paytaler logo

Cómo Sacarle Provecho a Tu Cuenta como Freelance Payoneer Argentina

El fenómeno del trabajo freelance viene creciendo a pasos agigantados desde hace más de diez años como una alternativa para profesionales que buscan generar ingresos con lo que mejor saben hacer. En Argentina, comenzó a extenderse recién hace algunos años y hoy tiene muchos adeptos. Por eso en este artículo te contamos Cómo Podés Sacarle […]
24-02-22
Moyanogdev

El fenómeno del trabajo freelance viene creciendo a pasos agigantados desde hace más de diez años como una alternativa para profesionales que buscan generar ingresos con lo que mejor saben hacer. En Argentina, comenzó a extenderse recién hace algunos años y hoy tiene muchos adeptos. Por eso en este artículo te contamos Cómo Podés Sacarle Provecho a tu Cuenta como Freelance Payoneer.

Cómo Sacarle Provecho a Tu Cuenta como Freelance Payoneer Argentina

Este crecimiento se da por varios factores: por un lado, la escasa oferta de trabajo en relación de dependencia que hay para profesionales en el país o con condiciones que no aportan al bienestar personal ni flexibilidad en el manejo de tiempos. 

Por otro lado, la necesidad de ganarle a la inflación generando ingresos adicionales en pesos o en otras monedas. 

Dólares Payoneer a Pesos Argentinos con Paytaler

Además, un punto muy importante a considerar son los cambios que vinieron aparejados a raíz de la pandemia por coronavirus que sacudió al mundo hace ya dos años. Todo esto impulsa, cada vez más, a nuevas formas de trabajo que se adapten a nuevas necesidades.

Sos Freelancer y Cobras por payoneer

En la actualidad, hay muchas maneras de conseguir trabajo como freelancer, ya sea dentro de las fronteras del país como en otros países del mundo. Para esto, existen múltiples plataformas de trabajo freelance que hacen mucho más fácil el acceso a esta fuente de ingreso.

Sin embargo,  el trabajo remoto presenta siempre un interrogante para cualquier persona que intenta entrar en este rubro sin tener conocimientos ni experiencia: cómo cobrar por tus servicios, especialmente, en un país donde es tan difícil ingresar divisas extranjeras.

Por suerte, un servicio de pagos online vino a solucionar este gran inconveniente, y se trata de Payoneer. Payoneer es una plataforma de pagos online que te permite gestionar tus ingresos en diferentes divisas como si tuvieras cuentas bancarias locales en cualquier país. 

Este servicio es la herramienta ideal para freelancers, ya que cuenta con alianzas con casi todas las webs de trabajo remoto en las que quieras hacerte una cuenta y probar suerte. ¿Te gustaría conocer más detalles sobre el uso de una cuenta Payoneer en Argentina?

Consideraciones Antes de Abrir tu Cuenta Payoneer en Argentina

Cómo Sacarle Provecho a Tu Cuenta como Freelance Payoneer Argentina

Ante todo es importante saber qué tenés que hacer para convertirte en usuario de Payoneer en Argentina.

Tené en cuenta que se trata de una plataforma que opera con cuentas bancarias en el exterior. Esto conlleva una amplia variedad de ventajas pero, a su vez, una serie de consideraciones que difieren del funcionamiento de las billeteras virtuales más conocidas.

Asegurate de que Tu Cliente Use Payoneer

Si estás trabajando desde una plataforma de trabajo freelance, basta con que consultes en los métodos de pago de la misma si tiene asociación con Payoneer. Si es así, todo va a ser muy sencillo.

Las páginas de trabajo remoto que usan este método de pago suelen cobrar comisiones muy bajas, mucho más bajas con respecto a otras opciones disponibles en el mercado. 
Además, al demostrar en Payoneer que tus ingresos provienen de esta fuente, la verificación de la cuenta va a ser instantánea.
Si éste es tu caso, solamente tenés que configurar el método de pago y ¡listo! En poco tiempo vas a estar recibiendo todos tus pagos en la plataforma y en la divisa que elijas.

Ahora, si sos un particular, si trabajás desde tu propio sitio web, o si tenés un convenio particular con una empresa o persona de afuera, lo ideal sería que esta persona o empresa tenga también una cuenta en Payoneer.

¿Por qué? Porque las transferencias entre cuentas de la misma plataforma son completamente gratuitas y, así, te vas a ahorrar un buen porcentaje de costos en materia de comisiones. 

Sos freelancer y cobras por payoneer

Informate Sobre las Comisiones

Payoneer es completamente transparente sobre este tema. Esa es una de las grandes ventajas de usar este medio para cobrar tu trabajo freelance. Al momento de recibir el pago, llegará sin sorpresas ni tarifas ocultas.

Por eso, es muy importante que te informes de cuáles son las comisiones que cobra la plataforma por cada tipo de operación antes de que empieces a usarla como medio de pago o para cualquier otra transacción que necesites.

