paytaler logo

Cómo Enviar y Recibir Pagos Payoneer Como Freelancer

¿Sabés de qué se trata el trabajo freelance? ¿Has intentado recibir pagos Payoneer como freelancer en Argentina trabajando para empresas o personas en el exterior? Si vivís en Argentina, seguramente ya conocés las dificultades que existen a la hora de conseguir trabajo. Incluso, si tenés uno estable, es posible que sientas que no estás recibiendo una […]
24-02-22
Moyanogdev
freelancer aprendiendo a recibir pagos desde payoneer

¿Sabés de qué se trata el trabajo freelance? ¿Has intentado recibir pagos Payoneer como freelancer en Argentina trabajando para empresas o personas en el exterior? Si vivís en Argentina, seguramente ya conocés las dificultades que existen a la hora de conseguir trabajo. Incluso, si tenés uno estable, es posible que sientas que no estás recibiendo una remuneración justa por las tareas que realizás. Por eso en este artículo te enseñaremos Cómo Enviar y Recibir Pagos Payoneer Como Freelancer en Argentina.

Cómo Enviar y Recibir Pagos Payoneer Como Freelancer

El trabajo freelance viene creciendo exponencialmente en el país desde principios del 2010. Pero se incrementó aún más, después del 2015 con el surgimiento de plataformas nacionales como Workana o Vivilia.

La pandemia, definitivamente, fue el impulso final para convertir el trabajo freelance  en la mejor alternativa para profesionales y estudiantes que buscan una salida laboral que permita mayor flexibilidad e independencia económica.

La posibilidad de trabajar desde tu casa, la libertad de manejar tus horarios y la carga laboral, generar ingresos en dólares para resistir la inflación y recibir una compensación por hacer lo que te gusta, son algunos de los principales atractivos de esta modalidad de trabajo.

El trabajo freelance es una alternativa ideal para estudiantes y recién graduados en busca de experiencia profesional. También, es una posibilidad para personas que tengan habilidad y dedicación en algún rubro, aún sin tener un título universitario o terciario.

Sos Freelancer y Cobras por payoneer

Hoy en día son muchas las plataformas que te permiten crear una cuenta de usuario y postularte para una gran variedad de proyectos independientes de diversos rubros.

Los ingresos generados por medio de este tipo de trabajos, muchas veces, te pueden ayudar a alcanzar honorarios que superen el valor de un sueldo promedio o, incluso, complementar tus ingresos actuales.

Sin embargo, una de las principales dudas que suele surgir es cómo disponer del saldo que cobraste en dólares u otra moneda para usarlo en tus gastos diarios.

En este artículo te vamos a contar sobre Payoneer, el medio de pago favorito de los freelancers, y cómo sacarle el mejor provecho en Argentina.

Formas en las que se Puede Recibir Dinero

Payoneer es la plataforma de pagos online con la cual la mayoría de las empresas o plataformas de trabajo freelance tienen convenio y, además, mantiene las comisiones más bajas del mercado. 

Si vas a trabajar como freelancer y aún no tenés una cuenta activa, te recomendamos que abras una.

Si trabajás desde una plataforma como Vivilia o Workana, la misma página va a tener un convenio con Payoneer para cuando necesites recibir tus honorarios. Gracias a esto, tus pagos se van a acreditar, automáticamente, en la fecha acordada. 

Otra ventaja de recibir pagos con Payoneer como freelancer es que podés verificar tus fuentes de financiación (desde dónde llegan los pagos), lo cual va a hacer que tu cuenta sea habilitada mucho más rápido.

Sos freelancer y cobras por payoneer

Transferencia de una Cuenta Payoneer a otra

Si estás trabajando como freelancer, ya sea que te comuniques con tus clientes de la manera tradicional o que tengas tu propia web, podés solicitarles que abran una cuenta en Payoneer para pagar por tus servicios. 

La ventaja de realizarlo de esta manera es que tus pagos se van a acreditar inmediatamente y las transferencias de Payoneer a Payoneer son gratuitas. Además, tu cliente tampoco tendrá gastos de mantenimiento de cuenta ni nada por el estilo. 

Para recibir pagos desde otro usuario, solamente, vas a tener que facilitarle la cuenta de correo electrónico que tengas asociada a Payoneer. Con este simple dato, ya vas a poder recibir todos los pagos del cliente instantáneamente y sin comisiones.

Transferencia de Una Cuenta Bancaria a Tu Cuenta Payoneer

Si lo que estás necesitando es que un cliente te envíe un pago desde su cuenta bancaria en cualquier lugar del mundo a tu cuenta Payoneer, te explicamos a continuación cuáles son los pasos a seguir.

En primer lugar, vas a ir a la solapa “Recibir” desde el panel superior y, luego, en el menú desplegable, vas a seleccionar la opción “Global Payment Service”. Desde allí vas a poder ver todos los balances que tengas en cada divisa que hayas decidido usar hasta el momento.

Cómo Enviar y Recibir Pagos Payoneer Como Freelancer

Es importante que sepas que en Payoneer vas a disponer de una cuenta bancaria para cada divisa que manejes. Esto te facilitará el acceso a datos bancarios reales en cualquier parte del mundo, lo que te permitirá realizar y recibir transferencias directas como lo hacés con bancos nacionales.

Cómo Enviar y Recibir Pagos Payoneer Como Freelancer

De esta manera, si tu cliente paga en euros, tenés que seleccionar tu balance europeo. Si lo hace en dólares estadounidenses u otra moneda debés seleccionar el balance correspondiente para ver todos los datos bancarios de esa cuenta.

Cómo Enviar y Recibir Pagos Payoneer Como Freelancer

Una vez que accedas a estos datos vas a poder enviarle toda la información necesaria a tu cliente para que realice la transferencia de manera directa desde su banco preferido. La transferencia te llegará en un plazo máximo de dos horas y estará sujeta a algunas comisiones por uso del servicio.

Global Payment Service Qué Es

Se trata del sistema que usa Payoneer para poder procesar pagos internacionales en cualquier parte del mundo y gestionarlo entre los balances de sus usuarios

De esta manera, cada transferencia que se realiza se acredita en cuentas de la titularidad de Payoneer y, luego, el saldo se ve reflejado en tu balance individual.

El sistema maneja dos tipos diferentes de transferencias:

  • Transferencia bancaria directa: estas son las transferencias que se hacen a una cuenta bancaria local en un país que esté habilitado para este tipo de servicios. 
  • Transferencia SWIFT: en países como Argentina, donde las transferencias internacionales están limitadas, este sistema permite recibir dinero desde bancos extranjeros a pesar de las políticas locales.

Qué Significa Solicitar un Pago en Payoneer

“Solicitar un Pago” es una funcionalidad que facilita este medio de pagos digitales para que puedas facturar y cobrar tus trabajos o ventas de manera rápida y sencilla. 

Para poder solicitar un pago a un cliente debés hacerlo desde la opción “Recibir” en el panel superior. En  el menú desplegable debés seleccionar “Solicitar un pago” e introducir todos los datos requeridos. 

Una vez completado el formulario, se le enviará al destinatario un correo electrónico con todas las instrucciones para poder concretar el pago. A continuación, te compartimos un video donde se explica paso a paso cómo enviar una solicitud de pago a un cliente.

Esta funcionalidad es una de las maneras más seguras para administrar pagos online, tanto para vos como freelancer como para tu cliente. Ambos van a contar con una factura de servicios y el respaldo de Payoneer en caso de que surgiera algún tipo de inconveniente con la transacción.

Cómo Enviar Pagos desde Tu Cuenta Payoneer

Enviar pagos con esta plataforma de pagos es muy sencillo, ya que podés elegir entre pagar con transferencias directas a cuentas bancarias, transferencias entre cuentas Payoneer o, incluso, pagar tus compras internacionales con la tarjeta de débito emitida por la plataforma.

Un dato importante es que el costo para pagos con tarjeta de débito tiene algunas comisiones por uso del servicio. Aún así, vas a encontrar que es un método de pago muy conveniente, ya que, al ser una tarjeta internacional vas a poder ahorrarte el costo de todos los impuestos y retenciones que rigen en Argentina.

Ya te explicamos todos los métodos que te ofrece esta plataforma para recibir pagos de todo el mundo por tus trabajos como freelancer. Definitivamente, Payoneer es la forma más simple y económica de administrar tu dinero en todas las divisas que necesites.

Además, si tenés una agencia o cualquier otro tipo de empresa que compra productos y servicios en el exterior, también vas a encontrar muchos beneficios en Payoneer.

Hacia otra Cuenta Payoneer

Para enviar pagos entre cuentas el proceso es muy sencillo: primero, iniciás sesión con tus datos. Una vez dentro, seleccionás la opción “Pagar” desde el panel principal y, en el menú desplegable, hacés clic en la opción “Realizar un pago”.

Cómo Enviar y Recibir Pagos Payoneer Como Freelancer

Inmediatamente, aparecerá  una nueva sección para elegir la forma de pago que vas a usar en esta ocasión.

Cómo Enviar y Recibir Pagos Payoneer Como Freelancer

La opción “Cuenta de Payoneer del destinatario” te va a llevar a un formulario en el que deberás cargar el correo electrónico de la cuenta a la que vas a enviar los fondos. Más abajo, vas a tener que introducir el monto a enviar y confirmar los datos de seguridad.

El saldo se acreditará inmediatamente en la cuenta del usuario y llegará íntegro, sin que se descuente comisión alguna.

Hacia una Cuenta Bancaria

Ya sea que tengas una agencia o compres insumos en el exterior, con Payoneer tenés la posibilidad de enviar transferencias hacia cuentas bancarias de tus trabajadores o proveedores. 

En caso de que contrates los servicios de profesionales de otros países, seguramente, te convenga crear una cuenta de empresa. De esta manera vas a pueder acceder a una serie de beneficios especiales para realizar este tipo de transacciones regularmente.

Para poder enviar pagos hacia una cuenta bancaria en el exterior deberás seleccionar la opción “Pagar” desde la barra superior, luego, en el menú desplegable, hacé clic en la opción “Pagar” y, finalmente, “Enviar un pago”.

Desde el nuevo panel vas a tener que seleccionar el recuadro que diga “A la cuenta bancaria del destinatario”.

Cómo Enviar y Recibir Pagos Payoneer Como Freelancer

En la próxima sección, podés añadir nuevas cuentas o, si ya tenés agendado al contacto, seleccionar a quién querés enviarle el pago en esta ocasión.

Cómo Enviar y Recibir Pagos Payoneer Como Freelancer

Haciendo click en el botón “Añadir datos del banco” vas poder introducir todos los datos bancarios del destinatario, especificar el monto a pagar y, finalmente, confirmar la operación.

El pago se va a acreditar en la cuenta de destino y vas a tener un comprobante para corroborar que la operación se completó exitosamente.

Cómo Usar Tu Dinero Payoneer para Enviar a Otra Billetera Digital

Payoneer es en sí misma una billetera digital y, como cualquier otro servicio similar, no está diseñado, específicamente, para enviar dinero a empresas de la competencia. Por lo tanto, es una operación que va a estar un poco más limitada.

De todas maneras, podés recibir pagos Payoneer y pasar dinero de tu cuenta a otras billeteras virtuales usando tu tarjeta de débito prepaga Mastercard. Por supuesto, primero tenés que confirmar que la billetera virtual que querés usar tenga la opción de cargar saldo con este medio de pago.

Al cargar saldo con tu tarjeta Payoneer se te van a descontar las comisiones asociadas para este servicio. En caso de ser una billetera virtual argentina, el monto va a ser convertido a pesos argentinos de acuerdo al tipo de cambio oficial.

Cómo Convertir tu Dinero Payoneer en Efectivo: Paytaler

Cómo Enviar y Recibir Pagos Payoneer Como Freelancer

La mejor alternativa para usar tu saldo de Payoneer en Argentina es convertirlo a moneda local usando una plataforma de cambio. En este caso, Paytaler es el medio más recomendable ya que ofrece la tasa de cambio más cercana al precio del dólar blue del día de la operación.

En la web de Paytaler vas a disponer de una calculadora para cotizar el valor final de tu cambio. Si estás de acuerdo con este valor, podés llenar un formulario dentro de la misma web y un representante de la empresa se va a poner en contacto con vos por medio de WhatsApp.

De esta manera, vas a poder resolver todas las dudas que tengas y acordar las condiciones del intercambio. Además, podrás optar por recibir tu saldo en pesos en tu cuenta bancaria local o, incluso, solicitar que lo envíen en efectivo directamente a tu domicilio.

Conclusión

El trabajo freelance se ha convertido en una fuente de ingresos muy importante para muchos argentinos y cada vez son más las personas que optan por esta modalidad de trabajo.

Sólo entre Workana y Freelancer existen más de un millón de usuarios registrados que recurren a estas plataformas para generar ingresos que los ayude a pagar sus gastos de cada mes.

Recibir pagos en Payoneer es mucho más sencillo y rentable. Ahora, si querés usar tus fondos en Argentina para tus gastos diarios, la mejor alternativa disponible es cambiar tus dólares de Payoneer por pesos argentinos a través de Paytaler.

Por eso, te invitamos a probar esta plataforma hoy mismo. Empesá a sacar el máximo provecho de tus ingresos como freelancer con la mejor garantía de seguridad y calidad de atención. 

¡Entrá ahora mismo a Paytaler! Calculá los pesos que recibirías y empezá a disfrutar tu dinero de la forma que vos quieras.

[the_ad id="1954"]

Me gustó el articulo

Me gustó el articulo

paytaler logo
Cambiá tu saldo Payoneer, Wise, criptomonedas y más por tu moneda local a la mejor cotización del mercado.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram