Aprende a Enviar Dinero PayPal en 5 Pasos

Enviar dinero a través de PayPal se ha convertido en una práctica común para personas y empresas que buscan una forma segura y eficiente de realizar transacciones en línea. En este artículo te guiaremos a través de un proceso de 5 sencillos pasos para enviar dinero PayPal a cualquier parte del mundo. 

Además, te presentaremos una opción innovadora y confiable: Paytaler, con la que podrás cambiar tu saldo PayPal a pesos argentinos, brindándote ventajas únicas en tus operaciones financieras. ¿Estás listo para descubrir cómo enviar dinero PayPal en 5 pasos y optimizar tus transacciones? ¡Vamos allá!

Envía dinero fácil y rápido por PayPal

En la era digital, la necesidad de enviar dinero de manera segura y eficiente es una constante en nuestras vidas. PayPal, una de las plataformas de pagos en línea más reconocidas a nivel mundial, se erige como la solución ideal para satisfacer esta demanda. 

¿Te preguntas cómo enviar dinero fácil y rápidamente? Estás en el lugar correcto, ya que aquí te contaremos a detalle las opciones que PayPal pone a tu disposición para enviar dinero desde la web, la aplicación móvil y a través de PayPal.Me. 

Ya sea que prefieras realizar transacciones desde la comodidad de tu computadora, en movimiento con tu dispositivo móvil o a través de enlaces personalizados de PayPal.Me, encontrarás la solución perfecta para tus necesidades.

Aprende a enviar dinero por Paypal

Desde el sitio web

¿Necesitas enviar dinero a un amigo, familiar o realizar una compra en línea? PayPal, una de las plataformas de pagos en línea más confiables del mundo, te brinda la solución. El proceso de envío de dinero a través de la web es rápido, sencillo y seguro.

  1. Inicia sesión en tu cuenta PayPal: Dirígete al sitio web oficial de PayPal y accede a tu cuenta utilizando tu dirección de correo electrónico y contraseña. Si aún no tienes una cuenta, sigue el proceso de registro y verifica tu identidad.
  2. Selecciona la opción "Enviar dinero”: Una vez dentro de tu cuenta, encontrarás la opción "Enviar dinero". Haz clic en ella para comenzar el proceso de envío de dinero.
  3. Ingresa la información del destinatario: Aquí es donde debes proporcionar la dirección de correo electrónico del destinatario y el monto que deseas enviar. Asegúrate de verificar la dirección de correo electrónico para evitar errores.
  4. Elige la forma de pago: PayPal te permite vincular tu cuenta a una tarjeta de crédito, cuenta bancaria o saldo de PayPal. Selecciona la opción que más te convenga y confirma la transacción.
  5. Revisa y confirma: Antes de finalizar, asegúrate de revisar todos los detalles de la transacción. Una vez confirmes, el dinero será enviado al destinatario de forma instantánea.

Desde la app

PayPal te facilita aún más el proceso de enviar dinero con su aplicación móvil, diseñada para brindarte comodidad y eficiencia. Aquí te explicaremos cómo aprovechar al máximo la aplicación para realizar tus transacciones de forma rápida y segura.

Imagina esta situación: estás en movimiento y necesitas enviar dinero a un amigo o familiar. Puede ser para repartir gastos de un almuerzo compartido, pagar tu parte del alquiler o cualquier otra razón. La aplicación de PayPal es tu aliada en estas situaciones, proporcionándote la flexibilidad y rapidez que necesitas.

Pasos para enviar dinero desde la aplicación PayPal:

  1. Toca la imagen de Pagos: Abre la aplicación PayPal en tu dispositivo móvil y, en la pantalla principal, encontrarás la opción de "Pagos". Tócala para comenzar el proceso.
  2. Ingresa la información del destinatario: Aquí puedes proporcionar el nombre del destinatario, su nombre de usuario, dirección de correo electrónico o número de celular. Esta flexibilidad te permite elegir la forma más conveniente de identificar al destinatario.
  3. Ingresa el importe y elige la divisa: Especifica el monto que deseas enviar y selecciona la divisa en la que se realizará la transacción. Además, tienes la opción de agregar un mensaje (opcional) para proporcionar detalles adicionales sobre la transacción.
  4. Selecciona el método de pago: Elige cómo deseas financiar la transacción. Puedes utilizar tu saldo de PayPal, una tarjeta de crédito o tu cuenta bancaria, lo que te brinda la flexibilidad de elegir la fuente de fondos más adecuada para ti.
  5. Revisa y confirma: Antes de finalizar, revisa cuidadosamente todos los detalles de la transacción. Asegúrate de que la información del destinatario sea correcta y que el importe sea el deseado. Una vez estés seguro de todo, toca "Enviar" para completar la operación.

Retira y cambia dinero Paypal con Paytaler

La aplicación PayPal te ofrece la comodidad de enviar dinero en cuestión de minutos, sin importar dónde te encuentres. Ya no tendrás que preocuparte por realizar pagos atrasados o dividir gastos, ya que la aplicación te permite hacerlo de manera rápida y sencilla.

En resumen, la aplicación PayPal es una herramienta esencial para aquellos que desean realizar transacciones con facilidad y rapidez. Desde dividir cuentas hasta enviar regalos a amigos y familiares, esta aplicación te brinda la flexibilidad de hacerlo desde la palma de tu mano. 

PayPal.Me

Si deseas facilitar aún más el proceso de recibir dinero a través de PayPal, considera la función PayPal.Me. Esta característica permite a los usuarios crear un enlace personalizado que sus amigos, familiares o clientes pueden usar para enviarte dinero de manera rápida y sencilla. 

Simplemente comparte tu enlace PayPal.Me y deja que PayPal haga el resto. Cada vez que alguien haga clic en tu enlace, podrán enviar dinero directamente a tu cuenta. Es una opción especialmente útil para negocios en línea, profesionales independientes y cualquier persona que desee recibir pagos de manera efectiva.

Ya sea que prefieras utilizar la versión web o la aplicación móvil, aquí te presentamos el procedimiento paso a paso para enviar un pago a través de PayPal.Me:

Desde la Web:

  1. Ingresa al enlace de PayPal.Me: Comienza haciendo clic en el enlace de PayPal.Me que te fue proporcionado o ingresalo en tu navegador web. Esto te llevará a la página de PayPal.Me.
  2. Haz clic en "Enviar": Una vez en la página de PayPal.Me, busca la opción "Enviar" y haz clic en ella. Esto iniciará el proceso de envío de dinero.
  3. Ingresa el importe y agrega una nota (opcional): Especifica el monto que deseas enviar y, si lo deseas, agrega una nota opcional para proporcionar detalles adicionales sobre la transacción.
  4. Selecciona "Enviar a un amigo" o "Pagar por un artículo o servicio" si están disponibles: PayPal.Me te brinda la opción de elegir la naturaleza de la transacción. Selecciona la que corresponda a tu situación.
  5. Selecciona el método de pago y haz clic en "Siguiente": Elige cómo deseas financiar la transacción, ya sea a través de tu saldo de PayPal o una tarjeta de crédito vinculada. Luego, haz clic en "Siguiente".
  6. Revisa los detalles y haz clic en "Enviar pago ahora": Antes de finalizar, asegúrate de revisar cuidadosamente todos los detalles de la transacción. Verifica que el monto sea correcto y que la información esté precisa. Una vez estés seguro, haz clic en "Enviar pago ahora" para completar la operación.

Desde la Aplicación

  1. Toca el enlace de PayPal.Me: Abre la aplicación móvil de PayPal y toca el enlace de PayPal.Me que te fue proporcionado o ingresalo en el navegador de la aplicación.
  2. Toca "Enviar": En la pantalla de PayPal.Me, busca y selecciona la opción "Enviar". Esto te llevará al proceso de envío de dinero.
  3. Ingresa el importe y agrega una nota (opcional): Especifica el monto que deseas enviar y, si lo prefieres, agrega una nota opcional para proporcionar detalles adicionales sobre la transacción.
  4. Selecciona "Enviar a un amigo" o "Pagar por un artículo o servicio" si están disponibles: Al igual que en la versión web, PayPal.Me te brinda la opción de elegir la naturaleza de la transacción. Selecciona la más adecuada para tu caso.
  5. Selecciona el método de pago y toca "Siguiente": Elige cómo deseas financiar la transacción, ya sea a través de tu saldo de PayPal o una tarjeta de crédito vinculada. Luego, toca "Siguiente" para continuar.
  6. Revisa la información y toca "Enviar pago ahora": Antes de confirmar, revisa minuciosamente todos los detalles de la transacción. Asegúrate de que el monto sea correcto y que la información sea precisa. Cuando estés seguro, toca "Enviar pago ahora" para finalizar la operación.

PayPal.Me es una solución eficiente que te permite recibir pagos de manera rápida y segura, sin importar si prefieres utilizar la versión web o la aplicación móvil. Aprovecha esta herramienta para simplificar tus transacciones y hacer que recibir pagos sea una tarea ágil y cómoda.

Cambia tu saldo PayPal con Paytaler

Ahora que has aprendido a enviar dinero a través de PayPal, es importante considerar la posibilidad de cambiar tu saldo PayPal a pesos argentinos, especialmente si te encuentras en Argentina. 

Paytaler es la solución que estabas buscando para maximizar tus ganancias en divisas extranjeras, como el dólar. Nuestro proceso es simple y seguro, y te permite convertir tus dólares en pesos argentinos en tan solo tres pasos:

  1. Inicia sesión en Paytaler: Accede a tu cuenta de Paytaler o regístrate si aún no tienes una. La seguridad es nuestra prioridad, por lo que verificar tu identidad es esencial para asegurarnos de que tus transacciones sean seguras.
  2. Selecciona la cantidad a cambiar: Tienes el control total sobre cuántos dólares deseas convertir. Especifica la cantidad exacta y procede a la siguiente etapa.
  3. Validación y transferencia: Nuestro equipo de Paytaler se encargará de validar tu comprobante para garantizar que la transacción sea segura. En cuestión de minutos, recibirás los pesos argentinos en tu cuenta, listos para su uso.

Paytaler destaca por la rapidez en el procesamiento de transacciones, con un tiempo promedio de menos de 15 minutos. Además, brindamos seguridad al evitar la necesidad de visitar una oficina o encontrarse con otras personas durante el proceso de cambio. 

Conoce las ventajas de usar Paytaler

Ventajas de confiar en Paytaler

Ahora que conoces cómo enviar dinero a través de PayPal y cómo cambiar tu saldo PayPal a pesos argentinos con Paytaler, es fundamental comprender las ventajas de utilizar nuestro servicio:

Conclusión

Enviar dinero a través de PayPal es un proceso sencillo y seguro, y con la función PayPal.Me, se vuelve aún más conveniente. Sin embargo, si deseas maximizar tus ganancias y cambiar tu saldo PayPal a pesos argentinos de manera rápida y segura, Paytaler es la solución confiable que necesitas. 

Con tasas de cambio competitivas, rapidez en el procesamiento de transacciones y un enfoque en la seguridad, Paytaler se destaca como la mejor opción para cambiar tus dólares a pesos argentinos.

Al elegir Paytaler, no solo obtendrás beneficios significativos en términos de tasas de cambio y velocidad, sino que también disfrutarás de la tranquilidad de realizar tus transacciones desde la comodidad de tu hogar.

En resumen, enviar dinero PayPal es una práctica común y segura, pero si deseas dar un paso adicional y cambiar tus dólares a pesos argentinos de manera eficiente, Paytaler es tu mejor opción. No necesitas buscar más allá de esta solución confiable y ágil. ¡Comienza a optimizar tus operaciones financieras con Paytaler hoy mismo!

Aprende a Programar y a Ganar con Estas 5 Escuelas Online

Aprende a Programar y Gana en Dólares siendo Freelancer

El mundo de la programación ha experimentado un auge significativo en los últimos años. Aprender a programar se ha convertido en una habilidad altamente demandada en el mercado laboral actual.

Ya sea que desees iniciar una carrera en tecnología o simplemente mejorar tus habilidades existentes, las escuelas de programación en línea ofrecen una oportunidad excepcional para adquirir conocimientos técnicos valiosos.

En este artículo, te presentamos cinco destacadas escuelas en línea que te ayudarán a desarrollar tus habilidades de programación y te mostraremos cómo puedes sacar provecho de ellas para ganar dinero.

Platzi

Aprende a Programar y Gana en Dólares siendo Freelancer para el Exterior

Platzi es una de las plataformas educativas líderes en el mundo hispanohablante. Con una amplia variedad de cursos de programación, ofrece contenido de alta calidad impartido por expertos de la industria.

Los cursos bajo demanda te permiten aprender a tu propio ritmo y obtener conocimientos actualizados sobre las últimas tendencias tecnológicas. Además, Platzi otorga certificados reconocidos por la industria, lo que puede aumentar tu credibilidad en el mercado laboral y abrir nuevas oportunidades profesionales.

Con Platzi, tienes la llave para adquirir habilidades valiosas en el campo de la programación y potenciar tu carrera en el apasionante mundo de la tecnología.

Coderhouse

Aprende a Programar y Gana Dinero siendo Freelancer desde Latinoamérica

CoderHouse es una excelente opción para aquellos que desean aprender a programar. Esta plataforma se destaca por su enfoque práctico, brindando a los estudiantes proyectos y ejercicios para aplicar sus conocimientos en situaciones reales.

Los cursos de CoderHouse abarcan una amplia gama de lenguajes de programación y tecnologías, lo que te permite especializarte en el área que más te interese. Además, la plataforma ofrece la posibilidad de interactuar con otros estudiantes y mentores para obtener un aprendizaje más colaborativo.

Digital House

Aprende a Ganar Dinero en el Exterior Siendo Programador Freelance

Digital House es una destacada escuela en línea que se enfoca en el desarrollo de habilidades digitales, incluida la programación. Su enfoque se basa en ofrecer un aprendizaje intensivo y práctico, lo cual es ideal para aquellos que desean sumergirse completamente en el mundo de la programación.

Con una amplia oferta de cursos, Digital House proporciona una sólida base para convertirte en un profesional altamente capacitado en el ámbito tecnológico.

Henry

Aprende a Programar y Gana en Dólares siendo Freelancer

Henry es una destacada plataforma educativa que se enfoca en la enseñanza del desarrollo web y la programación. Su metodología de aprendizaje colaborativa se destaca por impulsar el trabajo en equipo y la colaboración entre estudiantes a través de sus clases en vivo. Los cursos de Henry incluyen desafiantes proyectos y ejercicios prácticos que fomentan la creatividad y el pensamiento crítico.

Además, Henry ofrece orientación en el proceso de búsqueda de empleo, potenciando tu CV, LinkedIn y GitHub para mejorar tus oportunidades laborales. También proporciona estrategias de networking y consejos para las entrevistas, lo que te ayuda a destacar en el mercado laboral.

Udemy

Aprende Programación y Gana Dinero Trabajando para el Exterior

Udemy es una plataforma en línea que ofrece una amplia variedad de cursos de programación impartidos por expertos en la materia. Su catálogo incluye tanto cursos gratuitos como de pago, brindándote la posibilidad de elegir el contenido que mejor se adapte a tus necesidades.

Una de las características destacables de Udemy es su enfoque en el aprendizaje a demanda, lo que te permite acceder a los cursos en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esta flexibilidad es ideal para aquellos con horarios ocupados que desean adaptar su proceso de aprendizaje a su ritmo y disponibilidad.

Ganando Después de Aprender a Programar

Aprende a Cobrar en Dólares siendo Programador Freelancer

Una vez hayas adquirido las habilidades de programación a través de estas escuelas en línea, se abrirán numerosas oportunidades para generar ingresos. El mundo tecnológico ofrece diversas posibilidades para aplicar tus conocimientos y ganar dinero.

Una opción es trabajar como desarrollador web o de aplicaciones, creando sitios web o aplicaciones móviles para clientes y empresas. Esta área ofrece una amplia demanda y oportunidades para desarrollar proyectos interesantes.

Ser freelance te brinda una mayor flexibilidad y una cartera de proyectos más variada. Lo mejor de todo es que podrás ganar en dólares al trabajar para clientes en el extranjero. Esta ventaja te permitirá aprovechar oportunidades internacionales y aumentar tu potencial de ingresos.
Si quieres conocer más, puedes leer este artículo.

Cambia tus dólares a moneda local con Paytaler

Conoce La Mejor Forma de Cobrar en Dólares siendo Freelancer

Además de aprender a programar y ganar dinero con tus habilidades, es importante considerar cómo gestionar tus ingresos. Si trabajas con clientes internacionales, es probable que necesites convertir tus ingresos en dólares a tu moneda local.

¡Por suerte existe Paytaler!

Paytaler es un servicio en línea que te permite cobrar por tu trabajo para el exterior siendo freelancer. Con una interfaz sencilla y segura, puedes vender tu saldo de Wise o Payoneer de manera rápida y confiable, evitando complicaciones innecesarias en el proceso.
No importa si vives en Argentina, Colombia, Perú o Venezuela. Si buscas obtener pesos en tu moneda local a la mejor cotización del mercado y 100% libre de comisiones, Paytaler es lo que necesitas.

¿Cómo funciona? ¡Es muy simple! Solo tienes que seguir estos pasos y obtendrás la moneda de tu país a la mejor cotización disponible en el mercado:

  1. Completa el formulario
  2. Se contactarán contigo por WhatsApp
  3. Transferir tu saldo Payoneer o Wise a la cuenta que te indiquemos y en menos de 30 minutos recibirás tu moneda en tu cuenta bancaria

Conclusión

En resumen, aprender a programar en línea es una decisión inteligente y con mucho futuro. Las escuelas de programación mencionadas en este artículo ofrecen una amplia variedad de cursos que te permitirán adquirir habilidades técnicas de alta demanda en el mercado actual.

Una vez que hayas dominado la programación, se abrirán puertas a oportunidades emocionantes para ganar dinero y destacar en el mundo tecnológico. Tanto si eliges trabajar para una empresa como si optas por ser freelance, tus habilidades serán altamente valoradas en la industria.

Y cuando empieces a cobrar por tu trabajo, recuerda que puedes contar con Paytaler. Nuestro servicio te permitirá vender tu saldo de Wise o Payoneer a la mejor cotización del mercado y sin comisiones. ¡Es fácil, rápido y seguro!
¿Qué estás esperando? ¡Prueba Paytaler!

También te puede interesar:

Cómo Conseguir Proyectos Freelance desde Argentina

Dónde Buscar Trabajo Freelance en IT [2023]

Trabajo freelance: ¿Cuánto gana un programador en Latinoamérica?

Trabajo freelance: ¿Cuánto gana un programador en Latinoamérica?

Descubre Cuánto Gana un Programador Freelance de Latinoamérica

Es muy probable que algunas personas cercanas a ti hayan considerado la posibilidad de estudiar programación y embarcarse en una carrera en el mundo tecnológico, trabajando de manera remota.

Si te has preguntado alguna vez cuánto gana un programador, estás en el lugar indicado.

En la era digital actual, el trabajo freelance se ha convertido en una opción atractiva para muchos profesionales. Cada vez más personas consideran el estudio de programación como una oportunidad viable y prometedora para su futuro laboral. Latinoamérica no es la excepción, y un número creciente de personas se suman a esta forma de empleo flexible.

En este artículo, exploraremos en detalle el panorama del trabajo freelance para los programadores en Latinoamérica, analizando cuánto pueden llegar a ganar y qué factores influyen en sus ingresos

Panorama de un programador en Latinoamérica

Existen muchos mitos alrededor de la carrera de un programador trabajando en LATAM. Veamos algunos de los ejes centrales acerca del panorama para los programadores en Latinoamérica y sus particularidades.

Si bien es cierto que existen empresas latinoamericanas que pagan salarios por encima del promedio en sus respectivos países, estos suelen estar por debajo de lo que ofrecen las empresas internacionales. Esto se debe en gran medida a la diferencia en los costos de vida y la competitividad del mercado laboral.

El punto fundamental es que muchos programadores comienzan su carrera trabajando para empresas locales, ganando experiencia valiosa en proyectos regionales. Sin embargo, a medida que adquieren habilidades y conocimientos, muchos aspiran a trabajar para empresas internacionales que ofrecen mejores salarios y oportunidades de crecimiento.

El talento en el mundo de la tecnología de LATAM es un hecho y muchas empresas en el exterior lo requieren y están buscando, pero uno de los requisitos principales es contar con experiencia. Por eso, el recorrido anteriormente mencionado es una muy buena opción.

Factores que influyen en cuánto gana un programador en Latinoamérica

La remuneración salarial es el tema central en cuestión. Muchas personas deciden volcarse por esta profesión porque los salarios se encuentran por encima de la media.

Lo cierto es que varios factores influyen en los ingresos de un programador latinoamericano. El primero es el seniority, o nivel de experiencia. Evidentemente, los sueldos de un programador jr no son los mismos que los de alguien senior con una mayor experiencia en el campo.

Muchas empresas optan por contratar programadores menos experimentados debido a su menor costo, lo que puede afectar las oportunidades de crecimiento y los ingresos de los programadores más experimentados.

Conoce Cuánto Gana un Programador en Latinoamérica

Otro de los factores a considerar es la inflación, que puede afectar el poder adquisitivo de los salarios y hacer que los ingresos se vuelvan menos significativos con el tiempo. Además, el bajo presupuesto asignado a los departamentos de tecnología en algunas empresas puede limitar los salarios que se ofrecen a los programadores.

Tarifas promedio en diferentes países latinoamericanos

Las tarifas promedio para los programadores pueden experimentar diferencias significativas entre los distintos países de Latinoamérica. Por ejemplo, en Argentina, el salario promedio mensual para un programador freelance oscila entre los 500 y 1.000 dólares. Mientras tanto, en países como Perú (1.360 $/mes) o Colombia (1.050 $/mes), se pueden encontrar tarifas que rondan valores similares.

Es evidente que trabajar como freelance para el exterior, especialmente como programador, puede representar una oportunidad atractiva y beneficiosa para muchos profesionales en Latinoamérica que buscan alcanzar estabilidad económica y mejorar su calidad de vida.

Es importante destacar que estas cifras son solo promedios y pueden variar según la experiencia, las habilidades y la demanda específica en cada país.

Aprende Cómo Cobrar en Dólares como Programador en Latinoamérica

La opción internacional: ¿Cuánto gana un programador que cobra en dólares?

La opción internacional, que permite a programadores de Latinoamérica ganar en dólares trabajando para el exterior, se ha convertido en una necesidad y una búsqueda cada vez más común. Las ventajas son evidentes: un programador que cobra en dólares mientras trabaja para el exterior puede llegar a ganar hasta $3,000 dólares mensuales.

Es claro que la ganancia depende de diversos factores, como la elección de trabajar de forma autónoma o en relación de dependencia. En la actualidad, muchos programadores optan por buscar oportunidades internacionales que les permitan aumentar sus ingresos. Plataformas de búsqueda de trabajo remoto autónomo, como Upwork, Freelancer y Toptal, ofrecen acceso a proyectos globales y la posibilidad de conseguir trabajos mejor remunerados, pagados en dólares.

Al buscar oportunidades internacionales, es esencial conocer servicios en línea como Paytaler.

Paytaler ofrece una forma segura y conveniente de vender saldo de plataformas de pago como Payoneer y Wise, permitiendo a los programadores latinoamericanos recibir sus pagos en su moneda local con una cotización favorable y sin comisiones.

Conoce Paytaler: La mejor cotización para Vender Saldo Payoneer y Wise

Vende Saldo Wise o Payoneer con Paytaler

Nos presentamos, somos Paytaler, un servicio en línea eficiente y confiable que brinda la mejor cotización para vender saldo de plataformas de pago como Payoneer y Wise.

Al vender tu saldo con Paytaler, los programadores pueden recibir sus pagos en su moneda local, evitando comisiones adicionales y aprovechando la mayor cotización favorable para maximizar sus ingresos.

Con Paytaler, los programadores latinoamericanos pueden disfrutar de una mayor estabilidad financiera y aprovechar al máximo las oportunidades de trabajo freelance internacional.

¡Te compartimos un video para que veas lo simple que es vender saldo!

Conclusión

El trabajo freelance ofrece a los programadores en Latinoamérica la posibilidad de ganar ingresos que pueden superar los estándares locales. Si bien el panorama laboral presenta desafíos, como la inflación y los presupuestos limitados, los programadores tienen la opción de explorar oportunidades internacionales que les permitan ganar más.

Si lograste trabajar para el exterior y cobras en dólares, te recomendamos que uses Paytaler para maximizar los ingresos. ¡No esperes más!

Esperamos que esta información pueda ayudarte a desarrollarte como profesional. ¡Muchos éxitos!

También te puede interesar:

Wise a Pesos Argentinos

11 Espacios de Quora para Freelancers IT

Cómo Conseguir Proyectos Freelance desde Argentina

Cómo Abrir una Cuenta Bancaria en el Exterior

Persona sacando dinero de cuenta bancaria

En un mundo cada vez más globalizado, contar con una cuenta bancaria en el extranjero se ha vuelto una opción cada vez más atractiva para muchas personas y empresas. Abrir una cuenta bancaria en el exterior no solo brinda una serie de beneficios, sino que también facilita las transacciones internacionales y permite la diversificación de activos de manera más sencilla. 

En este artículo, te explicaremos los pasos y requisitos necesarios para abrir una cuenta bancaria en el extranjero, así como algunas plataformas populares y la utilidad que este tipo de cuenta puede ofrecer.

Plataformas Populares para Abrir una Cuenta Bancaria en el Exterior

plataformas para abrir una cuenta bancaria en el exterior

La mayoría de los bancos tradicionales suelen ser bastante restrictivos a la hora de abrir una cuenta en el exterior. Por suerte, existen varios bancos virtuales como N26 o Nubank que tienen un proceso de apertura simple.
Además, existen plataformas donde podrás administrar tu dinero en el extranjero de forma sencilla y segura. Las más populares son:

Paypal

Esta plataforma es muy utilizada por freelancers de todo el mundo. Con PayPal puedes tener saldos en 25 divisas diferentes. Los usuarios pueden enviar y recibir dinero, realizar compras en línea, pagar servicios y realizar transacciones comerciales sin tener que compartir directamente su información financiera con el vendedor o receptor de los fondos.

Wise

Logo de Wise Freelance Argentina

Nacida en 2011 bajo el nombre de TransferWise, esta plataforma ofrece cuenta bancaria multidivisa que permite a los titulares mantener y gestionar diferentes monedas en un solo lugar. Su interfaz rápida y servicio seguro hacen que Wise sea una de las plataformas más buscadas.

¿Quieres saber lo mejor de Wise? ¡La posibilidad de vender tu saldo en Paytaler.com!
En Paytaler podrás vender tu saldo de Wise a la mejor cotización de mercado, y así obtener tu moneda local de forma rápida y segura.

Payoneer

Logo de Payoneer Freelance Argentina

Payoneer es otra plataforma muy usada para poder gestionar tu dinero en el exterior. Esta plataforma de pagos te permite realizar transacciones internacionales en diferentes monedas y en cualquier parte del mundo. Payoneer también ofrece una tarjeta de débito Mastercard, que te permitirá acceder y utilizar tus fondos cuando quieras.

Al igual que Wise, en Payoneer también podrás vender tu saldo y conseguir tu moneda local. No importa que sean Soles Peruanos, Pesos Argentinos o Bolívares, en Paytaler.com podrás conseguirlos en menos de 30 minutos.

Requisitos y documentación necesaria

Es importante saber que para abrir una cuenta en el exterior son necesarios una serie de requisitos y documentos. Los más comunes son:

Debes recordar que el proceso y los requisitos pueden variar según el tipo de banco (tradicional o virtual) y también si se trata de una billetera virtual.

Proceso de apertura de la cuenta

Mujer abriendo una cuenta bancaria desde su laptop

Como se mencionó anteriormente, a excepción de los bancos tradicionales, no suele ser necesario ningún trámite de forma presencial. Generalmente, los bancos virtuales te permiten abrir una cuenta de forma remota, sin importar donde te encuentres.

Lo más probable es que te soliciten algunos datos básicos para validar tu identidad y, en algunos casos, un depósito para la activación de la cuenta.

¡Listo! Con simples pasos podrás disponer de una cuenta en el exterior.

Mantenimiento de la cuenta

Una de las principales ventajas de tener una cuenta digital es que no requieren mantenimiento, salvo algunas excepciones. 

¡Leíste bien! Muchas de estas cuentas no tienen costos de apertura, ni tampoco tendrás que preocuparte por el dinero que pueda implicar mantenerlas, ya que suelen ser gratuitas.

Utilidad de una Cuenta Bancaria en el Exterior

utilidad de una cuenta bancaria en el exterior

Sin dudas que la principal utilidad de tener una cuenta bancaria en el exterior es la diversificación geográfica y resguardo de tus ingresos. Con este tipo de cuentas podrás administrar tu dinero de manera más segura y eficiente.

Otro de los grandes beneficios que ofrece una cuenta en el extranjero es poder recibir y enviar pagos en otros países. Las plataformas de pago y billeteras virtuales son ideales para quienes busquen esta función, además de que ofrecen otros beneficios como operar en diferentes divisas o tarjetas de débito.

A través de Paytaler, podrás vender el saldo que tengas tanto en Wise como en Payoneer y así obtener tu moneda local.

¡Es muy simple! Solo tienes que seguir estos pasos y obtendrás la moneda de tu país a la mejor cotización disponible en el mercado:

  1. Completa el formulario
  2. Se contactarán contigo por Whatsapp
  3. Transferir tu saldo Payoneer o Wise a la cuenta que te indiquemos y en menos de 30 minutos recibirás tu moneda en tu cuenta bancaria

Conclusión

En resumen, abrir una cuenta en el extranjero puede brindarte múltiples beneficios. Podrás recibir y realizar pagos por servicios, moneda extranjera y muchos más. Existen diferentes bancos y plataformas virtuales que te harán el proceso de apertura más sencillo que los bancos tradicionales. Esto se debe a que piden menor cantidad de requisitos, además de que puedes realizar el trámite de manera remota. Tampoco deberás preocuparte por el costo de apertura o mantenimiento de la cuenta, ya que generalmente los bancos digitales no suelen cobrar por esto.

Si tienes una cuenta en Wise o Payoneer, podrás vender tu saldo en Paytaler.com y así obtener la moneda de tu país de forma rápida y segura. No importa que seas de Argentina, Colombia, Venezuela o Perú, con Paytaler podrás obtener tu dinero local a la mejor cotización del mercado.

¿Qué estás esperando? ¡Prueba Paytaler!

También te puede interesar:

5 Tips para Comprar Dólares [2023]

Cómo Comprar Dólares Sin Impuestos

Cómo Comprar Dólar Oficial en Argentina

Cómo usar ChatGPT para ahorrar tiempo como Freelancer

Seguramente has oído hablar de ChatGPT, un modelo de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI. Si eres freelancer, esta herramienta puede ser muy útil para ahorrar tiempo.

¿Quieres saber cómo usar ChatGPT? ¡Te lo explicaremos en el siguiente artículo! 

¡Toma nota!

Qué es y Cómo Funciona ChatGPT

ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje GPT-3 de Inteligencia Artificial.

Con más de 175 millones de parámetros, este modelo ha sido entrenado con una gran cantidad de datos de texto en varios idiomas. Durante el entrenamiento, procesa y analiza los datos de entrada para generar respuestas coherentes y relevantes.

Con ChatGPT, puedes generar textos creativos, historias e incluso guiones. Además, puede responder preguntas sobre una amplia gama de temas. Solo necesitas proporcionarle un tema o una pregunta, y ChatGPT se encargará de crear el contenido correspondiente.

Cómo usar ChatGPT para ahorrar tiempo

Cómo-Usar-ChatGPT-Para-Ahorrar-Tiempo.

Una de las grandes ventajas de ChatGPT es su capacidad para ayudarte a ahorrar tiempo en tus proyectos como freelancer. ¿Cómo? Es bastante sencillo.

Lo primero que debes hacer es crear una cuenta en la página web de OpenAI.

Una vez que tengas tu cuenta, podrás acceder a la plataforma de ChatGPT. Cuando estés dentro, simplemente escribe el tema o la pregunta que deseas que ChatGPT te responda. Automáticamente, comenzará a generar el contenido solicitado.

¿Y sabes qué es lo mejor? Puedes configurarlo para que te proporcione respuestas según tus necesidades. Puedes establecer condiciones previas, como el número de palabras deseado, el tono requerido o la estructura que mejor se adapte a tu proyecto.

ebook payoneer afip

Pero eso no es todo, hay muchas más funciones disponibles que se ajustan a lo que estás buscando.

Esto te permitirá ahorrar una cantidad considerable de tiempo en tareas de investigación, creación y edición de contenido. Si sabes aprovechar ChatGPT, podrás aumentar tu productividad, especialmente si estás trabajando en múltiples proyectos simultáneamente.

Errores frecuentes al usar ChatGPT

Aunque ChatGPT es una herramienta muy útil para los freelancers, es importante tener en cuenta algunos errores comunes que se pueden cometer al utilizarlo.

El error más frecuente es confiar en exceso en el contenido generado por ChatGPT sin realizar una verificación adecuada. Aunque ChatGPT es capaz de generar contenido coherente y relevante, es fundamental leer y editar el contenido generado para asegurarse de que se ajuste a tus necesidades y sea preciso.

No olvides que la revisión humana es esencial para garantizar la calidad y exactitud del texto final.

Cómo cobrar por tu Trabajo como Freelancer

Hombre sacando dinero de su Billetera.

Uno de los aspectos más importantes a considerar al trabajar como freelancer es establecer cómo vas a cobrar por tus servicios. A continuación, te presentaremos algunas de las alternativas más utilizadas.

Payoneer

Payoneer es una plataforma de pagos que facilita las transacciones internacionales en diferentes monedas y en cualquier parte del mundo. Es muy popular entre los freelancers que buscan una forma rápida y segura de recibir el pago por su trabajo.

Es muy fácil de usar y tiene muchas ventajas. Por ejemplo, Payoneer te ofrece una Tarjeta de Débito Mastercard que te permitirá acceder y utilizar tus fondos cuando quieras.

¿Quieres saber la mejor parte? Con Paytaler.com podrás vender tu saldo de Payoneer de forma fácil, rápida y segura, y conseguir así Soles Peruanos, Bolívares, Pesos Argentinos o Pesos Colombianos.

Wise

Wise, anteriormente conocida como TransferWise, es otra plataforma popular utilizada por los freelancers para recibir pagos por sus servicios. Con más de 10 años de experiencia, Wise ha demostrado ser un servicio confiable y seguro para transferencias internacionales de dinero.

Una ventaja destacada al utilizar Wise es la posibilidad de vender tu saldo a través de Paytaler y obtener la moneda local de tu país.

Ya sea que te encuentres en Colombia, Argentina, Venezuela o Perú, Paytaler ofrece la solución que necesitas.

Conoce Paytaler: La mejor cotización para Vender Saldo Payoneer y Wise

Como mencionamos anteriormente, puedes vender tu saldo de Wise y Payoneer en Paytaler y así disponer de tu moneda local. 

¿Cuál es la ventaja más grande de utilizar Paytaler? Ofrece la mejor cotización del mercado, la más cercana al dólar paralelo o no oficial. Esto permitirá que tus ganancias sean mayores que con otros métodos.

ebook payoneer afip


Además, no tiene comisiones ni costos ocultos. Esta es una gran ventaja.

¿Quieres saber cómo vender tu saldo con Paytaler? ¡Solo debes seguir 3 simples pasos!

  1. Ingresa en el sitio web y completa el formulario solicitado.
  2. Luego, un agente se comunicará contigo a través de WhatsApp
  3. Transfiere tu saldo Payoneer a la cuenta que te indiquen y en menos de 30 minutos recibirás tu moneda local en tu cuenta bancaria.

¡Es así de fácil y rápido!

Conclusiones

Persona trabajando desde su laptop.

En resumen, ChatGPT es una herramienta muy útil para freelancers que buscan ahorrar tiempo y aumentar su productividad. Esta plataforma te brinda acceso a información diversa, te permite generar contenido rápidamente y optimizar tu tiempo de trabajo.

Sin embargo, es importante tener precaución y verificar la información obtenida en ChatGPT, ya que uno de los errores comunes entre los freelancers es no verificar la precisión de los datos proporcionados por la plataforma.

Utilizar esta herramienta de manera correcta te permitirá mejorar la calidad de tu trabajo y ser más eficiente, lo que a su vez te brindará una excelente oportunidad para aumentar tus ingresos como freelancer.

Si estás buscando una forma confiable de recibir pagos por tu trabajo, Payoneer y Wise son dos alternativas muy recomendables.

Y lo mejor de todo es que en Paytaler puedes vender tu saldo y obtener tu moneda local de manera rápida, segura y con la mejor cotización del mercado.

¡No esperes más! ¡Prueba Paytaler y aprovecha todas estas ventajas!

Te puede interesar:

Wise Colombia: Qué es y Cómo funciona [2023]

Payoneer a Soles Peruanos

Wise a Pesos Argentinos

Payoneer a pesos argentinos

 

Los 7 mejores Consejos para Freelancers

Cada vez son más las personas que deciden convertirse en freelancers y tener una mayor libertad a la hora de manejar sus horarios. Si ya eres freelancer o tienes ganas de empezar a trabajar bajo esta modalidad, es importante que tengas en cuenta algunas cosas para que puedas tener una buena experiencia.

En este artículo, te proporcionaremos los 7 mejores consejos para ser un freelancer.

¡Toma nota!

1. Define tus objetivos y metas

Es fundamental que definas tus objetivos y metas a corto, mediano y largo plazo. Esto te brindará orden y dirección para lograr el éxito en tu carrera como freelancer. Mantener un enfoque claro y estar constantemente motivado será más fácil si tienes metas específicas que perseguir.

2. Establece un horario de trabajo

Una de las principales ventajas de ser freelancer es la flexibilidad horaria, pero esto también requiere una gran autodisciplina. Es recomendable establecer un horario de trabajo que te resulte cómodo y tratar de cumplirlo en la medida de lo posible. Esto te ayudará a desarrollar buenos hábitos y aumentar tu productividad.

ebook payoneer afip

3. Crea una red de contactos

Personas haciendo Networking.

Como freelancer, es importante tener una red de contactos sólida para ayudarte a encontrar trabajo y conectarte con otros profesionales. Asegúrate de participar en eventos de networking relevantes a tu industria y establecer conexiones con colegas en las redes sociales.

4. Mejora tus habilidades

Si quieres crecer y tener éxito como freelancer, es muy importante que puedas ofrecer el mejor servicio posible. Busca constantemente mejorar tus habilidades y adquirir nuevos conocimientos en tu campo, lo que te preparará para enfrentar tus próximos desafíos.

¿Cómo puedes mejorar tus habilidades? Afortunadamente, existen numerosas alternativas. Puedes explorar cursos en línea, participar en talleres y estar atento a conferencias relevantes. También es recomendable seguir a referentes de tu sector en las redes sociales, ya que suelen compartir contenido valioso para tu desarrollo profesional.

5. Cuida tus finanzas

Al trabajar como freelancer deberás prestar mucha atención a tus finanzas. Es fundamental que estés atento para cobrar por tus servicios lo que hayas establecido previamente con el cliente. Cobrar el 50% por adelantado puede ayudarte a evitar inconvenientes.

Recuerda llevar un registro de tus ingresos y gastos. Al ser freelancer puedes pasar algún momento en que no tengas muchas ofertas de proyectos, por lo que el cuidado de tus ingresos es sumamente importante.

6. Aprende a decir no

No tienes que aceptar todos los proyectos que se te ofrecen. Si sientes que tienes demasiado trabajo y no podrás cumplir con las fechas de entrega, es mejor rechazar ese proyecto y enfocarse en otros.

7. Mantén una actitud positiva

Por último, es importante mantener una actitud positiva y tener la mente abierta. Si tienes predisposición para aprender, podrás crecer rápidamente dentro de tu rubro. No te desanimes por un paso en falso, sino que debes verlo como una oportunidad de aprendizaje y crecimiento profesional a futuro.

Cómo cobrar por tu Trabajo como Freelancer

Hombre contando billetes de Dólar.

Cuando se trata de cobrar por tu trabajo como freelancer, hay varias opciones disponibles. A continuación, presentamos dos de las mejores opciones para cobrar como freelancer.

Payoneer

Logo de Payoneer.

Payoneer es de las plataformas de pago más utilizadas por freelancers de todo el mundo. Puedes realizar transacciones internacionales en diferentes monedas de forma segura, lo que la hace una de las más elegidas a la hora de pagar o cobrar por productos y servicios.

Además de ser muy fácil de configurar y usar, Payoneer te ofrece una Tarjeta de Débito Mastercard que te permitirá acceder y utilizar tus fondos cuando quieras.

¿Quieres conocer la mejor parte? En Paytaler.com, tienes la oportunidad de vender tu saldo de Payoneer y obtener Soles Peruanos, BolívaresPesos Argentinos. Esta opción te brinda flexibilidad para convertir tu saldo de Payoneer en la moneda local que prefieras.

Wise

Logo de Wise.

Wise es otra alternativa muy utilizada por freelancers. Creada en 2011 bajo el nombre de TransferWise, comenzó a ser una variante confiable para realizar transacciones internacionales. 

Wise ofrece una cuenta multidivisa para que puedas gestionar tu dinero en las monedas que desees. Su interfaz rápida y servicio seguro hacen que sea una de las plataformas más buscadas.

No importa si te encuentras en Colombia, Argentina, Venezuela o Perú, gracias a Paytaler  podrás vender tu saldo de Wise para disponer del dinero en tu moneda local.

Conoce Paytaler: La mejor cotización para Vender Saldo Payoneer y Wise

Mujer trabajando con su laptop.

Si quieres disfrutar de tus ganancias de Payoneer y Wise, Paytaler es la mejor opción para ti.

¿Qué es Paytaler? Es un servicio en línea donde puedes vender tu Saldo de Payoneer y Wise de forma fácil, rápida, segura.

ebook payoneer afip

Lo mejor es que te ofrecemos la mejor cotización del mercado, por lo que obtendrás más dinero por tu saldo acumulado. Pero, además, Paytaler está 100% libre de comisiones y costos ocultos.

Usar este servicio es muy simple, solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa al Sitio web de Paytaler.
  2. Completa el formulario solicitado.
  3. Luego, un agente se comunicará contigo a través de WhatsApp para coordinar la venta.

¡Eso es todo!

Solo tendrás que transferir tu saldo Payoneer o Wise a la cuenta que te indiquen y en menos de 30 minutos recibirás el dinero en la moneda local que desees directo en tu cuenta bancaria.

Conclusiones

Si eres freelancer o estás considerando convertirte en uno, aquí tienes algunos consejos clave. Establece objetivos y metas claras para tener dirección en tu trabajo y organiza tu horario para cumplir con ellos. Mantén una mentalidad abierta para adquirir nuevas habilidades y mantén una actitud positiva en todo momento.

No descuides tus finanzas y, si es necesario, busca el asesoramiento de un profesional. Además, recuerda que no debes aceptar todos los proyectos que se te presenten. Evalúa tu carga de trabajo y asegúrate de poder cumplir con los plazos antes de comprometerte con nuevos proyectos.

Cuando se trata de cobrar por tu trabajo, Payoneer y Wise son las opciones más populares entre los freelancers. ¿Por qué? Porque existe Paytaler, un servicio en línea donde puedes vender tu saldo y obtener moneda local, con la mejor cotización del mercado y 100% libre de comisiones.

¿Qué estás esperando? ¡Prueba Paytaler!

También te puede interesar:

Wise Argentina: Qué es la Cuenta Multidivisa y Cómo se usa

Dónde Buscar Trabajo Freelance en IT [2023]

Dónde Buscar Freelance Marketing Jobs Remote

 

Cómo ser Nómada Digital y Cobrar por tu Trabajo

En los últimos tiempos, el término 'nómada digital' se ha popularizado cada vez más, atrayendo a aquellos que buscan la libertad y flexibilidad de trabajar de forma remota desde cualquier lugar del mundo. Es posible que hayas oído historias de personas que decidieron cambiar sus vidas y convertirse en nómadas digitales. En la actualidad, esta opción es viable y factible.

Por un lado, las empresas están cada vez más abiertas a contratar talentos extranjeros, y los trabajadores remotos pueden conseguir empleo en diferentes partes del mundo. De hecho, muchos países han comenzado a ofrecer visas específicas para nómadas digitales.

En este artículo, te presentaremos algunos puntos clave que debes tener en cuenta para convertirte en un nómada digital, desde cómo conseguir empleo hasta cómo cobrar por tu trabajo.

Las ventajas de ser Nómada Digital

Dos nómadas digitales trabajan al aire libre con sus computadoras.

Un nómada digital es un profesional que trabaja de forma remota desde distintas partes del mundo. Existen varios motivos por los cuales una persona decide emprender el camino de convertirse en nómada digital, y también hay muchas ventajas:

ebook payoneer afip

Qué necesitas para trabajar desde cualquier lugar del mundo

Si estás interesado en convertirte en un nómada digital, es importante que consideres ciertas habilidades necesarias para llevar a cabo este estilo de vida.

Entre ellas se encuentran la capacidad de trabajar de manera autónoma y la habilidad de utilizar tu computadora y tener acceso a Internet en cualquier momento y lugar. Contar con una buena conexión a Internet es crucial para poder trabajar de manera efectiva, sin importar dónde te encuentres. 

¡Asegúrate de tener una conexión estable y rápida en todo momento!

Además de las habilidades técnicas, también es importante tener en cuenta los aspectos legales al viajar y trabajar como nómada digital. Cada país tiene sus propios requisitos y regulaciones. Por ejemplo, mientras que Brasil ofrece una visa específica para nómadas digitales, Argentina no cuenta con este tipo de visa.

Cómo Buscar Trabajo si eres Nómada Digital

Existen varias plataformas en línea que te brindan la oportunidad de buscar trabajo como freelancer, como Upwork, Freelancer y Fiverr. Además, puedes aprovechar la red social profesional más grande del mundo, LinkedIn, para buscar empleos remotos.

En estas plataformas, encontrarás una amplia gama de opciones disponibles, desde trabajos de asistente virtual hasta posiciones en áreas como programación, marketing y recursos humanos.

¡No dudes en explorar las numerosas oportunidades disponibles en línea!

Dónde Hacer Networking como Nómada Digital

Una de las claves para embarcarse en el camino como nómada digital es establecer una sólida red de contactos. Esto implica mantenerse en contacto con otros nómadas digitales o profesionales de tu sector, para obtener información, recomendaciones y colaboraciones clave. Es fundamental establecer y mantener relaciones de trabajo sólidas y efectivas.

Además de LinkedIn, como mencionamos anteriormente, existen otras plataformas y lugares donde puedes hacer networking. Los espacios de coworking son excelentes lugares para conectarte con otros profesionales. Asimismo, las plataformas como Upwork y Freelancer, así como los grupos en redes sociales, son recursos valiosos para establecer conexiones con otros profesionales.

Cómo Cobrar por tu Trabajo como Nómada Digital

Joven freelance trabaja con su laptop al aire libre.

Una vez que hayas tomado la decisión y hayas obtenido tus primeros empleos, es importante considerar cómo vas a cobrar por tu trabajo. Afortunadamente, existen varias opciones seguras y eficientes para recibir pagos.

Te recomendamos utilizar servicios como Payoneer o Wise, los cuales tienen presencia en muchas partes del mundo, para que puedas disponer de tus ingresos sin importar dónde te encuentres.

A continuación, te brindamos algunos detalles sobre cada una de estas opciones:

Payoneer

La primera recomendación es utilizar Payoneer, una plataforma de pagos en línea. Como nómada digital, puedes recibir pagos de clientes de todo el mundo a través de Payoneer. Funciona como una cuenta bancaria virtual y te proporciona una tarjeta de débito Mastercard que puedes utilizar para retirar tu dinero en cajeros automáticos en cualquier parte del mundo.

Aunque Payoneer cobra pequeñas tarifas por transacción, sigue siendo muy conveniente y confiable.

Wise

Otra opción recomendada es Wise. Esta plataforma te permite realizar y recibir transferencias internacionales de dinero a precios bajos y sin tarifas ocultas. Funciona de manera similar a Payoneer y también te proporciona una cuenta bancaria virtual en diferentes monedas para recibir pagos de tus clientes.

ebook payoneer afip

Conoce Paytaler: La mejor cotización para Vender tu Saldo Payoneer y Wise

Mujer alza sus brazos y ríe mientras mira su notebook en la calle.

Si ya eres un nómada digital y utilizas plataformas como Payoneer y Wise para recibir pagos de tus clientes, es posible que en algún momento necesites vender tu saldo para recibir pesos en tu cuenta bancaria. En ese caso, Paytaler es tu solución.

Paytaler es un servicio en línea que te permite vender tu Saldo de Payoneer y Wise con la mejor cotización del mercado, la más cercana al dólar paralelo o no oficial. Además, está 100% libre de comisiones y costos ocultos. Esto te permite maximizar tus ganancias y evitar las comisiones por extracción.

Además, ¡es fácil, rápido y seguro! 

Aprovecha Paytaler y disfrutá de tus ganancias como nómada digital.

Conclusiones

Ser un nómada digital puede ser una experiencia emocionante y gratificante, aunque también plantea desafíos únicos, como la forma de cobrar por tu trabajo. Afortunadamente, existen varias opciones seguras y eficientes disponibles para recibir pagos de tus clientes, como Payoneer y Wise.

Además, si necesitas vender tu saldo de Payoneer o Wise, puedes utilizar plataformas como Paytaler para obtener la mejor cotización posible. Esperamos que este artículo te haya proporcionado información valiosa y te ayude a tomar decisiones informadas en tu carrera como nómada digital.

¡No pierdas tiempo! Entra en Paytaler y empieza a potenciar tu dinero.

También te puede interesar:

Dónde Buscar Trabajo Freelance en IT [2023]

15 Comunidades de Reddit para Freelancers IT

Dónde Buscar Trabajo Freelance en IT [2023]

Kwai: Cómo Cobrar con Payoneer

Kwai es una app de videos cortos que permite ganar dinero a los usuarios a través de un sistema pago por visualizaciones y recomendaciones. Si ya eres usuario o estás considerando empezar a usarla, y quieres recibir pagos por tus contenidos, una excelente opción es utilizar Payoneer.

Payoneer es un servicio de pagos en línea que te permite recibir dinero de manera rápida y sencilla, además de ofrecer una amplia variedad de herramientas para gestionar tus finanzas de manera eficiente.

En este artículo te explicaremos cómo cobrar con Payoneer en Kwai, paso a paso, para que puedas comenzar a recibir tus pagos de forma segura y sin complicaciones. Podrás ver cómo configurar tu cuenta de Payoneer y cómo enlazarla con Kwai. ¡No te lo pierdas!

Qué es Payoneer

Logo de Payoneer.

Payoneer es una plataforma de pagos utilizada en todo el mundo. En ella se pueden realizar transacciones internacionales en diferentes monedas de forma segura, lo que la hace una de las más elegidas a la hora de pagar o cobrar por productos y servicios.

Quizás te preguntes quiénes utilizan Payoneer. Pues bien, más de 5 millones de usuarios, incluyendo freelancers, marketplaces, pymes y grandes empresas, eligen este servicio.

¿Y por qué eligen Payoneer? La respuesta radica en su servicio rápido, confiable y eficiente, que facilita los pagos a nivel nacional e internacional.

Como podrás observar, Payoneer se adapta a las necesidades de todo tipo de empresas y profesionales. Es una solución versátil y confiable para facilitar tus transacciones financieras.

Beneficios de Cobrar con Payoneer desde Kwai

Existen muchos beneficios a la hora de cobrar con Payoneer desde Kwai. A continuación te contaremos las ventajas más importantes:

Cómo Cobrar con Payoneer desde Kwai

Manos que sostienen billetes de Dólar.

¡Cobrar con Payoneer desde Kwai es muy sencillo! Solo debes seguir los siguientes pasos:

Imagen de la App Kwai.
Pestaña de configuración de la app Kwai.
Sección “Cartera” de la app Kwai.
Selección de Payoneer como método de retiro.
Inicio de sesión en Payoneer.

¡Listo! Con Payoneer ya configurado, podrás retirar tus ingresos generados en Kwai cuando desees.

Conoce Paytaler: La mejor opción para Vender Saldo Payoneer

Hombre vendiendo su saldo de Payoneer en Paytaler.

Si quieres disfrutar de tus ganancias de Payoneer generadas en Kwai, Paytaler es la mejor opción para ti.

Paytaler es un servicio que te permite vender tu saldo de Payoneer de manera rápida, segura y sencilla, ofreciéndote la mejor cotización del mercado y 100% libre de comisiones.

Es la elección ideal si deseas aprovechar tus ingresos de Kwai, ya que podrás convertir tu saldo a tu moneda local y utilizarlo como prefieras.

Funciona de forma muy simple, solo debes seguir 3 simples pasos:

  1. Ingresa al sitio web de Paytaler y completa el formulario requerido.
  2. Nos contactaremos contigo por WhatsApp.
  3. Transfiere tu saldo de Payoneer a la cuenta indicada.

¡Listo! ¡Eso es todo! En menos de 30 minutos, recibirás el equivalente en tu moneda local en tu cuenta bancaria.

¿Quieres saber la mejor parte? En Paytaler podrás vender tu saldo de Payoneer y conseguir Soles Peruanos, BolívaresPesos Argentinos.

¿Paytaler es confiable? Opiniones de Trustpilot

A la hora de utilizar una plataforma donde depositamos dinero, es importante asegurarse de que se trate de una opción segura y que genere confianza en la persona que utiliza el servicio. 

Es fundamental conocer las opiniones y experiencias de otros usuarios. En este sentido, una de las herramientas más útiles es Trustpilot, un sitio en línea que recopila reseñas y comentarios de clientes de distintas empresas y servicios, incluyendo Paytaler.

En Trustpilot se utiliza un sistema de puntuación de 5 estrellas, donde Paytaler tiene una calificación de 4,9 estrellas. Esto demuestra la buena percepción que tienen los usuarios acerca de Paytaler, destacando principalmente que es un método confiable y eficiente para vender tu saldo de Payoneer.

A continuación, te mostraremos algunas de las reseñas màs destacadas:

Calificación positiva de Mely sobre Paytaler en Trustpilot.
Buena Opinión Angel sobre Paytaler en Trustpilot.
Opinión positiva de Zarina sobre Paytaler en Trustpilot.

¿Quieres leer más reseñas sobre Paytaler? Ingresa aquí y compruébalo por tu propia cuenta.

Conclusiones

Mujer usando su pc y su celular.

En resumen, cobrar con Payoneer desde Kwai es la mejor alternativa debido a su eficiencia y seguridad. A esto también se le suman servicios de valor agregado como poder cobrar en dolares, la administración sencilla de tus fondos o la posibilidad de una tarjeta Payoneer, tanto física como virtual.

Pero sin duda que la mejor ventaja está en la posibilidad de vender tu saldo a la moneda de tu país, todo a la mejor cotización del mercado y 100% libre de comisiones.

Esto es porque existe Paytaler, donde podrás vender tu saldo con toda confianza a cambio de pesos Argentinos, Colombianos, Bolívares o Soles Peruanos. Una vez efectuado el cambio, serán depositados en tu banco local.

Ahora cuéntanos, ¿qué estás esperando? ¡Prueba Paytaler ahora mismo y disfruta tu dinero!

También puede interesarte:

Payoneer a Soles Peruanos

Payoneer a pesos argentinos

Payoneer a bolívares

Payoneer a pesos Colombianos

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Perú: 3 maneras

Payoneer Referidos: Cómo funciona

¿Eres usuario de Payoneer y quieres ganar un dinero extra? ¿Trabajas para el exterior, haces transferencias o compras en línea? ¿Conoces el programa de Payoneer Referidos?

En este artículo se presenta el programa “Refiere a un Amigo” de Payoneer, una plataforma para hacer o recibir pagos internacionales de forma online. El programa de referidos permite a los usuarios ganar dinero extra invitando a amigos o contactos a unirse.

En resumen, este artículo proporciona información útil para aquellos que buscan generar ingresos adicionales y aprovechar al máximo los servicios de Payoneer.

¡Quédate a leer que te contamos todo acerca del programa!

Qué es el Programa "Refiere a un Amigo"

Con Grabr Fi, podés acceder al sistema financiero y la economía estadounidenses desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de ser residente de ese país.

Payoneer, la plataforma líder en pagos internacionales online, cuenta con un atractivo programa de referidos llamado "Refiere a un Amigo". Con este programa, los usuarios tienen la oportunidad de ganar dinero extra invitando a amigos o contactos a unirse a Payoneer.

Cuando alguien se registra en Payoneer a través del enlace de referencia enviado por el usuario, este último recibirá una recompensa. Además de generar ingresos adicionales, el programa también permite a los usuarios ayudar a otros a disfrutar de los servicios de Payoneer.

Además, la plataforma proporciona herramientas para hacer un seguimiento de las referencias y estadísticas en tiempo real, lo que hace que el proceso sea aún más fácil y eficiente.

Manos de una joven tecleando en una notebook mientras bebe un café


Cómo funciona Payoneer Referidos

¡Referir Payoneer a tus amigos es muy fácil!

Solo necesitas compartir tu enlace personalizado de referidos a través de los medios que prefieras. Puedes copiar y pegar este enlace en un sitio web, una publicación de blog o una landing page. También puedes compartirlo por correo electrónico o a través de tus redes sociales, como Facebook, Twitter y LinkedIn.

Cuando alguien se registra en Payoneer a través de tu enlace y completa su primer pago, tanto tú como el referido reciben una bonificación en tu cuenta de Payoneer.

¡Felicidades por conseguir tu primer referido!

Además, Payoneer ofrece herramientas para realizar un seguimiento de tus referencias y estadísticas en tiempo real.

¿Quieres ver paso a paso cómo hacerlo?

Un joven trabaja en su computadora

Cómo hacer el seguimiento de tus enlaces

Payoneer también ofrece un sistema de notificaciones que te informa cuando alguien se registra en Payoneer a través de tu enlace de referido. De esta manera, podrás saber en tiempo real quiénes se están registrando y cuánto estás ganando.

Además, el panel de control de referidos de Payoneer es muy fácil de usar, incluso si no tienes experiencia previa en marketing de afiliación. Podrás ver claramente las estadísticas de tus enlaces y realizar un seguimiento efectivo de tus ganancias.

En resumen, con el panel de control de referidos de Payoneer, podrás monitorear el éxito de tus enlaces y maximizar tus ganancias con el programa "Refiere a un Amigo".

Conoce Paytaler: La Mejor Cotización para Vender Saldo Payoneer

Joven sonríe frente a una notebook mac

¿Quieres sacar el máximo provecho de tu saldo de Payoneer?

¡Entonces te presentamos Paytaler!

Con Paytaler puedes vender el Saldo de Payoneer a la mejor cotización del mercado, ya que es la más cercana al dólar paralelo o no oficial. Además, NO tiene comisiones ni costos adicionales.

¿Cómo funciona Paytaler? Es muy fácil. Solo tienes que ingresar en su sitio web, y llenar el formulario que aparece al inicio. Luego, un asesor personalizado se pondrá en contacto contigo a través de WhatsApp.

Una vez que coordinas la venta, el dinero será transferido a tu cuenta bancaria en cuestión de unos 30 minutos.

En resumen, si buscas la mejor cotización para vender tu saldo de Payoneer, no dudes en probar Paytaler. Nuestro servicio es rápido, seguro y confiable. Con Paytaler vas a obtener el mejor valor por tu saldo de manera fácil y conveniente.

Conclusiones

Para terminar, hoy te presentamos todo acerca del programa “Refiere a un Amigo”de Payoneer. Se trata de una excelente oportunidad para ganar dinero extra con  poco esfuerzo. Además, a quien sea que estés refiriendo, le estás recomendando una plataforma de pagos internacionales de confianza.

También hablamos de la posibilidad de vender tu saldo de Payoneer a través de Paytaler para obtener la mejor cotización posible. ¡Ahora sí! Puedes unirte al programa de referidos, vender tu saldo con Paytaler y así mejorar tus ingresos. 

También te puede interesar

Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina: Cómo Transferir Dinero

Paytaler: Payoneer a Pesos Argentinos

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Perú: 3 maneras

Payoneer Venezuela: Cobre y Pague en dólares USD

Cómo Paga Airbnb al Anfitrión: 6 Métodos de Pago

Cada vez más gente apuesta por Airbnb para generar ingresos extra. Si estás considerando utilizar esta plataforma, seguramente te estarás preguntando: ¿Cómo paga Airbnb al anfitrión? 

Estas dudas son muy comunes y abarcan desde los plazos, comisiones y medios de pago.

En el siguiente artículo te ayudaremos a resolver estas dudas y a tener una mejor experiencia en Airbnb. ¡Toma nota!

Cuándo le Paga Airbnb al Anfitrión

Una anfitriona Airbnb recibe a una huésped en su casa

Airbnb suele enviar el pago al anfitrión entre 24 y 48 horas después de que el huésped haya llegado al alojamiento. Es importante tener en cuenta que el momento en que se recibe el dinero puede variar según el medio de pago elegido, ya que cada uno tiene plazos distintos.

ebook payoneer afip

¿Querés saber más sobre cómo ser anfitrión Airbnb? ¡Mirá este video y enterate!

Impuestos y tarifas de Airbnb para el Anfitrión

Como anfitrión, debes tener en cuenta que Airbnb cobra una tarifa por el servicio para cubrir costos. Si utilizas un sistema compartido, la tarifa suele ser del 3% para el anfitrión. En caso de que uses una tarifa exclusiva, esta puede variar entre el 14% y el 16%.

También es importante considerar los impuestos correspondientes a ser anfitrión en Airbnb, los cuales pueden variar según el país en el que te encuentres.

Unas manos sostienen varios billetes de dólar

Cómo Configurar el Método de Pago en Airbnb como Anfitrión

Para configurar el método de pago de Airbnb como anfitrión tenés que seguir los siguientes pasos:

  1. Accedé a Cuenta > Pagos y Cobros > Cobros.
  2.  Hacé clic en “Configurar cobros”.
  3.  Seleccioná tu país para ver los métodos de cobro disponibles.
  4.  Elegí el método de cobro que querés usar.
  5. Agregá la información solicitada.

Tenés que tener en cuenta que este proceso es en la versión de escritorio. Puede tener pequeñas variaciones en caso de que sea en la app o en el navegador móvil. 

6 Métodos de Pago de Airbnb para el Anfitrión

Airbnb ofrece diferentes métodos de pago para el anfitrión. Te los contamos a continuación:

1. Payoneer

payoneer trabajo freelance

Payoneer es una de las opciones de pago más populares entre los anfitriones de Airbnb debido a su facilidad de uso y rapidez en el proceso de transferencia de fondos. Funciona como una plataforma de pagos internacionales que permite a los usuarios recibir y enviar pagos en diferentes monedas y países.

Ventajas de Cobrar con Payoneer Argentina en Airbnb como Anfitrión

En primer lugar, es muy fácil de utilizar y está disponible en la mayoría de los países, lo que significa que los anfitriones locales pueden recibir pagos de manera rápida y segura.

Además, Payoneer tiene comisiones más bajas en comparación con otros medios de pago como PayPal, lo que significa que los anfitriones pueden recibir más dinero en su cuenta.

También permite transferencias rápidas, con lo que los anfitriones pueden recibir el dinero de sus reservas de Airbnb en su cuenta en cuestión de minutos.

Otra ventaja de Payoneer es que ofrece diferentes opciones de retiro, como transferencia bancaria o tarjeta de débito, lo que permite a los anfitriones elegir la forma que mejor se adapte a sus necesidades.

Por último, con Payoneer tendrás disponible la Airbnb Payoneer Card, que es una muy buena herramienta para tus cobros como anfitrión.

2. Tarjeta de Débito

La opción de la tarjeta de débito puede parecer conveniente por la rapidez en algunos países, pero debés considerar que pueden aplicarse cargos extras.

Esta tarjeta debe cumplir ciertos requisitos, como que sea Visa o Mastercard y que se haya emitido en EEUU.

3. Transferencia Bancaria Nacional

La transferencia bancaria nacional es otra alternativa. Lo más negativo es que este tipo de operaciones suele tardar demasiado en concretarse, entre 3 a 5 días hábiles.

4. Transferencia Bancaria Internacional

Podés recibir tu dinero mediante transferencia bancaria internacional, el cual tiene un plazo de entrega entre 3 y 7 días hábiles. Es posible que tu banco o entidad financiera aplique comisiones por la transacción.

Es importante que consultes con tu banco para conocer las posibles comisiones antes de elegir esta opción.

5. Paypal

Paypal es otra plataforma muy utilizada para enviar y recibir pagos. El plazo de entrega suele ser de un día hábil. De igual forma, deberás prestar atención antes de asignarla como método de cobro, ya que es importante que tu cuenta se encuentre activa.

Además, Paypal puede generar comisiones por transacción. Estas comisiones pueden variar dependiendo del país en el que estés y del tipo de cuenta de PayPal que tengas.

6. Western Union

Western Union, al igual que Paypal, suele tardar 1 día hábil para entregar el dinero.

Los cargos en forma de comisiones son demasiado elevados y el tipo de cambio suele ser muy desfavorable. Podés consultar más sobre Western Union acá.

ebook payoneer afip

Paytaler: La Mejor Cotización para Vender Saldo Payoneer

Dos viajeros en la recepción de un anfitrión Airbnb

Como se mencionó anteriormente, la opción de cobrar mediante Payoneer es la más conveniente si se busca pesificar a un valor cercano al dólar blue y disponer del dinero de forma rápida.

A través de Paytaler podés hacerlo posible, ya que te permite vender tu saldo y recibir pesos en tu cuenta bancaria en solo unos minutos, todo a una cotización cercana al blue. Esto se hace de forma inmediata y segura, a diferencia de otros métodos que pueden demorar varios días y que son más riesgosos.

¡Y no tiene comisiones ni costos ocultos!

Además, al recibir el dinero mediante transferencia bancaria podés realizar facturas y justificar tus ingresos ante la AFIP.

¿Cómo Funciona Paytaler para Anfitriones de Airbnb?

Usar Paytaler para anfitriones de Airbnb es muy sencillo. Solo tenés que seguir los siguientes pasos:

1. Entrá en la página web y completá el formulario.

2. Luego, un agente de Paytaler se contactará con vos vía WhatsApp.

3. Transferí tu saldo Payoneer a la cuenta que te indiquen.

¡Listo! ¡En menos de 30 minutos vas a tener los pesos en tu cuenta bancaria!

Conclusiones

En resumen, existen diferentes formas de cobrar en Airbnb, pero sin dudas que la opción de Payoneer es la más recomendable si querés maximizar tus ganancias.

Con Paytaler vas a poder vender tu Saldo Payoneer a la mejor cotización del mercado, de forma rápida, segura y sin comisiones. 

¿Qué estás esperando? ¡Entrá a Paytaler!

 

Te puede interesar:

Airbnb Payoneer Card: Cómo funciona el cobro

Airbnb: Qué es y Cómo funciona para Anfitriones

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Argentina al Dólar Blue

Vendé tu Saldo Payoneer con Paytaler Argentina