paytaler logo

Cómo Funciona el Cambio de Divisas en Argentina

Fotografía de dólares

Si te interesa el cambio de divisas en Argentina, es crucial entender cómo opera el mercado de cambio regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Hay varias formas de realizar operaciones en moneda extranjera.

En este artículo, te explicaremos los tipos de cambio, cómo se determinan, los factores que afectan el mercado de divisas en Argentina y por qué Paytaler es la mejor opción para comprar saldo en dólares.

¿Cómo se determina el precio del dólar y otras monedas en el país?

Emprendedor mira su computadora y toma nota.

El precio del dólar y otras monedas en Argentina está determinado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que regula el mercado de cambio en el país. El BCRA establece el valor del dólar oficial en casas de cambio y bancos autorizados para operar en el Mercado Único y Libre de Cambios (MUCL).

Existen diferentes tipos de cambio en Argentina, como el dólar minorista, mayorista, blue, tarjeta, MEP/Bolsa, contado con Liquidación (CCL), solidario, Netflix, cripto y soja. Cada uno de estos tipos de cambio tiene sus propias características y se determinan a través de factores como la oferta y la demanda, las restricciones gubernamentales y los impuestos aplicados.

Además, existe el "dólar blue" que se suele cambiar en el mercado ilegal, más conocido como "cuevas". Este tipo de cambio suele ser más alto que el oficial, pero no es legal ni regulado por el BCRA.

ebook payoneer afip

Restricciones para la compra de dólares y criptomonedas

descubre-cómo-hacer-cambio-de-divisas-en-argentina.

Acá te presentamos una lista de algunas restricciones para la compra de dólares y criptomonedas:

  • Personas que compraron dólar "bolsa" o "ccl" en los últimos 90 días.
  • Quienes operaron con Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los últimos 90 días.
  • Beneficiarios de planes o programas de Anses.
  • Trabajadores que recibieron parte de su salario a través de programas de ayuda estatal.
  • Personas sin ingresos declarados.
  • Cotitulares de cuentas bancarias.
  • Quienes ya utilizaron su cupo mensual de US$200 a través de tarjetas de crédito o débito.
  • Quienes refinanciaron saldos de tarjetas de crédito a 12 meses.
  • Monotributistas que obtuvieron créditos a tasa cero.
  • Titulares de créditos UVA con cuotas congeladas durante la pandemia.
  • Dueños de pymes que recibieron créditos al 24%.
  • Personas con subsidios en tarifas de servicios básicos.
  • Empresas que vendieron dólar soja.
  • Quienes se acogieron a la nueva moratoria previsional.

Estas restricciones pueden estar sujetas a cambios y es recomendable consultar fuentes oficiales para obtener información actualizada.

Alternativas para la compra de dólares y criptomonedas

En Argentina, existen diversas alternativas para la compra de dólares y criptomonedas.

¿Querés algunos ejemplos? Los usuarios pueden optar por acudir a casas de cambio, visitar sitios de compra de dólar blue o utilizar plataformas especializadas en el trading de criptomonedas. También es posible adquirir estas divisas a través de tarjetas prepagas o billeteras virtuales que permiten realizar transacciones en línea.

Además, existen transacciones peer-to-peer donde se pueden adquirir criptomonedas directamente de otros usuarios. Las casas de exchange también ofrecen una opción para comprar y vender criptomonedas utilizando pesos argentinos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas desventajas asociadas a estas alternativas. En primer lugar, la compra de dólar blue puede llevar consigo ciertos riesgos, ya que se trata de un mercado informal y no regulado. Además, las tasas de cambio pueden variar significativamente y pueden existir restricciones legales para este tipo de transacciones.

En cuanto a las criptomonedas, si bien brindan la posibilidad de invertir y operar de forma descentralizada, también presentan riesgos inherentes, como la volatilidad de los precios y la posibilidad de fraudes o robos en plataformas poco confiables. Además, la falta de regulación puede generar incertidumbre en los usuarios.

Compra de Saldo en USD

Pero si buscás una forma segura y sencilla de hacer cambio de divisas en Argentina, la compra de Saldo en USD es ideal.

Con este servicio, podés adquirir saldo en dólares a través de una transferencia bancaria local en pesos argentinos. Después vas a poder usar esos fondos para hacer compras en sitios web internacionales o enviar dinero al exterior.

Lo mejor de todo es que podés disfrutar de una tasa de cambio competitiva y sin las restricciones aplicadas a la compra de dólares en efectivo. Es la opción perfecta para aprovechar al máximo tus transacciones en el extranjero.

Conoce Paytaler: La Mejor Cotización para Comprar Saldo en USD

Una joven mira su computadora y sonríe.

Como argentino, seguro sabés lo complicado que puede ser el cambio de divisas. ¡Una verdadera pesadilla! Pero con Paytaler, tenés la solución ideal para convertir tus ingresos en dólares a tu moneda local con una tasa de cambio similar al dólar blue, lo que significa más ganancias para vos.

En Paytaler, no solo te ofrecemos la mejor cotización del mercado, sino que también eliminamos las comisiones y los costos ocultos. Es rápido, fácil, seguro y transparente.

¡No pierdas más tiempo ni dinero, comprá saldo en USD con Paytaler y disfrutá de los beneficios que merecés!

"Cuevas" de Cambio

Si estás buscando comprar dólares en Argentina, es probable que hayas escuchado sobre las "cuevas". Estos lugares ilegales y no autorizados por el Banco Central realizan transacciones de compra-venta de dólares fuera del mercado formal.

Aunque ofrecen una cotización tentadora, estas transacciones son extremadamente riesgosas. En las cuevas no hay garantía de autenticidad del dinero recibido ni de recibir la cantidad de dólares pagada. Además, si te descubren comprando en una cueva, podrías enfrentar graves consecuencias legales.

Por eso, siempre es importante considerar opciones seguras y legales para comprar tus dólares.

ebook payoneer afip

Conclusiones

Si estás buscando opciones para hacer cambio de divisas en Argentina, es importante entender los diferentes tipos de cambio y los factores que los influyen. Aunque existen restricciones para comprar dólares y criptomonedas, la compra de saldo en USD es una excelente alternativa.

Con Paytaler, podés obtener saldo en dólares a través de una transferencia bancaria local en pesos argentinos, garantizando la mejor cotización en el momento de la compra.

Si querés una forma segura, rápida y sencilla de obtener saldo en dólares, Paytaler es tu mejor opción.

¡Entrá en Paytaler y disfrutá del mejor servicio para mejorar tu economía en Argentina!

Te puede interesar:

Payoneer a pesos argentinos

Wise Argentina (TransferWise): Qué es y Cómo Funciona

Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina: Cómo Transferir Dinero

5/5 - (1 voto)

Me gustó el articulo

  • linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram