Todo sobre la nueva Comunidad Payoneer en Slack [2023]

Si estás en busca de un espacio virtual donde puedas resolver tus dudas sobre Payoneer, compartir experiencias y obtener consejos valiosos de otros usuarios de la plataforma, estás en el lugar indicado.

La Comunidad Payoneer en Slack es un canal de comunicación diseñado exclusivamente para fortalecer la comunidad de usuarios de Payoneer. Este espacio fomenta el intercambio de conocimientos y la colaboración entre los miembros.

Es el punto de encuentro ideal para conectar con otros usuarios, obtener información relevante y recibir soporte en relación a los servicios y funcionalidades de Payoneer.

¡Lee este artículo y conoce todos los detalles de esta comunidad de Slack!


Para Qué Sirve la Comunidad Payoneer en Slack

La Comunidad Payoneer en Slack es un espacio donde los usuarios pueden compartir información y resolver dudas.

Ya sea que necesites el consejo de expertos o la experiencia de otros usuarios, en esta comunidad encontrarás datos útiles y podrás preguntar sobre diversos temas, como cobros y pagos, documentación, gestión de monedas, optimización de tarjetas y exploración de oportunidades en mercados extranjeros.

Únete al grupo para acceder a valiosa información y conectarte con otros usuarios de Payoneer.

Cómo Acceder a la Comunidad Payoneer en Slack 

Para acceder a la comunidad Payoneer en Slack, sigue estos pasos:

  1. Regístrate en Slack: Si aún no tienes una cuenta en Slack, regístrate en la plataforma utilizando el correo electrónico que deseas usar.
Captura de pantalla de registro en Slack.
  1. Completa la autenticación de cuenta: Slack enviará un código de verificación a tu correo electrónico. Completa el proceso de autenticación de cuenta.
  1. Crea tu espacio de trabajo en Slack: Una vez que hayas completado la autenticación, podrás crear tu primer espacio de trabajo en Slack. Define el nombre de tu espacio de trabajo.
  1. Invita a personas a tu espacio de trabajo: Slack te permitirá invitar a otras personas a unirse a tu espacio de trabajo. Completa la lista de correos electrónicos laborales de las personas que deseas invitar.
  1. Accede a la comunidad Payoneer en Slack: Una vez que hayas creado tu espacio de trabajo en Slack, puedes acceder a la comunidad Payoneer. Haz clic en el enlace proporcionado en el texto o busca la comunidad Payoneer dentro de tu espacio de trabajo en Slack.

¡Listo! Ahora estarás en la comunidad Payoneer en Slack, donde podrás obtener respuestas, compartir experiencias y hacer preguntas sobre diversos temas relacionados con Payoneer.


Más opciones para unirte a la Comunidad Payoneer

Además de la Comunidad Payoneer en Slack, existen otras opciones donde puedes unirte y participar activamente. Algunas de estas comunidades se encuentran en distintas plataformas, y a continuación mencionaremos algunas de ellas:


1. Payoneer Community Forum

Captura de pantalla de Foro Payoneer.

El Foro Comunitario de Payoneer es un espacio en línea donde los usuarios de Payoneer pueden hacer preguntas, compartir experiencias y obtener respuestas tanto de otros usuarios como de representantes de Payoneer. Es una plataforma gratuita y abierta para todos los usuarios de Payoneer, y se accede a través del sitio web.

Es una excelente manera de obtener respuestas a tus preguntas sobre el uso de la plataforma de pago, solucionar problemas técnicos, intercambiar consejos y experiencias, e incluso conectarte con otros usuarios de Payoneer.

Los temas de discusión en el foro abarcan desde el uso efectivo de la plataforma de pago hasta la resolución de problemas relacionados con transacciones específicas.


2. Facebook de Payoneer

En la página de Facebook de Payoneer, los usuarios pueden acceder a información sobre los servicios de la empresa, noticias, consejos y promociones. Es un espacio para conectarse con otros usuarios y clientes, compartir experiencias y recibir consejos.

Captura de pantalla de Facebook “Payoneer en Español”.

Además, es una fuente de información valiosa sobre comercio electrónico y transacciones financieras en línea, incluyendo la creación de cuentas, transacciones seguras y el aprovechamiento de los servicios de la plataforma.

3. Payoneer en Reddit 

Captura de pantalla de Payoneer Reddit.

Payoneer también está presente en Reddit, una plataforma en línea donde los usuarios pueden publicar preguntas y obtener respuestas de la comunidad de Reddit y representantes de empresas.

En Reddit, encontrarás una amplia variedad de preguntas y respuestas relacionadas con Payoneer, desde la creación de una cuenta y el uso de la plataforma de pago, hasta la resolución de problemas técnicos y la maximización de los servicios ofrecidos.

4. Payoneer en Quora 

Payoneer también está presente en Quora, una plataforma de preguntas y respuestas en línea. En Quora, los usuarios pueden encontrar información detallada sobre Payoneer, incluyendo preguntas frecuentes, consejos, experiencias compartidas por otros usuarios y respuestas de expertos en la materia.

Es un espacio donde puedes aprender más sobre Payoneer, resolver dudas específicas y obtener insights útiles relacionados con la plataforma.

Captura de pantalla de Payoneer Quora.


Conoce Paytaler: La Mejor Cotización para Vender Saldo Payoneer

Una mujer sonríe mirando su computadora.

¿Quieres sacar el máximo provecho a tu Saldo Payoneer y recibir a cambio pesos en tu moneda local?

¡La solución es Paytaler! Vende tu saldo de Payoneer de forma segura y sencilla en Paytaler y obtén la mejor cotización del mercado, sin comisiones ni costos extras.

Con Paytaler, el proceso es rápido y sin complicaciones. En pocos minutos, podrás convertir tu saldo en efectivo, sin largas esperas ni tediosos procesos de verificación.

Si buscas maximizar el rendimiento de tu saldo de Payoneer, no puedes dejar de utilizar Paytaler. Es el servicio imprescindible que te brinda la facilidad y conveniencia que necesitas.

Cómo funciona Paytaler

¡Vender tu Saldo Payoneer con Paytaler es muy fácil y rápido!

  1. Rellena el formulario que aparece en la página web.
  1. Nos comunicaremos contigo a través de WhatsApp.
  1. Transfiere tu saldo de Payoneer a la cuenta bancaria que te proporcionaremos. 

¡Listo! En un plazo de menos de 30 minutos, recibirás el equivalente en pesos en tu cuenta bancaria.

Fácil, rápido y seguro

Conclusiones

Si eres usuario de Payoneer o estás pensando en utilizar la plataforma, es conveniente que te unas a todas las comunidades disponibles, ya sea en Slack, Facebook, Quora, Reddit o el Foro oficial.

De esta manera no solo tendrás un espacio para resolver dudas y recibir consejos, también podrás ampliar tus vínculos sociales dentro de la comunidad.

Además, con Paytaler podrás vender tu saldo Payoneer a la mejor cotización del mercado y 100% libre de comisiones. Es un proceso fácil, rápido y seguro de obtener dinero en tu moneda local.

¡No esperes más y prueba en Paytaler!

También te puede interesar:

Payoneer a Soles Peruanos

Payoneer a pesos argentinos

Payoneer a bolívares

Payoneer a pesos Colombianos

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Perú: 3 maneras

Cómo Comprar Saldo Payoneer: Opciones y Beneficios

Hoy en día, cada vez más personas hacen transacciones en línea. Tener una plataforma de pago confiable y segura se vuelve imprescindible. Una de las opciones más populares es Payoneer, que permite enviar y recibir pagos internacionalmente.

Sin embargo, para usar Payoneer, necesitas tener saldo en tu cuenta. En este artículo, te explicaremos cómo comprar saldo en Payoneer y cuáles son las opciones disponibles. 

Con esta información, podrás aprovechar al máximo las funciones de esta plataforma y realizar transacciones de manera más eficiente y segura.

Ventajas de comprar saldo en Payoneer para adquirir USD

Vista cenital de portátil junto a dólares, cheque, y lentes.

Payoneer es una plataforma internacional de pago que permite a sus usuarios enviar y recibir pagos de manera segura y confiable. Una de las principales ventajas de usar Payoneer es su capacidad para trabajar con diferentes monedas, incluyendo el dólar estadounidense (USD).

Algunas de sus ventajas son:

  1. Acceso a múltiples opciones de pago: Con Saldo en Payoneer, tendrás acceso a diversas opciones de pago. Esto te permitirá realizar pagos y recibir fondos en USD, especialmente si tu trabajo requiere transacciones en diferentes divisas.
  1. Conversión de moneda a tipos de cambio favorables: Al comprar saldo en Payoneer, podrás aprovechar los tipos de cambio favorables que ofrece la plataforma. Esto te permitirá ahorrar dinero al momento de realizar transacciones internacionales y convertir tu dinero a USD de manera más efectiva.
  1. Reducción de tarifas: Al utilizar Payoneer para adquirir USD, podrás reducir las tarifas cobradas por las transferencias internacionales. De esta forma, podrás realizar transacciones de manera más económica y ahorrar dinero.
  1. Ampliación de oportunidades comerciales: Si hacés transacciones comerciales internacionales, tener saldo en Payoneer te permitirá ampliar tus oportunidades comerciales. Podrás recibir pagos de clientes en USD y utilizar el saldo para pagar a proveedores y otros gastos relacionados con tu negocio.

Opciones de compra de saldo Payoneer

Billete de dólar sobre teclado de computadora.

Existen diversas opciones para comprar saldo en Payoneer, algunas con más ventajas que otras. A continuación, vamos a analizar algunas de las alternativas más comunes, como transferencias bancarias, tarjetas de crédito y débito, y servicios de cambio de moneda en línea.

De esta forma, podrás conocer las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Ya sea que estés buscando comprar saldo para realizar transacciones comerciales internacionales, o para recibir pagos de clientes en USD, es importante conocer las opciones disponibles para hacerlo de manera eficiente.

Con esta información, estarás preparado para tomar decisiones informadas sobre cómo comprar saldo en Payoneer y aprovechar al máximo las funcionalidades de esta plataforma de pago.

