Los avances tecnológicos, Internet y la alta demanda laboral en disciplinas que crecen y evolucionan a una velocidad abismal, han logrado una suerte de rotura virtual de las fronteras y nuevas modalidades de trabajo o estilos de vida que quizás, en otros tiempos, eran imposibles de imaginar.
Es sabido que trabajar con clientes de cualquier parte del mundo, sin moverte de tu casa, hoy día es una opción posible y excitante… Sin embargo, esta pregunta nos ronda la cabeza a la hora de pensar en este tipo de oportunidad: ¿cómo cobro mi trabajo?.. Ahí es donde contar con una cuenta en el extranjero, para que te paguen de manera local, puede ser una herramienta indispensable. Por eso en este artículo "Paso a Paso de Cómo Abrir una Cuenta Wise en Argentina 2022", te mostramos una alternativa sobre cómo hacerlo.
No importa si estás haciendo trabajo freelancer, vendiendo algún tipo de producto o te mudaste al exterior y necesitás gestionar tus gastos o recibir tu sueldo, en este artículo te vamos a contar cómo abrir tu cuenta Wise para que te olvides de este problema y comiences a disfrutar de tu nueva aventura.
Abrir una cuenta bancaria en otra parte del mundo, sin ser residente o sin tener que viajar a ese país para hacer el trámite de manera presencial, puede resultar algo engorroso o muy caro.
Ahora… para abrir tu cuenta multidivisa en Wise, no necesitás nada más que ser mayor de 18 años y completar una serie de datos personales iguales a los de cualquier otra billetera virtual. De esta forma, vas a poder acceder a una cuenta en la moneda que quieras, donde vas a poder realizar transferencias, débitos automáticos y hasta tener tu propia tarjeta de débito para comprar y retirar dinero.
Ahora bien, ¿cómo nos registramos?… sencillo:
El tipo de cuenta creada para trabajadores autónomos, freelancers o comerciantes digitales independientes. Con una cuenta en la moneda multidivisa, ideal para cobrar tu sueldo o pensión, enviar dinero, realizar débitos automáticos, realizar compras internacionales de manera segura y con comisiones bajas.
También podés gestionar tus propiedades desde ahí: recibir el pago de tus inquilinos, pagar tus facturas o hipotecas y hasta comprar una propiedad en el exterior.
Si tenés una empresa que cuenta con trabajadores o proveedores remotos y tenés que enviar pagos en varios tipos de monedas o recibir pagos de manera segura y rápida, esta es la mejor opción.
Además de tener las ventajas de una cuenta personal, con la cuenta para empresas, Wise te permite conectar su servicio a tu software de contabilidad, administrar los gastos y darle accesos a tus empleados o a un contador.
Es normal que cuando abrís una cuenta bancaria, lo primero que te pidan sean tus datos personales y tu documento de identidad o una fotografía; con Wise pasa lo mismo… con la excepción de que en el caso de que elijas una cuenta de empresa, también vas a tener que facilitar toda la información de tu negocio.
En qué momento y cómo se complete toda la información solicitada dependerá del tipo de moneda elijas para operar (algunas monedas requieren verificación extra, como en el caso del envío de dólares estadounidenses), la cantidad enviada (montos muy grandes, por ejemplo: 80.000 GBP) y la cantidad de transferencias realizadas.
El siguiente paso, luego de seleccionar el tipo de cuenta y tu lugar de residencia, va a ser el de verificar tu número de teléfono mediante un código de SMS.
¿Es necesario? Sí, esta práctica es habitual, un sistema de seguridad que la mayoría de los servicios que manejan datos personales y, sobre todo billeteras virtuales, utilizan para proteger las cuentas.
Lo último que queda para terminar con tu registro es elegir una contraseña de un mínimo de 9 caracteres y que entre ellos debe contener al menos una letra y un número… y ¡listo!
Sin embargo, como ya dijimos antes, ningún banco te va a dejar operar sin que primero te pida tus datos personales. Si bien algunas operaciones pueden realizarse sin hacer el registro completo, es probable que más adelante vayas a tener que completarlo.
Recién cuando completes tus datos personales y aprietes el botón de guardar, vas a poder colocar lo que será tu foto de perfil mediante la opción de añadir una foto a la cuenta.
Pero esto se pone mejor… con Wise no es necesario que compartas tus datos bancarios para recibir dinero. Simplemente, desde la página de destinatarios, podés configurar una cuenta predeterminada para recibir el dinero o dejar que te encuentren y solamente compartir tu dirección de correo electrónico.
Wise te permite crear una cuenta en pesos con los mismos beneficios que una cuenta bancaria tradicional, pero con el plus de que está respaldada de manera internacional.
Quizás la alternativa más popular a la hora de elegir una forma de ahorro. A diferencia de las cajas de ahorro en dólares convencionales, donde las condiciones suelen ser muy restrictivas y los cupos mensuales reducidos, con Wise podés abrir una cuenta multidivisa y ahorrarte todos estos inconvenientes.
Esta no tiene comisión de mantenimiento, lo único que vas a necesitar es: tu DNI, tu número de CUIL/CUIT, una constancia de domicilio y un justificante de ingresos fijos.
Como ya nombramos, crear una cuenta multidivisa no tiene costo de apertura ni comisiones de mantenimiento y es igual que tener una cuenta bancaria en la moneda del país que elijas (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, la eurozona, Hungría, Turquía, Singapur, Nueva Zelanda o Australia).
Luego de hacer todos estos pasos anteriormente nombrados, llega el momento que todos estamos esperando: realizar nuestra primera transferencia. Podés hacerla hacia vos mismo, a un particular o una empresa, siempre sabiendo los datos del contacto al que vayas a enviar el dinero (correo electrónico y/o datos bancarios).
Una vez ingresados los datos, Wise te va a mostrar el detalle de la transferencia a realizar: monto enviado, fees, monto a recibir y en cuánto tiempo debería llegar. Únicamente después de corroborar que esté todo correcto, vas a poder confirmar con nuestra operación.
Podés enviar dinero al extranjero en moneda local o la que prefieras, haciendo la conversión (siempre acorde a los valores del mercado). Es una de las formas más rápidas y baratas de realizar transferencias internacionales; mucho mejor que el sistema SWIFT que utilizan los bancos tradicionales.
No todo tiene que ser en moneda extranjera, también es posible realizar transferencias en pesos argentinos a cualquier parte del país con un máximo equivalente a 18.000 USD al mes.
Si bien no es posible recibir criptomonedas, lo que sí es posible es enviar dinero desde Wise a una plataforma de criptomonedas que esté regulada por alguna entidad.
Esta opción te da la posibilidad de obtener desde la web o la aplicación una tarjeta de débito física o virtual para poder realizar pagos/compras por todo el mundo con comisiones muy bajas.
Al enviar dinero a cualquier persona, los datos se van a guardar automáticamente en la sección “Destinatarios” para que no tengas que volver a colocar los datos de esa persona en el caso de tener que realizar una nueva transferencia. También es posible eliminarlos o agregar algún contacto con el que todavía no hayas realizado una operación.
Esta opción es la que te permite recibir dinero sin comisiones, en la moneda que hayas elegido. No es una cuenta bancaria, pero funciona de la misma manera; para ponerla en movimiento, necesitás ingresar un monto de 20 EUR aproximadamente (no es una comisión, sino que sigue siendo dinero que puedes gastar).
Wise cuenta con una opción para poder visualizar tus fondos en la moneda que quieras y poder cuánto te quedaría en el caso de querer realizar una conversión a otro tipo de divisa.
El código SWIFT es un formato estándar para identificar instituciones bancarias y financieras. Este código se usa en el caso de querer realizar una transferencia a un banco de otro país.
Wise cuenta con una herramienta de verificación de código SWIFT y otra de búsqueda de código según el país para poder asegurarte de que los datos que tengas para realizar un movimiento sean los correctos.
Como hoy en día es posible trabajar desde tu casa para cualquier parte del mundo y cobrar en dólares sin preocuparse en el cómo, también es posible utilizar tus USD en Pesos ARS sin perder plata. Plataformas como Paytaler te ayudan a cambiar tu saldo Wise de manera rápida y segura para que puedas sacarle el máximo rendimiento a tus dólares y ganarle a la inflación.
¿Qué estás esperando? Abrir una cuenta en Wise es algo sencillo, seguro y económico que puede cambiar tu forma de proyectarte laboralmente.
Me gustó el articulo