paytaler logo

4 Formas para Recibir Pagos Payoneer

Introducción ¡Bienvenidos al blog de hoy! En este artículo, te presentamos 4 formas de recibir pagos en Payoneer y cuáles son las ventajas y desventajas de cada una de las opciones disponibles. Si eres un trabajador independiente, un propietario de un pequeño negocio o simplemente alguien que trabaja en línea, probablemente estés buscando la mejor […]
07-03-23
Moyanogdev
Trabajador remoto cuenta su dinero junto a su laptop

Introducción

¡Bienvenidos al blog de hoy! En este artículo, te presentamos 4 formas de recibir pagos en Payoneer y cuáles son las ventajas y desventajas de cada una de las opciones disponibles.

Si eres un trabajador independiente, un propietario de un pequeño negocio o simplemente alguien que trabaja en línea, probablemente estés buscando la mejor opción y la más conveniente para recibir tus pagos internacionales. 

Payoneer es una plataforma de pagos en línea que te permite recibir pagos de clientes en todo el mundo, de manera rápida y sencilla. Pero, ¿cómo puedes utilizar Payoneer para recibir tus pagos? 

Dólar payoneer a soles con Paytaller
Dólares Payoneer a Pesos Argentinos con Paytaler

En este artículo, te presentaremos varias maneras, para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Comencemos!

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Formas para Recibir Dinero en Payoneer

1. De otro cliente de Payoneer

Es posible recibir pagos directamente en tu cuenta de Payoneer desde otra cuenta de Payoneer a través de la opción "Pagar a otras cuentas Payoneer". 

Esta forma de recibir pagos es muy conveniente, ya que la mayoría de los pagos se procesan en un plazo máximo de dos horas y no incurre en ningún costo adicional. El dinero recibido se depositará directamente en tu cuenta de Payoneer.

2. Por Solicitud de Pago

Si deseas recibir un pago de alguien que no utiliza Payoneer, puedes enviarle una solicitud de pago.

Para ello, debes ingresar al panel de control de tu cuenta Payoneer y seleccionar la opción "Solicitar Pago". Luego, ingresas los detalles de la transacción y envías la solicitud. La persona interesada en enviarte dinero recibirá un correo electrónico con la solicitud de pago y podrá hacer la transferencia de forma segura.

 3. Desde marketplaces y networks

Payoneer ha establecido acuerdos con diversos marketplaces y redes de afiliados, lo que permite a sus usuarios recibir pagos directamente en su cuenta de Payoneer. Puedes conocer las compañías asociadas en su página web.

Al vincular tu cuenta de Payoneer con estos sitios, puedes recibir tus pagos de forma rápida y segura, lo que te permite concentrarte en tu trabajo sin preocuparte por el proceso de pago.

 4. Por Cuentas globales de recepción

La opción de utilizar tu Cuenta Global de Recepción es para recibir pagos a través de una transferencia bancaria. La característica es que puedes recibir transferencias internacionales en USD, EUR, GBP como si se tratase de una cuenta bancaria local.

Sin embargo, esto tiene costos adicionales que debes conocer. ¡Continúa leyendo y te contamos!

¿Cuánto tiempo se tarda en Recibir Pagos Payoneer?

Si eres un profesional independiente, vendedor en línea o dueño de una pequeña empresa, Payoneer puede ser una excelente opción para recibir pagos en línea. Una pregunta común que surge es: "¿Cuánto tiempo se tarda en recibir pagos a través de Payoneer?".

Mujer trabaja en su laptop

La respuesta depende del método de pago que el remitente utilice.

Si el remitente utiliza una transferencia bancaria, el tiempo de procesamiento suele ser de entre 1 o 2 días hábiles, aunque pudiendo extender dicho plazo. Sin embargo, si el remitente utiliza una opción de pago instantánea, como la Transferencia Local de Fondos de Payoneer, puedes recibir el pago en cuestión de minutos.

Por lo tanto, si deseas recibir pagos de manera más rápida, asegúrate de verificar las opciones de pago disponibles y elige la opción más conveniente para ti.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Costos por Recibir Pagos Payoneer

Payoneer cobra una tarifa por recibir pagos en su plataforma. La tarifa varía según la moneda, el país y el método de pago utilizado. Por ejemplo, para recibir pagos de una empresa estadounidense mediante transferencia bancaria, Payoneer cobra una tarifa de entre el 1% y el 3%.

Es importante tener en cuenta que también puede haber costos adicionales asociados con la conversión de divisas y la transferencia de fondos a su cuenta bancaria local.

¡Asegúrate de revisar cuidadosamente los detalles de las tarifas y los costos asociados antes de utilizar Payoneer!

Si quieres conocer un poco más sobre Payoneer, puedes ver este video:

La parte más feliz: Retirar Dinero de Payoneer

La parte más feliz de utilizar Payoneer es retirar dinero. Payoneer ofrece varias opciones para retirar tu dinero de forma directa, aunque también debes saber que cada una tiene sus desventajas.

Trabajador remoto con su laptop

La parte más feliz: Retirar Dinero de Payoneer

La parte más feliz de utilizar Payoneer es retirar dinero. Payoneer ofrece varias opciones para retirar tu dinero de forma directa, aunque también debes saber que cada una tiene sus desventajas.

a. Transferencia Bancaria

Puedes transferir el saldo de tu cuenta Payoneer a tu cuenta bancaria local.

El tiempo de procesamiento de la transferencia depende de tu banco, pero pueden ser tiempos muy largos en comparación con otras opciones.

Por otro lado, las comisiones (de hasta el 2% del importe) y costos asociados serán elevados. La cotización será al tipo de cambio oficial, por lo que perderás mucho dinero.

No parece la mejor opción, ¿no?


b. Tarjeta Payoneer

Payoneer también ofrece una tarjeta de débito Mastercard que puedes utilizar para retirar tu dinero en cualquier cajero automático que acepte Mastercard.

Sin embargo, la Tarjeta Payoneer cuenta con costos muy elevados y límites que pueden ser excesivamente restrictivos. Por ejemplo, para pedirla por primera vez deberás abonar casi 30 dólares y para extraer dinero en un cajero automático tendrás tarifas que podrían llegar a 7 dólares.

c. Vender Saldo Payoneer con Paytaler

Vender Saldo Payoneer con Paytaler es, sin lugar a dudas, la mejor opción en comparación con las anteriores.

Es que con el servicio que ofrece Paytaler puedes vender tu Saldo Payoneer y recibir el equivalente en la moneda de tu país directamente en tu cuenta bancaria de una forma fácil, rápida y segura.

¿Comisiones? No tiene. Paytaler está libre de comisiones y costos adicionales.

Además, cuenta con la mejor cotización del mercado, ya que es la más cercana al tipo de cambio paralelo.

¿Cómo funciona Paytaler? 3 simples pasos

¡Utilizar Paytaler es muy sencillo! Con estos tres pasos ya tendrás tu dinero:

Paso 1: Ingresa en Paytaler. Completa el formulario que aparece en el sitio.

Paso 2: El equipo de Paytaler se comunicará contigo para brindarte los detalles de la transferencia y ayudarte en el proceso.

Paso 3: Una vez que hayas transferido tu saldo Payoneer a la cuenta que Paytaler te indique, recibirás la transferencia en tu cuenta bancaria en tan solo 30 minutos.

Mujer realiza una transferencia con su celular

Con estos simples pasos, podrás vender tu saldo de Payoneer de manera rápida y segura a través de Paytaler. ¡No dudes en probarlo!

Conclusiones

En resumen, hay varias opciones disponibles para recibir pagos en Payoneer. Sin embargo, cuando llega el momento de retirar ese dinero, puedes encontrarte con grandes dificultades y frustraciones.

¡Pero Paytaler es la solución!

Con Paytaler puedes vender tu Saldo Payoneer al instante, de forma fácil y segura. A diferencia de las otras opciones disponibles, con Paytaler tendrás una cotización cercana al cambio paralelo, por lo que recibirás más dinero. Además, no tiene comisiones ni costos ocultos.

¡Pruébalo!

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Me gustó el articulo

paytaler logo
Cambiá tu saldo Payoneer, Wise, criptomonedas y más por tu moneda local a la mejor cotización del mercado.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram