Tarjeta Payoneer: Todo Lo Que Deberías Saber [2023]

Si ya intentaste cobrar tus pagos desde el exterior en Argentina sabrás que hay varias plataformas que te permiten recibir el dinero en una billetera virtual. Ahora, sacarlo de ahí y usarlo para tus gastos diarios suele convertirse en toda una aventura financiera. Por eso en este artículo te contamos Todo Lo Que Deberías Saber Sobre Tu Tarjeta Payoneer.

Todo Lo Que Deberías Saber Sobre Tu Tarjeta Payoneer

Vivimos en un mundo globalizado que nos ofrece una gran cantidad de posibilidades: desde comprar lo que quieras hasta trabajar desde Argentina para personas o empresas de España, Estados Unidos o Japón y cobrar en moneda extranjera… todo con tu Tarjeta Payoneer.

Las fronteras son cada vez más difusas, especialmente, desde el comienzo de la pandemia por COVID-19 durante la cual hemos modificado aspectos de nuestra vida en mayor o menor medida. 

Sos freelancer y cobras por payoneer

Por eso, hoy queremos contarte sobre una de las opciones más eficientes para poder hacer esa aventura un poquito más fácil: Payoneer.

Payoneer es una plataforma de pagos y transacciones virtuales que, a diferencia de otras, funciona como una cuenta bancaria multidivisa.

¿Qué implica esto? Que Payoneer te permite tener dinero en varias monedas extranjeras desde la misma cuenta y desde allí  vas a poder realizar pagos como lo hacés habitualmente desde cualquier otra cuenta bancaria. 

Una vez que crees tu cuenta en esta plataforma podés solicitar  una Tarjeta de Débito Mastercard que te va a servir para realizar una amplia variedad de operaciones. Pero esta tarjeta es diferente a otras que, probablemente, ya uses… En este artículo te vamos a contar por qué.

Cómo Solicitar tu Tarjeta Payoneer en Argentina

Si todavía no tenés una cuenta en Payoneer, te explicaremos cómo crearla y solicitar tu Tarjeta de Débito Mastercard. Darte de alta en la plataforma es un proceso bastante sencillo, aunque vas a tener que seguir nuestras recomendaciones para asegurarte de que todo salga bien.

Por supuesto, lo primero que vas a tener que hacer es ingresar a www.payoneer.com y hacer click en el botón de “Registrarse”. Vas a tener una guía detallada para cada paso hasta tener todo listo para empezar a operar con tu cuenta.

Cómo Evitar que Rechacen tu Cuenta de Payoneer

Uno de los grandes secretos para asegurarte de que la creación de tu cuenta de Payoneer sea exitosa y no te llegue un mail de rechazo es vincularla a páginas de trabajo freelance como Workana, Upwork o Freelancer o, incluso, a tiendas online como Amazon o eBay.

Esto es así porque Payoneer es una plataforma creada para recibir pagos desde plataformas asociadas y, si querés asegurarte un registro exitoso, deberías crear una cuenta en alguna de esas plataformas y enlazarlas a tu cuenta de Payoneer para dejar asentado desde dónde van a provenir tus ingresos. 

Sos Freelancer y Cobras por payoneer

Solicitar Tarjeta Payoneer: Requisitos importantes

Por último, vas a tener que cumplir un requerimiento más antes de que puedas solicitar tu Tarjeta Payoneer en Argentina: tenés que acumular un total de 100 dólares a favor en la cuenta.

Payoneer empezó a implementar este requisito desde el 2018 con el fin de evitar usos fraudulentos por parte de los usuarios  y poder mantener sus políticas de uso cambiando algunos aspectos de su modelo de negocio.

Qué podés hacer con una Tarjeta Payoneer

Transacciones con USD y Euros

Todo Lo Que Deberías Saber Sobre Tu Tarjeta Payoneer

Como ya mencionamos, Payoneer te ofrece la posibilidad de tener una cuenta en la divisa que necesites y hacer transferencias de saldo al instante desde tu cuenta a la de alguien más de manera directa y sin pagar comisiones. Incluso, podés recibir transferencias bancarias locales en euros o dólares.

Esta posibilidad te permite trabajar de manera sencilla y profesional porque podés emitir facturas y solicitar pagos a tus clientes de manera directa a través de tarjetas de crédito, billeteras virtuales o el medio de pago de su elección.

Transacciones con tu Tarjeta Payoneer en Argentina

Todo Lo Que Deberías Saber Sobre Tu Tarjeta Payoneer

Tu cuenta de Payoneer te permitirá hacer todas las transacciones habituales que realizarías desde una cuenta de banco tradicional. Vas a poder recibir transferencias, configurar pagos automáticos, etc. Todo esto con la ventaja de manejar todo tipo de divisas, ya sean dólares, euros, libras esterlinas, etc.

Además de todo esto, podés recibir pagos internacionales con las comisiones más bajas del mercado porque la gran mayoría de las plataformas de trabajo freelance tiene convenios con Payoneer.

Pagos con Tarjeta de Débito

¿Estuviste buscando una manera de hacer compras internacionales y pagar Netflix sin el recargo de impuestos locales? ¿Parecía imposible? Con Payoneer es facilísimo y sin costos extra.

Todos los pagos que hagas desde tu cuenta se hacen desde cuentas bancarias locales. Es por eso que, si pagás cualquier servicio internacional por este medio, no vas a tener ningún costo adicional por los tipos de cambio.

También, podés vender a través de Amazon, eBay o la plataforma que más te guste y tener todos los pagos en la divisa que sea, en una sola cuenta y administrar tus saldos cómodamente gracias a tu Tarjeta de Débito Payoneer.

Retirar Saldo de Payoneer en Argentina

Seguramente, te estarás preguntando cómo hacer para retirar tu saldo de la cuenta. Porque, como siempre, gestionar efectivo desde cuentas extranjeras en Argentina se vuelve un poco más complicado.

Para empezar, ya casi no existen cajeros en el país que entreguen dólares físicos, así que, aunque puedas retirar tu saldo desde cualquier cajero habilitado, no es nada recomendable porque al hacerlo  tu saldo se convierte, automáticamente, al tipo de cambio oficial. 

Esto empeora porque, adicionalmente, se van a descontar 2,5 dólares por uso del cajero más una comisión de 3,5% sobre el valor retirado. Vas a terminar perdiendo la mayor parte de tu saldo en este proceso de cambio.

Hoy,  la mejor manera de retirar tu saldo de Payoneer es a través de Paytaler. Esta plataforma argentina está pensada para personas como vos que reciben pagos desde el exterior y necesitan el efectivo en moneda local para los gastos diarios. 

Retirar tu saldo a través de esta plataforma vas a poder convertirlo en pesos argentinos con la tasa de comisión más baja. Además, si estás en Córdoba, pueden llevarte el efectivo personalmente. Esto es increíble…

Recordatorio: nunca hagas cambios con particulares. Siempre usá plataformas de confianza que realicen transacciones transparentes como Paytaler.

Si todavía no probaste esta alternativa, te recomendamos que conozcas la cotización al día de la fecha y puedas hacer tus cambios de divisa de manera rápida y segura.

Razones para Solicitar tu Tarjeta Payoneer

Ahora, vamos a resumir todas las razones por la que deberías estar ahora mismo solicitando tu Tarjeta Payoneer:

Comisiones por el Uso de tu Tarjeta Payoneer

Todo Lo Que Deberías Saber Sobre Tu Tarjeta Payoneer

En este punto, es importante aclarar que existen algunas comisiones a la hora de usar tu Tarjeta Payoneer. Dejanos mostrarte los casos mas comunes en Argentina:

En Euros

Las operaciones en euros suelen ser las que tienen comisiones más bajas o, muchas veces, directamente, no tienen ningún costo. Veamos las tarifas de acuerdo al tipo de operación que quieras realizar:

En USD

Las comisiones para operaciones en dólares suelen ser un poco más costosas que en euros o cualquier otra moneda de las que puedes manejar en Payoneer. Las transacciones más comunes son las siguientes:

Retiro a Banco Local

Podés retirar el saldo de tu cuenta Payoneer directamente a tu banco local con un tipo de cambio igual al cambio oficial.Si querés pasar tu saldo a una cuenta bancaria en dólares la comisión es de 1,50 dólares y si tenés una cuenta en euros es de 1,50 euros.

Cabe destacar que la Tarjeta física de Payoneer tiene un mantenimiento anual de 29,99 dólares o 24,99 euros. Este es un aspecto a considerar dependiendo de los montos que manejes en tu cuenta.

En caso de que no cuentes con gran volumen de saldo, lo más conveniente es retirar tu dinero en efectivo a través de una plataforma de cambio como Paytaler. Así vas a poder administrar tus gastos y reducir todos los posibles costos que puedas tener.

Cómo Usar una Sola Tarjeta para Diferentes Tipos de Saldo

Payoneer provee una cuenta bancaria local para cada divisa que quieras usar en tus operaciones. Esto es muy importante ya que Payoneer funciona como un intermediario: tus clientes transfieren dinero a Payoneer y ellos lo acreditan en tu cuenta.

Por esta razón, cada cuenta que tengas para cada divisa que uses estará asociada a una tarjeta física. Es imposible usar una sola tarjeta para todos los saldos porque cada divisa está en una cuenta diferente.

Es por esto que siempre es ideal recibir todos tus pagos en la misma divisa. Por supuesto, siempre podés cambiar tu saldo para tenerlo en la moneda que prefieras, pero cada tipo de cambio tiene una comisión diferente que vas a tener que consultar al momento de realizar la operación.

Cómo Usar una Tarjeta de Payoneer para un Saldo Específico

Como ya quedó claro más arriba, cada cuenta de cada divisa que tengas estará asociada a una tarjeta. Es decir, vas a tener que solicitar una tarjeta de débito para cada divisa que quieras manejar.

Si cobrás tus servicios en dólares y disponés de una tarjeta asociada a esta moneda, no vas a tener ningún tipo de problema. Podés hacer todos tus pagos en tu divisa preferida pagando las comisiones que mencionamos en el apartado anterior.

Conclusiones

Esperamos que este artículo haya resuelto todas tus dudas con respecto a las ventajas de crear tu cuenta de Payoneer y solicitar tu tarjeta de débito. Como podés ver, los costos finales son muy inferiores a la mayoría de las plataformas de pagos globales disponibles.

Incluso con el mantenimiento anual de la tarjeta, las comisiones y aranceles son mucho menores para alguien que recibe regularmente pagos desde el exterior. Podés ahorrarte entre un 75% y 90% de los costos que se manejan en plataformas que son, incluso, más populares.

A simple vista, puede parecer que los gastos asociados son elevados si no manejás grandes montos. Sin embargo, es importante aclarar que tener tu cuenta sin una tarjeta física es totalmente gratis y las comisiones de servicio son bajísimas.

Y para cuando necesites disponer de tu dinero en moneda local, siempre podés hacer el cambio a través de Paytaler con la mejor cotización del mercado. 

Podés recibir el saldo a través de una transferencia bancaria, retirarlo personalmente, o recibirlo directamente en tu domicilio si estás en Córdoba.

¡Calculá tu cambio ahora y ponete en contacto para disfrutar de tu dinero de la mejor manera!

Trabajar ofreciendo productos o servicios y cobrar en moneda extranjera, especialmente, dólares o euros, es una idea atractiva. En particular para países como Argentina en donde siempre se generan pérdidas con las tasas de cambio. Por eso en este artículo te contamos: Todo Lo Que Deberías Saber Sobre Tu Tarjeta Payoneer.

[the_ad id="1954"]