En Argentina, cada vez más personas apuestan por trabajar como freelancers. Puede ser por la posibilidad de trabajar para el exterior, así como para buscar una mayor libertad horaria. Por suerte, existen distintas plataformas y sitios donde podés encontrar trabajo como freelancer y acceder a una gran variedad de proyectos.
Si querés conseguir proyectos freelance desde Argentina, este artículo es el indicado para vos.
¡Tomá nota!
Existen muchas plataformas donde podés encontrar proyectos freelance desde Argentina. A continuación, te mencionaremos cuáles son las más relevantes.
Upwork es una de las plataformas más utilizadas por freelancers de todo el mundo, incluyendo Argentina. Podrás encontrar una amplia variedad de proyectos, desde marketing, programación, redacción, diseño y mucho más.
Vas a poder ajustar tu tarifa por proyecto o por hora, lo que te va a permitir tener un mayor control y decisión sobre tus ingresos y la forma en que cobrás por tu trabajo.
Además, Upwork ofrece herramientas útiles como seguimiento de tiempo y gestión de proyectos para ayudarte a llevar a cabo tus trabajos de manera más eficiente.
Freelancer.com es probablemente la plataforma más reconocida para encontrar trabajo como freelancer. Podrás encontrar proyectos en español, inglés y otros idiomas. También vas a encontrar una amplia variedad de empleos como vendedor, diseñador web, marketing, redactor o asistente virtual.
Registrate gratis, completá tu perfil y postulate a los proyectos que más se adapten a tus habilidades.
Fiverr es una plataforma de servicios digitales que te permite vender tus habilidades en línea. Acá vas a encontrar un montón de proyectos en marketing, diseño, traducción y mucho más.
La plataforma también tiene una opción para configurar paquetes de servicios y ofrecer precios personalizados a tus clientes.
Probablemente, la plataforma más reconocida e importante para buscar empleo en todo el mundo.
En LinkedIn, vas a poder encontrar trabajo como freelancer en su sección de empleos, pero también te va a permitir hacer networking y establecer contacto con distintos profesionales tanto de tu sector como de otros, que podrían convertirse en clientes en el futuro.
Vivilia.com es una plataforma donde vas a poder encontrar proyectos en español, especialmente aquellos relacionados con redacción de contenidos. Esta plataforma es ideal para los freelancers del mercado argentino que busquen proyectos donde la barrera del idioma no sea un inconveniente.
Toptal es una plataforma que se centra en proyectos de alta calidad y con altos pagos. Los freelancers tienen que pasar por un riguroso proceso de selección antes de ser aceptados en la plataforma, lo que garantiza que los proyectos disponibles sean de alta calidad.
Workana es una plataforma de trabajo freelance muy popular en Argentina. Ofrece una amplia variedad de proyectos en marketing, diseño y programación. La plataforma tiene una opción para verificar tus habilidades y mejorar tu perfil como freelancer.
Si sos freelancer en Argentina, una de tus principales inquietudes seguramente es cómo cobrar por tus servicios y obtener el mayor ingreso posible. Por suerte, tenés alternativas que te permitirán obtener tus ganancias de forma rápida y segura.
A continuación, te comentaremos sobre los medios de cobro más utilizados por los freelancers del mercado argentino.
Payoneer es una plataforma de pagos internacional utilizada por empresas y freelancers de todo el mundo. En ella, podrás realizar transacciones internacionales de forma rápida y disponer de tu dinero cuando lo necesites.
Una de las principales ventajas de Payoneer es que podés reducir las tarifas que se cobran por las transferencias internacionales. Su servicio es mucho más económico y te permite ahorrar dinero cuando hacés una transacción. Otra ventaja es la tarjeta Payoneer, una tarjeta de débito Mastercard que te permite acceder y utilizar tus fondos cuando quieras.
Su principal ventaja es que podés vender tu saldo y conseguir tu moneda local a la mejor cotización del mercado. ¿Querés saber cómo? ¡Usando Paytaler!
En Paytaler podés vender tu saldo de forma rápida y segura, todo a una cotización cercana al dólar blue.
Wise es otra plataforma muy utilizada por freelancers en Argentina. Tienen más de 10 años en el mercado, demostrando constantemente que su servicio es confiable y seguro.
Te ofrece una cuenta multidivisa y sus costos por transacción suelen ser muy bajos en comparación a otras alternativas disponibles.
Por suerte para los freelancers argentinos, en Paytaler también podrás vender tu saldo de Wise y conseguir pesos de forma rápida y a la mejor cotización.
Como te mencionamos anteriormente, tenés una forma rápida, segura y confiable de vender tu saldo de Payoneer y Wise. Gracias a Paytaler esto es posible.
¡Y todo a la mejor cotización, a la más cercana al dólar Blue! ¡Además, 100 % libre de comisiones!
¿Querés saber lo mejor? Lo podés hacer en solo 30 minutos. Solo tenés que seguir estos 3 pasos:
¡Ya está! ¡Así de fácil!
Transferí tu saldo de Payoneer o Wise a la cuenta que te indiquen y en menos de 30 minutos recibirás el dinero en moneda local en tu cuenta bancaria.
En resumen, si sos freelancer en Argentina podés encontrar varias alternativas para encontrar nuevos proyectos. Algunas de estas plataformas son Upwork, freelancer, Fiverr, Linkedin, Vivilia, Toptal, Workana y Guru.com. Cada una ofrece una gran variedad de trabajos freelance que pueden adaptarse a tus habilidades.
A la hora de cobrar por tus servicios como freelancer, Payoneer y Wise son los medios más utilizados. Esto es porque existe Paytaler.com, donde podés vender tu saldo por pesos argentinos. Lo mejor de todo es que podrás disponer de tu dinero de forma rápida y segura, todo a la mejor cotización que ofrece el mercado y sin comisiones.
¿Qué estás esperando? ¡Ingresá a Paytaler!
También te puede interesar:
Cómo Cobrar Con Wise Siendo Freelance en Argentina
Dónde Buscar Trabajo Freelance en IT [2023]
Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina: Cómo Transferir Dinero
Me gustó el articulo
Me gustó el articulo