paytaler logo

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Argentina al Dólar Blue

Payoneer es una plataforma de pagos online que permite enviar y recibir dinero en más de 160 divisas. Pero como sabemos que muchas veces necesitás usar esa plata para tu día a día, te vamos a contar: las Formas en las que Podés Retirar Dinero de Payoneer en Argentina. Con el crecimiento del trabajo freelance […]
24-02-22
Moyanogdev
mujer laptop con tarjeta retirando dinero de payoneer

Payoneer es una plataforma de pagos online que permite enviar y recibir dinero en más de 160 divisas. Pero como sabemos que muchas veces necesitás usar esa plata para tu día a día, te vamos a contar: las Formas en las que Podés Retirar Dinero de Payoneer en Argentina.

Formas en las que Podés Retirar Dinero de Payoneer

Con el crecimiento del trabajo freelance y el comercio online, esta plataforma se fue volviendo cada vez más popular. Esto se debe, especialmente, a que las comisiones de Payoneer son las más bajas del mercado y ofrece una serie de ventajas difíciles de igualar.

Además, podés manejar todo tipo de divisas desde una misma plataforma, con un único usuario. Por cada divisa, vas a tener una cuenta bancaria diferente en el país de origen de la misma y  podrás compartir los datos para enviar y recibir transferencias directas.

Dólares Payoneer a Pesos Argentinos con Paytaler

Como si todo esto fuera poco, vas a poder solicitar una tarjeta de débito prepaga que te llegará a tu domicilio para que puedas hacer todas tus compras en tiendas físicas y digitales.

Lo más interesante de la tarjeta de débito es que, al ser una tarjeta emitida en el extranjero, vas a poder pagar servicios como Netflix y Amazon sin que se te adicione el impuesto PAIS o cualquier otra retención o arancel tributario vigente en Argentina.

Así, con la tarjeta Payoneer vas a poder realizar compras en tiendas online y pedir productos de cualquier parte del mundo ¡totalmente libre de impuestos y retenciones! Pero… estamos en en Argentina y, seguramente, sabrás que hacerte de dólares en el país no es tan sencillo como parece.

Pero si todavía no sabés de que se trata Payoneer te dejamos este video:

¿Te gustaría saber cómo sacar tu saldo de Payoneer en Argentina para usarlo como quieras? Nosotros te lo contamos en este artículo ¡Seguí leyendo!

Retirar Dinero de Payoneer en Argentina con Paytaler

Con todas las ventajas que te ofrece Payoneer para recibir y enviar pagos online a todo el mundo, parecería que debería ser más popular en el país. Sin embargo, no es así y, por el contrario, otras alternativas han ganado mayor difusión.

Esto se debe, principalmente, a que es muy difícil sacar el saldo de tu cuenta de Payoneer a un valor conveniente. Por eso, ahora te explicaremos cuál es la mejor manera de tener tu plata para usarla como quieras con la mejor tasa de cambio.

Paytaler es, actualmente, la mejor plataforma para cambiar dólares a pesos argentinos desde Payoneer . Por eso, está teniendo un crecimiento acelerado gracias a los beneficios que ofrece para personas como vos que generan ingresos desde el exterior.

Si ya tenés tu cuenta Payoneer activa y estás buscando una manera eficiente de usar tu plata en Argentina, te contamos que con Paytaler tenés dos maneras de cambiar tus dólares por pesos:

Transferencia bancaria

Para poder cambiar tu saldo Payoneer por pesos y recibirlo en tu cuenta bancaria (tanto de bancos tradicionales como digitales -Ej. Uala, Brubank, Naranja X), lo primero que tenés que hacer es ir a la página de Paytaler y consultar por medio de la calculadora cuánto vas a recibir una vez que se concrete la transacción.

Payoneer a pesos argentinos

Los valores de la imagen que compartimos son los vigentes al 31 de octubre de 2022, día en que escribimos este artículo. Sin embargo, te aseguramos que la cotización de Paytaler es la más cercana al dólar blue que vas a conseguir para este tipo de operaciones.

Como el tipo de cambio se actualizará al valor vigente del dólar el día que se haga el cambio, te recomendamos usarla cada vez que operes en la plataforma para tener información certera y actualizada.

Una vez que sepas cuántos pesos vas a recibir por tus dólares de Payoneer, podés avanzar completando el formulario que está debajo de la calculadora con todos tus datos de contacto y la información de la cuenta bancaria en pesos donde querés que se acredite tu dinero.

Formas en las que Podés Retirar Dinero de Payoneer

Luego, el equipo de Paytaler se pondrá en contacto con vos y vas a poder coordinar toda la operación a través de WhatsApp con un representante de la empresa. El proceso es muy sencillo y la persona con la que te comuniques va a responder cualquier duda que tengas.

Una vez que todo esté listo para retirar el dinero de Payoneer a tu cuenta bancaria vas a recibir el saldo en el banco elegido en un plazo máximo de 30 minutos desde que iniciaste la operación. El valor total de la conversión va a ser exactamente el que calculaste, sin comisiones ni tarifas ocultas.

Efectivo

Paytaler es la única plataforma de cambio que ofrece la posibilidad de convertir tus dólares de Payoneer por pesos en efectivo. Para poder acceder a esta opción, tenés que solicitarlo en el momento en que coordines la transacción por Whatsapp con el representante de la empresa.

Por el momento, el envío de efectivo está vigente únicamente dentro de la provincia de Córdoba y el costo de este servicio varía de acuerdo a la localidad donde estés ubicado -te lo llevan a tu casa 🙂 -.

Retirar Dinero de Payoneer en Pesos Argentinos desde Payoneer

La otra alternativa que tenés disponible para poder usar tu saldo de Payoneer en Argentina es  realizar una transferencia directa a tu cuenta bancaria en pesos desde la misma plataforma Payoneer.

Cómo Transferir Dinero en Payoneer

Para poder retirar dinero de Payoneer a una cuenta bancaria en pesos vas a necesitar, antes que nada, disponer de una cuenta de usuario activa en la plataforma Payoneer.

Después de iniciar sesión en tu cuenta, vas a seleccionar Ajustes desde la barra superior y, en el menú desplegable, vas a hacer clic en Cuentas Bancarias.

Formas en las que Podés Retirar Dinero de Payoneer

En esta sección podrás agregar cuentas bancarias para retiros o cuentas bancarias de destinatarios a quienes quieras enviar pagos directamente.

Formas en las que Podés Retirar Dinero de Payoneer

Las cuentas para retiros tienen que ser cuentas en pesos argentinos (si al abrir tu cuenta Payoneer pusiste que residís en Argentina). Sin embargo, las cuentas de destinatarios pueden ser de cualquier país y en cualquier moneda que necesites.

En esta ocasión, para retirar dinero de Payoneer a una cuenta bancaria tenés que elegir la opción de “Cuentas bancarias para retiros”.

En la próxima sección, tendrás la posibilidad de registrar hasta 3 cuentas bancarias para retirar tu saldo de Payoneer en pesos en Argentina.

Formas en las que Podés Retirar Dinero de Payoneer

Luego de cargar los datos, vas a poder seleccionar la opción que desees utilizar en cada ocasión y desde el siguiente panel, encontrarás un enlace para iniciar el proceso de retiro.

Formas en las que Podés Retirar Dinero de Payoneer

Ahora tendrás que hacer clic en el botón “Retirar” y serás redirigido a una nueva sección en la que vas a tener que confirmar cuál de los balances querés usar (euros, dólares, etc.), hacia qué banco vas a transferir el dinero y cuántos pesos vas a recibir después de completado el proceso.

Formas en las que Podés Retirar Dinero de Payoneer

Una vez que hayas terminado de informar los detalles de la transacción, deberás hacer clic en el botón “Revisión”. En ese momento, se enviará una notificación avisándote de la transacción que iniciaste y, a continuación, deberás esperar la confirmación por parte de Payoneer.

En caso de que estés haciendo un pago, siempre es bueno enviar el comprobante de la operación al destinatario para ofrecer más transparencia. Si, por otro lado, estás esperando un pago, te recomendamos que esperes que se acredite el saldo antes de avanzar con el trabajo o entregar el producto.

Es importante que, aunque te hayan enviado el comprobante, nunca concretes tu parte del trato sin antes tener el pago acreditado en tu balance de Payoneer.

La transferencia es inmediata, aunque si hacés este proceso después de las 20 (hora argentina), la operación puede llegar a demorar hasta 4 días hábiles.

Por eso, lo ideal es solicitar siempre tus transferencias en horario bancario.  De esta manera, te vas a asegurar contar con tu dinero a la brevedad.

Lo malo: La tasa de cambio que se utilizará en esta transacción realizada directamente desde la plataforma de Payoneer es igual al tipo de cambio oficial del dólar al día de la fecha. 

Esto significa que, si hacés el cambio de esta manera, vas a estar recibiendo, aproximadamente, la mitad de lo que conseguirías si harias el cambio mediante Paytaler. Si bien es la manera más rápida y sin salir de la plataforma, es la menos rentable.

Además, sobre este valor, se descontará la comisión de Payoneer y cualquier otra tarifa que pueda aplicar la entidad de destino que seleccionaste (tu banco).

Consideraciones Antes de Retirar tu Dinero de Payoneer

Al momento de elegir cualquiera de las opciones disponibles para retirar dinero de Payoneer en Argentina, es muy importante que dediques un momento a averiguar toda la información con respecto a esta operación.

Cada vez más, están surgiendo diferentes alternativas que ofrecen cambiar dólares de Payoneer por pesos argentinos. En este artículo sólo te comentamos las opciones que son más seguras y eficientes para evitar riesgos que pongan en peligro tu dinero y tu bienestar.

Informate Sobre el Tipo de Cambio

Aunque realices este tipo de operaciones con mucha frecuencia, es conveniente que cada vez que vayas a cambiar dólares de Payoneer por pesos argentinos, consultes la cotización del día.

La estabilidad cambiaria en Argentina es un tema muy complicado y, si querés evitar sorpresas a la hora de la acreditación del dinero, verificá el cambio vigente en el momento.

Informate Sobre las Comisiones

La mayoría de las plataformas cobran comisiones por ofrecerte el servicio de billetera virtual, exchanger o similares. Estas comisiones, varían con el tiempo de acuerdo al contexto país o del negocio, según corresponda.

¡Por suerte Payoneer es transparente con sus comisiones! Comparte todos los datos acerca de sus tarifas por servicios abiertamente en su página web y las deja al alcance de cualquiera que desee conocerlas.

Esto es así como parte de las políticas de transparencia de la empresa.

Por su parte, Paytaler trabaja 100% sin comisiones. Cuando usás la calculadora para conocer el monto que vas a recibir en pesos por tus dólares de Payoneer, el monto que aparece frente a tus ojos es el que vas a recibir. Sin comisiones ni costos adicionales.

Por supuesto, existen otras opciones para realizar este tipo de transacciones. Pero, cada una de ellas, cobran comisiones elevadas o un porcentaje sobre el total de la operación lo que, la mayoría de las veces, perjudica al usuario.

Otras Alternativas para Sacar tu Plata de Payoneer

Formas en las que Podés Retirar Dinero de Payoneer

Nuestro principal objetivo es informarte con transparencia sobre la forma más conveniente de cambiar tus dólares de Payoneer por pesos argentinos y recomendarte las opciones más seguras.

Existen muchas otras alternativas diferentes, cada una con sus ventajas y desventajas. Las más populares suelen ser las billeteras virtuales, que a veces te brindan la posibilidad de retirar dinero, directamente, de Payoneer a tu cuenta bancaria.

Las billeteras virtuales, en cumplimiento con las leyes y disposiciones vigentes de nuestro país, ofrecen un tipo de cambio igual a la cotización del dólar oficial.

Y, además, informan a AFIP de toda operación que realices.

Otras de las alternativas que están ganando mucha relevancia en este último tiempo son los exchangers. A diferencia de Paytaler, un exchanger suele demorar entre 24 y 72 hs en entregarte el dinero.

Al operar de esta manera, siempre existe el riesgo de ser víctima de un fraude o estafa.

También es posible que encuentres grupos en redes sociales o diferentes páginas web donde se ofrezca concretar el cambio de tus dólares de Payoneer por pesos argentinos u otras monedas.

Sin embargo, te recomendamos que utilices sólo servicios de empresas que cuenten con referencias comprobables y certificados de seguridad digital para garantizar la seguridad de tus transacciones y tu bienestar integral.

Conclusión

Cobrar por Payoneer es la mejor manera de recibir plata por tu trabajo o por tus ventas en internet. Vas a poder tener el saldo en tu cuenta con las comisiones más bajas del mercado en la divisa que quieras con acceso a cuentas bancarias en todo el mundo. Además vas a contar con la posibilidad de tener una tarjeta de débito internacional.

Usar este saldo en Argentina puede ser difícil. Además el tipo de cambio oficial en nuestro país es poco beneficioso comparado con el gran esfuerzo y tiempo que dedicaste a tu trabajo. La buena noticia es que existe Paytaler.

Cuando te preguntás “¿cómo hago para usar mi saldo de Payoneer?”, Paytaler es la respuesta. Con esta plataforma vas a poder retirar dinero de Payoneer a tu cuenta bancaria y convertirla a pesos al mejor tipo de cambio en el momento y de manera casi instantánea.

Por si eso fuera poco, también podés recibir tu dinero en efectivo y en la puerta de tu casa, sin generar movimientos en tus cuentas ni otras transacciones bancarias. Paytaler garantiza la seguridad de tus transacciones con la mejor calidad de atención.

En cuanto a la confiabilidad de la plataforma, podes ver comentarios de algunos clientes en Truspilot.

Testimonios de Paytaler

Si todavía no lo hiciste, ¡te invitamos a probar Paytaler hoy!

Me gustó el articulo

paytaler logo
Cambiá tu saldo Payoneer, Wise, criptomonedas y más por tu moneda local a la mejor cotización del mercado.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram