Todo sobre Guru.com: Cómo Funciona y Cómo Cobrar [2023]
Si sos freelancer y pensás utilizar Guru.com como plataforma, este artículo es especial para vos. Acá te explicamos cómo funciona y cómo cobrar por tus trabajos.Además, te presentamos Paytaler, una opción segura para vender tu Saldo Payoneer y obtener las mejores ganancias posibles por tus proyectos como freelance.
Qué es Guru.com
¿Qué es Guru.com? Es una plataforma de trabajo freelance online cuyo objetivo es conectar a empresarios y trabajadores independientes. La empresa tiene una amplia trayectoria, desde sus inicios en 1998 en sus oficinas de Pittsburgh.

Con más de 3 millones de miembros en todo el mundo, Guru.com ofrece una amplia gama de habilidades y servicios en línea, desde diseño gráfico hasta programación y marketing digital.
La plataforma se enfoca en conectar y colaborar con freelancers para llevar a cabo proyectos de manera efectiva. Con un índice de satisfacción del 99% entre sus usuarios, esta plataforma es una excelente opción tanto para quienes buscan oportunidades de trabajo freelance como para quienes buscan talento independiente.

En Guru.com, cualquier persona con habilidades digitales puede buscar trabajo. Los trabajadores independientes tienen la posibilidad de crear un perfil en la plataforma y ofrecer sus habilidades y servicios.
Además, pueden buscar entre los trabajos publicados por empresas en Guru.com y enviar propuestas para conseguir el trabajo que mejor se adapte a sus habilidades.
La plataforma ofrece una amplia variedad de trabajos, desde proyectos IT y diseño gráfico, hasta escritura y traducción, finanzas y muchas otras áreas.
Cómo Funciona Guru.com
Guru.com es una plataforma que cuenta con dos vertientes: una para empresarios o emprendedores que buscan publicar proyectos y otra para freelancers interesados en trabajar en la plataforma.
El proceso de funcionamiento de Guru.com es sencillo: un empresario publica un trabajo en la plataforma con sus requisitos y presupuesto, y los freelancers pueden enviar propuestas para optar al trabajo. Luego, el empresario revisa las propuestas recibidas y selecciona al trabajador que mejor se adapte a sus necesidades.
Una de las principales características que ofrece la plataforma es la funcionalidad de SafePay, la cual ayuda a promover la transparencia en la plataforma. Esta propuesta permite crear una cuenta compartida que es financiada por el empleador antes de comenzar el trabajo.
Al financiar SafePay, el freelancer puede sentirse seguro de que los fondos están disponibles, mientras que el empleador se siente seguro de que el trabajo puede ser revisado antes de realizar el pago correspondiente.
Otro aspecto importante del funcionamiento de Guru.com son las Workrooms, que son espacios creados para hacer un seguimiento del progreso del trabajo y mantener contacto con los clientes. De esta manera, se facilita la comunicación entre ambas partes y se asegura la calidad del trabajo final.

Métodos de pago disponibles en Guru.com
Una de las ventajas de Guru.com es la oferta de diferentes medios de pago para cobrar los trabajos realizados en la plataforma.
A continuación te compartimos una lista de los métodos de pago disponibles:
1. Payoneer

Payoneer es uno de los sistemas de pago más confiables y populares en Guru.com. Se trata de un servicio de pago online que permite transferencias de dinero internacionales.
Para configurar Payoneer como método de pago en Guru.com y poder cobrar tus ganancias, es necesario configurar tu cuenta de Payoneer en la plataforma. Es importante tener en cuenta que Payoneer cobra una comisión del 1 al 3% sobre los fondos totales por transacción, en caso de querer retirar directamente a tu cuenta bancaria.
Conocé a fondo de qué trata Payoneer y cómo funciona:
Ventajas de Cobrar con Payoneer en Guru.com
Payoneer es una excelente opción para recibir pagos por diversas razones, como:
- Acceso sencillo a una cuenta para recibir pagos.
- Tarifas de transacción bajas, lo que permite recibir más dinero.
- La tarjeta Payoneer Card, que permite retirar dinero en cajeros automáticos de todo el mundo.
- Posibilidad de recibir pagos de empresas y clientes de cualquier lugar del mundo, lo que amplía las oportunidades de negocio y trabajo.
- La oportunidad de vender saldo con Paytaler y obtener la mejor cotización posible del mercado.
Estas ventajas hacen que Payoneer sea una plataforma confiable y accesible para cualquier freelancer que busque una forma segura y eficiente de recibir pagos.
Es, sin dudas, la mejor opción para cobrar por tus trabajos en Guru.com.
2. Paypal

Paypal es otro método de pago popular en Guru.com. Puedes configurar tu cuenta de Paypal en la plataforma para recibir pagos.
Es importante destacar que PayPal cobra una tarifa por transacción, que puede variar según la cantidad de dinero que se transfiera y la ubicación del destinatario. Es recomendable revisar las tarifas de PayPal antes de utilizarlo como método de pago en Guru.com.
3. Wire Transfer
Wire Transfers es un método de pago que permite transferir dinero de una cuenta bancaria a otra. Es un método de pago popular en Guru.com para transferir grandes cantidades de dinero a nivel internacional.
Para utilizar este método, los usuarios deben proporcionar la información bancaria necesaria, incluyendo el número de cuenta, el nombre del banco y el código SWIFT.
La principal desventaja de utilizar Wire Transfers como método de pago en Guru.com es que puede resultar costoso debido a las comisiones que cobran los bancos por las transferencias internacionales. Además, el proceso de transferencia puede ser lento y tardar varios días hábiles en completarse, lo que puede ser un inconveniente para los freelancers que necesitan el dinero de forma rápida y segura.

4. US Bank Account
Otra opción válida es si tienes una cuenta bancaria en los Estados Unidos. En ese caso puedes usar el método de pago de US Bank Account para recibir pagos en Guru.com.
Los costos pueden variar dependiendo de la institución financiera que se utilice para realizar la transferencia bancaria. En general, los bancos suelen cobrar tarifas por transferencias internacionales, que pueden ser altas.
Además, es posible que se apliquen comisiones por el cambio de divisas y por otros gastos relacionados con la transferencia. Por lo tanto, es importante verificar con la institución financiera los costos y tarifas aplicables antes de realizar una transferencia bancaria internacional.

Cómo Configurar tu Método de Pago en Guru.com
Configurar tu método de pago es muy fácil:
- Ingresá a tu cuenta de Guru.com y hacé clic en "Payments" en el menú de la parte superior de la pantalla.
- Ya en "Payments", hacé clic en "Add a transfer method" (PayPal, Wire Transfer, US Bank Account, Payoneer u otro).
- Elegí el método de pago que deseás agregar y seguí las instrucciones para configurarlo en la plataforma.
¡Listo! Ahora podés configurar tu método de pago de forma sencilla y comenzar a recibir tus pagos de manera segura.

Paytaler: La Mejor Cotización para Vender Saldo Payoneer
Si utilizaste Payoneer como método de pago, elegiste bien. Payoneer te ofrece más beneficios que otras opciones, como tarifas competitivas, seguridad en las transacciones y un servicio al cliente de alta calidad.
¡Pero hay más!
Ahora podés vender el Saldo Payoneer a través de Paytaler y recibir el dinero en tu cuenta bancaria en cuestión de minutos. Paytaler ofrece la mejor tasa de cambio del mercado, comparable al dólar Blue, y no tiene comisiones ni costos adicionales.
Vendiendo tu Saldo Payoneer a través de Paytaler, podrás ahorrarte trámites engorrosos, comisiones fijas y costos adicionales, y obtener una mejor tasa de cambio.
Cómo funciona Paytaler
Para explicar cómo funciona Paytaler, te presentamos 3 pasos simples:
- Ingresá a la web de Paytaler y completá el formulario.
- El equipo de atención al cliente de Paytaler se contactará con vos por Whatsapp para confirmar la transacción y brindarte los detalles de la cuenta de Paytaler a la que deberás transferir el saldo de tu cuenta de Payoneer.
- Transferí tu saldo Payoneer a la cuenta indicada por Paytaler y en menos de 30 minutos recibirás pesos en tu cuenta bancaria.
Tené en cuenta que la tasa de cambio está atada al precio del dólar o la moneda oficial, pero Paytaler te ofrece la mejor tasa posible, la más cercana al dólar Blue. Por eso, si querés saber cuál es la cantidad exacta de dinero que vas a recibir, podés ingresar a la calculadora que la misma plataforma te ofrece.
Conclusiones
Si querés obtener la mejor cotización posible al momento de cobrar tus ingresos en Guru.com, te recomendamos optar por Payoneer y vender tu saldo con Paytaler. De esta manera, podés recibir tus ingresos en tu cuenta bancaria en menos de 30 minutos y ahorrarte trámites engorrosos, comisiones y costos adicionales.
Paytaler ofrece la mejor cotización del mercado, la más cercana al dólar Blue. No tiene comisiones ni costos adicionales.
¡El proceso para vender Saldo Payoneer es fácil, rápido y seguro!
¿Qué estás esperando? Hacé click acá y empezá a usar Paytaler.