paytaler logo

Cómo Recibir Dinero Del Exterior en Argentina en 2023

¿Creías que trabajar freelance y tener clientes extranjeros era imposible? En la actualidad, nada hay más lejos que eso. Hoy, miles de freelancers están ampliando su mirada y su negocio trabajando para clientes de otros países. Quédate leyendo este artículo. Vamos a contarte cómo recibir dinero del exterior en Argentina en 2023, ganando tiempo y […]
30-12-22
Moyanogdev
Trabajá con clientes del exterior y recibí tu sueldo en tu cuenta con éxito

¿Creías que trabajar freelance y tener clientes extranjeros era imposible? En la actualidad, nada hay más lejos que eso. Hoy, miles de freelancers están ampliando su mirada y su negocio trabajando para clientes de otros países.

Quédate leyendo este artículo. Vamos a contarte cómo recibir dinero del exterior en Argentina en 2023, ganando tiempo y dinero gracias a la mejor cotización del mercado.

Las personas que eligieron tomar un mayor control de su tiempo dedican su vida laboral a trabajos remotos. Es decir, que no asisten a una oficina, sino que sincronizan el poder cumplir sueños, viajes, momentos en familia, a la vez que se desarrollan como profesionales. 

Este tipo de trabajo trae consigo pros y, obviamente, algunos contras. En este artículo vamos a contarte todos los beneficios de poder trabajar freelance, estés donde estés, mientras cobras tu sueldo en dólares, y como recibir lo que necesites en moneda local en tu cuenta bancaria.

¿Te parece un sueño? Resulta que es la realidad de muchos y vos deberías ser parte también. 

Recibir el pago de tus trabajos freelance en el exterior y desde Argentina, ya no es un sueño

Formas de recibir dinero del exterior

Antes de avanzar, es importante que sepas de dónde viene la principal diferencia cuando se trata de intercambiar monedas: el tipo de cambio. En otras palabras, esta diferencia nace de la relación entre el valor de dos divisas, que cada método usa para poder hacer las conversiones entre las distintas monedas. 

Enviar y recibir dinero en otras monedas de manera rápida, segura y fácil, desde Argentina

¿Lo más importante? La persona que envía el dinero desde el exterior es quien debe hacer la mayor parte de los trámites, por eso, tenés que recordar el facilitarle tus datos de manera que pueda resolver la transacción con éxito. 

¿Qué datos le tenés que enviar? Tomá nota: 

  1. Nombre completo y dirección 
  2. Numero de identificación (DNI o pasaporte)
  3. Tu número de cuenta bancaria o CBU
  4. El código SWIFT de tu banco 
  5. Acordar, previamente, el monto y la divisa en la que se completará la transferencia

Recordá que el código SWIFT es necesario en caso de querer recibir dinero del exterior en tu cuenta bancaria nacional. Para que lo entiendas, resumidamente, si el CBU identifica a la cuenta bancaria local, el SWIFT identifica a la entidad bancaria a la que esa cuenta pertenece.

Otro dato a tener en cuenta es que, si sos propietario de una cuenta virtual como Mercado Pago o Ualá, no existe la posibilidad de recibir dinero del exterior. 

¡Ahora sí! Seguí leyendo y descubrí todas las posibilidades que existen para recibir dinero desde el exterior en Argentina. 

Transferencia Bancaria Internacional

¿Querés recibir una transferencia internacional? Seguramente tengas que ir en persona a la sucursal del banco donde abriste tu cuenta local para completar algunos trámites. Estas entidades suelen pedir datos antes de iniciar el trámite de la transferencia. 

Una vez realizado este paso, el banco estipula un plazo para comprobar la transacción y de esta manera, cancelarla o darle luz verde. Luego de este plazo, si el banco acepta la transacción, recién entonces se inicia el envío de dinero desde el banco remitente hasta tu cuenta local, a través del sistema SWIFT.

¿Ya te cansaste de tantos trámites? Aún hay más. Este método resulta ser el más caro, porque los bancos cobran comisiones altas y el tipo de cambio aplicado al recibir los USD es el oficial. Es decir, te convierten los dólares que recibes al tipo de cambio oficial y te lo depositan en pesos argentinos.

Utilizar los servicios de la red bancaria implica una serie de comisiones, además del tipo de cambio. Esto depende de la cantidad de corresponsables y entidades financieras que actúen de intermediarias durante la transacción. Mientras más agentes de gestión, más comisiones de por medio. 

Como regla general, el costo de una transferencia bancaria puede oscilar entre $35 a $40. Sin embargo, hay algunos costos ocultos. Sucede que en las instituciones bancarias, se aplica un tipo de cambio con sobreprecio y una tasa por la conversión monetaria. 

Entonces, si quisiéramos recibir 1000 dólares desde EE.UU, deberíamos considerar: 

  • Una tarifa de entre 20 y 50 dólares.
  • Tipo de cambio de dólar oficial + sobreprecio. 
  • Comisiones de bancos intermediarios. 

Estos cargos sólo son visibles al final del proceso cuando dudamos sobre el alto costo del servicio. 

Recibir plata del exterior por Wise

No te pierdas este apartado que sí trae buenas noticias: Wise es uno de los métodos más convenientes para trabajar con clientes extranjeros. 

Además, mirá acá todo lo que Wise te ofrece: 

  • Cuentas bancarias en 9 divisas para recibir dinero en esas monedas y mantenerlo, o convertirlo, en 50 monedas más.
  • No tiene costo de apertura ni de mantenimiento y podés abrir tu cuenta en segundos, desde Argentina.
  • Solo tenés que pagar cuando convertís dinero y, dependiendo del monto, el valor a pagar variará entre un 0,7% y un 3%.

En caso de que quieras conocer más información sobre cómo recibir dinero o tengas otra duda sobre la plataforma, te compartimos el sitio oficial de Wise, en donde podrás encontrar todas las preguntas que frecuentemente suelen hacer nuestros usuarios. ¡Es de gran ayuda para que operes con tranquilidad!

Una de las principales desventajas de Wise es el tipo de cambio que nos ofrece a la hora de convertirlo en pesos. Utilizando la calculadora de Wise, podemos ver que, en el mes de diciembre de 2022, ofrece $169,81 por cada dólar a convertir. Por ello, herramientas como Paytaler son más convenientes, ya que, por cada dólar, podrías recibir $291.83 al dia en que se escribió este articulo.

Además, ¡mirá este tutorial con información extra, para despejar todas tus dudas!

Recibir plata del exterior por Payoneer

Otro de los métodos que, al igual que Wise, es uno de los más elegidos, es el de recibir dinero a través de Payoneer. Aquí tienes dos opciones.

Solicitar Pagos

¿Cómo? Sencillamente haciendo uso del servicio de “Solicitud de Pagos” de Payoneer. Este tipo de servicio permite que clientes o amigos, con cuentas en el exterior, puedan pagarte a través de un link. 

Acá abajo te contamos cómo enviar una solicitud de pago en Payoneer

  1. Ingresá a tu cuenta Payoneer. 
  2. Hacé clic en “Recibir” y luego en “Solicitar Pago”. 
  3. Añadí el nombre o el correo electrónico de tu cliente o amigo y hacé clic en “Siguiente”.
  4. Completá el formulario con los datos de la persona o empresa. 
  5. Introducí el monto que querés cobrar, la divisa y una descripción.
  6. Adjuntá facturas u otros documentos que estimes necesario. 
  7. Corroborá la información y hacé clic en el botón “Solicitar Pago”. 

¿El bonus track? ¡Que podés personalizar las solicitudes de pago dependiendo del monto a cobrar y los destinatarios! Si querés conocer más sobre Payoneer en Argentina, te dejamos este artículo.

Metodología Payoneer a Payoneer

Esta metodología implica recibir el dinero desde otra cuenta Payoneer. Esta transacción es inmediata y sin costos extra. Solo con que tu proveedor conozca tu nombre y tu correo asociado a tu cuenta Payoneer, es posible realizar la transacción. 

Sin embargo, a la hora de pasar este saldo a pesos argentinos, el dinero es enviado a tu cuenta en Argentina tomando en cuenta el tipo de cambio oficial. Sin embargo, existe una solución. Podés cambiar tu saldo Payoneer a una cotización Blue en Paytaler

El último paso: convertir el saldo al mejor tipo de cambio

Por suerte, no todo es trámites y burocracia, sino que existen plataformas y billeteras electrónicas que te ayudan a que este tipo de procesos sean rápidos, seguros y sencillos.

Un mundo de posibilidades está esperándote de la mano de Paytaler

Este es el caso de Paytaler, que sabe de la cantidad de horas que le dedicas a tu trabajo y conoce el esfuerzo de los freelancers por conseguir y mantener clientes. Es por eso que cambia tu dinero al mejor precio del mercado para que, a diferencia del camino tradicional, no pierdas el fruto de tu labor. 

¿Cómo? Cotizando tus USD al mejor precio. Ingresando en su sitio web, encontrarás una calculadora online en la que podrás calcular cuántos pesos recibirás. 

En 3 sencillos pasos, en menos de 30 minutos, vas a ver reflejado tus dólares en pesos en tu cuenta bancaria local. ¡Increíble, pero cierto! ¡Mirá!

  1. Ingresá en Paytaler.com si necesitás cambiar Payoneer, o acá si necesitas cambiar Wise a Pesos.
  2. Completá el formulario para ponerte en contacto con su servicio de atención al cliente y coordinar la operación
  3. Recibís los pesos en tu cuenta bancaria en menos de 30 minutos 🙂

Conclusión

Trabajar remoto, ser autónomo o freelancer, algún tiempo atrás era ser un bicho raro. Hoy  en día, quien no forma parte de este mundo, está fuera de un sinfín de posibilidades para crecer, tanto profesionalmente como a nivel personal. 

Cobrar vía Wise o Payoneer son las mejores maneras de trabajar para el exterior.

Para obtener el mejor tipo de cambio de tus USD, entra a Paytaler.com, completá el formulario y recibí tu dinero rápido, de manera segura y a la cotización más favorable. ¡Hay un mundo afuera esperando por vos!

Me gustó el articulo

Me gustó el articulo

paytaler logo
Cambiá tu saldo Payoneer, Wise, criptomonedas y más por tu moneda local a la mejor cotización del mercado.
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram