Cómo Comprar Dólar Oficial en Argentina
Comprar dólar oficial en Argentina puede implicar un proceso regulado, sujeto a requisitos y limitaciones impuestas por el gobierno y el Banco Central de la República Argentina. Sin embargo, existen diversas entidades bancarias donde es posible obtener dólares oficiales.
En esta guía, te proporcionaremos información sobre los requisitos, límites y el funcionamiento general de la compra de dólar oficial en los bancos argentinos.

Bancos que permiten Comprar Dólar Oficial
En Argentina, varios bancos te permiten comprar dólares oficiales. Estos bancos son:
- Banco de la Nación Argentina: Como banco estatal, el Banco de la Nación Argentina ofrece a sus clientes la opción de comprar y vender dólares. Podés hacerlo en sus sucursales o a través de plataformas de banca electrónica.
- Banco Santander Río: Es una filial del Grupo Santander y permite a sus clientes adquirir dólares a través de canales digitales, como su plataforma de banca electrónica.
- Banco Galicia: Es uno de los bancos más grandes de Argentina y brinda servicios de compra y venta de dólares a sus clientes. Podés realizar estas operaciones en sus sucursales o mediante su plataforma en línea.

- Banco BBVA: Como filial del Grupo BBVA, el Banco BBVA también permite a sus clientes comprar dólares a través de su plataforma de banca electrónica y en sus sucursales.
- Banco Macro: Otro banco importante en Argentina, el Banco Macro ofrece servicios de compra y venta de dólares a sus clientes a través de canales digitales y sucursales.
Es importante tener en cuenta que cada banco puede tener requisitos y procedimientos específicos.
Requisitos para Comprar Dólar Oficial en Argentina
Para comprar dólar oficial en Argentina, tenés que cumplir con ciertos requisitos que pueden variar según las regulaciones vigentes y las políticas de cada banco. Acá te mencionamos algunos requisitos comunes:
- Ser cliente del banco: Generalmente, necesitás tener una cuenta bancaria activa en el banco donde querés realizar la compra de dólares.
- Documentación personal: Tenés que presentar tu documento de identidad (DNI) en buen estado y válido. Es posible que también te soliciten otros documentos, como comprobantes de domicilio y constancia de ingresos.
- Cumplir con las regulaciones del Banco Central de la República Argentina: Debés respetar las normativas establecidas por el Banco Central en relación a la compra de divisas. Estas regulaciones pueden incluir límites mensuales, requisitos de información adicional, entre otros.

- Declaraciones juradas y/o formularios: Es posible que tengas que completar declaraciones juradas o formularios proporcionados por el banco, donde debés proporcionar información adicional sobre el destino y el propósito de la compra de dólares.
Recordá que los requisitos pueden variar, por lo tanto, es importante verificar con el banco específico en el que deseás realizar la operación para obtener información actualizada sobre los requisitos exactos.
Límites para Comprar Dólar Oficial

En Argentina, existen regulaciones rigurosas para la compra de dólares, establecidas en 2019 debido a la crisis económica. A continuación, se presentan los límites y restricciones principales:
Límite mensual: Los individuos tienen un límite mensual para la compra de dólares, el cual puede variar según las políticas gubernamentales y económicas del país.
Impuesto PAIS: Se aplica un impuesto del 30% a todas las compras de divisas extranjeras, incluyendo la adquisición de dólares. Este impuesto tiene como objetivo controlar la salida de divisas y promover el uso de la moneda local.
Adicionalmente, existen restricciones para ciertos grupos de personas. Aquellos que hayan realizado operaciones con dólar "bolsa" o utilizado el método de contado con liquidación en los últimos 90 días, así como aquellos que hayan agotado su cupo mensual de 200 USD a través de compras con tarjeta de crédito o débito, no pueden realizar la compra de dólares.

Es importante tener en cuenta que estas regulaciones pueden estar sujetas a cambios y es recomendable consultar con las entidades bancarias para obtener información actualizada.
Cómo funciona Comprar Dólar Oficial en el Banco
Llegado a este punto, quizá estás buscando comprar dólares en un banco argentino. Te explicamos cómo es el procedimiento:
- Verificación de requisitos: Antes de iniciar, es fundamental verificar los requisitos exigidos por el banco para la compra de dólares.
- Solicitud de compra: Una vez que hayas confirmado que cumplís con los requisitos, procedé a completar la solicitud de compra. Esto podés hacerlo en línea, a través de la plataforma de banca electrónica del banco, o presencialmente en una sucursal.
- Documentación necesaria: Asegurate de tener a mano los documentos requeridos, como tu documento de identidad (DNI), comprobantes de ingresos o extractos bancarios. Prepará toda la documentación necesaria para presentarla al banco.
- Cotización del tipo de cambio: El banco te proporcionará la cotización del tipo de cambio en el momento de la compra de los dólares. Es importante tener en cuenta que las tasas de cambio pueden variar.
- Realización del pago: Para completar la compra, debés efectuar el pago correspondiente en pesos argentinos. Esto puede implicar una transferencia electrónica desde tu cuenta en pesos o realizar el pago en efectivo en la sucursal del banco.

- Acreditación de los fondos: Una vez que hayas realizado el pago, el banco acreditará los dólares en tu cuenta designada. Recordá que el uso de los fondos estará sujeto a las políticas y restricciones establecidas por el gobierno.
Siguiendo estos pasos, podrás realizar la compra de dólares de manera efectiva en un banco argentino. No olvides consultar directamente con el banco de tu elección para obtener información actualizada sobre los requisitos y procedimientos específicos.
Desventajas de Comprar Dólar Oficial en el Banco

Si bien comprar dólares en el banco puede resultar conveniente para algunas personas, es importante tener en cuenta algunas desventajas antes de tomar una decisión. ¡Tomá nota de estos datos!
- Restricciones y límites: Como se mencionó anteriormente, la adquisición de dólares oficiales está sujeta a restricciones y límites impuestos por el gobierno. Estas limitaciones pueden restringir la cantidad de dólares que podés comprar y la frecuencia con la que podés realizar las transacciones.
- Comisiones y costos adicionales: Al comprar dólares en el banco, es posible que se apliquen comisiones y costos adicionales. Estos cargos pueden reducir el monto final de dólares que recibirás, disminuyendo así el valor de tu compra.

- Tipo de cambio: El tipo de cambio ofrecido por los bancos para la compra de dólares puede variar y no siempre ser el más favorable. Es importante estar atento a las tasas ofrecidas y compararlas con otras opciones disponibles en el mercado.
- Trámites y burocracia: El proceso de compra de dólares en el banco puede requerir trámites y documentación adicional. Esto puede implicar una mayor complejidad y demora en comparación con otras alternativas de compra de divisas.
Más opciones para Comprar Dólares en Argentina
En Argentina, tenés diferentes alternativas para comprar dólares, como acudir a casas de cambio, recurrir al mercado negro del dólar blue o utilizar el dólar MEP. Sin embargo, todas estas opciones presentan desventajas en comparación con Paytaler.
Las casas de cambio suelen demorar hasta 2 días en completar la transacción y aplican comisiones adicionales. La opción del dólar blue, además de ser ilegal, conlleva riesgos legales y cobra comisiones elevadas. Por otro lado, el dólar MEP también puede tardar aproximadamente 2 días y está sujeto a múltiples restricciones.
En resumen, mientras que las otras opciones de compra de dólares en Argentina tienen limitaciones y desventajas, Paytaler ofrece una forma más simple y conveniente de adquirir dólares de manera instantánea y segura. |
¿Te interesa obtener más información sobre Paytaler? ¡Descubrila acá mismo!
Conoce Paytaler: La mejor opción para Comprar Dólares

Paytaler es la solución perfecta para comprar dólares en Argentina por varias razones:
- Compra al instante: A través de Paytaler, podés adquirir dólares utilizando tu cuenta bancaria argentina y recibir la acreditación de forma instantánea. No tendrás que esperar el período de "parking" del dólar bolsa, ahorrando tiempo y obteniendo tus dólares al instante.
- Ventajas fiscales: Las compras de dólares realizadas a través de Paytaler pueden informarse como costos en lugar de compras de activos, lo que puede ser beneficioso desde el punto de vista fiscal. Además, Paytaler no proporciona información a la AFIP, brindándote mayor privacidad en tus transacciones.
- ¡No tiene límites!: A diferencia de otras opciones, en Paytaler no hay restricciones en la cantidad de dólares que podés comprar. Tenés total libertad para adquirir la cantidad que necesites, adaptándote a tus necesidades financieras sin limitaciones.
Paytaler se destaca como la mejor opción para comprar dólares en Argentina. Con transacciones rápidas, ventajas fiscales y la libertad de comprar sin límites, es la forma más conveniente y segura de adquirir dólares en el país.
Cómo funciona Paytaler
En Paytaler, comprar dólares es un proceso fácil, rápido y seguro. Con nuestro servicio podés comprar dólares de forma muy ventajosa para tu economía con solo 3 simples pasos:
- Ingresá al sitio web de Paytaler y completá el formulario.
- Nuestro agente se comunicará con vos a través de WhatsApp para brindarte toda la información necesaria, incluyendo el tipo de cambio actualizado y la cantidad de dinero que vas a recibir.
- Una vez que confirmes la transacción… ¡Ya está, los dólares son tuyos! Sin complicaciones ni demoras.
¡Así de sencillo! Comprar dólares con Paytaler es muy fácil y seguro.
Conclusiones
En conclusión, si estás buscando una forma fácil, rápida y segura de comprar dólares que se ajuste a tu economía, Paytaler es la mejor opción.
No esperes más, ingresá ahora mismo y aprovechá las ventajas que ofrece Paytaler para maximizar tu economía en Argentina.
También te puede interesar:
Desventajas de la Inflación: Cómo hacerle frente siendo Freelancer