Cuenta en Dólares Perú: ¿Wise, Interbank o BCP? ¿Cuál Conviene?

Si estás buscando abrir una cuenta en dólares en Perú, seguramente has considerado las opciones que te ofrecen Wise, Interbank y BCP. Cada una de estas instituciones financieras tiene sus propias características y beneficios, por lo que elegir la adecuada puede ser un desafío.

En este artículo, analizaremos en detalle las ventajas y desventajas de cada una de estas opciones para ayudarte a tomar la mejor decisión.

Además, te presentaremos Paytaler, un servicio confiable y seguro para vender tu saldo de Wise y aprovechar al máximo tus ganancias en dólares.

¿Qué es Wise?

Logo de Wise.

Wise es una solución financiera que facilita las transferencias en una amplia variedad de divisas, evitando los trámites burocráticos engorrosos y los altos costos de comisiones.

¡Mover dinero de un punto del planeta a otro se vuelve muy sencillo a través de esta plataforma multidivisa! ¡Y abrir y mantener una cuenta es gratuito!

Además, Wise Perú te permite obtener una tarjeta de débito, ya sea física o virtual, para acceder a tus fondos en cualquier momento.

Cómo Abrir una Cuenta en Dólares con Wise

¿Necesitas una cuenta bancaria en dólares desde Perú? ¡Wise tiene la solución perfecta! 

Con la Cuenta Wise Multidivisa, puedes abrir una cuenta en minutos y de forma gratuita. Además, con los datos bancarios locales asociados a tu cuenta, puedes enviar y recibir dinero como si tuvieras una cuenta en Estados Unidos.

¡Abrir tu cuenta es fácil!

  1. Visita el sitio web de Wise (o descarga la app) y completa los formularios con tus datos personales.
  2. Luego, elige entre una cuenta personal o de empresa.
Captura sobre cómo abrir cuenta en Wise

¡Y solo sigue los pasos! Activa un balance en dólares estadounidenses y confirma tu identidad subiendo una copia de tu DNI, pasaporte o carné de conducir.

En un máximo de 5 días laborables, tendrás tu balance en dólares listo para usar. ¡Es así de sencillo!

¿Qué es Interbank?

Logo de Interbank Perú

Interbank es uno de los principales bancos en Perú, reconocido por su amplia gama de productos y servicios financieros. Puedes disfrutar de beneficios como la apertura de una cuenta en dólares, opciones de ahorro, tarjetas de crédito, préstamos personales, oportunidades de inversión, seguros y servicios de banca en línea.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que Interbank utiliza un tipo de cambio oficial y aplica altas comisiones por transferencias.

Cómo Abrir una Cuenta en Dólares con Interbank

pareja de hombre y mujer mirando el celular

Para abrir una cuenta en dólares con Interbank en Perú, tienes dos opciones: visitar una de sus sucursales o hacerlo en línea siguiendo estos sencillos pasos:

  1. Visita el sitio web de Interbank.
  2. Haz clic en "Abre tu cuenta".
  3. Proporciona tu DNI, email y número de celular, luego presiona "Siguiente".
  4. Selecciona el tipo de cuenta que deseas abrir.
  5. Indica que deseas abrir la cuenta en dólares.
  6. Si se requiere un depósito inicial, especifica la cuenta desde la cual realizarás la transferencia.
  7. Descarga y lee los términos y condiciones, luego acepta.
  8. Recibirás un email con instrucciones para verificar tu identidad.
  9. Graba un video-selfie y envíalo por WhatsApp al 99 311 9000 para completar la verificación de tu identidad.

¡En pocos minutos, tendrás tu cuenta en dólares lista para usar!

¿Qué es BCP?

Logo de BCP

El Banco de Crédito del Perú, también conocido como BCP, es el banco más grande del país y cuenta con una trayectoria de más de 125 años. Forma parte del grupo Credicorp, uno de los conglomerados financieros más importantes de Perú.

Aunque el Banco de Crédito del Perú (BCP) es una opción popular para enviar y recibir dinero internacionalmente, es importante tener en cuenta que su tipo de cambio oficial y las altas comisiones pueden no hacerlo la mejor opción si buscas cobrar regularmente en dólares desde el extranjero.

Cómo Abrir una Cuenta en Dólares con BCP

pagando con dólares.

Abrir una cuenta en dólares con BCP es muy sencillo. Solo necesitas seguir estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web de BCP.
  2. Selecciona la opción “Abre tu cuenta” y selecciona el tipo de cuenta que deseas.
  3. Completa el formulario con tus datos personales, incluyendo correo electrónico, número de celular, divisa (elige dólares) y región de uso.

Confirma la información y ¡listo! Ya tienes una cuenta en dólares con BCP.

Recuerda que debes ser peruano, residente fiscal en Perú y tener un DNI válido.

Diferencias entre la Cuenta en Dólares de Wise, Interbank y BCP

Aquí tienes una tabla comparativa de tres opciones populares para abrir una cuenta bancaria en dólares en Perú: BCP, Interbank y Wise.

Puedes ver las comisiones mensuales, los depósitos y retiros, las transferencias, la recepción de transferencias y el tipo de cambio ofrecido por cada uno

Esta información te ayudará a tomar una decisión si estás interesado en abrir una cuenta en dólares en Perú.

  Cuenta en dólares de BCP Cuenta en dólares de Interbank Cuenta multidivisa de Wise
Comisión mensual Gratis - 4.80 USD Gratis - 3 USD Gratis
Depósitos y retiradas Gratis - 5.66 USD 5 USD Gratis
En cajeros del extranjero 5.66 USD + 3% 5 USD Gratis
Transferencias Desde 19 USD Desde 19 USD 12.49 USD
Recibir transferencias 24 USD 24 USD Gratis
Tipo de cambio Con sobreprecio Con sobreprecio Medio del mercado

Conoce Paytaler: La mejor opción para Vender Saldo Wise

Como notarás, Wise es la mejor opción si lo que deseas es cobrar en dólares desde el exterior.

Pero además, si quieres vender tu saldo en dólares y recibir soles de forma rápida y segura, Paytaler es la mejor opción.

Con Paytaler, puedes convertir tus USD de Wise a soles peruanos y recibirlos en tu cuenta bancaria al instante, sin pérdidas de tiempo ni burocracia de por medio.

Además, con Paytaler, obtendrás beneficios significativos en comparación con otras alternativas, ya que ofrecemos la tasa de cambio más competitiva del mercado y no cobramos comisiones.

En resumen, Paytaler te brinda una solución confiable, rápida y rentable para vender tu saldo en Wise y recibir tus fondos en soles de manera segura y eficiente.

¿Paytaler es confiable? Opiniones de Trustpilot

Mujer sonriendo mientras utiliza su computadora

Si deseas conocer la confiabilidad de Paytaler, una excelente manera de obtener información es a través de reseñas en Trustpilot. En este sitio web, los usuarios comparten sus experiencias y opiniones sobre el servicio de Paytaler.

Estas reseñas te pueden ayudar a tomar una decisión informada sobre si utilizar esta plataforma para tus transacciones financieras.

Paytaler tiene la mejor calificación, con una puntuación de 4,9 sobre 5. Esto demuestra que es un servicio confiable, seguro y muy popular. 

Conclusiones

En este artículo, analizamos cómo abrir una cuenta en dólares en Perú con Wise, Interbank y BCP. Siendo la mejor opción, Wise destaca por ser una cuenta multidivisa gratuita y ágil, además de ofrecer las comisiones más bajas en transferencias.

Y si tienes Saldo en Wise, ¡no te preocupes! Puedes venderlo en Paytaler y obtener un buen tipo de cambio y 100% libre de comisiones.

Paytaler es confiable y seguro, te permite vender tu saldo en línea y recibir el dinero en tu cuenta bancaria local en cuestión de minutos. Además, su plataforma es fácil de usar y transparente, con el tipo de cambio actualizado y sin cargos ocultos.

¡Entra ahora mismo a Paytaler y empieza a disfrutar de tu independencia financiera!

 

También puede interesarte:

Wise a soles

Wise Perú: Todo lo que Deberías Conocer

Payoneer a Soles Peruanos

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Perú: 3 maneras

10 FAQs de Wise en Argentina: Qué debés saber [2023]

Wise es una plataforma en línea que permite realizar transacciones y recibir pagos internacionales de manera eficiente y a bajo costo. Anteriormente conocida como TransferWise y fundada en 2011, Wise es una opción popular y confiable en Argentina y muchos otros países de la región.

A pesar de que existen numerosas plataformas para recibir pagos del extranjero y gestionar dinero en línea, Wise destaca por sus bajas comisiones y su amplia popularidad.

En este artículo, responderemos las 10 preguntas más frecuentes que los usuarios argentinos tienen acerca de Wise.

¡Seguí leyendo para saber todo sobre Wise!

#1 ¿Qué es Mejor: Wise, PayPal o Payoneer?

Si ya conocés Wise, es posible que también hayas utilizado o escuchado sobre otras plataformas de pago internacional como PayPal y Payoneer. Aunque cada una de ellas puede satisfacer necesidades distintas, en general Wise ofrece una tasa de cambio más favorable y comisiones más bajas que sus competidores.

Además, tanto Wise como Payoneer pueden ser utilizadas para vender tu saldo a través de Paytaler, lo que te permitirá obtener la mejor cotización posible para tus ingresos del exterior.

En Argentina, Wise ofrece la mayoría de sus funciones y servicios. Actualmente, es posible tener una cuenta multidivisa, recibir y enviar dinero en dólares a través de la red SWIFT, y enviar dinero con la cuenta multidivisa.

Sin embargo, todavía no es posible fondear la cuenta con una tarjeta de débito o crédito emitida en Argentina, ni hacer transferencias internacionales en pesos argentinos. Aunque sí se pueden recibir transferencias o hacer transferencias en otras monedas como el dólar o el euro.

PayPal es una billetera electrónica muy popular en todo el mundo, utilizada para enviar y recibir pagos por internet. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cuenta con las comisiones más altas de estas tres opciones y puede demorar más en hacer efectivas las transacciones.

Por otro lado, Payoneer puede ser de utilidad si trabajás a través de plataformas como Upwork, Fiverr o Airbnb, o si necesitás una tarjeta de débito asociada a la cuenta.

En definitiva, Wise es la plataforma que te vamos a recomendar en este artículo, ya que presenta ventajas muy difíciles de superar por la competencia.

#2 ¿Cuál es la Diferencia entre Wise y un Banco?

Mujer carga su tarjeta de débito en internet

Si necesitás transferir dinero internacionalmente con frecuencia o necesitás una cuenta multi-divisa, Wise puede ser una opción más conveniente y económica en comparación con los bancos tradicionales. Wise cobra una tarifa baja y transparente por cada transacción, y utiliza un tipo de cambio real y transparente.

Los bancos suelen cobrar altas comisiones por transferencias internacionales y utilizan un tipo de cambio poco favorable para el usuario. Wise, en cambio, utiliza una tasa de cambio real y cobra una tarifa más accesible y transparente.

Otra diferencia importante es la rapidez de las transferencias. Mientras que las transferencias bancarias internacionales pueden tardar varios días en procesarse, las transferencias de Wise suelen ser mucho más rápidas, a menudo se procesan en cuestión de horas.

#3 ¿Qué Tarjetas acepta Wise?


Wise permite enviar transferencias de dinero mediante una amplia variedad de tarjetas. Actualmente son aceptadas las tarjetas Visa, Mastercard y algunas tarjetas Maestro.

H2 #4 ¿Cómo Contactar a Wise?


Si tenés dudas y querés contactar al equipo de Wise, tenés varias opciones: podés hacerlo a través de su sitio web, enviando un correo electrónico o utilizando el chat en línea. Wise también ofrece soporte telefónico en varios idiomas.

H2 #5 ¿Qué es el Programa de Prueba de Recompensas de Wise?

Existe un nuevo programa exclusivo para algunos clientes y es el Programa de Prueba de Recompensas de Wise. Básicamente, este programa te brindará la posibilidad de obtener transferencias gratuitas como recompensa por enviar más dinero en un mes específico. 

Una mano sostiene una tarjeta de débito mientras navega en una tienda online

#6 ¿Para qué sirve la Tarjeta de Débito Wise?

Wise ofrece una Tarjeta de Débito Mastercard vinculada a su cuenta de Wise, que se puede utilizar para hacer compras y retirar dinero en efectivo en cualquier lugar del mundo donde se acepte Mastercard.

Lamentablemente esta tarjeta actualmente no está implementada en Argentina.

De cualquier manera, al momento de abrir tu cuenta, podés realizar la solicitud para obtener esta tarjeta inscribiéndote en la lista de espera.

#7 ¿Para qué sirve la Cuenta Multidivisa Wise?


La Cuenta Multidivisa Wise permite a los usuarios mantener y gestionar múltiples divisas en una sola cuenta.

Esto es útil para aquellos que necesitan enviar y recibir dinero en diferentes monedas, ya que les permite convertir dinero de forma rápida y económica. 

Este servicio está disponible en más de 50 monedas, incluyendo el dólar, el euro, la libra y el franco suizo, entre muchas otras.

En síntesis, con la cuenta multidivisa podés simplificar y hacer más eficiente la gestión de tu dinero en diferentes monedas.

#8 ¿Wise Informa a la AFIP?

Si bien Wise no lo hace directamente, se recomienda tener en cuenta que la información de las transacciones en Wise se comparte con la AFIP solamente al momento de la transferencia al banco. Es importante facturar todo lo que se envíe al banco, ya que los bancos informan a la AFIP sobre las transacciones.

#9 ¿Cuánto Cuesta Enviar Dinero con Wise (Comisiones)?


La comisión por enviar dinero con Wise varía en función de tres factores: la cantidad enviada, el método de pago y el tipo de cambio utilizado.

¡No hay costos adicionales por mantener una cuenta!

Para conocer las comisiones exactas, se recomienda visitar la página web de Wise y consultar las tarifas vigentes.

Además, al momento de realizar una transferencia, se puede utilizar la calculadora proporcionada por Wise para conocer con precisión el monto de la comisión a pagar.

Comisiones para enviar dinero en Wise

#10 ¿Cuál es la comisión de Wise en Argentina para Retirar Dinero?

Las comisiones por retirar dinero de Wise en Argentina dependen del monto que vas a retirar. Por lo general, las comisiones oscilan entre el 0.7% y el 3.5%, y varían en función de la cantidad de dinero que retires.

Te recomendamos que consultes la página de Wise para conocer las tarifas vigentes y puedas estimar el costo de la transacción.

Paytaler: La Mejor Cotización para Vender Saldo Wise

Una mujer toma un café mientras usa una notebook

¿Querés recibir tus ingresos del exterior y transformarlos en pesos argentinos, ahorrándote comisiones innecesarias?

La solución es Paytaler, un servicio que te permite vender tu Saldo de Wise a una tasa de cambio favorable y obtener la mejor cotización por cada dólar transferido.

Con Paytaler, el proceso es rápido, seguro y transparente, sin comisiones ocultas ni sorpresas en el tipo de cambio. Nuestra cotización es la más cercana al dólar Blue, lo que significa que obtendrás el máximo valor por tus ingresos del exterior.

En nuestra web podés conocer exactamente cuántos pesos recibirás en tu cuenta al momento de la transacción, para que tengas total claridad y control de tus operaciones.

Si buscás una forma económica y confiable de recibir tus ingresos del exterior en pesos argentinos, vender tu Saldo Wise con Paytaler es la solución ideal.

¡Entrá ahora a Paytaler y empezá a conquistar tu independencia económica!

Cómo funciona Paytaler: 3 simples pasos

Sí, leíste bien. En tres pasos es posible cambiar tu saldo en Wise con Paytaler.

¡Seguí estos tres pasos!

  1. Ingresá al sitio web de Paytaler.
  2. Completá el formulario indicando la cantidad de Saldo de Wise que querés vender.
  3. Uno de nuestros agentes se pondrá en contacto con vos para continuar la transacción. Una vez que recibamos el saldo de Wise, te transferiremos el dinero a tu cuenta bancaria en tan solo 30 minutos.

¡No esperes más! Con Paytaler podés cambiar tu saldo de Wise por pesos argentinos de manera rápida, segura y con una cotización muy favorable.

Conclusiones

En resumen, Wise es una excelente opción para enviar dinero internacionalmente de manera económica y transparente, especialmente si trabajás para el extranjero. A diferencia de los bancos, Wise utiliza una tasa de cambio real y una tarifa baja y transparente por cada transferencia.

Además, te contamos sobre Paytaler, un servicio único que te permite vender tu saldo Wise a una tasa de cambio favorable y 100% libre de comisiones. Te explicamos cómo hacerlo en tres simples pasos y así mejorar la rentabilidad de tus ingresos.

No dudes en probar hoy mismo los servicios de Wise y Paytaler y disfrutar de todas sus ventajas.

¡Hacé clic acá y empezá ahora mismo!

También te puede interesar:

Wise a Pesos Argentinos

Wise Argentina (TransferWise): Qué es y Cómo Funciona

Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina: Cómo Transferir Dinero

Wise Colombia: Qué es y Cómo funciona [2023]

En este artículo, te brindaremos toda la información que necesitas sobre Wise Colombia, una plataforma de transferencias internacionales que te permitirá gestionar tu dinero de la mejor manera.

Si te encuentras en Colombia y estás buscando alternativas para realizar o recibir transferencias desde el extranjero, has llegado al lugar indicado.

También te contaremos acerca de un gran servicio para complementar con Wise Colombia: Paytaler, que te brindará la posibilidad de obtener tu dinero en pesos colombianos con la mejor cotización posible.

¡Quédate con nosotros y te contaremos todo!


Qué es Wise

Comencemos por el principio: ¿Qué es Wise?

Wise es una plataforma de transferencias internacionales que te permite enviar y recibir dinero desde cualquier parte del mundo.

Si necesitas convertir monedas, realizar pagos internacionales o recibir dinero desde el extranjero, esta es una excelente opción para ti. Además, la plataforma se encuentra regulada por autoridades en todo el mundo, lo que la convierte en una opción confiable y segura.

Wise tiene presencia en toda Latinoamérica, por lo que hoy veremos cómo funciona en caso de que te encuentres en Colombia.

Cómo funciona Wise Colombia

Puedes empezar a usar Wise de manera muy sencilla ingresando a su sitio web y siguiendo unos pocos pasos y muy intuitivos.

¡Es muy rápido! Solo necesitas ser mayor de 18 años, tener un correo electrónico, un teléfono celular y tus datos de identificación.

  1. En primer lugar, regístrate en su plataforma.
  1. Luego, verifica tu identidad y agrega los datos bancarios requeridos.
  1. ¡Listo! Ya tienes tu cuenta Wise Colombia y puedes comenzar a operar de la forma que te sea más conveniente.


Beneficios de Wise Colombia

Wise Colombia tiene muchos beneficios:

Tarjeta Wise Colombia

Recibir Dinero por Wise Colombia

Recibir dinero en Colombia con Wise es una de las formas más sencillas. Solo necesitas brindarle a la persona que te enviará dinero tus datos bancarios, como el número de cuenta y el código SWIFT. Además, Wise te notificará en tiempo real cuando hayas recibido el dinero.

Un dato a tener en cuenta es que tienes la posibilidad de transferir una cantidad máxima de 2900 USD, o su equivalente en COP, por transacción.

En el siguiente video puedes conocer el paso a paso de cómo recibir COP por Wise Colombia:

Retirar Dinero de Wise Colombia

 Una mujer trabaja en su laptop mientras bebe café

Existen diferentes formas de retirar dinero de Wise en Colombia, te contaremos acerca de tres:

1. Transferencia con Bancolombia

Si estás buscando retirar tu dinero en COP de Wise en Colombia, una de las opciones disponibles es hacer una transferencia internacional a una cuenta de Bancolombia.

Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas limitaciones y desventajas. Por ejemplo, solo las cuentas con abono automático pueden recibir transferencias internacionales y puede haber retrasos en la acreditación del dinero. Además, tendrás una comisión por la transacción.


2. Tarjeta Wise

La tarjeta Wise podría ser una opción conveniente para algunas personas, ya que permite retirar el dinero en cajeros automáticos de Colombia y hacer pagos en línea con la tarjeta de débito.

Pero recuerda que cada pago o extracción cuenta con comisiones extra que debes tener en cuenta a la hora de elegir esta opción. Puedes conocer todos los fees relacionados al uso de la tarjeta Wise aquí


3. Transferencia Bancaria Internacional (Enviar dinero al exterior)

Esta opción es utilizada para transferir dinero al exterior a una cuenta bancaria de tu propiedad o de un tercero.

Por lo general, las transferencias internacionales bancarias tradicionales a través de la red SWIFT tardan entre 2 y 5 días hábiles en completarse. Debes saber que las comisiones serán elevadas y el tipo de cambio no es para nada conveniente.

Grupo de jóvenes se ríen frente a una tableta electrónica

4. Paytaler: La mejor opción para Vender Saldo Wise

Como verás, retirar dinero de Wise Colombia y obtener pesos colombianos no es tan simple. 

Las comisiones elevadas y el tipo de cambio afecta sensiblemente tus ganancias. Además, las formas de extracción suelen tener múltiples obstáculos, sobre todo si no tienes una cuenta con Bancolombia.

Es por eso que si tienes saldo en tu cuenta de Wise y quieres obtener pesos colombianos, Paytaler es la mejor opción.

Con Paytaler obtendrás la mejor cotización del mercado, ya que se aleja del tipo de cambio oficial.

¡No tiene comisiones ni costos ocultos!

Y como si esto fuera poco, es muy fácil de utilizar: solo necesitas ingresar en el sitio web y completar un formulario.

¿Paytaler es confiable? Opiniones de Trustpilot

¿Sabes qué dicen acerca de Paytaler por ahí? La mayoría de los usuarios en la plataforma Trustpilot califican a Paytaler como seguro y confiable, llegando así con un Trustscore de 4,9 sobre 5.

Opinión sobre Paytaler Colombia Wise
Opinión Paytaler Colombia Saldo Wise

¿Quieres leer más reseñas de los usuarios de Paytaler? Haz click aquí.

Conclusiones

Hoy conocimos Wise: una excelente opción para enviar y recibir dinero en Colombia de manera rápida y segura. Wise se presenta como una alternativa muy fácil de usar y con costos más económicos que las transferencias bancarias tradicionales.

Además, si quieres maximizar tu saldo de Wise, te contamos cómo hacerlo con Paytaler. Tan sólo tienes que completar un formulario, el equipo de Paytaler se comunicará contigo y podrás vender tu saldo Wise de manera rápida y confiable, y a la mejor cotización posible.

¿No nos crees? ¡Pues pruébalo!

Wise Argentina: Qué es la Cuenta Multidivisa y Cómo se usa

Si sos de esas personas que trabajan para el exterior, Wise Argentina es para vos. Wise es la cuenta de dinero virtual internacional multidivisa que, sin dudas, tenés que conocer.

Mediante distintos servicios y funcionalidades, podés generar balances hasta en 50 monedas diferentes. También enviar y recibir pagos sin comisión en la mayoría de los casos, o con una comisión interna muy baja en otros.

En este artículo te contamos todo lo que necesitás saber sobre Wise, sus características, ventajas y desventajas. 

Qué es la Cuenta Multidivisa de Wise Argentina

cambia wise a pesos con paytaler

La cuenta multidivisa de Wise en Argentina es una billetera virtual pensada para facilitarte la gestión de tus saldos internacionales.Antes conocida como TransferWise, esta plataforma se creó para que pudieras hacer transferencias de divisas entre países de manera fácil y económica.

Hoy en día, Wise acepta más de 50 monedas distintas, entre ellas el dólar estadounidense y el euro, lo que te permite hacer compras en el exterior y cargar saldo en tu cuenta local en dólares.

Además, con Wise podés recibir y enviar pagos internacionales con comisiones mucho más bajas que las que cobran los bancos tradicionales.

La cuenta multidivisa de Wise en Argentina es especialmente útil si hacés transacciones internacionales con frecuencia, ya que podés ahorrar en comisiones y obtener mejores tasas de cambio.

Si necesitás enviar o recibir pagos internacionales, Wise es una opción muy conveniente y confiable.

Cómo se usa la Cuenta Multidivisa de Wise Argentina

Fotografía de Wise

Para abrir tu cuenta multidivisa de Wise Argentina, sólo tenés que ser mayor de 18 años.

Descargá la app y creá tu cuenta completando un sencillo formulario con tus datos personales, correo electrónico y número de teléfono celular para recibir un SMS de confirmación.

En este paso, podés elegir entre una cuenta personal o para empresas. Después, subí una foto del frente y dorso de tu DNI para validar tu identidad.

Una vez que hayan verificado tus datos, ya podés cargar dinero. Para comenzar, debés incorporar el equivalente a 20 euros, que se utilizarán para habilitar tus saldos.

¡Listo, ya podés utilizar tu cuenta multidivisa de Wise!

Es importante tener en cuenta que la normativa legal Argentina no permite cargar saldo en pesos directamente desde tu cuenta bancaria local a Wise. Por este motivo, podés utilizar alguna de estas tres formas para cargar tu primer saldo mediante:

Beneficios de la Cuenta Multidivisa Wise Argentina

cambia wise a pesos con paytaler

Wise Argentina tiene varios beneficios. El principal es que es muy fácil de obtener y no tiene costo de apertura ni mantenimiento.

