Exchangers en Argentina: 5 Opciones para Pasar Dólares a Pesos
Cada vez son más las personas que trabajan para el extranjero y reciben pagos en dólares a través de plataformas online. El primer problema que suele presentarse es el siguiente: ¿cómo transformar esos dólares en pesos argentinos?
Muchos acuden a un exchanger. Sin embargo, a veces lo hacen sin contar con toda la información o sin analizar las distintas opciones disponibles en el mercado.

Por eso en este artículo te vamos a contar qué son los exchangers y cómo funcionan.
Además, te mostramos por qué, en comparación con las plataformas que analizamos, Paytaler es la mejor opción que podés utilizar para cambiar tu saldo en dólares a pesos argentinos, obteniendo la mejor cotización y sin costos adicionales.
Exchangers: Qué son y Cómo funcionan
Un exchanger es una plataforma que se dedica a cambiar una moneda por otra. Por ejemplo, si necesitás cambiar tus dólares por pesos argentinos, podés utilizar un exchanger. La plataforma te va a ofrecer un tipo de cambio para tu operación.
Los exchangers pueden tener una ubicación física, como una casa de cambio, o pueden ser empresas en línea.
En general, estas plataformas en línea ofrecen tipos de cambio un poco más altos que los bancos o casas de cambio tradicionales. Esto se debe a que asumen un mayor riesgo al hacer transacciones con personas desconocidas y tienen costos operativos más elevados.
En una casa de cambio física, podés cambiar tus dólares por pesos en efectivo. Bueno, un exchanger opera de forma similar, pero en lugar de recibir efectivo, acepta transferencias de cuentas extranjeras para después convertirlas en la moneda local y transferirlas a la cuenta del cliente.
Vos podés mandar desde Payoneer, Paypal, Wise o Skrill (o alguna otra plataforma que esté disponible) el saldo a la cuenta que te indiquen en el extranjero, y el exchanger te va a transferir lo convenido en Pesos Argentinos a tu cuenta local.

5 Opciones para Pasar Dólares a Pesos
¡Bien! Ya sabemos qué son los exchangers y cómo funcionan.
Ahora te vamos a mostrar 5 opciones que podés utilizar para pasar tus dólares a pesos. Lo primero que vamos a tener en cuenta serán las ventajas y desventajas que tienen cada una de estas plataformas.
Rápidamente te vas a dar cuenta porqué Paytaler es la mejor opción frente a todas las mencionadas.
Paytaler

Paytaler es un sitio que te permite cambiar tu saldo en dólares a pesos argentinos. Es decir, si tenés saldo en dólares en plataformas como Wise o Payoneer, con Paytaler podés cambiar ese dinero acumulado por pesos argentinos, fácil y al instante.
Paytaler tiene ventajas notables sobre el resto.
Empecemos por la primera y más importante: es la plataforma que ofrece la mejor cotización del mercado. Su tipo de cambio es el que más se acerca al dólar blue. Sabemos de la importancia que tiene esto para los argentinos.
Para ver la cotización, podés entrar en el sitio de Paytaler y utilizar la calculadora virtual, que te va a indicar exactamente cuántos pesos argentinos vas a recibir por tu saldo en dólares. No hay sorpresas.
Esto nos lleva a otra de las grandes ventajas que tiene Paytaler: no cobra comisiones ni tiene costos adicionales.
Paytaler no solo ofrece la mejor cotización y te ahorra pagar comisiones, sino que es una plataforma simple de utilizar, ágil y muy confiable.
Para los argentinos, Paytaler es ideal.
Es tan sencillo de usar que basta con completar el formulario que ofrece el sitio, esperar la comunicación de un asesor de Paytaler por WhatsApp y completar el proceso con su ayuda. ¡Y listo! En 30 minutos vas a tener tu dinero. Así de fácil.
Además, Paytaler creció tanto en popularidad entre trabajadores remotos latinoamericanos que las opiniones y puntuaciones que recibe a diario de parte de los usuarios destacan su fiabilidad y eficiencia: en Trustpilot, Paytaler recibe una puntuación de 4,9 sobre 5.

Payonet

Payonet es un exchanger del mercado argentino.
A diferencia de Paytaler, no cuenta con una calculadora de cotización. Es decir, si necesitás saber la cotización de una moneda, puede que te lleve tiempo contactar con alguien para averiguarlo.
Además, no ofrecen demasiada información sobre su metodología de trabajo en su sitio, así que tendrás que consultar con sus operadores.
Aunque Payonet indica que está radicado en CABA, no se especifica una dirección física en su sitio web. En caso de que tengas algún inconveniente, solo ofrecen una línea telefónica para reclamos.
En cuanto al tipo de cambio, después de consultar, parece que la cotización que recibirás no es muy buena y la comisión es alta en comparación con Paytaler.
Saldo
Saldo es un exchanger del mercado argentino.
Tiene sitio web, opera en las redes sociales y ofrece una imagen simple y transparente.
Algo positivo y que comparte con Paytaler es que tiene calculadora de cotización en tiempo real.
Sin embargo, puede ser negativo que para utilizar algunas de sus funciones es necesario registrarse e iniciar sesión en la plataforma.
Por otro lado, a diferencia de Paytaler, no se encuentra información sobre cuánto tiempo tarda en hacerse efectiva la operación.
Cambios Pay

“Cambios Pay” es un exchanger más limitado y no está enfocado en usuarios de Argentina.
Permite cambiar el saldo de cuentas de PayPal, Zinli, Binance, Wally y Zelle, principalmente.
Es importante que sepas que Cambios Pay no tiene oficinas en Argentina, lo que puede ser un problema si necesitas contactarte con ellos.
Además, su calculadora solo te dirá cuánto cobrará PayPal por el envío, y tendrás que comunicarte con un operador para resolver cualquier otra duda o pregunta que tengas.
Para usuarios de Argentina es recomendable usar Paytaler.

Cambia Saldo

“Cambia Saldo” es un exchanger que no se enfoca en usuarios de Argentina.
Su metodología de cambio es la más lenta de todas, ya que puede demorar entre 24 y 48 horas hábiles para procesar tu pedido.
Es decir, si envías tu saldo, aproximadamente después de 48 horas recibirás el dinero en tu cuenta con el valor de cotización de dos días atrás. En un país donde el valor del dólar puede fluctuar mucho día a día, esta demora no suena muy conveniente.
Por otro lado, el sitio web de Cambia Saldo cuenta con una calculadora de cambio que muestra la variación de la cotización según la plataforma que emplees. En este caso, toman el saldo de múltiples billeteras.
Conclusiones
Después de repasar todas las plataformas de exchangers, está claro que Paytaler es la mejor opción si lo que necesitás es cambiar tu saldo en dólares a pesos argentinos.
Paytaler se enfoca mucho en Argentina, ofrece la mejor cotización del mercado y no tiene comisiones. Su uso es fácil, rápido y seguro. Además, en todo momento vas a recibir el acompañamiento de un asesor personalizado.
¿Qué estás esperando para usar Paytaler y disfrutar de tus dólares? Hacé click acá y cambiá tu vida con Paytaler.