Comprar Dólares o Ahorrar en Plazo Fijo: Cuál Conviene

En la actualidad en Argentina, mucha gente está buscando alternativas para proteger y hacer crecer su capital. Dos opciones comunes son comprar dólares o ahorrar en un plazo fijo.

Ambas alternativas tienen sus ventajas y desventajas, y es importante evaluar cuidadosamente cuál conviene más según las necesidades y objetivos financieros de cada persona.

A continuación vamos a explorar las diferencias entre comprar dólares y ahorrar en un plazo fijo, analizando sus ventajas, riesgos y consideraciones clave para ayudarte a tomar una decisión informada sobre la mejor opción para hacer rendir tu dinero.

Cómo se puede Comprar Dólares en Argentina

Hay varias alternativas para comprar dólares en Argentina, cada una con sus riesgos y ventajas. Analicemos cada una:

Entidades bancarias

Esta sería una opción oficial para adquirir dólares en Argentina, aunque por lo general no es la más conveniente debido a los altos intereses que los bancos suelen cobrar por esta transacción.

Aunque se ajustan al tipo de cambio oficial, su principal ventaja es la seguridad que ofrecen en la operación, lo cual la convierte en una opción confiable.

Casas de cambio

Al igual que los bancos, las casas de cambio se rigen por el tipo de cambio oficial, el cual se encuentra por debajo del dólar blue (que es el tipo de cambio real y tiene impacto en la economía diaria).

En este sentido, si decidís comprar dólares a través de una casa de cambio, es importante tener en cuenta que es una operación segura, pero es probable que se experimenten pérdidas de dinero. Además, existe un límite de 200 USD mensuales para esta transacción.

“Cueva” en dólar blue

Las "cuevas" son establecimientos no oficiales donde se puede comprar dólares. En este caso, el tipo de cambio se acerca más al dólar real, pero no se recomienda debido a la falta de garantía en cuanto a la seguridad, ya que son ilegales. 

Estas transacciones se llevan a cabo de manera informal y se realizan en efectivo.

Dólar MEP

El dólar MEP es una opción legal y más favorable en términos de tipos de cambio, ya que se acerca al dólar blue.

Sin embargo, al ser un procedimiento regulado, impone ciertas limitaciones: solo se permite comprar una cantidad determinada por mes, la transacción se informa a AFIP, existe un período de espera para revender los dólares adquiridos (conocido como "parking") y también implica costos adicionales.

Ahorrar en Plazo Fijo: Cómo funciona

Cuentan dólares mientras realizan cálculos y toman notas.

Un plazo fijo es un producto ofrecido por entidades financieras (como bancos, cooperativas de crédito y otras instituciones autorizadas) que permite depositar una determinada cantidad de dinero por un período de tiempo específico. Durante este período, el dinero se mantiene inmovilizado y genera intereses acordados previamente.

El proceso para abrir un plazo fijo es bastante simple. Solo tenés que tener una cuenta bancaria en la entidad financiera de tu confianza y, por lo general, desde home banking ya te ofrecen la opción de depositar tu dinero en un plazo fijo.

Una vez que el plazo fijo está activo, los fondos depositados generarán intereses a una tasa determinada. Esta tasa puede variar según el banco y las condiciones del mercado. Al finalizar el plazo acordado, se te devolverá el capital inicial más los intereses acumulados.

Desventajas de Ahorrar en Plazo Fijo

Es importante tener en cuenta que el dinero depositado en un plazo fijo no puede ser retirado antes de la fecha de vencimiento acordada, a menos que se pague una penalización. Esto implica que debés evaluar cuidadosamente el plazo que mejor se adapte a tus necesidades financieras y personales.

Los rendimientos de los plazos fijos suelen ser más bajos en comparación con otras inversiones de mayor riesgo. Además, la inflación y los impuestos pueden reducir el rendimiento real de los intereses obtenidos.

En consecuencia, aunque el plazo fijo puede ser una opción viable a corto plazo, la realidad es que no logra ajustarse al rápido proceso inflacionario, lo que a menudo resulta en pérdidas.

Ventajas de Comprar Dólares para Ahorrar

 Frasco de vidrio con dólares dentro y manos sosteniendo.

El dólar estadounidense ha sido históricamente considerado como una moneda fuerte y estable, lo que ha llevado a muchos argentinos a utilizarlo como una opción de ahorro a largo plazo. 

Algunas de sus principales ventajas son:

  1. Protección contra la inflación: El dólar es una reserva de valor en tiempos de alta inflación. Cuando la moneda local pierde su poder adquisitivo debido a la inflación, el dólar puede mantener su valor en comparación. Al tener una parte de tus ahorros en dólares, podés mitigar los efectos negativos de la inflación y proteger tu patrimonio a largo plazo.
  1. Oportunidades de inversión: Al tener ahorros en dólares, podés aprovechar oportunidades de inversión internacionales. Muchas inversiones, como acciones, bonos y fondos de inversión, se cotizan en dólares en los mercados internacionales. Tener dólares en tu cuenta te permite participar en estas oportunidades y diversificar aún más tu cartera de inversiones.
  1. Viajes y gastos en el extranjero: Si tenés planes de viajar o realizar gastos en el extranjero, contar con dólares ahorrados te permite evitar los costos de conversión de moneda y posibles fluctuaciones desfavorables en el tipo de cambio.

Conoce Paytaler: Comprá USD fácil y seguro

¡Llegamos a la mejor parte, a la solución que necesitás!

Paytaler es un servicio en línea que te permite comprar dólares en Argentina de forma sencilla y segura.

El tipo de cambio que ofrece es altamente competitivo y se ajusta a la realidad. Además, no establece límites mensuales y, aunque te brinda la opción de facturar si sos monotributista, no informa a AFIP sobre tus movimientos.

ebook payoneer afip

Es una plataforma segura y muy bien valorada por sus usuarios en diversas reseñas y sitios como Trustpilot.

Cómo funciona Paytaler

Unas manos sostienen un abanico de dólares.

¡Comprar dólares con Paytaler es muy fácil, rápido y seguro!

Podés comprar USD pagando directamente desde tu cuenta bancaria argentina y recibir la acreditación inmediata en tu cuenta en el extranjero. 

¿Cómo hacerlo? ¡Es muy sencillo! Tenés que entrar en el sitio web, llenar el formulario y esperar que nuestro agente se comunique con vos vía WhatsApp.

Este agente te proporcionará información sobre el tipo de cambio y la cantidad de dinero que recibirás, y una vez que confirmes la transacción... ¡tendrás tus dólares de inmediato!

ebook payoneer afip

Conclusiones

¡No esperes más para comprar dólares de manera fácil y segura!

Paytaler es la solución que necesitás para comprar dólares en Argentina. Con un tipo de cambio altamente competitivo, sin límites mensuales y sin informar a AFIP, te brinda la tranquilidad y confianza que estás buscando.
¡Comprá tus dólares con Paytaler y asegura tu tranquilidad financiera hoy mismo!

También te puede interesar:

Cómo Comprar USD en Argentina [2023] 

Cómo Comprar Criptomonedas en Argentina [2023] 

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Argentina al Dólar Blue