Cómo Paga Airbnb al Anfitrión: 6 Métodos de Pago

Cada vez más gente apuesta por Airbnb para generar ingresos extra. Si estás considerando utilizar esta plataforma, seguramente te estarás preguntando: ¿Cómo paga Airbnb al anfitrión?
Estas dudas son muy comunes y abarcan desde los plazos, comisiones y medios de pago.
En el siguiente artículo te ayudaremos a resolver estas dudas y a tener una mejor experiencia en Airbnb. ¡Toma nota!
Airbnb suele enviar el pago al anfitrión entre 24 y 48 horas después de que el huésped haya llegado al alojamiento. Es importante tener en cuenta que el momento en que se recibe el dinero puede variar según el medio de pago elegido, ya que cada uno tiene plazos distintos.
¿Querés saber más sobre cómo ser anfitrión Airbnb? ¡Mirá este video y enterate!
Como anfitrión, debes tener en cuenta que Airbnb cobra una tarifa por el servicio para cubrir costos. Si utilizas un sistema compartido, la tarifa suele ser del 3% para el anfitrión. En caso de que uses una tarifa exclusiva, esta puede variar entre el 14% y el 16%.
También es importante considerar los impuestos correspondientes a ser anfitrión en Airbnb, los cuales pueden variar según el país en el que te encuentres.
Para configurar el método de pago de Airbnb como anfitrión tenés que seguir los siguientes pasos:
Tenés que tener en cuenta que este proceso es en la versión de escritorio. Puede tener pequeñas variaciones en caso de que sea en la app o en el navegador móvil.
Airbnb ofrece diferentes métodos de pago para el anfitrión. Te los contamos a continuación:
Payoneer es una de las opciones de pago más populares entre los anfitriones de Airbnb debido a su facilidad de uso y rapidez en el proceso de transferencia de fondos. Funciona como una plataforma de pagos internacionales que permite a los usuarios recibir y enviar pagos en diferentes monedas y países.
En primer lugar, es muy fácil de utilizar y está disponible en la mayoría de los países, lo que significa que los anfitriones locales pueden recibir pagos de manera rápida y segura.
Además, Payoneer tiene comisiones más bajas en comparación con otros medios de pago como PayPal, lo que significa que los anfitriones pueden recibir más dinero en su cuenta.
También permite transferencias rápidas, con lo que los anfitriones pueden recibir el dinero de sus reservas de Airbnb en su cuenta en cuestión de minutos.
Otra ventaja de Payoneer es que ofrece diferentes opciones de retiro, como transferencia bancaria o tarjeta de débito, lo que permite a los anfitriones elegir la forma que mejor se adapte a sus necesidades.
Por último, con Payoneer tendrás disponible la Airbnb Payoneer Card, que es una muy buena herramienta para tus cobros como anfitrión.
La opción de la tarjeta de débito puede parecer conveniente por la rapidez en algunos países, pero debés considerar que pueden aplicarse cargos extras.
Esta tarjeta debe cumplir ciertos requisitos, como que sea Visa o Mastercard y que se haya emitido en EEUU.
La transferencia bancaria nacional es otra alternativa. Lo más negativo es que este tipo de operaciones suele tardar demasiado en concretarse, entre 3 a 5 días hábiles.
Podés recibir tu dinero mediante transferencia bancaria internacional, el cual tiene un plazo de entrega entre 3 y 7 días hábiles. Es posible que tu banco o entidad financiera aplique comisiones por la transacción.
Es importante que consultes con tu banco para conocer las posibles comisiones antes de elegir esta opción.
Paypal es otra plataforma muy utilizada para enviar y recibir pagos. El plazo de entrega suele ser de un día hábil. De igual forma, deberás prestar atención antes de asignarla como método de cobro, ya que es importante que tu cuenta se encuentre activa.
Además, Paypal puede generar comisiones por transacción. Estas comisiones pueden variar dependiendo del país en el que estés y del tipo de cuenta de PayPal que tengas.
Western Union, al igual que Paypal, suele tardar 1 día hábil para entregar el dinero.
Los cargos en forma de comisiones son demasiado elevados y el tipo de cambio suele ser muy desfavorable. Podés consultar más sobre Western Union acá.
Como se mencionó anteriormente, la opción de cobrar mediante Payoneer es la más conveniente si se busca pesificar a un valor cercano al dólar blue y disponer del dinero de forma rápida.
A través de Paytaler podés hacerlo posible, ya que te permite vender tu saldo y recibir pesos en tu cuenta bancaria en solo unos minutos, todo a una cotización cercana al blue. Esto se hace de forma inmediata y segura, a diferencia de otros métodos que pueden demorar varios días y que son más riesgosos.
¡Y no tiene comisiones ni costos ocultos!
Además, al recibir el dinero mediante transferencia bancaria podés realizar facturas y justificar tus ingresos ante la AFIP.
Usar Paytaler para anfitriones de Airbnb es muy sencillo. Solo tenés que seguir los siguientes pasos:
1. Entrá en la página web y completá el formulario.
2. Luego, un agente de Paytaler se contactará con vos vía WhatsApp.
3. Transferí tu saldo Payoneer a la cuenta que te indiquen.
¡Listo! ¡En menos de 30 minutos vas a tener los pesos en tu cuenta bancaria!
En resumen, existen diferentes formas de cobrar en Airbnb, pero sin dudas que la opción de Payoneer es la más recomendable si querés maximizar tus ganancias.
Con Paytaler vas a poder vender tu Saldo Payoneer a la mejor cotización del mercado, de forma rápida, segura y sin comisiones.
¿Qué estás esperando? ¡Entrá a Paytaler!
Te puede interesar:
Airbnb Payoneer Card: Cómo funciona el cobro
Airbnb: Qué es y Cómo funciona para Anfitriones
Me gustó el articulo