En este contexto de inflación y devaluación constantes en el que vivimos, los trabajadores buscan la forma de evitar que sus ingresos pierdan valor. Una opción es comprar una moneda estable como el dólar estadounidense. En nuestro país, Argentina, el gobierno estableció un límite y un impuesto, lo que hace que la cantidad de dólares […]
En este contexto de inflación y devaluación constantes en el que vivimos, los trabajadores buscan la forma de evitar que sus ingresos pierdan valor. Una opción es comprar una moneda estable como el dólar estadounidense.
En nuestro país, Argentina, el gobierno estableció un límite y un impuesto, lo que hace que la cantidad de dólares que los bancos pueden adquirir sea limitada y que el precio sea superior al del dólar oficial.
En el artículo te contaremos cómo comprar dólares en el banco, cuáles son los límites, las desventajas y qué otras opciones tenés para adquirir la divisa estadounidense en nuestro país.
Bancos que permiten Comprar Dólares
Como ya mencionamos, en Argentina, la compra de dólares está sujeta a regulaciones y restricciones impuestas por el gobierno. No obstante, existen varios bancos en Argentina que permiten a sus clientes comprar dólares dentro de los límites establecidos.
Algunos de los bancos más reconocidos que ofrecen este servicio son:
Banco de la Nación Argentina: Es el banco estatal de Argentina y brinda servicios de compra y venta de dólares a sus clientes.
Banco Santander Río: Es una sucursal del Grupo Santander y permite a sus clientes adquirir dólares a través de sus plataformas de banca electrónica.
Banco Galicia: Es una de las entidades bancarias más grandes de Argentina y ofrece servicios de compra y venta de dólares a sus clientes.
Banco BBVA: Es una filial del Grupo BBVA y habilita a sus clientes a comprar dólares mediante su plataforma de banca electrónica.
Banco Macro: Es otro banco importante en Argentina y proporciona servicios de compra y venta de dólares a sus clientes.
Límites para Comprar Dólares en el Banco.
En Argentina, las regulaciones más fuertes para la compra de dólares se establecieron en 2019 como respuesta a la crisis económica. A continuación te presentamos los límites:
Límite mensual: Los individuos están sujetos a un límite mensual para la compra de dólares. En ese momento, el límite era de 200 USD por mes. Este límite podría variar según las políticas gubernamentales y las necesidades económicas del país.
Impuesto PAIS: Además del límite mensual, se aplica un impuesto del 30% conocido como "Impuesto PAIS" a todas las compras de divisas extranjeras, incluyendo la adquisición de dólares. Este impuesto se implementó como medida para controlar la salida de divisas y fomentar el uso de la moneda local.
También se suma un 35% de impuesto en concepto de ganancias.
Querés saber quiénes, además, no pueden comprar dólares?
No pueden comprar quienes hayan comprado dólar "bolsa" o utilizado el método de contado con liquidación en los últimos 90 días. Tampoco pueden quienes ya hayan utilizado la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito, entre otros requisitos.
Cómo funciona Comprar Dólares en el Banco
La compra de dólares en los bancos argentinos funciona de la siguiente manera:
Verificación de requisitos: Antes de realizar la compra de dólares, tenés que verificar los requisitos establecidos por el banco.
Solicitud de compra: Una vez que hayas verificado los requisitos, tenés que completar una solicitud de compra de dólares. Esto se puede hacer en línea a través de la plataforma de banca electrónica del banco o en persona en una sucursal bancaria.
Documentación: Los documentos comunes pueden incluir tu documento de identidad (DNI), comprobantes de ingresos o extractos bancarios.
Tipo de cambio: El banco te proporcionará el tipo de cambio al momento de la compra de dólares.
Pago: Para completar la compra, tenés que proporcionar los fondos en pesos argentinos necesarios para la adquisición de los dólares. Esto puede implicar una transferencia electrónica desde tu cuenta en pesos argentinos o la entrega de efectivo en la sucursal bancaria.
Acreditación de los fondos: Una vez que hayas realizado el pago, el banco acreditará los dólares en tu cuenta correspondiente. Estos fondos podrán utilizarse según las políticas y restricciones establecidas por el gobierno.
Desventajas de Comprar Dólares en el Banco
Existen algunas desventajas al comprar dólares en un banco en Argentina que tenés que considerar a la hora de tomar la decisión:
Límite mensual reducido: El límite de compra de $200 USD mensuales limita la capacidad de ahorro en dólares.
Acceso limitado: No todos los trabajadores tienen acceso a la compra de divisas en los bancos debido a requisitos específicos o restricciones impuestas por el banco.
Costos adicionales: Se aplican impuestos y comisiones, como el Impuesto PAIS del 30% y el 35% de impuesto a las ganancias, lo que aumenta el costo de adquirir dólares.
Disponibilidad limitada: Los bancos pueden tener una disponibilidad limitada de dólares, lo que puede generar demoras o restricciones en la compra.
Variaciones en el tipo de cambio: El tipo de cambio puede fluctuar y estar por encima del tipo de cambio oficial, lo que implica un costo adicional para los compradores.
Más opciones para Comprar Dólares en Argentina
En Argentina, hay otras formas de comprar dólares, como acudir a casas de cambio, a una "cueva" en dólar blue o utilizar el dólar MEP. Sin embargo, estas opciones tienen desventajas en comparación con Paytaler.
Por un lado, las casas de cambio pueden demorar hasta 2 días en completar la transacción y aplica comisiones. La "cueva" en dólar blue es ilegal y puede llevar a problemas legales, además de cobrar comisiones altas. El dólar MEP también puede demorar aproximadamente 2 días y tiene muchas restricciones.
En resumen, mientras que otras opciones de compra de dólares en Argentina tienen limitaciones y desventajas, Paytaler ofrece una forma más simple y conveniente de adquirir dólares de manera instantánea y segura.
¿Querés conocer Paytaler? ¡Mirá!
Conoce Paytaler: La mejor opción para Comprar Dólares
Paytaler es un servicio en línea que te permite comprar dólares y es la mejor opción porque:
Podés comprar USD pagando desde tu cuenta bancaria argentina y vas a tener la acreditación inmediata en tu cuenta. Esto significa que no tenés que esperar el período de "parking" del dólar bolsa.
La compra de dólares realizada a través de Paytaler se puede informar como costo en lugar de una compra de activo. Esto puede ser beneficioso en términos fiscales. Paytaler no informa a AFIP.
No hay límite en la cantidad de dólares que podés comprar. Tenés la libertad de adquirir la cantidad que necesites sin restricciones.
En resumen, Paytaler es la mejor opción para comprar dólares en Argentina, ya que te ofrece la posibilidad de realizar transacciones rápidas, sin límites y con ventajas fiscales.
Cómo funciona Paytaler
¡Comprar dólares con Paytaler es fácil, rápido y seguro!
Desde la comodidad de tu casa, podés comprar USD de manera conveniente y sin complicaciones siguiendo 3 sencillos pasos:
Ingresá al sitio web de Paytaler y completá el formulario. Luego, esperá a que nuestro agente se comunique con vos a través de WhatsApp.
Nuestro agente te proporcionará toda la información necesaria, incluyendo el tipo de cambio actualizado y la cantidad de dinero que vas a recibir.
Una vez que confirmes la transacción, ¡los dólares serán tuyos al instante!
¡Así de simple! Comprar dólares con Paytaler te brinda la comodidad y la seguridad económica que buscás.
Conclusiones
Si estás buscando comprar dólares de manera fácil, rápida, segura y de manera conveniente para tu economía, Paytaler es tu mejor opción.
¡No esperes más y entrá ahora mismo! Aprovechá las ventajas que ofrece Paytaler y empezá a maximizar tu economía en Argentina.