Monotributo Tech: Qué es, Cómo Funciona y Topes de Facturación

El monotributo tech es un régimen simplificado para pequeños contribuyentes del sector tecnológico que prestan servicios al exterior.

En este artículo te explicaremos lo que necesitás saber para regularizar tu situación y que puedas consultar con tu contador acerca de esta modalidad. Además, vas a aprender cómo maximizar tus ganancias por tu trabajo a través de servicios como Paytaler.

¿Qué es el Monotributo Tech y a Quién está Dirigido?

Te estarás preguntando qué es el monotributo tech, ¿verdad?

El Monotributo Tech es un régimen simplificado creado para pequeños contribuyentes del sector tecnológico que prestan servicios al exterior, reciben pagos en dólares y buscan la inclusión fiscal y la regularización de su situación impositiva.

Este régimen contempla un límite de facturación más alto que el monotributo general, que estará determinado en dólares estadounidenses y no estará sujeto a las variaciones del tipo de cambio oficial.

¿Cómo funciona el Monotributo Tech?

ebook payoneer afip
Jóvenes trabajadores de la industria tech

El Monotributo Tech es un régimen simplificado que funciona de manera similar al monotributo general, pero con ciertas particularidades.

Su categoría máxima tiene un límite de facturación más alto, establecido en USD 30.000 anuales, lo que lo hace una excelente opción para pequeños contribuyentes del sector tecnológico que prestan servicios al exterior y buscan la inclusión fiscal y la regularización de su situación impositiva.

Además, los contribuyentes del Monotributo Tech están exentos de ciertos impuestos como el Impuesto a las Ganancias y el Impuesto al Valor Agregado, y tienen la obligación de realizar aportes a la seguridad social, lo que los convierte en un régimen fiscal muy interesante y beneficioso para los pequeños empresarios y freelancers del sector tecnológico.

📌 IMPORTANTE │Es esencial para cualquier persona que trabaje como monotributista, ya sea bajo el régimen común o tech, que se asegure de facturar correctamente por los ingresos generados en el país. Esto es fundamental para evitar deudas con la AFIP y mantener su contabilidad al día. Para ello, es recomendable contar con el apoyo de un profesional de la contabilidad.

Ventajas del Monotributo Tech

Conoce Cómo Ganar en Dólares en el Exterior y Cumplir con las Obligaciones Fiscales

El monotributo Tech se creó con el fin de brindarle soluciones a los freelancers. Por eso, su implementación viene con una serie de beneficios. Estas ventajas son:

Beneficios fiscales

Una de las principales ventajas del Monotributo Tech es la carga impositiva reducida que ofrece a los profesionales independientes. Al adherirse a este régimen, los contribuyentes pueden acceder a beneficios significativos, ya que el "MonoTech" es una herramienta de bajo costo fiscal.

Además, el Monotributo Tech brinda la posibilidad a los freelancers o prestadores de servicios de declarar sus ingresos en dólares sin la obligación de pesificarlos. Esto representa un beneficio importante debido a la enorme brecha que existe entre el dólar oficial y el dólar blue.

Simplicidad administrativa

Una ventaja destacada del Monotributo Tech es la simplicidad en su administración. Los trámites y requisitos para inscribirse y mantenerse en este régimen son ágiles y sencillos en comparación con otros regímenes impositivos.

Esto es especialmente beneficioso para profesionales independientes, ya que les permite enfocarse en su trabajo sin perder tiempo lidiando con trámites burocráticos.

Desventajas del Monotributo Tech

Gana en Dólares como Freelancer y Cumple con AFIP

Si bien este régimen impositivo tiene muchos beneficios, también cuenta con algunas desventajas:

Límites de facturación

A pesar de las ventajas fiscales y administrativas, el Monotributo Tech tiene algunas limitaciones que pueden afectar a ciertos profesionales independientes. En Argentina, uno de los principales inconvenientes es el límite de facturación establecido por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Si un contribuyente supera este límite en un período fiscal determinado, se verá obligado a cambiar a otro régimen tributario, lo que puede implicar una carga impositiva más alta y mayores responsabilidades administrativas.

Los límites de facturación son los siguientes:

La trampa de AFIP

Aunque el Monotributo Tech puede parecer una opción atractiva para muchos profesionales independientes, también es importante mencionar una posible trampa que algunos han señalado.

Existen preocupaciones sobre la posibilidad de que AFIP utilice este régimen para identificar a freelancers que trabajan para el exterior y luego coaccionarlos. Esto ha ocurrido en el pasado con otros regímenes, como el Sinceramiento Fiscal 2016 o blanqueo de capitales, donde se identificó a quienes lo habían utilizado en años subsiguientes.

Por lo tanto, es esencial evaluar cuidadosamente los riesgos y considerar otras opciones si es necesario.

Conoce Las Ventajas y Desventajas de Monotributo Tech

Topes de Facturación y Monto a Pagar de Monotributo Tech

El límite de facturación del Monotributo Tech está establecido en dólares estadounidenses y el monto a pagar será menor que en el régimen general debido a las exenciones de ciertos impuestos.

ebook payoneer afip

Alternativas al Monotributo Tech

Existen diversas alternativas para los exportadores de servicios que no deseen adherirse al Monotributo Tech. Los freelancers pueden optar por el monotributo tradicional y seguir aprovechando el beneficio de poder traer 12.000 USD anuales sin necesidad de pesificar. 

¡Pero no te preocupes! Afortunadamente, existe una solución para este problema. Puedes cobrar tus servicios como freelancer a través de plataformas como Wise o Payoneer y luego vender tu saldo en Paytaler.

¿Cuál es la ventaja?

De esta forma, podrás recibir tus pagos de forma rápida y segura, sin perder el valor de tu trabajo. Esta opción brinda mayor flexibilidad y evita las restricciones que podrías encontrar en el Monotributo Tech, permitiéndote gestionar tus ingresos de manera más conveniente y sin preocupaciones por los límites de facturación.

¿Cómo cobrar si trabajas en Tecnología?

Trabajadores tech en sus lugares de trabajo

Si trabajas en tecnología y prestas servicios al exterior, existen diversas opciones para cobrar de manera segura y rápida. Aquí te presentamos tres opciones populares:

Payoneer

payoneer trabajo freelance

Payoneer es una plataforma que te permite recibir pagos del exterior de manera rápida y segura. Con Payoneer, tenés la posibilidad de recibir pagos en diferentes monedas, tales como dólares estadounidenses, euros, libras esterlinas, y más.

Asimismo, podés retirar el dinero en cualquier cajero automático del mundo que acepte Mastercard, lo que te brinda una gran flexibilidad para acceder a tus fondos en cualquier momento y lugar.

Sin embargo, esta no es la forma recomendable de retirar fondos, debido a los altos costos y dificultades que presenta.

Wise

wise cobrar freelance

Wise es una plataforma de pagos en línea que te permite enviar y recibir pagos en distintas monedas de forma rápida y a un costo menor que otras opciones.

Lo mejor que tiene es la cuenta multi-divisa, que permite gestionar múltiples monedas en un mismo lugar.

Además, podés retirar el dinero en cualquier cajero automático que acepte Mastercard en todo el mundo. Sin embargo, no se recomienda utilizar este método de extracción de dinero debido a las altas comisiones y las dificultades del proceso.

Paytaler

Jovenes freelancers riendo mientras trabajan en sus notebooks

¡Por suerte existe Paytaler!

Paytaler te permite vender ese Saldo Payoneer o Saldo Wise a la mejor cotización del mercado, a la más cercana al Dólar Blue. Además, 100% libre de comisiones y costos ocultos.

En tres sencillos pasos podés vender ese saldo y obtener pesos argentinos al instante en tu cuenta bancaria:

  1. Entrá en la página web de Paytaler.
  2. Llená el formulario y esperá la comunicación de un asesor personalizado.
  3. ¡Listo! En unos 30 minutos obtendrás tu dinero.

Además, Paytaler te brindará toda la información que necesites para poder declarar tus ingresos ante la AFIP sin ningún problema.

¿Es increíble, no? No esperes más y disfrutá de tus ganancias en la industria tech con Paytaler.

Conclusiones

¡Ahora lo tenés claro! El Monotributo Tech es la opción ideal para los profesionales del sector tecnológico que trabajan para el exterior y buscan regularizar su situación impositiva. Este régimen simplificado tiene un límite de facturación más alto que el monotributo general, lo que permite a los pequeños contribuyentes tener una mayor previsibilidad en su situación impositiva.

Además, si te preguntás cómo cobrar por tu trabajo en el exterior, opciones como Payoneer y Wise pueden ser tus aliados. Y si necesitás vender tu saldo en dólares, ¡no dudes en utilizar Paytaler! Con Paytaler, podrás cambiar tu saldo en dólares de manera rápida, fácil y segura.

También te puede interesar:

Payoneer a pesos argentinos

Wise Argentina (TransferWise): Qué es y Cómo Funciona

Tarjeta Wise Argentina: Todo lo que Necesitás Saber 2023