1. Paytaler: La mejor cotización para Comprar Saldo Payoneer

Paytaler es una excelente opción para comprar saldo Payoneer y maximizar tus ingresos en USD. Se trata de un servicio en línea que permite a los usuarios comprar y vender diversas monedas, incluyendo el USD.

Además, ofrece la mejor cotización para comprar saldo en Payoneer, lo que significa que los usuarios pueden obtener más saldo por su dinero.

¡Y no tiene comisiones ni costos ocultos!

Además, el sitio web de Paytaler es muy intuitivo y fácil de usar. Incluye una calculadora virtual que muestra las cotizaciones en tiempo real y ofrece diferentes modos de asistencia para ayudarte en lo que necesites.

Cómo funciona Paytaler

Paytaler es muy fácil de usar y solo te ocupará muy poco tiempo.

¡Son solo 3 simples pasos!

  1. Entrá en Paytaler y completá el formulario.
  1. Nos pondremos en contacto con vos a través de Whatsapp.
  1. Informá qué transacción querés realizar y en unos 30 minutos tendrás el dinero en tu cuenta.

¡Es así de sencillo!

2. Tarjeta de crédito

Una de las formas más comunes de cargar saldo en Payoneer es a través de una tarjeta de crédito. Es importante destacar que no todas las tarjetas de crédito son aceptadas por Payoneer.

Para saber si tu tarjeta de crédito es compatible, te recomendamos consultar con el emisor de la tarjeta o directamente con Payoneer.

Además, por lo general, las tarjetas de crédito pueden aplicar una tarifa adicional por la transacción de carga de saldo. Por lo tanto, es recomendable verificar las políticas y tarifas de tu tarjeta de crédito antes de realizar la transacción.

3. Transferencia bancaria

Para poder comprar saldo en Payoneer a través de una transferencia bancaria, es necesario que la cuenta bancaria utilizada para la transferencia esté a nombre del titular de la cuenta de Payoneer.

Es importante tener en cuenta que la transferencia bancaria para comprar saldo en Payoneer puede tardar entre 1 y 3 días hábiles en procesarse.

Además, es posible que el tipo de cambio ofrecido por el banco te sea muy desfavorable. Por otro lado, también es necesario tener en cuenta las tarifas o recargos.

Conclusiones

Manos trabajando y haciendo cálculos matemáticos.

En resumen, si estás buscando comprar saldo en Payoneer, te recomendamos considerar a Paytaler como una opción confiable y fácil de usar. Con Paytaler, podrás comprar y vender saldo en diversas monedas, incluyendo el dólar estadounidense (USD), de manera segura y eficiente.

No pierdas la oportunidad de aprovechar al máximo las funcionalidades de Paytaler y disfrutar de una experiencia simple y confiable para disfrutar de tu dinero.

¡Explorá las ventajas de Paytaler hoy mismo!

Te puede interesar:

¿Se puede Retirar Dólares desde el ATM con la tarjeta Payoneer Perú?

Payoneer: Costos que debes conocer [2023]

Payoneer y Santander Río Argentina: Cómo hacer retiros en USD

10 FAQs de Payoneer en Argentina: Qué debés saber [2023]

Kwai: Cómo Cobrar con Payoneer

Kwai es una app de videos cortos que permite ganar dinero a los usuarios a través de un sistema pago por visualizaciones y recomendaciones. Si ya eres usuario o estás considerando empezar a usarla, y quieres recibir pagos por tus contenidos, una excelente opción es utilizar Payoneer.

Payoneer es un servicio de pagos en línea que te permite recibir dinero de manera rápida y sencilla, además de ofrecer una amplia variedad de herramientas para gestionar tus finanzas de manera eficiente.

En este artículo te explicaremos cómo cobrar con Payoneer en Kwai, paso a paso, para que puedas comenzar a recibir tus pagos de forma segura y sin complicaciones. Podrás ver cómo configurar tu cuenta de Payoneer y cómo enlazarla con Kwai. ¡No te lo pierdas!

Qué es Payoneer

Logo de Payoneer.

Payoneer es una plataforma de pagos utilizada en todo el mundo. En ella se pueden realizar transacciones internacionales en diferentes monedas de forma segura, lo que la hace una de las más elegidas a la hora de pagar o cobrar por productos y servicios.

Quizás te preguntes quiénes utilizan Payoneer. Pues bien, más de 5 millones de usuarios, incluyendo freelancers, marketplaces, pymes y grandes empresas, eligen este servicio.

¿Y por qué eligen Payoneer? La respuesta radica en su servicio rápido, confiable y eficiente, que facilita los pagos a nivel nacional e internacional.

Como podrás observar, Payoneer se adapta a las necesidades de todo tipo de empresas y profesionales. Es una solución versátil y confiable para facilitar tus transacciones financieras.

Beneficios de Cobrar con Payoneer desde Kwai

Existen muchos beneficios a la hora de cobrar con Payoneer desde Kwai. A continuación te contaremos las ventajas más importantes:

Cómo Cobrar con Payoneer desde Kwai

Manos que sostienen billetes de Dólar.

¡Cobrar con Payoneer desde Kwai es muy sencillo! Solo debes seguir los siguientes pasos:

Imagen de la App Kwai.
Pestaña de configuración de la app Kwai.
Sección “Cartera” de la app Kwai.
Selección de Payoneer como método de retiro.
Inicio de sesión en Payoneer.

¡Listo! Con Payoneer ya configurado, podrás retirar tus ingresos generados en Kwai cuando desees.

Conoce Paytaler: La mejor opción para Vender Saldo Payoneer

Hombre vendiendo su saldo de Payoneer en Paytaler.

Si quieres disfrutar de tus ganancias de Payoneer generadas en Kwai, Paytaler es la mejor opción para ti.

Paytaler es un servicio que te permite vender tu saldo de Payoneer de manera rápida, segura y sencilla, ofreciéndote la mejor cotización del mercado y 100% libre de comisiones.

Es la elección ideal si deseas aprovechar tus ingresos de Kwai, ya que podrás convertir tu saldo a tu moneda local y utilizarlo como prefieras.

Funciona de forma muy simple, solo debes seguir 3 simples pasos:

  1. Ingresa al sitio web de Paytaler y completa el formulario requerido.
  2. Nos contactaremos contigo por WhatsApp.
  3. Transfiere tu saldo de Payoneer a la cuenta indicada.

¡Listo! ¡Eso es todo! En menos de 30 minutos, recibirás el equivalente en tu moneda local en tu cuenta bancaria.

¿Quieres saber la mejor parte? En Paytaler podrás vender tu saldo de Payoneer y conseguir Soles Peruanos, Bolívares, Pesos Argentinos o Pesos Colombianos.

¿Paytaler es confiable? Opiniones de Trustpilot

A la hora de utilizar una plataforma donde depositamos dinero, es importante asegurarse de que se trate de una opción segura y que genere confianza en la persona que utiliza el servicio. 

Es fundamental conocer las opiniones y experiencias de otros usuarios. En este sentido, una de las herramientas más útiles es Trustpilot, un sitio en línea que recopila reseñas y comentarios de clientes de distintas empresas y servicios, incluyendo Paytaler.

En Trustpilot se utiliza un sistema de puntuación de 5 estrellas, donde Paytaler tiene una calificación de 4,9 estrellas. Esto demuestra la buena percepción que tienen los usuarios acerca de Paytaler, destacando principalmente que es un método confiable y eficiente para vender tu saldo de Payoneer.

A continuación, te mostraremos algunas de las reseñas màs destacadas:

Calificación positiva de Mely sobre Paytaler en Trustpilot.
Buena Opinión Angel sobre Paytaler en Trustpilot.
Opinión positiva de Zarina sobre Paytaler en Trustpilot.

¿Quieres leer más reseñas sobre Paytaler? Ingresa aquí y compruébalo por tu propia cuenta.

Conclusiones

Mujer usando su pc y su celular.

En resumen, cobrar con Payoneer desde Kwai es la mejor alternativa debido a su eficiencia y seguridad. A esto también se le suman servicios de valor agregado como poder cobrar en dolares, la administración sencilla de tus fondos o la posibilidad de una tarjeta Payoneer, tanto física como virtual.

Pero sin duda que la mejor ventaja está en la posibilidad de vender tu saldo a la moneda de tu país, todo a la mejor cotización del mercado y 100% libre de comisiones.

Esto es porque existe Paytaler, donde podrás vender tu saldo con toda confianza a cambio de pesos Argentinos, Colombianos, Bolívares o Soles Peruanos. Una vez efectuado el cambio, serán depositados en tu banco local.

Ahora cuéntanos, ¿qué estás esperando? ¡Prueba Paytaler ahora mismo y disfruta tu dinero!

También puede interesarte:

Payoneer a Soles Peruanos

Payoneer a pesos argentinos

Payoneer a bolívares

Payoneer a pesos Colombianos

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Perú: 3 maneras

Payoneer Referidos: Cómo funciona

¿Eres usuario de Payoneer y quieres ganar un dinero extra? ¿Trabajas para el exterior, haces transferencias o compras en línea? ¿Conoces el programa de Payoneer Referidos?

En este artículo se presenta el programa “Refiere a un Amigo” de Payoneer, una plataforma para hacer o recibir pagos internacionales de forma online. El programa de referidos permite a los usuarios ganar dinero extra invitando a amigos o contactos a unirse.

En resumen, este artículo proporciona información útil para aquellos que buscan generar ingresos adicionales y aprovechar al máximo los servicios de Payoneer.

¡Quédate a leer que te contamos todo acerca del programa!

Qué es el Programa "Refiere a un Amigo"

Con Grabr Fi, podés acceder al sistema financiero y la economía estadounidenses desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de ser residente de ese país.

Payoneer, la plataforma líder en pagos internacionales online, cuenta con un atractivo programa de referidos llamado "Refiere a un Amigo". Con este programa, los usuarios tienen la oportunidad de ganar dinero extra invitando a amigos o contactos a unirse a Payoneer.

Cuando alguien se registra en Payoneer a través del enlace de referencia enviado por el usuario, este último recibirá una recompensa. Además de generar ingresos adicionales, el programa también permite a los usuarios ayudar a otros a disfrutar de los servicios de Payoneer.

Además, la plataforma proporciona herramientas para hacer un seguimiento de las referencias y estadísticas en tiempo real, lo que hace que el proceso sea aún más fácil y eficiente.

Manos de una joven tecleando en una notebook mientras bebe un café


Cómo funciona Payoneer Referidos

¡Referir Payoneer a tus amigos es muy fácil!

Solo necesitas compartir tu enlace personalizado de referidos a través de los medios que prefieras. Puedes copiar y pegar este enlace en un sitio web, una publicación de blog o una landing page. También puedes compartirlo por correo electrónico o a través de tus redes sociales, como Facebook, Twitter y LinkedIn.

Cuando alguien se registra en Payoneer a través de tu enlace y completa su primer pago, tanto tú como el referido reciben una bonificación en tu cuenta de Payoneer.

¡Felicidades por conseguir tu primer referido!

Además, Payoneer ofrece herramientas para realizar un seguimiento de tus referencias y estadísticas en tiempo real.

¿Quieres ver paso a paso cómo hacerlo?

Un joven trabaja en su computadora

Cómo hacer el seguimiento de tus enlaces

Payoneer también ofrece un sistema de notificaciones que te informa cuando alguien se registra en Payoneer a través de tu enlace de referido. De esta manera, podrás saber en tiempo real quiénes se están registrando y cuánto estás ganando.

Además, el panel de control de referidos de Payoneer es muy fácil de usar, incluso si no tienes experiencia previa en marketing de afiliación. Podrás ver claramente las estadísticas de tus enlaces y realizar un seguimiento efectivo de tus ganancias.

En resumen, con el panel de control de referidos de Payoneer, podrás monitorear el éxito de tus enlaces y maximizar tus ganancias con el programa "Refiere a un Amigo".

Conoce Paytaler: La Mejor Cotización para Vender Saldo Payoneer

Joven sonríe frente a una notebook mac

¿Quieres sacar el máximo provecho de tu saldo de Payoneer?

¡Entonces te presentamos Paytaler!

Con Paytaler puedes vender el Saldo de Payoneer a la mejor cotización del mercado, ya que es la más cercana al dólar paralelo o no oficial. Además, NO tiene comisiones ni costos adicionales.

¿Cómo funciona Paytaler? Es muy fácil. Solo tienes que ingresar en su sitio web, y llenar el formulario que aparece al inicio. Luego, un asesor personalizado se pondrá en contacto contigo a través de WhatsApp.

Una vez que coordinas la venta, el dinero será transferido a tu cuenta bancaria en cuestión de unos 30 minutos.

En resumen, si buscas la mejor cotización para vender tu saldo de Payoneer, no dudes en probar Paytaler. Nuestro servicio es rápido, seguro y confiable. Con Paytaler vas a obtener el mejor valor por tu saldo de manera fácil y conveniente.

Conclusiones

Para terminar, hoy te presentamos todo acerca del programa “Refiere a un Amigo”de Payoneer. Se trata de una excelente oportunidad para ganar dinero extra con  poco esfuerzo. Además, a quien sea que estés refiriendo, le estás recomendando una plataforma de pagos internacionales de confianza.

También hablamos de la posibilidad de vender tu saldo de Payoneer a través de Paytaler para obtener la mejor cotización posible. ¡Ahora sí! Puedes unirte al programa de referidos, vender tu saldo con Paytaler y así mejorar tus ingresos. 

También te puede interesar

Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina: Cómo Transferir Dinero

Paytaler: Payoneer a Pesos Argentinos

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Perú: 3 maneras

Payoneer Venezuela: Cobre y Pague en dólares USD

Cómo Retirar Dólares de Grabr Fi con Payoneer

Si estás buscando una forma fácil y segura de manejar tus finanzas en dólares, ¡tenemos buenas noticias para vos! Grabr Fi, una fintech de renombre, llegó a Argentina y a otros 14 países de la región.

Este servicio financiero, creado por la plataforma Grabr, te permite abrir una cuenta en dólares estadounidenses de manera virtual y gratuita, sin costo mensual de mantenimiento. 

¡Seguí leyendo y entérate cómo retirar dólares de Grabr Fi utilizando Payoneer!

Cómo funciona Grabr Fi

Con Grabr Fi, podés acceder al sistema financiero y la economía estadounidenses desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de ser residente de ese país.

Con tu DNI o pasaporte, podés abrir una cuenta en dólares estadounidenses de forma sencilla y rápida, y sin comisiones ocultas. Una vez que dispongas de tu cuenta, podrás recibir, enviar y pagar en dólares americanos sin preocuparte por el tipo de cambio o comisiones excesivas.

Además, te ofrece la posibilidad de ahorrar en una de las monedas más estables y reconocidas del mundo, y convertir tus fondos a tu moneda local o retirarlos en cualquier momento que lo desees.

En definitiva, con Grabr Fi podrás manejar tus finanzas en dólares de manera ágil y transparente, desde cualquier lugar del mundo.

Si te interesa Grabr Fi y querés saber más sobre cómo crearte una cuenta de forma gratuita, mirá este video:

Cómo Configurar Payoneer como Método de Pago en Grabr Fi

¡Bien! ¡Ya tenés Grabr Fi!

Ahora te estarás preguntando cómo hacés para retirar tu dinero de Grabr Fi, ¿verdad? Para eso te recomendamos tener una cuenta Payoneer.

📌 Si todavía no la tenés, podés crearla fácilmente siguiendo los pasos en su sitio web.

Seguí estos pasos para configurar Payoneer como método de pago en Grabr Fi:

Cómo Retirar Dólares de Grabr Fi usando Payoneer

Fotografía de un fajo de dólares

¿Tenés dólares acumulados en tu cuenta de Grabr Fi? ¡Muy bien! Entonces es muy probable que te estés preguntando cuál es la mejor manera de retirarlos.

¡Payoneer es una excelente opción en estos casos!

El único requisito es tener la cuenta de Payoneer con domicilio en USA.

Si cumplís con esta condición, entonces podrás retirar los dólares mediante depósito bancario directo, es decir, haciendo una transferencia ACH hacia tu cuenta de Payoneer.

📌 ¿Qué es una transferencia ACH?
Es un método electrónico de transferencia de fondos que se utiliza para realizar pagos y transferencias de dinero entre diferentes cuentas bancarias en los Estados Unidos. 

Una vez que tengas tus dólares depositados en Payoneer, te recomendamos utilizar un servicio como Paytaler para vender ese saldo a la mejor cotización posible y sin comisiones.

¿Querés algo más fácil? Si tenés una cuenta en Grabr Fi, podés transferir tus fondos a Paytaler utilizando una transferencia ACH. Una vez que recibamos la transferencia (lo cual puede tomar algunas horas), procederemos a realizar el pago en pesos una vez que verifiquemos que los fondos han llegado a nuestra cuenta.

Para esto, no dudes en llenar el formulario que aparece en el sitio web de Paytaler.

De Payoneer a Pesos Argentinos

Mujer sonriendo frente a su celular

¿Tenés Saldo Payoneer y querés venderlo para obtener pesos argentinos en tu cuenta bancaria?

¡La solución es Paytaler!

Con Paytaler podés obtener pesos argentinos a la mejor cotización del mercado, ya que es la más cercana al Dólar Blue. Y como si esto fuera poco, está 100% libre de comisiones o costos ocultos.

Mientras con otras opciones perderías dinero en el cambio con un proceso engorroso, con Paytaler hacés que los beneficios sean mayores de forma rápida, fácil y muy segura.

¡Solo tenés que entrar al sitio web y llenar un formulario! Un asesor se pondrá en contacto con vos y en menos de 30 minutos tendrás tus pesos argentinos depositados.

Transferencia al Banco desde Payoneer

Joven mirando su celular

Es factible transferir fondos directamente desde Payoneer a un banco, pero tenés que tener en cuenta una importante desventaja: al realizar la transferencia, se pierde una gran parte del valor de los dólares debido a la cotización oficial y a las comisiones asociadas.

Esto significa que al cambiar los dólares a pesos argentinos al tipo de cambio oficial, se suele recibir una cantidad mucho menor de lo que realmente valen en el mercado.

Además, Payoneer cobra una comisión por la transferencia, lo que implica una doble pérdida para el usuario.

Por estas razones, Paytaler es una opción mucho más beneficiosa que utilizar la transferencia al banco desde Payoneer. Paytaler ofrece la mejor cotización del mercado y está libre de comisiones, ¿no te parece increíble?

Tarjeta Mastercard de Payoneer

Payoneer también te ofrece una alternativa interesante con su tarjeta Payoneer Mastercard, la cual permite utilizar los fondos en dólares en cualquier comercio o cajero automático del mundo que acepte Mastercard.

Sin embargo, tenés que tener en cuenta que la cotización oficial del dólar puede afectar significativamente el valor de tus fondos, ya que será muy desfavorable. Además, para solicitar la tarjeta, es necesario completar el proceso de verificación de identidad y cumplir con ciertos requisitos financieros que pueden resultar molestos.

Conclusiones

Si buscás una forma fácil y segura de manejar tus finanzas en dólares, te tenemos buenas noticias: ¡Grabr Fi es la solución perfecta!

Con Grabr Fi, podés abrir una cuenta en dólares estadounidenses de manera virtual y gratuita, sin costo mensual de mantenimiento. Además, con Payoneer como método de pago, podrás retirar tus ganancias de Grabr Fi de manera fácil y sencilla.

Para maximizar tus ahorros, te recomendamos vender Saldo Payoneer utilizando Paytaler, un servicio que ofrece la mejor cotización del mercado y 100% libre de comisiones.

Hacé clic acá para aprovechar las ventajas de Paytaler!

También te puede interesar:

Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina: Cómo Transferir Dinero

Cómo Cobrar Con Wise Siendo Freelance en Argentina

Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina: Cómo Transferir Dinero

Si sos una persona que recibe pagos desde el extranjero, ya sea por trabajo freelance, comercio online o porque trabajás con proveedores desde el exterior, seguramente, te habrás encontrado en más de una oportunidad con la dificultad de cobrar tus pagos en dólares desde Argentina. Por eso en este artículo te contaremos Cómo Transferir Dinero de Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina.

Cómo Transferir dinero de Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina

Sabemos que en Argentina el tipo de cambio oficial no es para nada conveniente. Si cambiás los dólares a través de los medios formales tradicionales como bancos y billeteras electrónicas habilitadas, vas a recibir un cambio poco ventajoso comparado con el cambio real que se maneja en el mercado.

Finalmente, tenés el problema de los impuestos y retenciones que rigen en el país para el cambio de divisas. Literalmente, vas a perder la mitad de tus pagos en estos conceptos.

¡Pero no te preocupes! Traemos buenas noticias. Existen diferentes alternativas para poder conseguir dólares en Argentina a través de empresas privadas asentadas en el extranjero.

Sos freelancer y cobras por payoneer

De todas las opciones que vas a encontrar en internet, la más conveniente, flexible y confiable es Payoneer. Esta plataforma te permite manejar más de 160 divisas de cualquier parte del mundo como si tuvieras cuentas bancarias locales en el exterior.

En esta ocasión te vamos a contar cómo recibir tus pagos a través de Payoneer y, una vez que tengas el saldo en tu cuenta, transferir dinero de Payoneer a cuenta bancaria local y cambiar los dólares por pesos argentinos.

¿Tenés una Cuenta Payoneer?

Ante todo,  para poder cambiar tus dólares en Argentina usando este método, tenés que disponer de una cuenta en la plataforma de pagos online Payoneer.

Si No Tenés Cuenta

Abrir una cuenta Payoneer es muy sencillo y vas a descubrir que ofrecen grandes ventajas para personas como vos que reciben pagos desde países extranjeros:

Registrate en Payoneer

Para convertirte en usuario de Payoneer vas a tener que completar paso a paso el proceso de registro. Asegurate de tener a mano los siguientes datos personales:

Una vez que tengas todo listo, ingresá en la página de Payoneer y seguí paso a paso las indicaciones hasta tener tu cuenta lista y esperar la aprobación.

Sos Freelancer y Cobras por payoneer

Si querés una guía para generar tu propia cuenta en Payoneer, podés visitar nuestro artículo sobre [Cómo Abrir una Cuenta en Payoneer Paso a Paso]. [Cómo Abrir una Cuenta en Payoneer Paso a Paso] .

Si tenés una Cuenta Payoneer

Ya tenés tu cuenta habilitada para enviar y recibir pagos. Puede que hasta hayas recibido tus pagos y tengas tu saldo en dólares esperando para ser usado. Ahora, sólo resta configurar tus cuentas para transferir dinero de Payoneer a cuenta bancaria argentina.

Configurá Tu Cuenta Bancaria Argentina

Para poder cambiar tu saldo Payoneer en dólares por pesos argentinos sin salir de la plataforma, vas a tener que completar el proceso de configuración de tus cuentas bancarias. 

Para esto, vas a tener que ir al botón deAjustes y seleccionar la opciónCuentas Bancarias ”.

Cómo Transferir dinero de Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina

Inmediatamente, vas a ser redirigido a un nuevo panel donde vas a poder elegir si querés configurar una cuenta bancaria de destino para enviar pagos o una de retiros para cambiar tus dólares de Payoneer por pesos argentinos. Deberás elegir la segunda opción.

Cómo Transferir dinero de Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina

Ahora vas a tener un nuevo panel donde podés configurar varias cuentas diferentes de acuerdo a los bancos que gestiones  habitualmente.

Cómo Transferir dinero de Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina

Elegí uno de los recuadros disponibles para “Añadir cuenta bancaria”, completá el formulario con todos los datos de la cuenta que vas a usar para retiros y, también, tus datos personales.

Cómo Transferir dinero de Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina

Primero, tenés que elegir si querés configurar una cuenta bancaria personal o una a nombre de tu empresa. Elegí la que corresponda a tu necesidad. Tené presente que la segunda opción tiene beneficios adicionales pero te van a solicitar todos los datos fiscales de tu negocio.

Podés elegir una cuenta en pesos o en dólares. Siempre convendrá en pesos ya que las transferencias en dólares en Argentina están fuertemente reguladas y no podés exceder el saldo total de 200 USD al mes.

Luego, hizo clic en “ siguiente ” y procedió a cargar los datos de su cuenta bancaria para recibir las transferencias y pagos.

Cómo Transferir dinero de Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina

Después de proveer todos los datos correspondientes, vas a poder pasar al siguiente, y último, paso: confirmar los datos de tu cuenta bancaria.

Cómo Transferir dinero de Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina

Finalmente, una vez que completaste el proceso, tenés que confirmar tu identidad y la propiedad de la cuenta e introducir tu contraseña de Payoneer para garantizar la seguridad de los datos ingresados.

Ahora sí, la cuenta ya está añadida y, solamente, tenés que esperar a que sea aprobada. Si todo está correcto, en unos minutos vas a recibir un mail confirmando que ya podés empezar a recibir tu saldo en pesos por este medio.

Cómo Transferir de Cuenta Payoneer a una Argentina

Cómo Transferir dinero de Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina

Ahora que ya tenés configurada tu cuenta de Payoneer y aprobada tu cuenta bancaria local para recibir transferencias directas, es momento de convertir tus dólares a pesos argentinos usando las herramientas de la plataforma. 

Antes de seguir con las indicaciones para transferir dinero de Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina, tené presente que, cuando vayas a cambiar tu saldo de Payoneer a pesos, es importante que trates de hacerlo siempre en horario laboral. Si hacés esto, vas a poder recibir el dinero en un plazo aproximado de media hora desde el momento que iniciaste la transacción.

Si, por alguna razón, realizás la transferencia después de las 20 hs., podría llegar a demorar hasta cuatro días hábiles. 

Configurá Tu Cuenta Bancaria

Si saltaste directamente a esta sección, pero todavía no configuraste una cuenta bancaria argentina para recibir tus pagos, podés volver a la sección [Configurá tu Cuenta Bancaria Argentina] donde te explicamos cómo hacerlo. Es un proceso sencillo y rápido que se hace una sola vez.

Cuenta Bancaria en Pesos Argentinos

Esta cuenta va a funcionar como destino de tus dólares de Payoneer convertidos a pesos argentinos por medio de la plataforma. Un aspecto importante a tener presente, si querés convertir tus dólares a pesos, es que la tasa de cambio que se maneja cuando usás este método va a ser equivalente a la cotización oficial del dólar del día que se realiza la operación. 

Si bien esta opción no es muy atractiva, te va a salir mucho más barato que retirar el efectivo por cajero automático con la tarjeta de débito.

Si estás buscando una alternativa más rentable para poder cobrar tus pagos del exterior dentro de Argentina, existen plataformas como Paytaler que te permiten cambiar tus dólares de Payoneer por pesos argentinos a una tasa mucho más cercana al precio del dólar blue.

Dónde Podés Ver las Comisiones de Transferencia

Cómo Transferir dinero de Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina

Como ya te comentamos más arriba, una de las razones más importantes por las cuales Payoneer es la opción recomendada para recibir y enviar pagos internacionales es el precio bajo de sus comisiones. 

Otra de las razones por las cuales no te vas a arrepentir de tener cuenta en Payoneer es la transparencia con la que informa los costos de servicio en cada transacción. Esta información suele ser un poco difícil de encontrar en otras plataformas similares, pero Payoneer te mantendrá siempre informado para que no te lleves ninguna sorpresa.

En este enlace vas a poder consultar todas las comisiones por cada tipo de operación que quieras realizar. Esta información está siempre actualizada, directamente, en la misma web de Payoneer para garantizar total transparencia y confiabilidad.

Cabe mencionar que las tasas que se muestran en la web de Payoneer no incluyen lastarifas locales, ya sean impuestos, retenciones o costos de servicio para billeteras virtuales locales, etc.

Conclusiones

A lo largo de este artículo te brindamos un paso a paso de cómo transferir dinero de Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina.

Una vez que hayas completado exitosamente todos los pasos, vas a poder retirar tu saldo en pesos y usar tu plata como quieras, directamente, de tu cuenta bancaria o retirar el efectivo.Este es el método que la plataforma ofrece para que puedas usar tu saldo de Payoneer en Argentina sin problemas. 

Sin embargo, vimos que esta opción tiene su limitación al ofrecer un tipo de cambio siempre basado en el dólar oficial, al cual vas a tener que restar restricciones locales que imponen un 65% de impuestos que se llevan toda tu rentabilidad.

Ahora, te invitamos a descubrir que existen alternativas para cambiar tu saldo por pesos a un valor superior, cercano al dólar blue. De esta manera, vas a poder ahorrar los costos en materia de impuestos y retenciones e incrementar tu rentabilidad muy rápido.

Estos alternativas de cambio tienen sus ventajas y desventajas. Como ventaja, podés conseguir una cotización mucho más favorable. Como desventaja, están todos los riesgos a los que te podés exponer si no operás con cuidado y bajo un control formal sobre estas plataformas.

Por eso, si estás buscando una alternativa para cambiar tus dólares de manera segura y confiable, podemos recomendarte Paytaler.

Esta plataforma de cambio de divisa te permitirá cambiar tu saldo Payoneer a Pesos a una cotización muy cercana al dólar blue.
Si te interesa probar esta opción, podés ir a la web de Paytaler y usar su calculadora virtual para ver cuántos pesos vas a recibir por tus dólares de Payoneer. 
El valor que aparece en la calculadora es el que recibirás, sin comisiones ni costos ocultos. Además, vas a poder recibir el efectivo directamente en tu casa si te encontrás  en Córdoba Capital.
No esperes más, ¡ingresá ahora y probá Paytaler hoy!
 
[the_ad id="1954"]