Cómo Retirar Dólares de Grabr Fi con Payoneer
Si estás buscando una forma fácil y segura de manejar tus finanzas en dólares, ¡tenemos buenas noticias para vos! Grabr Fi, una fintech de renombre, llegó a Argentina y a otros 14 países de la región.
Este servicio financiero, creado por la plataforma Grabr, te permite abrir una cuenta en dólares estadounidenses de manera virtual y gratuita, sin costo mensual de mantenimiento.
¡Seguí leyendo y entérate cómo retirar dólares de Grabr Fi utilizando Payoneer!
Cómo funciona Grabr Fi
Con Grabr Fi, podés acceder al sistema financiero y la economía estadounidenses desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de ser residente de ese país.
Con tu DNI o pasaporte, podés abrir una cuenta en dólares estadounidenses de forma sencilla y rápida, y sin comisiones ocultas. Una vez que dispongas de tu cuenta, podrás recibir, enviar y pagar en dólares americanos sin preocuparte por el tipo de cambio o comisiones excesivas.
Además, te ofrece la posibilidad de ahorrar en una de las monedas más estables y reconocidas del mundo, y convertir tus fondos a tu moneda local o retirarlos en cualquier momento que lo desees.
En definitiva, con Grabr Fi podrás manejar tus finanzas en dólares de manera ágil y transparente, desde cualquier lugar del mundo.
Si te interesa Grabr Fi y querés saber más sobre cómo crearte una cuenta de forma gratuita, mirá este video:
Cómo Configurar Payoneer como Método de Pago en Grabr Fi
¡Bien! ¡Ya tenés Grabr Fi!
Ahora te estarás preguntando cómo hacés para retirar tu dinero de Grabr Fi, ¿verdad? Para eso te recomendamos tener una cuenta Payoneer.
📌 Si todavía no la tenés, podés crearla fácilmente siguiendo los pasos en su sitio web.
Seguí estos pasos para configurar Payoneer como método de pago en Grabr Fi:
Cómo Retirar Dólares de Grabr Fi usando Payoneer

¿Tenés dólares acumulados en tu cuenta de Grabr Fi? ¡Muy bien! Entonces es muy probable que te estés preguntando cuál es la mejor manera de retirarlos.
¡Payoneer es una excelente opción en estos casos!
El único requisito es tener la cuenta de Payoneer con domicilio en USA.
Si cumplís con esta condición, entonces podrás retirar los dólares mediante depósito bancario directo, es decir, haciendo una transferencia ACH hacia tu cuenta de Payoneer.
📌 ¿Qué es una transferencia ACH? Es un método electrónico de transferencia de fondos que se utiliza para realizar pagos y transferencias de dinero entre diferentes cuentas bancarias en los Estados Unidos. |
Una vez que tengas tus dólares depositados en Payoneer, te recomendamos utilizar un servicio como Paytaler para vender ese saldo a la mejor cotización posible y sin comisiones.
¿Querés algo más fácil? Si tenés una cuenta en Grabr Fi, podés transferir tus fondos a Paytaler utilizando una transferencia ACH. Una vez que recibamos la transferencia (lo cual puede tomar algunas horas), procederemos a realizar el pago en pesos una vez que verifiquemos que los fondos han llegado a nuestra cuenta.
Para esto, no dudes en llenar el formulario que aparece en el sitio web de Paytaler.
De Payoneer a Pesos Argentinos

¿Tenés Saldo Payoneer y querés venderlo para obtener pesos argentinos en tu cuenta bancaria?
¡La solución es Paytaler!
Con Paytaler podés obtener pesos argentinos a la mejor cotización del mercado, ya que es la más cercana al Dólar Blue. Y como si esto fuera poco, está 100% libre de comisiones o costos ocultos.
Mientras con otras opciones perderías dinero en el cambio con un proceso engorroso, con Paytaler hacés que los beneficios sean mayores de forma rápida, fácil y muy segura.
¡Solo tenés que entrar al sitio web y llenar un formulario! Un asesor se pondrá en contacto con vos y en menos de 30 minutos tendrás tus pesos argentinos depositados.
Transferencia al Banco desde Payoneer

Es factible transferir fondos directamente desde Payoneer a un banco, pero tenés que tener en cuenta una importante desventaja: al realizar la transferencia, se pierde una gran parte del valor de los dólares debido a la cotización oficial y a las comisiones asociadas.
Esto significa que al cambiar los dólares a pesos argentinos al tipo de cambio oficial, se suele recibir una cantidad mucho menor de lo que realmente valen en el mercado.
Además, Payoneer cobra una comisión por la transferencia, lo que implica una doble pérdida para el usuario.
Por estas razones, Paytaler es una opción mucho más beneficiosa que utilizar la transferencia al banco desde Payoneer. Paytaler ofrece la mejor cotización del mercado y está libre de comisiones, ¿no te parece increíble?
Tarjeta Mastercard de Payoneer
Payoneer también te ofrece una alternativa interesante con su tarjeta Payoneer Mastercard, la cual permite utilizar los fondos en dólares en cualquier comercio o cajero automático del mundo que acepte Mastercard.
Sin embargo, tenés que tener en cuenta que la cotización oficial del dólar puede afectar significativamente el valor de tus fondos, ya que será muy desfavorable. Además, para solicitar la tarjeta, es necesario completar el proceso de verificación de identidad y cumplir con ciertos requisitos financieros que pueden resultar molestos.
Conclusiones
Si buscás una forma fácil y segura de manejar tus finanzas en dólares, te tenemos buenas noticias: ¡Grabr Fi es la solución perfecta!
Con Grabr Fi, podés abrir una cuenta en dólares estadounidenses de manera virtual y gratuita, sin costo mensual de mantenimiento. Además, con Payoneer como método de pago, podrás retirar tus ganancias de Grabr Fi de manera fácil y sencilla.
Para maximizar tus ahorros, te recomendamos vender Saldo Payoneer utilizando Paytaler, un servicio que ofrece la mejor cotización del mercado y 100% libre de comisiones.
Hacé clic acá para aprovechar las ventajas de Paytaler!
También te puede interesar:
Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina: Cómo Transferir Dinero