Cómo Cobrar Con Wise Siendo Freelance en Argentina
Así como Internet nos permite mantenernos conectados, también nos ofrece acceder a trabajos en cualquier lugar del mundo de manera remota y sin la necesidad de salir de nuestro hogar. Si vivís en Argentina y trabajas como freelance o vendes tus productos a otros países necesitás conocer cómo cobrar con Wise siendo trabajador autónomo en Argentina.
Así podrás simplificar todas tus gestiones, recibiendo y enviando dinero al exterior en simples pasos y en numerosas divisas.
Hoy en día las trabas para operar en Argentina hacia el resto del mundo son cada vez más: altas comisiones, y todas las restricciones que recaen sobre el dólar. Por todo esto, en este artículo vamos a contarte cómo cambiar tus dólares a pesos sin perder tu dinero en el camino.
Cómo Funciona Wise en Argentina
Wise es una plataforma internacional que te permite enviar y recibir dinero entre más de 80 países y en más de 50 divisas diferentes. La apertura de la cuenta es gratuita, como así también mantener dinero en ella. Deberás pagar comisiones mínimas cuando desees transferir dinero o convertirlo a una divisa diferente.
Si aplicás a un trabajo remoto, probablemente te soliciten que abras una cuenta en el país donde se encuentra el empleador o empresa, esto supone muchos trámites y gastos, pero Wise te lo simplifica, ya que te otorga de manera gratuita todos los datos equivalentes a una cuenta bancaria internacional.
Aprendé sobre cómo funciona y qué podés hacer con Wise en este video que te dejamos aquí debajo:
Lo que Debe Saber Tu Empleador Antes de Realizarte un Pago Por Wise
Te vamos a contar todo lo que necesitas saber para recibir dinero en divisas extranjeras.
Primero tendrás que enviarle a tu empleador los datos de cuenta o datos de balance. Deberás compartirle los datos en la moneda en la que vayas a recibir el pago, aquí puedes consultar cómo obtener esos datos.
Recibirás el dinero en la divisa que hayas indicado, pero si en algún momento preferís cambiar de divisa, vas a tener que generar antes los datos de balance de la nueva divisa escogida.
Requisitos Para Abrir tu Cuenta Wise en Argentina
Abrir una cuenta Wise en Argentina es muy sencillo y está al alcance de todos. Simplemente tenés que ser mayor de 18 años, indicar si es una cuenta de uso personal o de empresa y luego te pedirán que completes tus datos y para validarlos deberás subir una foto de tu DNI a la página.
Podés registrar tu información desde la página web de Wise o descargar la app en tu celular. El siguiente paso es la verificación de los datos ingresados, por lo que recibirás un código en tu celular que se te pedirá para activar la cuenta. ¡Listo! Ya podés comenzar a utilizar tu cuenta Wise.
Beneficios de Tener Una Cuenta Wise en Argentina
Los beneficios de tener una cuenta Wise en Argentina son muchos, como te contamos antes podrás tener datos bancarios personales en más de 30 países y operar con una gran cantidad de divisas.
¡Seguí leyendo que te contamos más beneficios!
Cuenta En Pesos Argentinos
Con Wise podés abrir una cuenta en pesos argentinos, lo que te permitirá gestionar todos tus pagos habituales en pesos. Si querés podés convertir esos pesos a moneda extranjera para enviársela a otra persona o para realizar compras en el exterior.
Recordá que la apertura de la cuenta es gratuita, como así también mantener dinero en ella. Pero se te cobrarán pequeñas comisiones al momento de convertir o transferir dinero.
Cuentas en Moneda Extranjera
¡Abrir una cuenta en moneda extranjera nunca fue tan fácil! Sin costos y sin moverte de tu casa. Podrás operar sin las altas comisiones que aplican los bancos internacionales y realizar pagos al exterior, enviar y recibir dinero además de realizar inversiones extranjeras de manera más sencilla.
Tarjeta de Débito Wise
Aparte Wise ofrece una tarjeta de débito internacional con la que podrás operar en más de 50 divisas distintas. ¡Esto te simplifica la vida! Dicen que el dinero no compra la felicidad, pero casi, vas a poder comprar productos en todo el mundo con simples clics.
Con la tarjeta de débito Wise podrás:
- Realizar pagos sin ningún costo en las monedas que tienes disponible
- Utilizarla en todo el mundo
- Retirar dinero de manera gratuita en los cajeros hasta 200 EUR por mes
- Convertir tu dinero fácilmente y con una pequeña comisión a la divisa con la cual deseas realizar el pago
- Optar por tener una tarjeta virtual y utilizarla desde tu celular
Si bien en Argentina la tarjeta aún se encuentra en desarrollo, no tardará en llegar.
Transferencias a cuentas bancarias extranjeras y locales
Con tu cuenta Wise podrás realizar transferencias bancarias en todo el mundo y con mínimas comisiones. De manera muy sencilla, ya sea que accedas desde tu computadora o con la app en tu celular.
Conocer los datos bancarios del destinatario a quien deseas enviarle el dinero es importante, pero en el caso de que no cuentes con ellos, Wise los conseguirá muy fácilmente. Solo con indicar el correo de la persona a la que querés transferirle, Wise le solicitará los datos necesarios.
¡Si transferís a otro usuario de Wise y en la misma moneda no vas a pagar ninguna comisión!
Acá te dejamos un video que explica como realizar transferencias internacionales con tu cuenta de Wise:
Wise se asegura de que las comisiones de transferencia sean mínimas y estén muy por debajo de las que cobran los bancos internacionales. ¿Necesitás algún otro motivo para afirmar que si sos freelance operar con Wise es tu mejor opción?
Acá podés conocer todas las comisiones de Wise.
Cómo Recibir Pagos desde el Exterior en Argentina
Debido a la cantidad de trabas e impuestos que tenemos en Argentina para recibir pagos del exterior, operar con una cuenta multidivisa de Wise es la mejor opción. ¿Por qué? Con ella vas a poder recibir dinero desde el exterior e independientemente de la divisa que recibas, luego podrás transformarla en pesos o en la moneda que necesites o quieras.
Operar Con Divisa Extranjera en Wise
¿Lo más genial de la cuenta multidivisa Wise? Podrás realizar pagos en el exterior, enviar dinero a otras personas e incluso realizar inversiones fuera de tu país. Y todo esto en muchas divisas distintas, pudiendo convertirlas entre sí según lo vayas necesitando.
Datos de Cuenta Wise y Datos de Balance
Si vas a recibir dinero, deberás solicitar los datos de balance en la divisa en la que te van a depositar. Para obtener estos datos tendrás que ingresar previamente 20 EUR (o el equivalente en tu moneda) a tu cuenta de Wise, que luego podrás retirar. Seguidamente, vas a validar tus datos y pagar una pequeña comisión, únicamente se te cobrará la primera vez que quieras recibir dinero.
Recibirás el pago en la moneda que hayas indicado. Es necesario que recuerdes que si deseas recibir en otra divisa, deberás generar un nuevo balance. Consultá todos los pasos a seguir para que no te quede ninguna duda.
Transferencias Bancarias de Wise a Tu Cuenta en Pesos
Con tu cuenta multidivisa de Wise también podrás enviar dinero a tu cuenta bancaria Argentina. Pero con las restricciones actuales, únicamente podrás recibir pesos ARS. Por lo tanto, si tenés moneda extranjera en tu cuenta Wise, tendrás que convertirla previamente a pesos y recién ahí realizar la transferencia.
Te cobrarán comisiones por transferencias y conversiones de moneda, como te lo mostramos antes. Al convertir tus divisas obtendrás un tipo de cambio oficial medio de mercado.
Tal vez pienses que existen muchas opciones en el mercado para operar en el exterior pero ahora te vamos a contar una que te propone algo distinto y además de manera muy pero muy rentable.
Paytaler
Con Paytaler podrás transformar tus dólares que tenés en Wise a pesos ARS sin la necesidad de pagar comisiones ni intermediarios y a un precio muy cercano al dólar blue comprador. Así tu dinero rinde mucho más, ya que sabemos que la brecha entre el tipo de cambio oficial y el dólar blue actualmente es enorme.
Tan solo rellenando un simple formulario, Paytaler se comunicará por WhatssApp con vos indicándote la cuenta a la que debes transferir los dólares ¡y listo! En menos de 30 minutos tendrás el dinero disponible en tu cuenta bancaria nacional para comenzar a utilizarlo. ¿Te imaginaste que sería tan sencillo? ¡Y tenemos más para contarte!
Ingresá aquí y comenzá a disfrutar del fruto de tu trabajo freelance.
Beneficios de Trabajar de Manera Freelance en Argentina
Después de conocer todos los beneficios de tu cuenta Wise y de utilizar Paytaler para cambiar tus dólares a pesos… ¿todavía te quedan dudas de que incrementar tus ingresos trabajando para otros países, pero sin moverte de tu casa es posible?
Podés lograrlo de manera muy sencilla, seguí leyendo que te contamos cómo arrancar y cuáles son las mejores plataformas para comenzar a buscar el trabajo de tus sueños.
Plataformas de Empleo Freelance en Argentina
Actualmente hay muchas plataformas online de trabajo freelance, lo que te permite ampliar tus horizontes laborales y acceder a propuestas competitivas. Estas plataformas funcionan como intermediarios entre profesionales-clientes y se aseguran de que todo se realice de manera correcta evitando estafas e inconvenientes.
Podés buscar un trabajo remoto relativo a la carrera que estudiaste o a tu profesión, pero también podés incursionar en nuevos rubros si tenés habilidades como redacción, copywriting o si dominas otro idioma podés conseguir trabajo como traductor o profesor en línea. Entre muchos otros.
A continuación te contamos cuáles son las principales plataformas freelance en Argentina.
Upwork
Si bien se encuentra en inglés, en ella se publican trabajos de todo tipo. Podés postularte de manera gratuita hasta en 60 proyectos mensuales.
Freelancer
Es una de las plataformas con más antigüedad del mercado, registrarte es gratis y te permite postularte en 8 proyectos mensuales de manera gratuita.
Fiverr
También se encuentra en inglés, pero podés conseguir trabajos de todo el mundo, es muy conocida y ofrece más de 200 categorías de empleos.
Es una red social laboral, en la que podés cargar tu perfil como si se tratara de tu currículum y ampliar tu red agregando personas de tu ámbito de interés, con un funcionamiento parecido a Facebook. Podés postularte a trabajos de todo tipo, ya sean presenciales o remotos.
Vivilia
Ofrece trabajos relacionados a la creación de contenido digital y posicionamiento de marca, ya sea redacción, content manager, social media, marketing o diseño. Elegís tu área de interés, demostrás tus conocimientos y una vez que la plataforma te considera apto, podés empezar a postularte a los proyectos disponibles.
Conclusión
Trabajar de manera freelance te brinda la oportunidad de acceder a propuestas mucho más competitivas a las disponibles en el país, aumentando tus ingresos y ganándole a la inflación al cobrar en moneda extranjera.
Wise te ofrece poder cobrar por estos servicios en numerosos países y con comisiones mínimas, manteniendo las divisas en tu cuenta de manera gratuita. Y luego si deseas transformar esos dólares a pesos, sin dudas, Paytaler es la opción más rápida y rentable que encontrarás.
No esperes más, hacé realidad tu sueño, amplía tus horizontes laborales y comenzá a cobrar en dólares