Airtm y Payoneer: Cómo funciona la Integración
Cuando trabajas como freelancer, es importante encontrar las mejores opciones para cobrar tus servicios en el extranjero. Por suerte, en la actualidad existen varias plataformas que pueden facilitarte este proceso. En este artículo, te presentaremos una de ellas: Payoneer, y te mostraremos cómo puedes integrarla con Airtm para recibir pagos.
¡Pero atención! También te mostraremos una solución superadora para vender Saldo Payoneer: Paytaler.
¡Vamos allá!
Qué es Airtm
Como mencionamos anteriormente, Airtm es una plataforma financiera en línea que permite a las personas y empresas enviar, recibir, convertir y retirar dinero de varias formas. Esta plataforma es ideal para aquellos que trabajan en el extranjero y necesitan recibir sus ingresos en su moneda local.
Una de las características principales de Airtm es su uso de tecnología de última generación, lo que les permite ofrecer transacciones seguras, rápidas y económicas.
Cómo funciona la Integración de Airtm y Payoneer

¿Cómo funciona la integración de Airtm y Payoneer? Si ya sabes qué es Airtm, ahora es momento de conocer cómo esta plataforma se integra con Payoneer.
Esta integración permite a los usuarios de Payoneer transferir fondos directamente a sus cuentas de Airtm, y viceversa, con transacciones que se realizan en minutos y un monto mínimo de transferencia de 1 USD.
Para utilizar esta integración, los usuarios deben tener una cuenta activa en ambas plataformas.
¡Realizar la integración es muy sencillo! En el siguiente video puedes seguir el paso a paso en detalle:
¿Listo? Si ya has vinculado tu cuenta de Payoneer a Airtm, podrás disfrutar de la facilidad de transferir fondos directamente entre ambas plataformas. De esta manera, podrás recibir tus pagos en Payoneer y luego transferirlos fácilmente a Airtm para cambiarlos a la moneda de tu elección y utilizarlos como mejor te convenga.
Sin embargo, también queremos presentarte otra alternativa: Paytaler. Esta plataforma te permite vender saldo de Payoneer a la mejor cotización posible y sin pagar comisiones.
A continuación, te presentamos una comparativa entre estos dos servicios.
Airtm vs Paytaler: Cuál es mejor

Si estás buscando una manera de recibir pagos en línea, seguro que te has encontrado con Paytaler y Airtm como opciones. Pero, ¿cuál es mejor? En esta comparativa, analizaremos las ventajas y desventajas de cada plataforma para ayudarte a decidir.
Comencemos con Airtm. Una de las principales ventajas de Airtm es su seguridad. La plataforma utiliza una tecnología de encriptación avanzada para proteger tus fondos y transacciones. Además, Airtm tiene una opción de arbitraje que te permite resolver cualquier problema en caso de disputas.
Por otro lado, una desventaja a tener en cuenta es que es necesario crear una cuenta y pasar por un proceso de verificación para acceder a la moneda. Si no tienes una cuenta bancaria en dólares, esto puede ser un problema, ya que tendrás que transferir tus fondos a pesos.
En segundo lugar, tenemos a Paytaler. La primera ventaja diferencial importante es que no es necesario crear una cuenta para poder vender saldo, solo hay que llenar un formulario.
Además, Paytaler ofrece un proceso muy ágil y fácil, lo que significa que puedes recibir tus fondos en pesos en unos 30 minutos y sin tener que pasar por un proceso engorroso.
¿Lo mejor de todo? Paytaler te permite recibir más pesos que si cambiases de Payoneer a Aircoins y luego de Aircoins a pesos con la plataforma de Airtm. De hecho, te ahorras el 3% que Payoneer te quita al hacer este tipo de transferencias.
Paytaler no solo tiene la mejor cotización del mercado, ya que es la que más se acerca al dólar paralelo o no-oficial, sino que además no cobra ningún tipo de comisión.
A continuación, te presentamos un cuadro comparativo con los puntos más importantes de cada plataforma:
Plataforma | Ventajas | Desventajas |
Airtm | Seguridad avanzada Opción de arbitraje |
Es necesario crearse una cuenta para acceder a pesos. Recibirás una menor cotización por tu cambio. |
Paytaler | No es necesario crearse una cuenta para acceder a pesos. Mayor velocidad en la transacción. Mejor cotización. Sin comisiones. |
Quizá aún no sea tan conocida como Airtm. |
Conoce Paytaler: La Mejor Cotización para Vender Saldo Payoneer

Paytaler es un sitio web que te permite vender saldo de Payoneer de manera fácil y segura, obteniendo la mejor cotización posible en el mercado y 100% libre de comisiones y costos adicionales.
Además, gracias a la sencillez y rapidez del proceso puedes obtener tus divisas en tan solo unos minutos, sin necesidad de complicados procesos de verificación o largas esperas. Esto hace que Paytaler sea un servicio muy conveniente para aquellos que buscan una forma rápida y sencilla de obtener efectivo por su saldo disponible.
En definitiva, Paytaler es un servicio imprescindible para cualquier persona que desee obtener el mejor rendimiento posible de su Saldo Payoneer.
Conclusiones
La integración de Airtm y Payoneer puede ser una excelente opción para aquellos que buscan una forma segura, rápida y económica de transferir fondos entre plataformas financieras en línea.
Sin embargo, Paytaler es la mejor opción a la hora de vender Saldo Payoneer, ya que ofrece la mejor cotización del mercado y no tiene comisiones.
¿Qué esperas para disfrutar de tu dinero utilizando Paytaler?
También puede interesarte:
Payoneer a Soles Peruanos