En este blog vas a poder encontrar un artículo sobre cuáles son las comisiones de Payoneer. Toda la información que brindamos proviene directamente de su página web, así que es información de acceso público.

Cómo Sacarle Provecho a Tu Cuenta Payoneer como Freelance

Ya sabrás que hay una gran variedad de opciones para cobrar como freelancer. Entonces ¿por qué elegir Payoneer? Bueno, este es el momento en que te lo explicamos.

Ahora que ya dejamos en claro el tema de las comisiones podemos ir a lo que realmente importa: por qué Payoneer es la mejor plataforma para cobrar tu trabajo como freelancer.

Se trata de un medio de pago diseñado específicamente para trabajadores independientes, empresas y vendedores online, lo cual hace que se convierta en la mejor opción para gestionar saldos de cualquier procedencia.

Si bien sus requerimientos a veces son un poco más estrictos que en la mayoría de las billeteras virtuales, esto se traduce en mayor seguridad y confianza a la hora de operar por medio de ella.

Variedad de Monedas

Lo primero con lo que te vas a encontrar en Payoneer es la amplia variedad de divisas que podés manejar desde la misma cuenta.

Para cada moneda con la que quieras operar, vas a disponer de una cuenta bancaria local. Es decir, si querés operar con dólares, vas a tener una cuenta bancaria en dólares, lo mismo para euros, dólares australianos, entre otras ¡Incluso con libras esterlinas!

Estas cuentas vas a poder utilizarlas para enviar y recibir transferencias de manera inmediata. Y, en caso de que tu cliente o proveedor no tenga cuenta en Payoneer, también podrá hacer una transferencia directa sin ningún problema.

Tarjeta Prepagada Internacional

Para cada una de estas cuentas bancarias que poseas, vas a tener la posibilidad de solicitar una tarjeta de débito prepaga MasterCard. La misma se emitirá desde el exterior y te llegará por correo a tu domicilio.

Al ser una tarjeta prepaga internacional emitida fuera de Argentina, vas a poder hacer compras tanto físicas como online sin pagar impuesto PAIS. Sí, así como leés, Netflix, Amazon Prime, videojuegos originales ¡todo sin pagar de más! 

También vas a poder hacer compras en eBay y Amazon sin pagar estos impuestos, lo que va a reducir muchísimo los costos de todos estos productos y servicios.

Transferencias a Cuentas Bancarias Extranjeras y Locales

Considerando que las cuentas que vas a manejar por medio de Payoneer están radicadas en bancos extranjeros, vas a poder hacer transferencias directas a personas y empresas en otros países. Las mismas serán inmediatas y con las tasas de comisión más bajas del mercado.

También, vas a tener la posibilidad de realizar transferencias a una cuenta bancaria local en pesos argentinos utilizando cualquiera de tus saldos. Esta es una forma rápida de retirar tus fondos aunque poco conveniente ya que la tasa de conversión es igual al dólar oficial.

Bajas Comisiones

Cómo Sacarle Provecho a Tu Cuenta como Freelance Payoneer Argentina

¿Por qué decimos que Payoneer es el método de pago más conveniente para los freelancers? Porque, entre otras cosas, tiene ventajosas comisiones para la mayoría de las operaciones.

Cuando recibas tus pagos desde plataformas de trabajo freelance vas a poder comprobar que la opción más barata siempre es Payoneer. Y si recibís pagos desde otra cuenta en la plataforma, la operación va a ser 100% gratuita y al instante.

Incluso si querés pasar dinero a través de una transferencia bancaria, será mucho más conveniente hacerlo por medio de Payoneer que afrontar las comisiones que cobran otros servicios similares por transferencias entre usuarios.

Si querés saber más sobre cómo funcionan las comisiones de Payoneer y cuáles son sus valores, este video lo explica detallado. Además vas a conocer cómo operan las nuevas funcionalidades de la plataforma:

Monedas que Acepta Payoneer

Usando Payoneer vas a poder operar con más de 160 divisas diferentes como si tuvieras una cuenta en un banco local para cada una. En esta sección podés consultar el listado completo de las monedas extranjeras con las que se puede operar en Payoneer.

Formas de Vender Saldo Payoneer en Argentina para Tener Pesos

Ahora sí, imaginemos que por fin empezaste a cobrar tus trabajos freelance a través de Payoneer y tus fondos ya están en tu cuenta. Pero ¿cómo los usás en Argentina?.

La tarjeta de débito Mastercard que emite Payoneer te sirve para comprar en cualquier negocio físico u online. Sin embargo, deberías tener presente las comisiones, que pueden llegar a ser bastante elevadas para este tipo de operaciones. 

Así que lo que te recomendamos es que pases tu saldo a pesos argentinos. Para esto hay dos métodos seguros y rápidos que podés usar:

Transferencia Bancaria

La primera opción es enviar tu saldo en dólares directamente a tu cuenta de banco nacional. Este método te ofrece una tasa de conversión igual al dólar oficial.

La transferencia tiene un plazo de acreditación de hasta dos horas, siempre y cuando la realices por la mañana. De lo contrario, puede llegar a demorar hasta cuatro días hábiles.

Paytaler

Paytaler es una plataforma que te permite cambiar tus dólares de Payoneer por pesos argentinos con una cotización muy cercana al valor del dólar blue.

Si elegís operar con esta opción, definitivamente vas a notar que el valor final de la conversión es mucho más favorable. Al mismo tiempo, vas a estar operando con una plataforma con sede en nuestro país, con total transparencia y las más estrictas medidas de seguridad.

Sacarle Provecho a Tu cuenta Payoneer con Paytaler

Cómo Sacarle Provecho a Tu Cuenta como Freelance Payoneer Argentina

Con este nuevo método vas a estar cambiando tus dólares de Payoneer con una empresa argentina que ofrece los mejores beneficios. Gracias a su cambio cercano al dólar blue, tu trabajo va a ser mucho más rentable a partir de ahora.

Sin duda, la opción más rentable a la hora de pensar en canjear tus dólares a pesos es Paytaler. El gran diferencial que ofrece es que te permite realizar el cambio a una cotización muy cercana al dólar blue.

El proceso es muy sencillo, sólo tenés que ir a la web de Paytaler donde encontrarás  una calculadora para conocer cuántos pesos argentinos obtendrías por tu saldo Payoneer.

Cómo Sacarle Provecho a Tu Cuenta como Freelance Payoneer Argentina

En este caso, la cotización que figura en la imagen es la del día de creación de este artículo. Sin embargo, el valor se va actualizando en tiempo real de acuerdo a las variaciones del precio del dólar en el país.

Así, con la calculadora vas a poder saber exactamente cuántos pesos vas a recibir por tus dólares de Payoneer sin tarifas ni comisiones ocultas, el monto que ves es el que recibís.

Inmediatamente debajo de la calculadora, vas a tener un formulario donde deberás introducir la cantidad de dólares que vas a enviar y tus datos de contacto para realizar el cambio.

Cómo Sacarle Provecho a Tu Cuenta como Freelance Payoneer Argentina

Una vez hecho esto, cuando hagas clic en el botón “Realizar Transacción”, un miembro del equipo de Paytaler se va a poner en contacto con vos por medio de WhatsApp para coordinar el cambio y responder todas las dudas que puedas tener de manera personalizada.

¡Esto es genial! Toda la transacción se hace rápidamente y de manera segura.

Recomendaciones a la Hora de Vender tu Saldo Payoneer

Sabemos que tu saldo de Payoneer es el valioso producto de todo tu trabajo y esfuerzo. Por eso, te recomendamos que siempre busques la forma más confiable de operar para no poner en riesgo tu dinero o tu seguridad. 

Actualmente, existen muchos grupos en redes sociales que ofrecen realizar el cambio de saldo de diferentes billeteras virtuales. Pero ninguno de estos exchangers cuenta con certificados de seguridad ni respaldo para realizar la operación. 

Por eso, nunca hagas operaciones con personas desconocidas que se pongan en contacto con vos directamente a través de redes sociales. Tené siempre presente estas recomendaciones para que tu experiencia sea completamente satisfactoria y segura:

Consultá la Tasa de Cambio

La tasa de cambio se actualiza constantemente de acuerdo al precio del dólar blue del día de la fecha. Cada vez que vayas a cambiar tus dólares de Payoneer por pesos, consultá primero la cotización para saber exactamente cuánto vas a recibir.

Hacelo con Tiempo

El proceso de cambio de moneda depende muchas veces de tiempos de operatoria de bancos nacionales y extranjeros, por eso siempre tratá de empezar el intercambio con anticipación.

Hacelo temprano, en horario laboral y, si es posible, al menos un día antes. La urgencia siempre tiende a generar problemas.

Tené a Mano los Datos Bancarios de tu Cuenta en ARS

Para operar con Paytaler vas a necesitar los datos de tu cuenta bancaria local. Así, a fin de evitar cualquier tipo de demoras, asegurate de tener al alcance todos los datos de tu cuenta para proveerlos en cuanto el equipo de Paytaler te lo solicite.

Conclusión

Payoneer es la mejor manera de recibir tus pagos por el trabajo freelance que realices. Tenés las comisiones más bajas y la mayoría de las plataformas de trabajo remoto están asociadas con este servicio.

Por otro lado, Paytaler es la mejor opción para cambiar tus dólares a pesos argentinos para tus necesidades diarias.  Con este método vas a acceder a  la mejor cotización y de la manera más rápida y segura.

¡Probá Paytaler hoy mismo!

Me gustó el articulo

paytaler logo
Cambiá tu saldo Payoneer, Wise, criptomonedas y más por tu moneda local a la mejor cotización del mercado.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram