paytaler logo

Payoneer Perú: Todo lo que Debes Saber en 2023

¿Tus clientes están en el exterior y no sabes cómo cambiar tu sueldo en USD a soles peruanos? Por suerte existe una forma sencilla, rápida y, sobre todo, segura para que recibas tu sueldo vía Payoneer Perú, al mejor cambio del mercado.  Quédate leyendo, este artículo es para ti. Qué es Payoneer Perú y Cómo […]
14-12-22
Moyanogdev
Todo lo que necesitas saber para pasar tus fondos Payoneer a Soles Peruanos

¿Tus clientes están en el exterior y no sabes cómo cambiar tu sueldo en USD a soles peruanos? Por suerte existe una forma sencilla, rápida y, sobre todo, segura para que recibas tu sueldo vía Payoneer Perú, al mejor cambio del mercado. 

Quédate leyendo, este artículo es para ti.

Qué es Payoneer Perú y Cómo Funciona

Estás a punto de conocer la plataforma que te va a abrir la puerta a un sinfín de oportunidades. Payoneer es la solución integral de cobro para freelancers y para aquellas empresas que ofrezcan sus servicios a clientes de todo el mundo. 

No importa si acordaste el trabajo de manera directa con tu cliente o si lo hiciste a través de marketplaces para trabajadores autónomos. Esta plataforma de pagos pone a tu disposición muchas maneras de cobrar, sin inconvenientes. Además, te va a servir también para pagarle a tus colaboradores en todo el mundo. 

Qué es Payoneer

Payoneer es una compañía de servicios financieros, centrada en la transferencia de dinero en línea y servicios de pago digital. Creada en 2005, comenzó en el nacimiento de una nueva era digital, en la que la conectividad era el puente para conectar empresas y trabajadores. Hoy en día, cualquier persona puede ser un ciudadano global gracias a Payoneer. 

Además de Perú, Payoneer está presente para realizar operaciones desde y hacia: 

  • Brasil
  • Chile
  • Barbados
  • Costa Rica
  • Jamaica
  • México
  • Bahamas
  • Trinidad & Tobago
  • Bolivia
  • Bonaire
  • Colombia
  • Ecuador
  • Guyana
  • Paraguay
  • Suriname
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Aguilla
  • Antigua and Barbuda
  • Aruba
  • Belize
  • Argentina
  • El Salvador
  • República Dominicana
  • Guatemala
  • Honduras
  • Panamá

Cómo funciona Payoneer

Expandirte a nuevos mercados ya no es una utopía. Payoneer te ofrece una cuenta multimoneda para que puedas pagar y cobrar de manera global, súper fácil, como si lo hicieras de manera local. Es una cuenta “todo en uno”. 

¿Estás dudando? Sigue leyendo y presta atención a todo lo que puedes hacer abriéndote una cuenta Payoneer en Perú: 

  • Recibir fondos en cuentas internacionales de cobro.
  • Expandirte a nuevos mercados.
  • Solicitar pagos.
  • Pagar anuncios online, servicios de hosting y todos los demás gastos de tu comercio o emprendimiento.
  • Chequear los cobros de todas tus tiendas en único sitio.
  • Transferir fondos entre cuentas de distintas monedas.
  • Recibir pagos de plataformas asociadas como Fiverr o AirBnB. 

¿Quieres saber algo más? Puedes cobrar con tarjeta de crédito o débito, simplemente en un paso: enviando un link de pago a tus clientes internacionales. Sí, con Payoneer es tan fácil hacerlo como decirlo (o en este caso, escribirlo).

Opera sin límites con tarjeta de débito, crédito o solo con un link

Cómo crear tu cuenta Payoneer y empezar a recibir pagos

Por si todo lo que te contamos antes te resultara poco, queremos compartirte cuáles son las ventajas de utilizar Payoneer en Perú como plataforma de cobro. 

Para ser parte de Payoneer y tener tu cuenta multimoneda, tienes que empezar registrándote en su sitio web.

En segunda instancia, para que tengas una experiencia única dentro de la plataforma, debes seleccionar, de entre las siguientes cinco opciones, aquella que mejor te describa actualmente o con la que más te identifiques: 

  1. Freelancer o Pyme
  2. Vendedor online o e-seller
  3. Agencia profesional de marketing digital
  4. Anfitrión de alquiler vacacional 
  5. Particular

Cómo crear tu cuenta Payoneer y empezar a recibir pagos

Por si todo lo que te contamos antes te resultara poco, queremos compartirte cuáles son las ventajas de utilizar Payoneer en Perú como plataforma de cobro. 

Para ser parte de Payoneer y tener tu cuenta multimoneda, tienes que empezar registrándote en su sitio web.

En segunda instancia, para que tengas una experiencia única dentro de la plataforma, debes seleccionar, de entre las siguientes cinco opciones, aquella que mejor te describa actualmente o con la que más te identifiques: 

  1. Freelancer o Pyme
  2. Vendedor online o e-seller
  3. Agencia profesional de marketing digital
  4. Anfitrión de alquiler vacacional 
  5. Particular

En tercera instancia y según lo que hayas seleccionado en la etapa anterior, tendrás que seleccionar qué es lo que buscas al crearte la cuenta en Payoneer, de entre estas tres opciones: 

  1. Que me paguen clientes internacionales o plataformas de trabajo freelance
  2. Enviar y recibir dinero entre familia y amigos 
  3. Solicitar una tarjeta prepaga

Con estos datos, Payoneer encontrará mejor opción para ti y, por último, deberás cliquear en el botón azul de “Registrarse”. 

Una vez hayas dado clic, seleccionarás el tipo de negocio entre “Individuo” o “Compañía”. A continuación, rellenarás un formulario con datos personales. ¿Cuál es la información que te piden? Acá te la detallamos: Nombre, Apellido, Correo electrónico, Fecha de nacimiento y un código captcha. 

Recuerda que si todos los campos están completos, el botón de “siguiente” se pondrá de color naranja. Si eso no sucede, algún dato estás olvidando. 

Como cuarta instancia, deberás completar datos de contacto, tales como: país, ciudad, código postal, calle, número de celular, entre algunos más. ¡No desesperes, falta muy poco para dar de alta tu cuenta multimoneda! 

¡Muy importante! La quinta y anteúltima instancia es crucial para darle seguridad a tu cuenta, así que asegúrate de no saltearte ningún paso. Payoneer te pedirá tu número de identificación. Esto sucede porque es la única forma que tiene la plataforma para poder certificar que eres el dueño legítimo de la cuenta. ¡Es para cuidarte!

Por último, deberás introducir el número de tu cuenta de tu cuenta o la de tu compañía para que puedas recibir, transferir o retirar dinero. 

¿Dudas? Puedes chequear el paso a paso aquí. 

Crea tu cuenta Payoneer en 5 pasos

¡Listo! Ya tienes tu nueva cuenta para comenzar a cobrar todos los trabajos de tus clientes en el exterior. 

Ventajas de utilizar Payoneer en Perú como plataforma de cobro

Un abanico de oportunidades de mejora, solo con tu celular

Todas estas oportunidades que Payoneer te ofrece están respaldadas por múltiples reguladores gubernamentales. Payoneer es una institución financiera regulada. 

Además de todos los beneficios que ya te contamos, siendo parte de la comunidad Payoneer, puedes recibir pagos de otros usuarios de la plataforma ¡de manera gratuita!

No solo eso, sino que una vez que recibas un pago, puedes retirar los fondos desde tu cuenta Payoneer a tu cuenta bancaria local. Y lo más valioso es que puedes pagarles a tus colaboradores y proveedores directamente desde tu saldo. 

¿Todavía tienes dudas de que esta es la mejor opción para cobrar tu sueldo en USD? Quédate que tenemos todavía más para contarte. 

Cómo retirar dinero de Payoneer a Soles

Si bien existe la posibilidad de retirar los fondos de tu cuenta Payoneer transfiriendo a tu cuenta bancaria local, en tu moneda local, muchas veces no es la opción conveniente, ya que Payoneer utiliza su propia tasa de cambio e incluso, se le agrega el fee del banco. 

Otro de los aspectos a tener en cuenta es el uso de tu saldo para compras. Con lo que quieras guardar en tus fondos Payoneer puedes comprar en tiendas online y también físicas. Incluso puedes usar el dinero para suscripciones o pagar los gastos de tu negocio, tales como viajes… ¡Te dijimos que este mundo era un abanico de posibilidades! 

Sin embargo, si quieres obtener soles a cambio de tu saldo Payoneer a una mejor cotización, puedes utilizar Paytaler. 

Paga con tu billetera electrónica que la que vas a amar

Cómo funciona Paytaler

Paytaler te ayuda a convertir tus dólares de tu cuenta Payoneer a soles, al mejor precio del mercado. Se trata de una forma dinámica y fácil de entender para obtener soles a cambio de tu saldo Payoneer. En Paytaler, te acompañamos en cada movimiento a hacer en este universo.

Tres pasos son los que tienes que seguir para cambiar Payoneer a soles

  1. Completa el formulario para cambiar Payoneer a Soles
  2. Recibirás un WhatsApp contactándote desde Paytaler.
  3. Deberás transferir tu saldo Payoneer de Perú a la cuenta que te indiquen por el mensaje de WhatsApp. 

¡Y listo! En menos de 30 minutos recibirás Soles Peruanos en tu cuenta bancaria a la mejor cotización. 

Conclusiones

Sin lugar a dudas, Paytaler es la mejor opción para que puedas recibir en tu cuenta bancaria todo el esfuerzo de tus trabajos freelancer, reflejados en tu moneda local. 

Trabajar desde tu hogar es posible y sin rodeos sobre tus finanzas. Ya lo sabes, convertir tus dólares a soles con Paytaler es un proceso sencillo, seguro, económico y puede cambiar tu forma de proyectarte laboralmente. ¡Contacta a Paytaler  y cobra con tranquilidad!

Me gustó el articulo

Me gustó el articulo

paytaler logo
Cambiá tu saldo Payoneer, Wise, criptomonedas y más por tu moneda local a la mejor cotización del mercado.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram