás a la hora de operar con Paypal serán demasiado elevados.

Paytaler: Tu solución para Vender Saldo Payoneer

Grupo de jóvenes trabajando en sus laptops y riendo

Ya vimos que Payoneer es la mejor opción si quieres recibir tus pagos de Fiverr.

Pero, para transferir tu dinero de Payoneer a tu cuenta bancaria, la mejor opción definitivamente es la de Vender Saldo Payoneer con Paytaler.

Es que Payoneer cobra comisiones de hasta 2% por transferencia; y además utiliza un tipo de cambio oficial, muy desfavorable para un freelancer.

En cambio, con Paytaler podrás Vender Saldo Payoneer al instante y a un tipo de cambio cercano al paralelo, por lo que será más conveniente. Y hay más: Paytaler no cobra comisiones ni tiene costos ocultos.

El proceso es muy simple: solo debes ingresar en el sitio web. Una vez allí debes completar un formulario y el equipo de Paytaler se comunicará contigo para realizar la transacción.

¡En 30 minutos tendrás tu dinero en moneda local!

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

¿Paytaler es confiable? Opiniones de Trustpilot

Pero, ¿es Paytaler realmente confiable? Para responder a esta pregunta, podemos analizar las opiniones de los usuarios en Trustpilot, una plataforma que permite a los clientes dar su opinión sobre los servicios y productos que han utilizado.

Las opiniones sobre Paytaler en Trustpilot son muy positivas: tiene una calificación de 4,9 sobre 5.

se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria

Los usuarios destacan la facilidad de uso, así como la rapidez y eficiencia en la recepción de pagos. Algunos usuarios también destacan la atención al cliente y la transparencia, lo que genera confianza en el servicio.

¡Puedes verlas por ti mismo aquí!

Mujer sonriendo mientras sostiene su tableta

Conclusiones 

En conclusión, Fiverr es una gran alternativa para ampliar tus trabajos freelance en el exterior y cobrar en dólares. Sin embargo, una de las principales dificultades es acceder al dinero ganado en el exterior.

Por eso hoy te contamos las diferentes posibilidades para cobrar. La opción más recomendable es vía Payoneer, para luego vender tu Saldo a través de Paytaler

Paytaler es una excelente opción para los usuarios de Fiverr que buscan una alternativa confiable y segura para recibir pagos.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Payoneer: Costos que debes conocer [2023]

¿Eres un trabajador freelancer y cobras por tus servicios a través de Payoneer? ¿Recibes pagos en tu cuenta de Payoneer y buscas aprovechar al máximo tu dinero? Entonces este artículo es para ti, ya que necesitarás conocer los costos asociados a Payoneer.

Es esencial que sepas sobre los costos para que puedas tomar decisiones informadas antes de transferir tu dinero.

En este artículo, te guiaremos a través de los costos que necesitas conocer antes de utilizar Payoneer al día de hoy (Marzo, 2023).

Payoneer: Costos por transacción

Como ya adelantamos, en este artículo te brindaremos información detallada sobre los costos asociados a cobros, pagos y otras situaciones. ¡Allá vamos!

Si no sabes qué es Payoneer, puedes ver este video:

1. Costos por Cobrar Dinero en Payoneer

• De otro cliente de Payoneer

En este primer caso, si recibes dinero de otro cliente de Payoneer, la transacción no tiene costo. Veamos otros casos…

• Por Solicitud de Pago

Payoneer permite la opción de enviar una Solicitud de Pago por medio de un link donde podrán pagarte con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.

En este caso, el emisor de la solicitud abona un costo del 1 o 3%. Si la solicitud se abona por medio de transferencia bancaria o tarjeta de débito, corresponde un 1%, mientras que si es abonada por tarjeta de crédito, corresponde un 3%.

• Desde marketplaces y networks

Las comisiones en esta forma de transferencia dependen de cada marketplace o red en particular. Te recomendamos asesorarte en la web de cada una para tener la mejor información disponible.

• Por Cuentas Globales de Recepción 

Las cuentas Globales de Recepción son cuentas para recibir dinero del extranjero como si se tratase de una cuenta bancaria de un país local. Las mismas en este caso van desde un 0 a un 1%. Varían en función de diferentes requisitos.

Mujer contando dinero

2. Costos por Retirar Fondos Payoneer a tu Cuenta Bancaria

La comisión por Retirar Fondos Payoneer a tu Cuenta bancaria es de hasta el 2% del total. Más adelante te presentaremos una solución para ahorrarte ese costo.

Ten en cuenta que, además, podrían deducirse tarifas adicionales de la cantidad transferida por tu banco o por otro proveedor de pagos más allá de Payoneer.

Si aún no conoces Payoneer a fondo, te compartimos una guía que podría serte de ayuda:

Es importante aclarar que, en el retiro de Fondos Payoneer a tu Cuenta Bancaria, pueden existir tres situaciones: 

• Transferencias en divisa local desde un saldo de Payoneer con otra moneda:

Si transfieres en divisa local desde un Saldo Payoneer con otra moneda, el costo es de hasta 2% por transacción.

Un ejemplo de esta situación: retirar fondos desde un saldo en USD a una cuenta bancaria en EUR en un banco de la UE(Unión Europea).

• Retiros en moneda local desde un saldo de Payoneer con la misma moneda: 

Otra opción posible es retirar fondos en la misma moneda que tu saldo Payoneer a una cuenta bancaria local en un país donde la moneda de la transferencia, con una tarifa fija.

Por ejemplo, si tienes un saldo en USD y retiras a una cuenta bancaria en USD en Estados Unidos. La tarifa es de U$D1.5, €1.50, £1.50, MXN 55. 

• Retiros en monedas que no son las locales: 

Con Payoneer, puedes retirar fondos a cuentas bancarias en la mayoría de las monedas. Ten en cuenta que, en este caso, también podrían deducirse tarifas adicionales.

En este caso, el costo por transacción es hasta de un 2% del monto total. 

Veamos un ejemplo: Se retiran fondos desde un saldo en USD a una cuenta bancaria en USD en un banco de la UE. Si retiras a una cuenta bancaria en Hong Kong en USD desde un saldo en EUR, además, se aplicará una tasa de conversión.


3. Costos por Pagar con Payoneer

Freelancer toma nota en una libreta frente a su laptop

Si utilizas tu saldo de Payoneer para realizar pagos, debes tener en cuenta que se aplica hasta una tarifa del 2% del monto pagado.

• Directamente desde tu saldo de Payoneer

En el caso de pagar directamente con tu Saldo Payoneer debes tener en cuenta, a la vez, dos situaciones. Si el destinatario del pago tiene cuenta Payoneer, la transacción es gratuita. Si no tiene cuenta Payoneer se aplicará una comisión del 2% sobre el monto total. 

4. Otros Costos de Payoneer

Existen también otras tarifas a tener en cuenta dentro de la plataforma Payoneer. Si quieres conocer más a fondo cada una de ellas, puedes visitar la página web de Payoneer.

• Conversión de monedas

Puedes convertir monedas con Payoneer y así siempre tener la moneda adecuada para tus pagos internacionales. Para hacerlo, pagarás una tarifa del 0,5% en función del monto que transfieras. Las comisiones se calculan automáticamente, por lo que siempre sabrás cuánto dinero recibirás.

• Cuota anual por cuenta

Si tienes una cuenta Payoneer, pero no realizaste transacciones, no tendrás que pagar una tarifa anual. Si tienes tu cuenta abierta y activa, se te cobrará una tarifa de $29,95.

• Tarifa por herencia yacente

En caso de que Payoneer tenga que entregar los fondos al Estado, se aplicará una tarifa por trámites, la cual se deducirá del monto permitido por dicho Estado.


Paytaler: Tu solución para Vender Saldo Payoneer


Una gran opción para evitar los costos adicionales de Payoneer es Vender Saldo con Paytaler.

Paytaler es un sitio web que permite a los usuarios vender sus saldos de Payoneer de manera segura y confiable, y con la mejor cotización posible. 

Joven freelancer sonriendo frente a su laptop

Paytaler no solo ofrece la mejor cotización del mercado, sino que además no cobra comisiones ni cargos adicionales.

¡En tres simples pasos, tendrás tus fondos de Payoneer en tu cuenta bancaria en tu moneda local!

¿Paytaler es confiable? Opiniones de Trustpilot

Paytaler es súper confiable y su creciente popularidad así lo certifica.

Te compartimos algunas opiniones sobre Paytaler registradas en la plataforma Trustpilot, donde el sitio web cuenta con una calificación de 4,9 sobre 5.

se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria

Conclusiones

Si te dedicas a trabajar como freelancer para el exterior, o si recibes pagos por medio de ventas… Entonces Payoneer es para ti.

Sin embargo, como te mostramos a lo largo de este recorrido, Payoneer tiene costos asociados que pueden hacer que pierdas dinero en tus operaciones, sobre todo si lo que buscas es poder utilizarlo en tu día a día.

¡Pero por suerte existe Paytaler!

Si tienes un saldo de Payoneer que deseas vender, puedes confiar en el servicio de Paytaler: es fácil, rápido y confiable. ¿Lo mejor? Tiene la mejor cotización y no cobra comisiones ni tiene costos ocultos.

4 Formas para Recibir Pagos Payoneer

Introducción

¡Bienvenidos al blog de hoy! En este artículo, te presentamos 4 formas de recibir pagos en Payoneer y cuáles son las ventajas y desventajas de cada una de las opciones disponibles.

Si eres un trabajador independiente, un propietario de un pequeño negocio o simplemente alguien que trabaja en línea, probablemente estés buscando la mejor opción y la más conveniente para recibir tus pagos internacionales. 

Payoneer es una plataforma de pagos en línea que te permite recibir pagos de clientes en todo el mundo, de manera rápida y sencilla. Pero, ¿cómo puedes utilizar Payoneer para recibir tus pagos? 

En este artículo, te presentaremos varias maneras, para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Comencemos!

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Formas para Recibir Dinero en Payoneer

1. De otro cliente de Payoneer

Es posible recibir pagos directamente en tu cuenta de Payoneer desde otra cuenta de Payoneer a través de la opción "Pagar a otras cuentas Payoneer". 

Esta forma de recibir pagos es muy conveniente, ya que la mayoría de los pagos se procesan en un plazo máximo de dos horas y no incurre en ningún costo adicional. El dinero recibido se depositará directamente en tu cuenta de Payoneer.

2. Por Solicitud de Pago

Si deseas recibir un pago de alguien que no utiliza Payoneer, puedes enviarle una solicitud de pago.

Para ello, debes ingresar al panel de control de tu cuenta Payoneer y seleccionar la opción "Solicitar Pago". Luego, ingresas los detalles de la transacción y envías la solicitud. La persona interesada en enviarte dinero recibirá un correo electrónico con la solicitud de pago y podrá hacer la transferencia de forma segura.

 3. Desde marketplaces y networks

Payoneer ha establecido acuerdos con diversos marketplaces y redes de afiliados, lo que permite a sus usuarios recibir pagos directamente en su cuenta de Payoneer. Puedes conocer las compañías asociadas en su página web.

Al vincular tu cuenta de Payoneer con estos sitios, puedes recibir tus pagos de forma rápida y segura, lo que te permite concentrarte en tu trabajo sin preocuparte por el proceso de pago.

 4. Por Cuentas globales de recepción

La opción de utilizar tu Cuenta Global de Recepción es para recibir pagos a través de una transferencia bancaria. La característica es que puedes recibir transferencias internacionales en USD, EUR, GBP como si se tratase de una cuenta bancaria local.

Sin embargo, esto tiene costos adicionales que debes conocer. ¡Continúa leyendo y te contamos!

¿Cuánto tiempo se tarda en Recibir Pagos Payoneer?

Si eres un profesional independiente, vendedor en línea o dueño de una pequeña empresa, Payoneer puede ser una excelente opción para recibir pagos en línea. Una pregunta común que surge es: "¿Cuánto tiempo se tarda en recibir pagos a través de Payoneer?".

Mujer trabaja en su laptop

La respuesta depende del método de pago que el remitente utilice.

Si el remitente utiliza una transferencia bancaria, el tiempo de procesamiento suele ser de entre 1 o 2 días hábiles, aunque pudiendo extender dicho plazo. Sin embargo, si el remitente utiliza una opción de pago instantánea, como la Transferencia Local de Fondos de Payoneer, puedes recibir el pago en cuestión de minutos.

Por lo tanto, si deseas recibir pagos de manera más rápida, asegúrate de verificar las opciones de pago disponibles y elige la opción más conveniente para ti.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Costos por Recibir Pagos Payoneer

Payoneer cobra una tarifa por recibir pagos en su plataforma. La tarifa varía según la moneda, el país y el método de pago utilizado. Por ejemplo, para recibir pagos de una empresa estadounidense mediante transferencia bancaria, Payoneer cobra una tarifa de entre el 1% y el 3%.

Es importante tener en cuenta que también puede haber costos adicionales asociados con la conversión de divisas y la transferencia de fondos a su cuenta bancaria local.

¡Asegúrate de revisar cuidadosamente los detalles de las tarifas y los costos asociados antes de utilizar Payoneer!

Si quieres conocer un poco más sobre Payoneer, puedes ver este video:

La parte más feliz: Retirar Dinero de Payoneer

La parte más feliz de utilizar Payoneer es retirar dinero. Payoneer ofrece varias opciones para retirar tu dinero de forma directa, aunque también debes saber que cada una tiene sus desventajas.

Trabajador remoto con su laptop

La parte más feliz: Retirar Dinero de Payoneer

La parte más feliz de utilizar Payoneer es retirar dinero. Payoneer ofrece varias opciones para retirar tu dinero de forma directa, aunque también debes saber que cada una tiene sus desventajas.

a. Transferencia Bancaria

Puedes transferir el saldo de tu cuenta Payoneer a tu cuenta bancaria local.

El tiempo de procesamiento de la transferencia depende de tu banco, pero pueden ser tiempos muy largos en comparación con otras opciones.

Por otro lado, las comisiones (de hasta el 2% del importe) y costos asociados serán elevados. La cotización será al tipo de cambio oficial, por lo que perderás mucho dinero.

No parece la mejor opción, ¿no?


b. Tarjeta Payoneer

Payoneer también ofrece una tarjeta de débito Mastercard que puedes utilizar para retirar tu dinero en cualquier cajero automático que acepte Mastercard.

Sin embargo, la Tarjeta Payoneer cuenta con costos muy elevados y límites que pueden ser excesivamente restrictivos. Por ejemplo, para pedirla por primera vez deberás abonar casi 30 dólares y para extraer dinero en un cajero automático tendrás tarifas que podrían llegar a 7 dólares.

c. Vender Saldo Payoneer con Paytaler

Vender Saldo Payoneer con Paytaler es, sin lugar a dudas, la mejor opción en comparación con las anteriores.

Es que con el servicio que ofrece Paytaler puedes vender tu Saldo Payoneer y recibir el equivalente en la moneda de tu país directamente en tu cuenta bancaria de una forma fácil, rápida y segura.

¿Comisiones? No tiene. Paytaler está libre de comisiones y costos adicionales.

Además, cuenta con la mejor cotización del mercado, ya que es la más cercana al tipo de cambio paralelo.

¿Cómo funciona Paytaler? 3 simples pasos

¡Utilizar Paytaler es muy sencillo! Con estos tres pasos ya tendrás tu dinero:

Paso 1: Ingresa en Paytaler. Completa el formulario que aparece en el sitio.

Paso 2: El equipo de Paytaler se comunicará contigo para brindarte los detalles de la transferencia y ayudarte en el proceso.

Paso 3: Una vez que hayas transferido tu saldo Payoneer a la cuenta que Paytaler te indique, recibirás la transferencia en tu cuenta bancaria en tan solo 30 minutos.

Mujer realiza una transferencia con su celular

Con estos simples pasos, podrás vender tu saldo de Payoneer de manera rápida y segura a través de Paytaler. ¡No dudes en probarlo!

Conclusiones

En resumen, hay varias opciones disponibles para recibir pagos en Payoneer. Sin embargo, cuando llega el momento de retirar ese dinero, puedes encontrarte con grandes dificultades y frustraciones.

¡Pero Paytaler es la solución!

Con Paytaler puedes vender tu Saldo Payoneer al instante, de forma fácil y segura. A diferencia de las otras opciones disponibles, con Paytaler tendrás una cotización cercana al cambio paralelo, por lo que recibirás más dinero. Además, no tiene comisiones ni costos ocultos.

¡Pruébalo!

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA