Qué es Fiverr y Cómo funciona para Freelancers
En el mundo freelance no hay nada más gratificante que el networking y la conexión con otros profesionales colegas. Si este es tu caso y eres freelancer, probablemente hayas escuchado hablar o bien sepas de Fiverr.
En este artículo, te contaremos toda la información que necesitas saber sobre Fiverr, desde cómo crear una cuenta hasta sus diferentes opciones de pago que ofrece la plataforma.
Además, te mostraremos una muy buena alternativa para sacar provecho a tus ganancias a través de Paytaler.
Qué es Fiverr

Fiverr es una plataforma para encontrar a los profesionales perfectos relacionados con el mundo digital.
En su web ofrecen una amplia variedad de servicios para clientes de todo el mundo, que se dividen en categorías que alcanzan diseño gráfico, redacción, programación, marketing digital y entre otras.
¡Puedes encontrar y ofrecer talento a cualquier parte del mundo!
Te invitamos a visitar la web de Fiverr para conocer los detalles de esta plataforma.
Por esto, si eres freelancer y quieres ofrecer tus servicios al exterior, Fiverr se convierte en una gran opción. Puedes crearte un perfil que describa tus habilidades y los servicios que ofrecer. También puedes establecer tarifas y ofrecer paquetes de servicios para que los clientes puedan elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.
Servicios que puedes ofrecer en Fiverr
Tal y como se mencionó con anterioridad, en Fiverr se encuentran disponibles múltiples servicios que van desde el diseño gráfico y la redacción, hasta la programación y el marketing digital.
Es posible encontrar cada una de estas categorías divididas en subcategorías, lo cual facilita la tarea de los freelancers para encontrar la categoría que mejor se adapte a sus habilidades y servicios.
Entre los servicios más demandados que se pueden encontrar en Fiverr se encuentran:
- Artes gráficas y diseño
- Redacción y traducción
- Programación y tecnología
- Marketing digital
- Música y audio
- Animación y video
- Negocios y finanzas
- Estilo de vida
- Datos
- Fotografía
Cómo crear una cuenta en Fiverr
¿Quieres saber cómo crear tu cuenta en Fiverr? Aquí te contamos.
Crear una cuenta en Fiverr es fácil y rápido. Para comenzar, visita el sitio web de Fiverr y haz clic en el botón "Únete" en la esquina superior derecha de la pantalla.

Una vez allí, puedes crear una cuenta utilizando tu correo electrónico o cuenta de Google o Facebook. ¡Es muy fácil! Una vez que hayas creado tu cuenta, podrás establecer tu perfil, describir tus habilidades y servicios, y comenzar a buscar clientes.

Más fácil de lo que creías, ¿verdad?
Te compartimos un video para que puedas ver cómo optimizar tu perfil:
¿Cuánto cuesta Fiverr?
Fiverr es gratuito para unirse y crear un perfil. Una vez que empieces a vender tus servicios mediante la plataforma, Fiverr te cobrará un 20% por cada servicio.
Otra cuestión a tener en cuenta es que pueden haber tarifas de procesamiento de pago adicionales que se aplica a las transacciones.
3 Opciones para cobrar por tu trabajo en Fiverr
Fiverr ofrece diferentes opciones para recibir pagos por tus servicios en la plataforma. Te contaremos de Payoneer, Fiverr Revenue Card y Paypal.
1) Payoneer
Payoneer es una plataforma que ofrece servicios de transferencia de dinero en línea. Es la empresa más famosa en el mundo freelance para recibir pagos debido a su confiabilidad y seguridad.
Puedes vincular tu cuenta de Fiverr a Payoneer y recibir los pagos directamente en tu balance.
Sin dudas, Payoneer se convierte en una de las mejores opciones para cobrar tus servicios prestados por la plataforma Fiverr. Es la más simple y confiable.

2) Fiverr Revenue Card
Otra opción disponible es la Fiverr Revenue Card, que es una tarjeta de débito Mastercard que se puede utilizar para retirar dinero de cajeros automáticos y realizar compras en línea.
Sin embargo, debes tener en cuenta que Mastercard te cobrará una tarifa y tendrás comisiones extras por cada operación que realices. Además, las transferencias pueden demorar hasta 7 días laborables.
Revisa los costos asociados a la tarjeta aquí.
3) Paypal
Paypal es una plataforma de pagos en línea que se utiliza en todo el mundo. Puedes vincular tu cuenta de Fiverr con ella.
Sin embargo, no es recomendable. Lamentablemente, las comisiones y costos asociados que tendrás a la hora de operar con Paypal serán demasiado elevados.
Paytaler: Tu solución para Vender Saldo Payoneer

Ya vimos que Payoneer es la mejor opción si quieres recibir tus pagos de Fiverr.
Pero, para transferir tu dinero de Payoneer a tu cuenta bancaria, la mejor opción definitivamente es la de Vender Saldo Payoneer con Paytaler.
Es que Payoneer cobra comisiones de hasta 2% por transferencia; y además utiliza un tipo de cambio oficial, muy desfavorable para un freelancer.
En cambio, con Paytaler podrás Vender Saldo Payoneer al instante y a un tipo de cambio cercano al paralelo, por lo que será más conveniente. Y hay más: Paytaler no cobra comisiones ni tiene costos ocultos.
El proceso es muy simple: solo debes ingresar en el sitio web. Una vez allí debes completar un formulario y el equipo de Paytaler se comunicará contigo para realizar la transacción.
¡En 30 minutos tendrás tu dinero en moneda local!
¿Paytaler es confiable? Opiniones de Trustpilot
Pero, ¿es Paytaler realmente confiable? Para responder a esta pregunta, podemos analizar las opiniones de los usuarios en Trustpilot, una plataforma que permite a los clientes dar su opinión sobre los servicios y productos que han utilizado.
Las opiniones sobre Paytaler en Trustpilot son muy positivas: tiene una calificación de 4,9 sobre 5.



Los usuarios destacan la facilidad de uso, así como la rapidez y eficiencia en la recepción de pagos. Algunos usuarios también destacan la atención al cliente y la transparencia, lo que genera confianza en el servicio.
¡Puedes verlas por ti mismo aquí!

Conclusiones
En conclusión, Fiverr es una gran alternativa para ampliar tus trabajos freelance en el exterior y cobrar en dólares. Sin embargo, una de las principales dificultades es acceder al dinero ganado en el exterior.
Por eso hoy te contamos las diferentes posibilidades para cobrar. La opción más recomendable es vía Payoneer, para luego vender tu Saldo a través de Paytaler
Paytaler es una excelente opción para los usuarios de Fiverr que buscan una alternativa confiable y segura para recibir pagos.