Solo pagarás una comisión (entre el 0,7% y el 3%) en caso de que realices conversión de monedas, y todo se gestiona de manera online.

Tendrás un costo adicional por mantenimiento si tus conversiones de divisa son superiores a 3000 dólares mensuales. En general, este porcentaje es muy bajo.

Wise es muy práctico para las personas que viajan por todo el mundo o que interactúan comercialmente en varios países y monedas. Tenés a tu disposición 50 divisas que funcionan en más de 80 naciones.

En Argentina, lamentablemente, todavía no está habilitada la Tarjeta de Wise, pero podés ponerte en la lista de solicitantes para cuando pueda implementarse.

Otro punto negativo es que no será conveniente si lo que buscas es retirar tu Saldo Wise a moneda local en Argentina.

Hombre sentado frente a su laptop, trabajando

Cómo Enviar y Recibir Dinero con Wise Argentina

Simplemente ingresás a tu cuenta de Wise Argentina y seleccionás la operación que deseás realizar (si es enviar o solicitar un pago). Cargás los datos bancarios del destinatario y confirmás. ¡Así de fácil!

Las operaciones de conversión en tu cuenta serán inmediatas, mientras que los envíos y las recepciones tienen un máximo de demora de 3 días hábiles. Esto depende del tipo de sistema y red de intercambio que utilices.

Comisiones de Wise Argentina

La filosofía de Wise Argentina es que “pagás por lo que usás”. Es decir, que de acuerdo a los montos, movimientos y conversiones que realices serán las comisiones.

Estarás al tanto de cada costo antes de realizar cualquier operación. Wise se caracterizó desde sus comienzos por ser muy transparente, seguro y confiable.

Para que puedas informarte correctamente sobre cada tarifa, podés verlas haciendo clic acá.

¡Pero siempre es importante que sepas que Wise Argentina cobra comisiones y que utiliza un tipo de cambio oficial!

cambia wise a pesos con paytaler

Paytaler: La Mejor Cotización para Vender Saldo Wise

Grupo de colegas sonríen frente a una laptop

Paytaler es la forma más sencilla y conveniente para cambiar tu saldo de Wise Argentina en pocos minutos. Siempre obtendrás la mejor cotización del mercado, que es la más cercana al valor del Dólar Blue.

Una de las principales desventajas de Wise Argentina es el tipo de conversión de cambio que ofrece a los usuarios. Esto afecta a todas las billeteras electrónicas internacionales.

Las transferencias a las cuentas locales deben ser en pesos y a la cotización del dólar oficial. Todo esto sujeto además a las altas comisiones bancarias asociadas.

Por este motivo, recomendamos Paytaler: 0% de comisiones y la mejor cotización.

Cómo funciona Paytaler: 3 simples pasos

Siguiendo 3 sencillos pasos, podés convertir tu saldo en Dólares a Pesos Argentinos.  Seguí estas indicaciones:

1.- Ingresá en Paytaler.com para cambiar tu saldo de Wise Argentina a Pesos. Usá la calculadora del sitio para saber cuál es la cotización del momento para tu billetera y el importe que recibirás en pesos.

2.- Completá el formulario de contacto con el servicio de Atención al Cliente de Paytaler y coordiná tu venta.

3.- 30 minutos después de realizar la operación, recibirás la suma acordada en tu cuenta bancaria local.

Conclusiones

Wise Argentina es una cuenta multidivisa que puede ser de mucha utilidad si lo que necesitás es recibir pagos o enviar dinero de manera internacional.

Su desventaja más importante, para quienes necesitan convertir el saldo de sus cuentas a Pesos Argentinos, es el tipo de cambio que ofrece  y las comisiones que cobra.

¡Pero gracias a Paytaler, esto tiene solución!

Con el servicio de Paytaler podés obtener la mejor cotización, ya que es la más cercana al valor del Dólar Blue. Además, no vas a tener comisiones ni costos ocultos.

En pocos minutos tendrás el dinero en tu cuenta local de manera sencilla, confiable y segura.

¡Cuidá tu bolsillo con Paytaler y disfrutá de tu libertad económica!

cambia wise a pesos con paytaler