Payoneer: Costos que debes conocer [2023]

¿Eres un trabajador freelancer y cobras por tus servicios a través de Payoneer? ¿Recibes pagos en tu cuenta de Payoneer y buscas aprovechar al máximo tu dinero? Entonces este artículo es para ti, ya que necesitarás conocer los costos asociados a Payoneer.

Es esencial que sepas sobre los costos para que puedas tomar decisiones informadas antes de transferir tu dinero.

En este artículo, te guiaremos a través de los costos que necesitas conocer antes de utilizar Payoneer al día de hoy (Marzo, 2023).

Payoneer: Costos por transacción

Como ya adelantamos, en este artículo te brindaremos información detallada sobre los costos asociados a cobros, pagos y otras situaciones. ¡Allá vamos!

Si no sabes qué es Payoneer, puedes ver este video:

1. Costos por Cobrar Dinero en Payoneer

• De otro cliente de Payoneer

En este primer caso, si recibes dinero de otro cliente de Payoneer, la transacción no tiene costo. Veamos otros casos…

• Por Solicitud de Pago

Payoneer permite la opción de enviar una Solicitud de Pago por medio de un link donde podrán pagarte con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.

En este caso, el emisor de la solicitud abona un costo del 1 o 3%. Si la solicitud se abona por medio de transferencia bancaria o tarjeta de débito, corresponde un 1%, mientras que si es abonada por tarjeta de crédito, corresponde un 3%.

• Desde marketplaces y networks

Las comisiones en esta forma de transferencia dependen de cada marketplace o red en particular. Te recomendamos asesorarte en la web de cada una para tener la mejor información disponible.

• Por Cuentas Globales de Recepción 

Las cuentas Globales de Recepción son cuentas para recibir dinero del extranjero como si se tratase de una cuenta bancaria de un país local. Las mismas en este caso van desde un 0 a un 1%. Varían en función de diferentes requisitos.

Mujer contando dinero

2. Costos por Retirar Fondos Payoneer a tu Cuenta Bancaria

La comisión por Retirar Fondos Payoneer a tu Cuenta bancaria es de hasta el 2% del total. Más adelante te presentaremos una solución para ahorrarte ese costo.

Ten en cuenta que, además, podrían deducirse tarifas adicionales de la cantidad transferida por tu banco o por otro proveedor de pagos más allá de Payoneer.

Si aún no conoces Payoneer a fondo, te compartimos una guía que podría serte de ayuda:

Es importante aclarar que, en el retiro de Fondos Payoneer a tu Cuenta Bancaria, pueden existir tres situaciones: 

• Transferencias en divisa local desde un saldo de Payoneer con otra moneda:

Si transfieres en divisa local desde un Saldo Payoneer con otra moneda, el costo es de hasta 2% por transacción.

Un ejemplo de esta situación: retirar fondos desde un saldo en USD a una cuenta bancaria en EUR en un banco de la UE(Unión Europea).

• Retiros en moneda local desde un saldo de Payoneer con la misma moneda: 

Otra opción posible es retirar fondos en la misma moneda que tu saldo Payoneer a una cuenta bancaria local en un país donde la moneda de la transferencia, con una tarifa fija.

Por ejemplo, si tienes un saldo en USD y retiras a una cuenta bancaria en USD en Estados Unidos. La tarifa es de U$D1.5, €1.50, £1.50, MXN 55. 

• Retiros en monedas que no son las locales: 

Con Payoneer, puedes retirar fondos a cuentas bancarias en la mayoría de las monedas. Ten en cuenta que, en este caso, también podrían deducirse tarifas adicionales.

En este caso, el costo por transacción es hasta de un 2% del monto total. 

Veamos un ejemplo: Se retiran fondos desde un saldo en USD a una cuenta bancaria en USD en un banco de la UE. Si retiras a una cuenta bancaria en Hong Kong en USD desde un saldo en EUR, además, se aplicará una tasa de conversión.


3. Costos por Pagar con Payoneer

Freelancer toma nota en una libreta frente a su laptop

Si utilizas tu saldo de Payoneer para realizar pagos, debes tener en cuenta que se aplica hasta una tarifa del 2% del monto pagado.

• Directamente desde tu saldo de Payoneer

En el caso de pagar directamente con tu Saldo Payoneer debes tener en cuenta, a la vez, dos situaciones. Si el destinatario del pago tiene cuenta Payoneer, la transacción es gratuita. Si no tiene cuenta Payoneer se aplicará una comisión del 2% sobre el monto total. 

4. Otros Costos de Payoneer

Existen también otras tarifas a tener en cuenta dentro de la plataforma Payoneer. Si quieres conocer más a fondo cada una de ellas, puedes visitar la página web de Payoneer.

• Conversión de monedas

Puedes convertir monedas con Payoneer y así siempre tener la moneda adecuada para tus pagos internacionales. Para hacerlo, pagarás una tarifa del 0,5% en función del monto que transfieras. Las comisiones se calculan automáticamente, por lo que siempre sabrás cuánto dinero recibirás.

• Cuota anual por cuenta

Si tienes una cuenta Payoneer, pero no realizaste transacciones, no tendrás que pagar una tarifa anual. Si tienes tu cuenta abierta y activa, se te cobrará una tarifa de $29,95.

• Tarifa por herencia yacente

En caso de que Payoneer tenga que entregar los fondos al Estado, se aplicará una tarifa por trámites, la cual se deducirá del monto permitido por dicho Estado.


Paytaler: Tu solución para Vender Saldo Payoneer


Una gran opción para evitar los costos adicionales de Payoneer es Vender Saldo con Paytaler.

Paytaler es un sitio web que permite a los usuarios vender sus saldos de Payoneer de manera segura y confiable, y con la mejor cotización posible. 

Joven freelancer sonriendo frente a su laptop

Paytaler no solo ofrece la mejor cotización del mercado, sino que además no cobra comisiones ni cargos adicionales.

¡En tres simples pasos, tendrás tus fondos de Payoneer en tu cuenta bancaria en tu moneda local!

¿Paytaler es confiable? Opiniones de Trustpilot

Paytaler es súper confiable y su creciente popularidad así lo certifica.

Te compartimos algunas opiniones sobre Paytaler registradas en la plataforma Trustpilot, donde el sitio web cuenta con una calificación de 4,9 sobre 5.

se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria

Conclusiones

Si te dedicas a trabajar como freelancer para el exterior, o si recibes pagos por medio de ventas… Entonces Payoneer es para ti.

Sin embargo, como te mostramos a lo largo de este recorrido, Payoneer tiene costos asociados que pueden hacer que pierdas dinero en tus operaciones, sobre todo si lo que buscas es poder utilizarlo en tu día a día.

¡Pero por suerte existe Paytaler!

Si tienes un saldo de Payoneer que deseas vender, puedes confiar en el servicio de Paytaler: es fácil, rápido y confiable. ¿Lo mejor? Tiene la mejor cotización y no cobra comisiones ni tiene costos ocultos.