Cómo Abrir Una Cuenta Payoneer: Paso a Paso

Internet nos ha abierto las puertas a innumerables posibilidades para casi todos los aspectos de la vida. Uno de esos aspectos es el trabajo freelance, una nueva modalidad para generar ingresos desde cualquier lugar del mundo sin salir de tu casa. Una gran herramienta para cobrar en moneda extrajera es Payoneer. Por eso en este artículo te contamos Cómo Abrir Una Cuenta Payoneer Paso a Paso.

Cómo Abrir Una Cuenta Payoneer Paso a Paso

¿Trabajás como freelancer? ¿Vendés productos y/o servicios a través de plataformas internacionales como eBay o Amazon? Si alguno de estos es tu caso, seguramente, te va a interesar saber cómo abrir una cuenta Payoneer.

Hace al menos diez años que la expansión masiva del uso de internet ofreció a personas de todo el mundo la posibilidad de trabajar remotamente. 

Si sos programador, traductor, redactor, diseñador web, entre otras profesiones muy demandadas actualmente, tenés todo lo necesario para ofrecer servicios usando todas las habilidades de las que disponés.

Sos Freelancer y Cobras por payoneer

Incluso, hace décadas que existen plataformas de comercio online que permiten generar ingresos sin moverte de tu casa y sólo con tener un dispositivo móvil con conexión a internet alcanza.  

Todo esto suena genial ¿no? Sin embargo, hay un desafío muy particular que tenemos quienes vivimos en Argentina: cómo cobrar los ingresos generados desde el exterior sin perder dinero en el camino.

Esto es así porque, lejos de adaptarse a la globalización, las nuevas tecnologías y los cambios sociales y económicos que esto genera, Argentina ha implementado medidas cada vez más restrictivas tanto para la compra de dólares como para cualquier intento de ingresar moneda extranjera al país.

Si sentís que tu situación diaria se refleja en las primeras líneas de este artículo ¡no te podés ir sin leer las excelentes noticias que tenemos para vos!  Porque te vamos a presentar a Payoneer una plataforma para cobrar tus ingresos del exterior, administrarlos y utilizarlos sin problemas y con la mayor seguridad.

Creando Tu Cuenta Payoneer

Antes de empezar, es importante destacar que el servicio de Payoneer funciona de una manera diferente a otras plataformas similares y de uso más extendido en el mercado como Paypal, Skrill, Stripe, entre otras.

Payoneer no es sólo una simple billetera virtual, es una herramienta que te brinda la posibilidad de contar con cuentas bancarias locales en la divisa que prefieras. 

Es decir que vas a poder tener una cuenta bancaria en euros, otra en dólares, otra en libras esterlinas o la moneda que desees. 

Cada una de estas cuentas te permite operar mediante transferencias, débitos automáticos e incluso tener tu propia tarjeta de débito MasterCard para hacer compras y retirar efectivo.

Es por todo esto que, si bien el proceso para abrir una cuenta Payoneer es muy sencillo, vas a necesitar tomarte algunos minutos para completar los pasos necesarios y facilitar toda la información y documentación solicitada con el objetivo de que la cuenta se apruebe lo más rápido posible.

Si ya estás listo para crear tu cuenta en Payoneer, lo primero que vas a tener que hacer es ir al sitio oficial de la plataforma. Una vez allí vas a encontrar dos tipos de cuenta entre las que  podrás elegir:

Personal

Está pensada para freelancers y comerciantes digitales. Con una cuenta personal, Payoneer te permite acceder a todas las funciones de cualquier billetera virtual y, adicionalmente, vas a tener a tu disposición cuentas bancarias locales en las divisas que necesites. 

Podrás  recibir todos tus pagos con las comisiones más bajas del mercado y disponer de todos tus fondos en la divisa que elijas.

También podrás pedir tus tarjetas de débito para compras online y en tiendas físicas. Incluso  solicitar la tarjeta digital, que no requiere de plástico, sino que te permite operar con los datos en tiendas online.

Empresas

Esta cuenta es útil si tenés una empresa que opera con trabajadores o proveedores remotos porque podrás recibir todos tus saldos en cualquier divisa y, además, enviar pagos a cualquier lugar del mundo.

Si hacés pagos regulares a más de cinco trabajadores y/o proveedores, esta es la cuenta ideal para vos. Te permite abonar a través de transferencias bancarias directas sin comisiones, pagar la tarifa de IVA en cada país donde operes y facturar adecuadamente para mantener tus finanzas en orden.  

Sos freelancer y cobras por payoneer

Verificación de Tu Cuenta

Una vez que hayas elegido el tipo de cuenta que se adapta a lo que necesitas, Payoneer te va a solicitar todos tus datos personales para validar tu identidad. Asegurate de tener a mano su DNI para el momento de la verificación.
Lo primero que te van a pedir son los datos personales básicos:

Cómo Abrir Una Cuenta Payoneer Paso a Paso

Si elegís una cuenta personal (individuo), solamente te van a pedir datos básicos de identificación. En cambio, si elegís una cuenta de empresa, tendrás que facilitar toda la información concerniente a tu negocio. 

Al proveer los datos de tu empresa, no solamente tendrás que verificar tu perfil empresarial sino que, además, vas a poder facturar y deducir todos los costos asociados a operar tanto en Argentina como en otros países alrededor del mundo.

El siguiente paso será introducir tus datos de contacto en los campos correspondientes:

Cómo Abrir Una Cuenta Payoneer Paso a Paso

En tercer lugar, vas a ir a la sección de datos de seguridad. Allí crearás tu contraseña y facilitarás otra información relevante como, por ejemplo: tu DNI.

Cómo Abrir Una Cuenta Payoneer Paso a Paso

Luego de este paso ¡ya casi estás listo para operar con Payoneer! Sólo resta proporcionar los datos de una cuenta bancaria a tu nombre o de tu empresa a fin de que se verifique tu identidad y, además, se cumpla con las políticas de la empresa.
Por otro lado, configurar una cuenta bancaria a tu nombre y asociarla, te va a permitir hacer el cambio de divisa directamente a tu banco en pesos argentinos cuando lo prefieras.

Cómo Abrir Una Cuenta Payoneer Paso a Paso

Ahora sí, sólo quedan los pasos de verificación. Por eso, una vez que hayas terminado de llenar los formularios correspondientes con tus datos, Payoneer va a enviarte un correo electrónico con un enlace de verificación.

Con este paso vas a poder acceder a Payoneer con tu email y la contraseña que creaste. Finalmente, luego de completar los pasos de verificación, vas a tener que esperar unos días hasta que te confirmen que todos los datos fueron contrastados con éxito para poder operar normalmente.

Para dar seguimiento a esto último, dentro de tu cuenta vas encontrar el enlace a la sección  “Ajustes” en la barra superior. Desde el menú desplegable, deberás ingresar a la opción “Centro de Verificación” donde van a aparecer todos los documentos que hayas subido.

Junto a cada uno de los documentos, vas a ver el estado del mismo, que se puede indicar como rechazado, verificando (si aún continúa el proceso) o verificado.

Cómo Abrir Una Cuenta Payoneer Paso a Paso

En esta sección, además, vas a encontrar una serie de opciones que te van a permitir facilitar datos adicionales para que Payoneer habilite todas las funcionalidades de tu cuenta.

Tené presente que si tenés una empresa, te solicitarán documentación con fotos o capturas así que prepará todo y tenelo a mano. En el caso de la verificación personal sólo vas a precisar una imagen de tu DNI o licencia de conducir.

Configuración de un Teléfono para tu Seguridad

A partir del momento en que tu cuenta está operativa, luego de iniciar sesión, Payoneer te va a pedir que introduzcas un número de teléfono como método de seguridad. Éste se va a usar para la verificación en dos pasos.

Es un proceso muy similar al que seguramente completaste varias veces en otras billeteras virtuales: primero deberás ingresar tu número de teléfono, acto seguido, te llegará un SMS con un código que tendrás que introducir en la casilla en pantalla ¡y listo! Ya tenés configurada tu verificación en dos pasos.

Configuración de Una Cuenta Bancaria Local en ARS

Ahora que tenés todo listo en cuanto a la configuración y verificación de tu cuenta de Payoneer, podemos pasar a la siguiente sección: dar de alta una cuenta bancaria donde recibir tu saldo convertido en pesos argentinos.

Ya con tu cuenta activa, una de las transacciones que vas a poder realizar será retirar tu saldo en pesos directamente a una cuenta bancaria local para usarlo en lo que necesites. 

Para poder hacer esto, vas a tener que ir al menú de “Ajustes” que ya mencionamos en el paso anterior y vas a hacer click en la opción de “Cuentas Bancarias”.

Cómo Abrir Una Cuenta Payoneer Paso a Paso

Este enlace te llevará a una nueva sección donde vas a poder configurar, por un lado, tus cuentas bancarias para retiros y, por otro, las cuentas bancarias de destinatarios para poder hacer transferencias a quienes no sean usuarios de Payoneer.

Para retirar tu saldo de Payoneer directamente en pesos vas a optar por Cuenta para Retiros y deberás introducir tu información personal y el CBU del banco que quieras usar.

La aprobación de tus cuentas bancarias suele demorar unos minutos, así que en poco tiempo vas a estar en condiciones de hacer tus retiros de saldo Payoneer en pesos directo a tu cuenta local.

Qué es el World Service Payment

Se trata del sistema de pagos internacionales que Payoneer ofrece para que puedas cobrar por tus servicios y recibir el saldo de tus ventas online en la divisa que necesites.

Además, Payoneer tiene alianzas con plataformas de trabajo freelance (Workana, Freelancer.es, Vivilia) y tiendas online (Amazon, eBay, por ejemplo) que, entre sus opciones de pago, ofrecen la posibilidad de asociar tu cuenta Payoneer para que cobres tus productos o servicios sin problemas. 

Así, por medio del World Service Payment podrás retirar tu saldo de manera rápida, cómoda y segura.

 

Detalles Importantes que Debes Saber de tu Cuenta Payoneer

Al abrir una cuenta Payoneer y operar a través de ella deberás tener siempre presente algunos datos importantes que te van a solicitar para diferentes operaciones. También te van a solicitar esta información cada vez que quieras ponerte en contacto con el soporte técnico, así que tomá nota:

Tu Número de Cliente

El número de cliente sirve para identificar rápidamente tu cuenta. Este dato se usa, principalmente, cuando tenés que contactarte con el soporte técnico o si querés usar el foro de ayuda de la plataforma.

Dónde Encontrarlo

Tu número de cliente aparece en el mail que te envía la empresa en el momento en que creaste tu cuenta, junto con el enlace de verificación.

También lo podrás ver ingresando  a tu cuenta, este va a estar ubicado arriba a la izquierda, justo debajo de tu nombre y apellido.

Para Qué Sirve

Al proporcionar tu número de cliente, el equipo de Payoneer sabrá rápidamente que sos un usuario registrado y que tus datos están correctamente verificados. De esta manera, van a responder tus dudas o resolver inconvenientes de una manera mucho más rápida y efectiva.

Plataformas de Trabajo Freelance Donde Podés Usar tu Cuenta Payoneer en Argentina

Cómo Abrir Una Cuenta Payoneer Paso a Paso

 

Las plataformas de trabajo freelance son sitios que ofrecen la posibilidad de trabajar con empresas de todo el mundo ofreciendo tus servicios. Si sos redactor, programador, diseñador o tenés alguna profesión similar, es posible que ya conozcas algo al respecto.

Estas plataformas funcionan como intermediarios entre cada profesional y  posibles clientes. Por un lado, se encargan de conectarte con empresas y personas que necesitan tus servicios y, por otro lado, garantizan que todo se haga de manera correcta evitando estafas y problemas. A continuación te presentamos algunas de ellas:

  • Upwork: se centra más que nada en trabajo para diseñadores y programadores, aunque también podés encontrar oportunidades para traductores.
  • Workana: Es la plataforma más popular en Latinoamérica desde hace varios años gracias a la sencillez de su sistema y la variedad de trabajos que se pueden conseguir.
  • Persona libre de dedicación: con un gran caudal de ofertas de trabajo y un sistema de subastas, esta plataforma es una excelente actividad. 
  • Vivilia: Una plataforma que cuenta con un amplio equipo de freelancers y su filtro de calidad es una garantía tanto para clientes como para freelos que desean alcanzar el máximo nivel en su disciplina.

Conclusiones

El trabajo freelance y las ventas online te brindan la posibilidad de cobrar en dólares y trabajar de lo que te gusta, desde tu casa y bajo tus reglas. Amplía las posibilidades laborales para profesionales de todas las áreas y te permite ganarle a la inflación cobrando en moneda extranjera.

Abrir una cuenta Payoneer te ofrece la mejor solución para poder recibir los pagos por cada uno de estos servicios en todas las plataformas de trabajo freelance asociadas.

Si todavía no tenés tu cuenta y querés cobrar por tus servicios de trabajo freelance en dólares ¡Abrí tu cuenta Payoneer hoy mismo!

Incluso, si vivís en Argentina, la mejor forma de cambiar todo lo que cobres en Payoneer en pesos argentinos, es Paytaler

Si te interesó este artículo, podés leer: 

 

¿Cómo calificas este artículo?