Freelance Venezuela: 2 Plataformas para Recibir Pago en Dólares

Venezuela posee una inflación de dos cifras cada mes. En septiembre fue del 11,5%, según el Observatorio Venezolano de Finanzas. Sin embargo, esto solo ha hecho que la creatividad de los profesionales venezolanos aumente, pues apuestan por roles freelance Venezuela con pago en dólares para asegurarse un ingreso estable.

Buscar soluciones a la creciente crisis económica es una de las actividades en las que tiene más experiencia el ciudadano venezolano. Asimismo, vemos que los profesionales han apostado por plataformas financieras como Wise y Payoneer para centralizar las ganancias por los servicios brindados. 

Estos sistemas se han convertido en las herramientas principales de pequeñas empresas y freelancers que buscan llegar a un mercado más amplio, sin perder la libertad que poseen.

Freelancers en Venezuela eligen Wise y Payoneer para esquivar la restricción a divisas extranjeras impuestas por el gobierno, trabajando para distintas empresas y marcas del mundo.

Ventajas del trabajo freelance en Venezuela

Desde no tener que salir de casa hasta poder trabajar desde cualquier parte del mundo, ser un profesional autónomo en Venezuela trae muchas ventajas. Las plataformas financieras ofrecen facilidades para acceder al dinero ganado desde cualquier lugar en el que el profesional se encuentre. 

Trabajo Remoto

En décadas anteriores, el trabajo remoto era exclusivo para los máximos profesionales, aquellos expertos que podían decidir dónde y cómo trabajar. Solo aquellos que poseían un nombre y mucha experiencia eran dueños de trabajar desde dónde quisieran. Sin embargo, con la pandemia provocada por el COVID-19, esto quedó de lado. 

En la era digital, el trabajo remoto se volvió moneda corriente. Hoy es posible trabajar desde cualquier parte del mundo, y cada vez son más las personas que eligen esta modalidad por sus múltiples beneficios. 

Con el trabajo remoto, existe una clara optimización del tiempo, dado que ya no se requiere el transportarse de un lado a otro. Trabajar como freelance, hace que puedas escribir tus propias reglas y trabajar desde donde quieras. 

Pago en moneda extranjera

Venezuela es un país con una economía inestable y convulsa. Por ello, muchos freelancers venezolanos eligen trabajar de esta forma. Al buscar un ingreso del exterior, las ganancias en dólares, euros o libras esterlinas, se vuelven más atractivas frente a una moneda cómo el bolívar, cuyo valor se desploma de forma rápida.

Las ganancias en monedas extranjeras permiten sacar un máximo provecho a los esfuerzos profesionales, brindando un mayor poder adquisitivo y cuidando las finanzas del profesional, pues el dólar, euro o libras son monedas sólidas a nivel mundial.

Mayor estabilidad

Los freelancers en Venezuela logran una mayor estabilidad ganando en monedas extranjeras, ya que así evitan pérdidas ante la posible devaluación de la moneda, logrando una mayor estabilidad financiera. Simple: si cobras en dólares, no estás atado a la inflación del bolívar. 

Plataformas para Recibir Dinero

Conoce las Plataformas con las que Freelance en Venezuela Reciben Dinero

Wise

logo Wise

Wise es una plataforma financiera que nació cómo solución a los altos costos de comisiones por parte de los bancos y la poca transparencia que los mismos manejan. Este es un servicio que permite transferir y recibir dinero desde cualquier parte del mundo. 

Sin limitaciones, Wise permite la recepción de dinero por trabajar para empresas o marcas en el extranjero, así como también brinda la entrada de dinero de amigos y/o familiares, sin ningún tipo de limitación. 

Wise tiene presencia en los países donde opera mediante cuentas bancarias. De esta forma, permite el envío y recepción del dinero, con bajos costos de comisión. 

Además, permite que no limites tu ganancia a una única moneda, ya que puede hacerse uso de cuentas multidivisas, para realizar múltiples operaciones en variadas monedas. Así, es posible gestionar más de 50 divisas o usar datos bancarios locales para recibir dinero en 9 monedas diferentes.

Payoneer

logo Payoneer

A diferencia de Wise, que fue creado principalmente para freelancers y pequeñas empresas, Payoneer fue desarrollada para acrecentar el Ecommerce a nivel mundial de la mano de emprendedores de mercados emergentes y de las principales marcas digitales mundiales. 

Con el tiempo, Payoneer se ha convertido en la empresa líder de los profesionales freelancers, pues opera en más de 200 países y trabaja con más de 6 tipos de monedas internacionales estables, como los dólares canadienses, australianos y americanos. También con libras esterlinas, euros y yenes japoneses.

Al hacer uso de productos financieros cómo Wise y Payoneer es posible conseguir mejores comisiones al momento de cambiar el saldo que se tenga en las plataformas, consiguiendo la mejor cotización.

Dónde convertir dólares a moneda local a la mejor cotización

Cómo Cambiar Tus Dólares a Mejor Tasa Siendo Freelance en Venezuela

Tanto Wise como Payoneer llegaron para democratizar las finanzas de los trabajadores autónomos y de las pequeñas empresas que desean entrar en los mercados internacionales. 

Ambas plataformas son, también, una forma de autonomía económica para quienes trabajan de manera freelance en Venezuela, ya que con ellas es posible hacer transferencias y compras de divisas con ambos sistemas financieros. 

Si bien el servicio de tarjeta de débito existe en ambas e-wallets y permite hacer compras y pagos electrónicos sin problema, tanto Wise como Payoneer prestan servicios limitados a Venezuela.

En cuanto a la conversión de saldos a bolívares, tanto Wise como Payoneer necesitan de una tercera plataforma para facilitar este servicio. Es aquí donde Paytaler entra en acción.

Paytaler, la solución simple para cada cotización

¿Buscas la mejor cotización? Paytaler es una herramienta financiera que cumple el rol de casa de cambio digital, permitiendo a los freelancers en Venezuela cambiar los USD que tienen en Wise o Payoneer y recibir bolívares en su cuenta bancaria. 

Paytaler  tiene la mejor tasa de cambio del mercado, lo que te permite obtener mayores ganancias en estas transacciones. 

Convertir el saldo es muy sencillo. A través de Paytaler puedes cambiar tus USD a bolívares de una forma rápida, sencilla y segura. 

Solo tienes que ingresar a su página de cambio de Payoneer a Bolívares o Wise a Bolívares, llenar el formulario y coordinar con uno de los agentes de atención al cliente el intercambio. Todo ello, sin comisiones y en 30 minutos o menos. 

Conclusiones

La crisis económica y el deseo de querer generar mejores ingresos empuja a los profesionales y marcas venezolanas a conseguir la mejor opción para ganar dinero. En el mismo orden de ideas, al hacer trabajo de freelancer las fronteras no fueron el límite.

Estos profesionales autónomos tomaron la oportunidad de trabajar en empresas alrededor del mundo obteniendo ganancias en divisas internacionales. Es en este punto dónde Wise y Payoneer se convirtieron en las plataformas financieras dónde centralizar las ganancias.

Paytaler es la herramienta más adecuada para obtener mejores ganancias al convertir saldos, con una cotización inmejorable que te brinda la posibilidad de obtener el mayor rendimiento por tu trabajo y esfuerzo. 

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Perú: 3 maneras

Si eres un profesional autónomo que usa herramientas para cobros de servicios y pagos electrónicos, seguro que conoces Payoneer. Esta es una de las múltiples plataformas para operar en Perú y en el mundo. Esta plataforma financiera brinda amplia libertad en el mercado peruano y te ofrece muchas ventajas. 

Con Payoneer, el manejo de distintas divisas internacionales permite hacer cobros y pagos a nivel mundial, sin problemas burocráticos tediosos ni exceso de papeleo. 

Tener el control de tu dinero es importante en todo momento, es por esto que si deseas conocer la mejor forma de retirar tu dinero de Payoneer en Perú, existen tres maneras de hacer retiros. A continuación, te explicaremos cómo funciona cada una y cuál es la más recomendable.

Payoneer funciona con total libertad en Perú. Por ello, usar el saldo que tengas en tu cuenta será sencillo, pero debes conocer cuál es la mejor opción, y la más beneficiosa, para hacer rendir de mejor manera tu dinero en esa plataforma.

Con Payoneer, Recibir Dinero de Forma Internacional es Posible

Con Payoneer en Perú, los profesionales independientes y empresas pequeñas pueden cobrar y pagar de manera internacional por productos y servicios, ayudando así a emprendedores y freelancers a llegar a mercados amplios y obtener mejores ganancias. 

Estas son las formas en las que puedes recibir dinero con Payoneer. 

Recibir dinero de otras cuentas Payoneer

Se trata de la denominada operación P2P, que consiste, nada más ni nada menos, en transferir de una cuenta Payoneer a otra.  Así, el dinero puede ser transferido de manera inmediata sin costos adicionales.

Payoneer permite operar en dólares americanos USD, canadienses CAD y australianos AUD, además recibe Euros EUR, libras esterlinas GBP y yenes Japoneses. La gran facilidad para cambiar las divisas en las que opera Payoneer por distintas monedas es una de sus grandes ventajas.

Recibir Dinero de Cuentas Bancarias

Recibir dinero de cuentas bancarias es posible haciendo uso del Global Payment Service. Este es el servicio que ofrece Payoneer para recibir pagos proveyendo de cuentas bancarias en distintas divisas.

Para recibir dinero por medio de este método, debes en Payoneer buscar los números de cuenta, el número de ruta y los datos. De esta forma, quien te paga podra brindar esta informacion a su banco para hacerte un pago.

Quien haga este tipo de pagos a tu cuenta Payoneer deberá ser advertido sobre las comisiones que se puedan presentar. Estas dependen del tipo de moneda y solo se pueden hacer este tipo de transferencias:

USD: Transferencias ACH

Euro: Transferencias SEPA

GBP: Transferencias BACS and FPS

Ahora bien, ¿cuánto es el tiempo de espera? En el caso de transferencias internacionales, la demora es la mayor, pudiendo tardar entre 2 y 5 días hábiles. 

Recibir Dinero de Billeteras Digitales

Otra forma de obtener tu dinero es a través de las denominadas billeteras digitales. Este proceso es similar a una transferencia bancaria electrónica / wire (la cual describimos en el punto anterior), es decir, al traspaso de dinero electrónico que las instituciones financieras hacen de forma directa a través de una red SWIFT / BIC.

Al momento de operar, ten en cuenta que Payoneer es una plataforma desarrollada para que profesionales y negocios cobren y paguen por servicios y productos. No es posible realizar transacciones de carácter personal cómo regalos o donaciones.

3 Maneras de Retirar Dinero de Payoneer

Las tres Formas de Retirar tu Diner de Payoneer Perú

Ya conoces las ventajas para recibir dinero y, digamos que has hecho cobros y necesitas retirarlos de tu cuenta Payoneer.  Es entonces el momento de preguntarte, ¿cuál es la mejor opción para rentabilizar en mayor medida las ganancias de mi trabajo?

Transferencia Bancaria

Si quieres tu dinero de inmediato, Payoneer te presta el servicio de transferencias de una cuenta electrónica a la banca peruana, comprando divisas con tu saldo Payoneer.

Al momento de hacerlo podrás asociar una cuenta bancaria de Perú a tu cuenta personal Payoneer e iniciar la compra de tu saldo Payoneer a la moneda local, en este caso los soles. 

Cuando debes elegir cuánto quieres cambiar, te darás cuenta de que Payoneer te muestra un aproximado de los soles que ingresarán a tu cuenta en cuanto autorizan la compra. Esta transacción suele ser inmediata o durar algunos pocos minutos.

Payoneer cobra un 2% de la transacción como comisión. Sumado a este costo, tienes que considerar el tipo de cambio que usa Payoneer (que no es el mas beneficioso) y los costos que puede cobrarte tu banco por recibir un pago (desde USD 30 a USD 100 dependiendo el banco).

Si quieres conocer más sobre las tarifas de los bancos peruanos, puedes visitar sus sitios web: 

Tarjeta Payoneer

Perú es un país sin limitaciones ni controles cambiarios, por lo que es posible acceder a dólares de manera sencilla. Por ello, solicitando tu tarjeta Payoneer, podrás retirar tu dinero en cualquier cajero automático que acepte Mastercard.

Al ser una transferencia dónde se encuentra un intermediario, Payoneer cobra por retiro en cajeros automático 2.75 dólares, sin sumar los costos de usar la intermediación del banco, cuyos precios pueden variar según la normativa vigente.  Además, a la hora de convertir las divisas de tu cuenta a soles peruanos, el tipo de cambio que Payoneer ofrece no es siempre el más conveniente. 

Paytaler, la mejor forma de retirar dinero de Payoneer en Perú

Otra opción disponible es hacer uso de Paytaler, que brinda la oportunidad de retirar tu dinero de forma sencilla, segura, práctica y rápida. Llenas un formulario, y en menos de 30 minutos tienes tus soles peruanos. Así de simple. 

Paytaler te brinda la oportunidad de cambiar tu saldo Payoneer con la mejor tasa del mercado, sin pagar comisiones y con la certeza de saber cuántos soles vas a recibir. 

Paytaler, en tan solo unos pocos minutos, te permitirá usar tu dinero sin preocupaciones y de forma inmediata.  

Montos y límites asociados

Payoneer Perú Conoce los Montos Limites

Como mecanismo de seguridad para ambas partes, Payoneer puede llegar a limitar el número de transacciones que se hagan en un mismo día. Al mismo tiempo, tiene un límite de balances que depende del tipo de transacciones. Estas son:

Límite de balance de tarjeta*5000 USD/EUR/GBP
Número de transacciones en puntos de venta por día30
Gasto en puntos de venta por día5000 USD/EUR/GBP
Número de transacciones en cajeros automáticos por día30
Gasto en cajeros automáticos por día5000 USD/EUR/GBP

Cómo Paytaler puede ayudarte a Retirar Dinero de Payoneer en Perú A Menor Costo

Paytaler es una aliada fundamental para sacar el máximo rendimiento a las ganancias por tu trabajo cómo profesional autónomo. Esta plataforma ofrece tasas competitivas que pueden generar una mayor ganancia, eliminando el cobro de comisiones. 

Paytaler te enviará la cantidad de dinero que necesites. Si necesitas saber cuál será el valor que se transferirá, puedes calcularlo previamente a iniciar el proceso. Además, podrás fácilmente hablar con cualquier representante, que te guiará durante el proceso. 

Conclusiones

Si estás en Perú y te encuentras trabajando como freelancer o eres un emprendedor que se abre camino en el mercado internacional, debes conocer la mejor forma de hacer rendir las ganancias por tu esfuerzo. 

Paytaler es una plataforma financiera segura, rápida y práctica. A través de esta, conseguirás el mejor tipo de cambio del mercado peruano, aprovechando al máximo tu dinero, a través de tu teléfono y sin moverte de casa.

Payoneer Perú: Todo lo que Debes Saber en 2022

¿Tus clientes están en el exterior y no sabes cómo cambiar tu sueldo en USD a soles peruanos? Por suerte existe una forma sencilla, rápida y, sobre todo, segura para que recibas tu sueldo vía Payoneer Perú, al mejor cambio del mercado. 

Quédate leyendo, este artículo es para ti.

Qué es Payoneer Perú y Cómo Funciona

Estás a punto de conocer la plataforma que te va a abrir la puerta a un sinfín de oportunidades. Payoneer es la solución integral de cobro para freelancers y para aquellas empresas que ofrezcan sus servicios a clientes de todo el mundo. 

No importa si acordaste el trabajo de manera directa con tu cliente o si lo hiciste a través de marketplaces para trabajadores autónomos. Esta plataforma de pagos pone a tu disposición muchas maneras de cobrar, sin inconvenientes. Además, te va a servir también para pagarle a tus colaboradores en todo el mundo. 

Qué es Payoneer

Payoneer es una compañía de servicios financieros, centrada en la transferencia de dinero en línea y servicios de pago digital. Creada en 2005, comenzó en el nacimiento de una nueva era digital, en la que la conectividad era el puente para conectar empresas y trabajadores. Hoy en día, cualquier persona puede ser un ciudadano global gracias a Payoneer. 

Además de Perú, Payoneer está presente para realizar operaciones desde y hacia: 

  • Brasil
  • Chile
  • Barbados
  • Costa Rica
  • Jamaica
  • México
  • Bahamas
  • Trinidad & Tobago
  • Bolivia
  • Bonaire
  • Colombia
  • Ecuador
  • Guyana
  • Paraguay
  • Suriname
  • Uruguay
  • Venezuela
  • Aguilla
  • Antigua and Barbuda
  • Aruba
  • Belize
  • Argentina
  • El Salvador
  • República Dominicana
  • Guatemala
  • Honduras
  • Panamá

Cómo funciona Payoneer

Expandirte a nuevos mercados ya no es una utopía. Payoneer te ofrece una cuenta multimoneda para que puedas pagar y cobrar de manera global, súper fácil, como si lo hicieras de manera local. Es una cuenta “todo en uno”. 

¿Estás dudando? Sigue leyendo y presta atención a todo lo que puedes hacer abriéndote una cuenta Payoneer en Perú: 

  • Recibir fondos en cuentas internacionales de cobro.
  • Expandirte a nuevos mercados.
  • Solicitar pagos.
  • Pagar anuncios online, servicios de hosting y todos los demás gastos de tu comercio o emprendimiento.
  • Chequear los cobros de todas tus tiendas en único sitio.
  • Transferir fondos entre cuentas de distintas monedas.
  • Recibir pagos de plataformas asociadas como Fiverr o AirBnB. 

¿Quieres saber algo más? Puedes cobrar con tarjeta de crédito o débito, simplemente en un paso: enviando un link de pago a tus clientes internacionales. Sí, con Payoneer es tan fácil hacerlo como decirlo (o en este caso, escribirlo).

Opera sin límites con tarjeta de débito, crédito o solo con un link

Cómo crear tu cuenta Payoneer y empezar a recibir pagos

Por si todo lo que te contamos antes te resultara poco, queremos compartirte cuáles son las ventajas de utilizar Payoneer en Perú como plataforma de cobro. 

Para ser parte de Payoneer y tener tu cuenta multimoneda, tienes que empezar registrándote en su sitio web.

En segunda instancia, para que tengas una experiencia única dentro de la plataforma, debes seleccionar, de entre las siguientes cinco opciones, aquella que mejor te describa actualmente o con la que más te identifiques: 

  1. Freelancer o Pyme
  2. Vendedor online o e-seller
  3. Agencia profesional de marketing digital
  4. Anfitrión de alquiler vacacional 
  5. Particular

Cómo crear tu cuenta Payoneer y empezar a recibir pagos

Por si todo lo que te contamos antes te resultara poco, queremos compartirte cuáles son las ventajas de utilizar Payoneer en Perú como plataforma de cobro. 

Para ser parte de Payoneer y tener tu cuenta multimoneda, tienes que empezar registrándote en su sitio web.

En segunda instancia, para que tengas una experiencia única dentro de la plataforma, debes seleccionar, de entre las siguientes cinco opciones, aquella que mejor te describa actualmente o con la que más te identifiques: 

  1. Freelancer o Pyme
  2. Vendedor online o e-seller
  3. Agencia profesional de marketing digital
  4. Anfitrión de alquiler vacacional 
  5. Particular

En tercera instancia y según lo que hayas seleccionado en la etapa anterior, tendrás que seleccionar qué es lo que buscas al crearte la cuenta en Payoneer, de entre estas tres opciones: 

  1. Que me paguen clientes internacionales o plataformas de trabajo freelance
  2. Enviar y recibir dinero entre familia y amigos 
  3. Solicitar una tarjeta prepaga

Con estos datos, Payoneer encontrará mejor opción para ti y, por último, deberás cliquear en el botón azul de “Registrarse”. 

Una vez hayas dado clic, seleccionarás el tipo de negocio entre “Individuo” o “Compañía”. A continuación, rellenarás un formulario con datos personales. ¿Cuál es la información que te piden? Acá te la detallamos: Nombre, Apellido, Correo electrónico, Fecha de nacimiento y un código captcha. 

Recuerda que si todos los campos están completos, el botón de “siguiente” se pondrá de color naranja. Si eso no sucede, algún dato estás olvidando. 

Como cuarta instancia, deberás completar datos de contacto, tales como: país, ciudad, código postal, calle, número de celular, entre algunos más. ¡No desesperes, falta muy poco para dar de alta tu cuenta multimoneda! 

¡Muy importante! La quinta y anteúltima instancia es crucial para darle seguridad a tu cuenta, así que asegúrate de no saltearte ningún paso. Payoneer te pedirá tu número de identificación. Esto sucede porque es la única forma que tiene la plataforma para poder certificar que eres el dueño legítimo de la cuenta. ¡Es para cuidarte!

Por último, deberás introducir el número de tu cuenta de tu cuenta o la de tu compañía para que puedas recibir, transferir o retirar dinero. 

¿Dudas? Puedes chequear el paso a paso aquí. 

Crea tu cuenta Payoneer en 5 pasos

¡Listo! Ya tienes tu nueva cuenta para comenzar a cobrar todos los trabajos de tus clientes en el exterior. 

Ventajas de utilizar Payoneer en Perú como plataforma de cobro

Un abanico de oportunidades de mejora, solo con tu celular

Todas estas oportunidades que Payoneer te ofrece están respaldadas por múltiples reguladores gubernamentales. Payoneer es una institución financiera regulada. 

Además de todos los beneficios que ya te contamos, siendo parte de la comunidad Payoneer, puedes recibir pagos de otros usuarios de la plataforma ¡de manera gratuita!

No solo eso, sino que una vez que recibas un pago, puedes retirar los fondos desde tu cuenta Payoneer a tu cuenta bancaria local. Y lo más valioso es que puedes pagarles a tus colaboradores y proveedores directamente desde tu saldo. 

¿Todavía tienes dudas de que esta es la mejor opción para cobrar tu sueldo en USD? Quédate que tenemos todavía más para contarte. 

Cómo retirar dinero de Payoneer a Soles

Si bien existe la posibilidad de retirar los fondos de tu cuenta Payoneer transfiriendo a tu cuenta bancaria local, en tu moneda local, muchas veces no es la opción conveniente, ya que Payoneer utiliza su propia tasa de cambio e incluso, se le agrega el fee del banco. 

Otro de los aspectos a tener en cuenta es el uso de tu saldo para compras. Con lo que quieras guardar en tus fondos Payoneer puedes comprar en tiendas online y también físicas. Incluso puedes usar el dinero para suscripciones o pagar los gastos de tu negocio, tales como viajes… ¡Te dijimos que este mundo era un abanico de posibilidades! 

Sin embargo, si quieres obtener soles a cambio de tu saldo Payoneer a una mejor cotización, puedes utilizar Paytaler. 

Paga con tu billetera electrónica que la que vas a amar

Cómo funciona Paytaler

Paytaler te ayuda a convertir tus dólares de tu cuenta Payoneer a soles, al mejor precio del mercado. Se trata de una forma dinámica y fácil de entender para obtener soles a cambio de tu saldo Payoneer. En Paytaler, te acompañamos en cada movimiento a hacer en este universo.

Tres pasos son los que tienes que seguir para cambiar Payoneer a soles

  1. Completa el formulario para cambiar Payoneer a Soles
  2. Recibirás un WhatsApp contactándote desde Paytaler.
  3. Deberás transferir tu saldo Payoneer de Perú a la cuenta que te indiquen por el mensaje de WhatsApp. 

¡Y listo! En menos de 30 minutos recibirás Soles Peruanos en tu cuenta bancaria a la mejor cotización. 

Conclusiones

Sin lugar a dudas, Paytaler es la mejor opción para que puedas recibir en tu cuenta bancaria todo el esfuerzo de tus trabajos freelancer, reflejados en tu moneda local. 

Trabajar desde tu hogar es posible y sin rodeos sobre tus finanzas. Ya lo sabes, convertir tus dólares a soles con Paytaler es un proceso sencillo, seguro, económico y puede cambiar tu forma de proyectarte laboralmente. ¡Contacta a Paytaler  y cobra con tranquilidad!

Wise Venezuela: Todo lo que Deberías Conocer

Si eres freelancer o tienes una empresa, seguramente habrás escuchado hablar de la plataforma Wise en Venezuela: la billetera virtual que es la alternativa de hoy para recibir o enviar dinero en dólares, sin recurrir a los bancos tradicionales.

Qué es Wise y por qué deberías utilizar esta plataforma

Wise es una plataforma que inició sus operaciones en 2011. Inicialmente, fue pensada como un servicio financiero que brinda una alternativa a las altas comisiones y poca transparencia de los bancos a la hora de ejecutar transferencias internacionales. 

Aquí, algunos datos para que la conozcas. 

  • La compañía, nacida en Londres, Inglaterra, tiene oficinas en ciudades con proyección internacional como Budapest, Nueva York, Singapur, y Sidney. 
  • Tiene presencia en 4 de los cinco continentes.
  • Soporta más de 750 rutas de divisas y gestiona más de 50 monedas. Gracias a ello, es posible, en numerosos países, tener cuentas multidivisas. 
  • Posee más de 10 millones de clientes que realizan movimientos de más de 4000 millones de dólares al mes. 
  • Sus comisiones por el cambio de tarifas van desde el 0.3% y 2.5%.

Wise es una empresa confiable porque está avalada y amparada bajo los lineamientos financieros de los bancos de primera línea. 

Cómo funciona Wise Venezuela

Wise es una de las plataformas más populares para transferencias internacionales y por una simple razón: es muy sencilla de utilizar y, además, se encarga de que sus usuarios envíen y reciban dinero alrededor del mundo, gastando menos en comisiones. 

Wise tiene varias funcionalidades:

  • Enviar y recibir dinero mediante transferencias internacionales. 
  • Tarjeta Wise: está disponible para realizar transacciones en numerosos países, Si bien hay países en los que no es posible solicitarla, puedes anotarte en la lista de espera de Wise para que tengan en cuenta tu territorio. 
  • Cuenta multidivisa, para operar con moneda local en diferentes países. 

En ambos casos, la conversión es más económica que cualquier transacción tradicional. 

Ya no más pensar en cuánto cuesta realizar una extracción en el exterior

Antes que nada, vamos a contarte cómo hacer para registrarte en esta plataforma que es todo lo que está bien para freelancers. 

  1. Ingresa a la página oficial de Wise. Luego vas a colocar el correo electrónico con el que quieras crear la cuenta. Recuerda también que puedes iniciar sesión con Google, Facebook o Apple para que la experiencia dentro de la plataforma sea súper dinámica. 
  1. Vas a seleccionar qué tipo de cuenta quieres crear. Es importante que recuerdes que más adelante podrás agregar otra cuenta, en caso de que tus intereses como freelancer cambien. Teniendo esto en cuenta, te sugerimos que en esta instancia elijas la que resuene contigo en este momento. 

Las opciones que da la plataforma son:

  • Cuenta personal, con la que podrás pagar, enviar y recibir dinero alrededor del mundo, gastando lo menos posible.
  • Cuenta empresa, que está destinada a realizar negocios o para trabajar como autónomo, de manera internacional. 
  1. Vas a elegir el lugar de registro entre las opciones que te da la página. 
  1. Deberás verificar ser el dueño legítimo de la cuenta a través de un código de verificación que llegará a tu teléfono. Esta es una de las medidas de seguridad que toma Wise para mantener tus datos y tu dinero seguro. 

Es importante tener en cuenta que Venezuela es uno de los países en los que Wise no está disponible. Sin embargo, si eres venezolano y tienes dirección de domicilio en otro país, puedes hacerlo con tu pasaporte y datos de residencia.  

  1.  Por último, ¡crea una contraseña! 

Te hemos contado todo lo principal que debes conocer de Wise, pero igualmente, te dejamos este tutorial en video para complementar nuestra información. ¡Míralo acá, es súper útil!  

Ventajas de Wise Venezuela

Wise tiene ventajas alrededor del mundo y para los venezolanos no va a ser la excepción. La plataforma del momento llegó para quedarse. Mira aquí todos los beneficios que Wise te ofrece

La plataforma cuenta con más de 13 millones de usuarios. Te estarás preguntando qué es lo que tiene de bueno para que tanta gente la utilice… bueno, sigue leyendo que te mostramos por qué es la más elegida. 

Teniendo tu dinero en Wise, puedes enviarlo a 80 países sin comisiones ocultas, al tipo de cambio real y mucho más sencillo que con los bancos tradicionales. 

Además, puedes recibir pagos como un local, pero en 9 monedas distintas. Y si de ser una cuenta multimoneda estamos hablando, con Wise puedes convertir y mantener tu dinero en 52 tipos de monedas.

¿Todavía quieres más beneficios? Ok. Las transacciones extranjeras ya no significan un dolor de cabeza… Con Wise los sobreprecios engañosos y las altas comisiones son parte del pasado. Solamente pagas una muy baja comisión anual por tarjeta, ¡y nada más!

Cómo retirar dinero de Wise a bolívares

Nunca antes fue tan sencillo traer dinero del exterior, directo a tu cuenta bancaria nacional. Mira lo simple que es, ¡empieza a formar parte de la comunidad que cumple sus sueños trabajando con clientes que no están en su mismo lugar geográfico!

Solamente vas a tener que transferir tu dinero Wise a Paytaler, para que -al mejor precio- recibas tu sueldo en USD en bolívares, ¡en menos de 30 minutos! 

Nunca fue tan sencillo acceder a tu sueldo en USD

Cómo funciona Paytaler

Paytaler es la mejor opción para convertir tus USD de Wise a tu cuenta en bolivares. Sin comisiones y en menos de 30 minutos, Paytaler cambia tu saldo en Wise al mejor precio del mercado. Todo el esfuerzo que pusiste en conseguir clientes en el exterior, se queda contigo. 

¿Cómo obtener tus USD convertidos a bolívares en tu cuenta? Aquí, el paso a paso

  1. Primero, entra a Paytaler.com y completa el formulario.
  2. Segundo, recuerda siempre que se van a poner en contacto contigo desde Paytaler a través de un mensaje de WhatsApp. 
  3. Tercero y último, tendrás que transferir tu saldo Wise a la cuenta que te indiquen y, en menos de 30 minutos, tendrás tus bolívares en la cuenta que hayas elegido. 

Paytaler tiene un objetivo y es que por cada dólar Wise que cambies, recibas la mayor cantidad de bolívares para que tus ingresos crezcan exponencialmente. 

La libertad es lo más valioso. Por ello, Paytaler quiere que tengas la libertad de hacer lo que quieras, cuando quieras, con el dinero resultado de todos tus esfuerzos laborales.

Si todavía no sabes cómo funciona la conversión de las monedas, te invitamos a que visites la página oficial de Paytaler con la calculadora online para saber cuántos bolívares recibirás en tu cambio. 

El mundo Wise a un clic de distancia

Conclusiones

Como habrás podido ver, para que hacerte del fruto de tu trabajo sea algo gratificante y bien disfrutado, te traemos la mejor opción para que valga la alegría. 

Si quieres cobrar en USD a través de Wise, Paytaler es la mejor opción para convertir esos dólares en bolívares directo a tu cuenta bancaria de forma segura y rápida.

Wise Perú: Todo lo que Deberías Conocer

Cada vez aumenta más el número de profesionales que trabajan desde un punto geográfico en proyectos alrededor del mundo. Las fronteras ya no son un límite. Sin embargo, trabajar en proyectos de diferentes países implica encontrar las mejores herramientas para realizar transacciones, lo cual es posible con Wise Perú, una plataforma financiera que te brinda libertad económica. 

Si te encuentras en la búsqueda de los canales más confiables y eficientes para recibir USD y cambiar USD a soles peruanos, entonces deberías conocer cómo funciona Wise. Esta plataforma brinda muchas posibilidades que te serán de gran ayuda.

En el siguiente artículo conocerás el funcionamiento de la plataforma financiera junto con otras posibilidades para rentabilizar la ganancia de tu trabajo y esfuerzo

Wise Perú llegó para ayudar a profesionales y marcas a trabajar con clientes de todas partes del mundo, sin grandes comisiones y rentabilizando las ganancias de los proyectos.

Qué es Wise y por qué Puedes Confiar en esta Empresa

Wise inició sus operaciones en 2011.

Se presentó cómo un servicio financiero pensado por Kristo Käärmann y Taavet Hinrikus que buscaba una solución a las altas comisiones y la poca transparencia por parte de los bancos al hacer una transferencia internacional. 

La compañía nació en Londres, Inglaterra, y posee oficinas en Tallin, Budapest, Nueva York, Singapur y Sidney. Su presencia en los cuatro de los cinco continentes, permite a la compañía soportar más de 750 rutas de divisas, permitiendo poseer cuentas multidivisas.

Wise posee 10 millones de clientes, que se traduce en 4000 millones de dólares al mes de volumen gestionado. Todo esto ofreciendo tarifas de 0.3% y 2.5% en comisiones por el cambio de divisas.

Todo esto se logra por la existencia de cuentas bancarias locales en cada uno de los países dónde opera la compañía, brindando la oportunidad de gestionar más de 50 monedas o usar sus datos bancarios locales para recibir plata en 9 divisas.

Wise resulta confiable porque se encuentra avalada y amparada bajo los techos financieros de los bancos de primera línea que lo apoyan, los mismos aportan fideicomisos que aseguran respuesta a los clientes en caso de emergencias. 

Cómo funciona Wise

Wise es un producto financiero que brinda la posibilidad de hacer transferencias en un amplio número de divisas, evitando los trámites burocráticos engorrosos y difíciles, pues es posible mover dinero de un punto del planeta a otro de manera muy sencilla.

Todo esto es también posible de hacer con bajas comisiones. Wise Perú incluso permite sumar herramientas importantes, para poder usar el dinero en cualquier momento, pues es posible conseguir una tarjeta de débito, ya sea física o digital.

Como Registrarse en Wise Perú

Te explicaremos cómo funciona Wise en Perú. Verás lo sencillo que es conseguir tu propia cuenta. Aquí el paso a paso:

Paso 1. Registrarse en Wise en la pestaña registro.

Pantalla principal de Wise

Paso 2. Elegir el tipo de usuario: hay dos opciones, personal y empresarial. La primera es de manejo básico, y la segunda posee características de facturación sumamente útiles y necesarias para negocios.

Tipos de usuario en wise

En este paso, si deseas hacer un registro más rápido sin necesidad de llenar el formulario completo, puedes hacer uso de las opciones de que sean o incluyan un e-mail. Entre las posibilidades que brinda la plataforma encontrarás:

  • Google
  • Apple
  • Facebook

Paso 3. Tras terminar el registro, tendrás que esperar la verificación de tu identidad. Pero descuida, el tiempo de espera es corto. 

Una vez que tengas tu alta de usuario, solo deberás iniciar sesión y podrás empezar a operar con Wise. A medida que vayas operando, notarás que aparecerán los movimientos que realices en el histórico que encontrarás en la pantalla. Esta es una manera práctica de tener control de lo que sucede en tu cuenta.

Dashboard de Wise

Paso 4. La primera transacción dentro de la plataforma tiene esta pantalla. En esta deberás dar clic al botón “enviar dinero”. Desde allí, podrás elegir la divisa en la que deseas transferir.

Enviar dinero en Wise

Ten presente que la primera transacción deberás hacerla desde tu cuenta bancaria. Es por eso que, al añadirla, deberás poner la cantidad a transferir. Esto es para poder verificar los datos de la cuenta y poder realizar la transacción. Allí obtendrás un detalle de la transacción.

Transacción en Wise

Existe un variado número de países en los que puedes cambiar las divisas, dándote un detalle de la cantidad de dinero que se recibirá, de acuerdo al cambio que se realice. En el mismo sentido, podrás conocer el tiempo que llevará concretar la transacción.

Paso 5. Tras conocer los detalles de la operación, deberás elegir a quién enviarla. Puede ser a otros negocios, organizaciones benéficas u otras personas físicas.

Enviar dinero Wise

Paso 6. A continuación, es momento de la comprobación de los datos y las condiciones de la transacción. Allí podrás conocer el monto de la comisión a pagar. Ello dependerá del destinatario, el tipo de cambio y el código bancario. Incluso puedes programar cuándo hacer el pago.

Detalles de la transferencia en Wise

Paso 7. La siguiente fase es elegir el tipo de transferencia que deseas hacer. Podrás optar por comprar divisas, hasta hacer transferencias desde la propia cuenta del banco. Esto último pueden demorar un tiempo determinado, pero con la ventaja de tener menor comisión que el cambio de una moneda a otra. 

Tipo de Trasferencia

Paso 8. A continuación, elige el método de pago. También deberás verificar si eres el propietario de la cuenta o si se trata de una cuenta conjunta, como se aprecia en las siguientes imágenes.

Verificar propiedad de cuenta

Por último, deberás confirmar los datos bancarios que te llevarán al envío de dinero, llegando así al final de la transacción.

final de la transacción Wise

Una vez que hayas verificado el detalle de tu transacción, elige la opción que indica que has hecho tu transferencia y habrás terminado de realizar la operación.

Si te quedan dudas sobre cómo usar Wise en Perú, en el siguiente video podrás repetir el proceso, en tiempo real, con la explicación.

Ventajas de usar Wise Perú

Descubre Wise Perú y sus ventajas

Cuando empiezas a usar Wise, hay toda una serie de ventajas que ayudarán a aumentar y cuidar tus ganancias, de acuerdo a las necesidades que se tengan.

  1. La mayor ventaja de Wise está relacionada con los costos. Es que sus comisiones por transferencia de divisas suelen ser muy bajas, a diferencia de algunas otras plataformas que ofrecen los mismos servicios.
  1. Otro de los beneficios de Wise son sus niveles de seguridad. Es que, la herramienta está regulada por la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA), organismo que da licencia a Wise Payments para ser una Institución de Dinero Electrónico. Así, Wise tiene la facultad de emitir dinero electrónico según las normativas Electronic Money Regulations 2011 y Payment Services Regulations 2017.
  1. Wise utiliza la tasa de cambio real y de manera casi inmediata, lo cual es muy útil en caso de que necesites el dinero de manera rápida. 
  1. Las transferencias son válidas en 59 países, aunque actualmente no es posible enviar dinero a Perú. Además, tiene disponibles 504 monedas. 

En el siguiente video puedes conocer más de las numerosas ventajas de Wise.

Por qué Paytaler es la Solución para Convertir tu Saldo Wise a Soles Peruanos

Actualmente, Wise no te permite hacer transferencias de USD a soles peruanos. 

Para resolverlo, puedes utilizar Paytaler, que es una plataforma que te permite cambiar tu saldo Wise en dólares a soles peruanos directamente a tu cuenta bancaria (o a la cuenta que tú quieras).

Cómo funciona Paytaler

Manera de Proceder al Usar Paytaler

Paytaler funciona en cuatro sencillos pasos:

Tras realizar el abono, el tiempo máximo de espera para recibir los soles en tu cuenta es de 30 minutos. 

Además, ten presente que Paytaler opera dentro del horario de lunes a viernes de 9 a 18 hs, por lo que te recomendamos planificar la operación, si lo que necesitas es hacer una transferencia grande o pagar alguna cuenta.

¿Es confiable Paytaler?

Con el puntaje más alto que existe en la plataforma de valoración de empresas Trustpilot, tenemos un 100% de opiniones positivas de nuestros clientes.

Puedes verificarlo tu mismo en https://es.trustpilot.com/review/paytaler.com 

Conclusiones

Trabajar como freelancer o iniciar un emprendimiento global suele tener ciertas complejidades y requiere de horas y esfuerzo para operar con clientes en todo el mundo. Es por eso que, al momento de elegir la mejor plataforma de cobro, debes conocer cuál es la mejor herramienta para disfrutar rápidamente del fruto de tu esfuerzo. 

Si te encuentras en la búsqueda del mejor medio para recibir divisas internacionales, Wise es la mejor opción por su costo casi nulo para recibir y enviar dinero.

Para convertir los USD que recibas en Wise a Soles Peruanos, Paytaler, es el camino: una plataforma segura y recomendada por profesionales independientes en todo el mundo.

Payoneer Venezuela: Cobre y Pague en dólares USD

Uno de los mayores retos que enfrentan los profesionales que desarrollan actividades comerciales a nivel mundial desde Venezuela, es el cobro y pago de servicios. Por suerte, hay plataformas como Payoneer para manejar divisas internacionales.

Venezuela posee un alto nivel de control de divisas y solo algunos bancos ofrecen la posibilidad de obtener dólare. Es por esto que, al hacer uso de servicios financieros como Payoneer, tienes la posibilidad de encontrar independencia económica y control sobre tu dinero.

Si te encuentras en la búsqueda de la mejor opción para administrar las ganancias de tu trabajo como profesional independiente, este artículo es para ti. A continuación te explicaremos qué es, cómo funciona y cuál es la mejor opción para cambiar tu dinero de Payoneer a Bolívares para usarlo cuando quieras.

Cobrar y pagar a nivel mundial es posible usando tu cuenta Payoneer desde Venezuela. Descubre cómo sacar el máximo rendimiento a tus ganancias y trabajar de manera más ágil y práctica. 

¿Qué es Payoneer y cómo funciona?

Payoneer es un servicio financiero con alcance a nivel mundial. Tiene, como función principal, la de facilitar los procesos de transferencia de divisas entre países, saltándose la burocracia que puede acarrear este trámite en un banco común. Además, es ideal para usuarios en países que posean estrictos controles cambiarios, ya que ofrece una mejor oportunidad de aprovechar el dinero.

Payoneer permite realizar transferencias de forma segura. Su principal objetivo es facilitar la recepción de fondos en cuentas a nivel internacional, permitiendo cobros y pagos y brindando así la posibilidad de expandirse a nuevos mercados.

Payoneer funciona de manera similar a los bancos tradicionales, ya que, al igual que estos, permite visualizar, recibir y enviar fondos a través de un servicio en línea. La gran diferencia: sus bajas comisiones y transparencia en la gestión.

De esta forma, puedes recibir dinero desde cualquier parte del mundo en cualquiera de las monedas que maneja la plataforma: dólares americanos (USD), Euros (EUR), Libras (GBP), dólares canadienses (CAD), dólares australianos (AUD) y Yenes (JPY). 

Conseguir una cuenta Payoneer es sencillo. Puedes hacerlo registrando tus datos, siguiendo los pasos que se te indican en la plataforma. Rellena los formularios y, en cuanto estés verificado, comienza a operar de manera sencilla.

Payoneer Venezuela lo Que se Puede Hacer

¿Qué puedo hacer con Payoneer en Venezuela?

Desde Payoneer Venezuela puedes operar como lo harías con una cuenta de banco normal, ya que estás e-wallet fueron desarrolladas para posibilitar el cobrar y pagar sin tener que hacer engorrosos procesos burocráticos.

Con Payoneer Venezuela podrás:

  1. Recibir pagos y dinero estando en Venezuela, desde cualquier parte del mundo. 
  2. Transferir saldo Payoneer desde Venezuela a cuentas bancarias en cualquier parte del mundo. 
  3. Hacer pagos masivos. Este servicio se brinda a los usuarios que requieran realizar una cantidad amplia de transferencias y pagos a un gran número de personas, pudiendo hacerlo en diferentes monedas y países.
  4. Manejar divisas, pudiendo obtener distintos tipos de monedas con un cambio conveniente. 
  5. Obtener la tarjeta Mastercard de Payoneer. Si se cumplen los requisitos para ello, es posible conseguirla y usarla en negocios, páginas de servicios, marketplaces, así como retirar dinero en cajeros automáticos a nivel mundial. 

Cómo enviar y recibir pagos desde Payoneer en Venezuela

Esta plataforma financiera brinda la posibilidad de pagar y cobrar por servicios y productos en todo el mundo. Sin embargo, en Venezuela existen ciertas limitaciones. Por ello, a continuación, explicaremos cómo se realizan los envíos, así como la manera de recibir pagos y otros datos de importancia.

Envío de Pagos

El envío de pagos en Payoneer Venezuela es posible únicamente si en la cuenta se posee el saldo para hacer el envío de divisas. Si se desea ingresar dólares desde una cuenta nacional, no será posible, ya que Payoneer no admite transferencias de fondos desde este tipo de cuentas.

Si ese no es el caso, el envío de dinero es sencillo. Solo debes elegir la divisa que vayas a enviar y aportar los datos bancarios o el número de cuenta Payoneer de la persona que recibirá el dinero. Según el tipo de envío que elijas, podrías pagar una pequeña comisión o ninguna. 

En el caso de las cuentas Payoneer que se envíen dinero la una a la otra, no hay costo, pues se trata de saldo Payoneer dentro de la misma plataforma.

Recibir Pagos

Recibir pagos en Payoneer es igual de sencillo que enviarlos. Para hacer la transferencia a tu cuenta, debes proveer los datos de tu cuenta Payoneer para cobrar, a la compañía o el cliente que realizará el pago. 

Los pasos para recibir pagos en tu cuenta Payoneer en Venezuela son los siguientes:

  1. Payoneer te provee los datos de una cuenta para cobrar.
  2. Tú le das estos datos a la compañía con la que trabajas.
  3. La compañía usa estos datos bancarios para enviarte una transferencia bancaria local.
  4. Tú recibes el pago en tu cuenta Payoneer.

Si se trata de euros o dólares, el cobro de comisión desde cuentas de los países donde opere esa divisa será igual a cero (0).

¿Cuánto tarda en llegar la tarjeta Payoneer a Venezuela?

Payoneer te permite obtener una tarjeta de débito que puedes utilizar en cualquier lugar del mundo. También puede ser utilizada en diferentes e-commerces y marketplaces. Para obtenerla, solo tienes que solicitarla de manera gratuita, en la plataforma, de alguna de estas dos maneras:

  • Haciendo uso de un correo certificado 

En el caso de Venezuela, la tarjeta llegará a través de IPOSTEL de forma gratuita. Puede demorar desde 4 días hasta una semana, usando el correo certificado.

  • Usar un servicio de mensajería privado

También puedes pedir un envío más rápido y seguro con DHL Internacional a un valor de 40 dólares, tardando de 4 a 7 días si usas un servicio de mensajería privado.

Antes de pedir la tarjeta, ten en cuenta que Payoneer no la emitirá hasta que se hayan realizado un número de transacciones por una suma total de 100 dólares.

Payoneer Venezuela la Mejor Opción de Cambio

Cuál es la mejor forma de cambiar saldo Payoneer a Bolívares

Si bien desde la propia plataforma de Payoneer no puedes transferir divisas -ej. USD- a tu cuenta en bolívares -o si puedes hacerlo lo lograras a un cambio poco conveniente-, puedes usar plataformas que funcionan cómo casas de cambio. 

Paytaler es una opción viable para cambiar tu dinero en Payoneer a Bolívares, pues ofrece la mejor comisión del mercado, simplemente completando un formulario. Todo el proceso no lleva más de 30 minutos.

Cambiar tu saldo Payoneer a Bolívares

Operando en varios países de Latinoamérica, Paytaler ha realizado miles de operaciones y contamos con varias reseñas públicas de clientes que puedes ver aquí.

Conclusiones

Venezuela es un país dónde las limitaciones para obtener divisas son desafiantes para cualquier profesional que reciba pagos en moneda extranjera. Por ello, cobrar y pagar a nivel mundial, implica desafíos y la necesidad de buscar soluciones seguras, prácticas y rápidas.

A esto se debe que muchos profesionales recurran a Payoneer para gestionar su dinero de forma segura, sabiendo que tendrán la posibilidad de cambiar el saldo de su cuenta a bolívares, gracias a Paytaler, de forma rápida y segura.

Con Paytaler podrás tener tus bolívares en minutos. Crea tu cuenta, completa la planilla  para hablar con un representante y ten tu dinero a disposición, siempre que lo desees. 

Wise Argentina (TransferWise): Qué es y Cómo Funciona

Wise es el nuevo nombre del antiguo TransferWise, un servicio financiero conocido por su utilidad para los profesionales autónomos. Wise Argentina se convirtió en la herramienta perfecta para hacer transacciones y recibir pagos internacionales. 

Si estás descubriendo Wise Argentina a raíz de este artículo, quédate con nosotros que vamos a contarte todo sobre cómo opera esta plataforma financiera, así como también la forma de sacarle mayor provecho.

¿Qué es Wise?

En 2011, Wise comenzó a funcionar cómo un servicio de transferencias online bajo el nombre de TransferWise. Esta era una solución ante las altas comisiones bancarias y la poca transparencia existente al momento de hacer transacciones entre cuentas en distintos países. 

Por ello es que Wise resultó ser una gran solución a las transferencias internacionales hechas de manera local, sin depender de bancos u otras organizaciones financieras tradicionales.

La operatoria de Wise y su cuenta multidivisa, con gastos menores a los que los usuarios estaban acostumbrados a sobrellevar con los medios tradicionales, destacaron a esta plataforma entre los freelancers argentinos que trabajan para el exterior.

Esto se debió a que Wise tiene a disposición cuentas bancarias locales en la mayoría de los países en los que opera y a los que es posible enviar dinero. Además, Wise supo brindar transparencia y seguridad para realizar transferencias, dando la oportunidad a los usuarios de gestionar pagos y negocios en más de 50 monedas.

Wise es un producto financiero que funciona cómo herramienta de pagos y cobros desde cualquier parte del mundo, aportando libertad a todos aquellos que trabajen bajo la figura de freelancer. 

¿Cómo Funciona Wise?

Wise funciona cómo una casa de cambio con cotizaciones mucho más competitivas en los mercados mundiales. ¿Ya querés probar Wise Argentina? Entonces seguí leyendo, que hacer uso de la plataforma es muy sencillo. Los pasos son los siguientes:

  1. Entrás al portal de Wise y, en el botón de registro, tenés que rellenar el formulario. Para hacerlo aún más fácil, Wise ofrece la opción de registro rápido, usando cuentas de correo electrónico de Google, Apple y Facebook.
Home de Wise
Registrarse en Wise
  1. Una vez listo el registro, tomará unos minutos realizar la verificación de la cuenta. Luego de que la consigas, podrás entrar a la página central, dónde en un principio no vas a ver ningún tipo de información, pero conforme pase el tiempo, podrás revisar el historial de transacciones.
Verificación de cuenta Wise

3. La primera transferencia de fondos hacia Wise vas a tener que hacerla con tu cuenta bancaria. La idea es que puedas vincular la plataforma con la cuenta de tu banco o producto financiero.

Fondear Wise

4. Tras elegir el tipo de moneda a enviar, deberás colocar un número de cuenta destino o un código IBAN. Luego elegirás el tipo de divisa a enviar y, tras conocer el impuesto por envío, que puede variar según la opción que elijas, terminás haciendo clic en el botón de continuar.

Elegir el tipo de divisa en Wise

5. Wise se asegura de desglosar información de manera amplia, para que la puedas revisar y operar teniendo toda la información importante a la vista, antes de concluir la transferencia.

Seleccionar el destinatario de tu dinero en Wise
Selecciona cómo vas a ejecutar la transferencia bancaria en Wise
Envia el dinero desde tu banco

Si bien ya te hemos explicado todo, te dejamos un video más para que puedas sacarle el mejor provecho a tu cuenta de Wise Argentina. 

Para realizar un registro en Wise solo necesitas tener más de 18 años, contar con un correo electrónico, un teléfono celular y tus datos de identificación, sin burocracia ni papeleo excesivo.

¿Cómo fondear Wise desde Argentina 2022?

Descubre la Forma de Fondear con Wise Argentina

Para fondear tu cuenta Wise desde Argentina, tenemos 3 opciones: 

  • Utilizar una tarjeta internacional: Este es uno de los métodos más sencillos. Para poder ejecutar esta operación, debes tener una tarjeta de débito internacional o de otro país (no emitida en Argentina), que permita realizar pagos en moneda extranjera. Así, puedes seleccionar la opción de fondear tu cuenta con tarjeta y utilizar los datos de ese medio de pago. 
  • Hacer una transferencia internacional en otra divisa: realizar una transferencia SWIFT es una de las formas menos recomendadas, ya que en ella intervienen varios agentes (banco de origen, banco de destino y banco intermediario), quienes cobran comisiones por la transacción. Además, es una operación que tarda bastante tiempo. 

Para realizar una transferencia internacional necesitas una cuenta bancaria en otra divisa, por lo general en dólares o euros, para enviar desde ella el pago internacional a tu cuenta Wise. Si a pesar de todo esto, es tu opción preferida, estos son los pasos para realizarla:

  • Pulsar la opción de añadir dinero en el balance de tu elección. 
  • Elegí la opción de pago por transferencia bancaria internacional. 
  • Anotá los datos de la cuenta Wise. 
  • Enviá el dinero a la cuenta de Wise, añadiendo el número de usuario como una nota. 
  • ¡Listo! Una vez que Wise reciba el dinero, lo añadirá a la divisa seleccionada como balance. 
  • Global 66: este es un servicio de transferencias internacionales que cuenta con comisiones más bajas. Sin embargo, el proceso de envío de dinero es más extenso, ya que además de completar algunos pasos desde tu cuenta de Wise, también debes ingresar a la página de Global 66 y a tu cuenta bancaria para realizar la transferencia. Desde esta opción, deberías:
    • En Wise: añadir dinero eligiendo la opción de pagar por transferencia bancaria. Luego, copia los datos bancarios de la cuenta de Wise. 
    • Desde la página de Global66, debes crear un usuario, seleccionar la opción de “Enviar dinero desde tu cuenta”, seleccionar la divisa que ya has indicado en Wise e introducir tus datos de Wise en la sección de destinatario. A continuación, tenés que anotar los datos de la cuenta bancaria de Global66. 
    • Desde tu cuenta bancaria argentina, debés realizar la transferencia a la cuenta de Global66 y este, en uno o dos días, iniciará la transferencia hacia Wise. 

Qué servicios de Wise están disponibles en Argentina 

Wise en Argentina brinda sus servicios para realizar transacciones internacionalmente, desde las cuentas multidivisa, hasta el servicio de envío de transferencia internacional.

Estos son los servicios de Wise que se encuentran disponibles en Argentina:

  • Cuenta multidivisa. 
  • Datos bancarios en USD
  • Envío de dólares por medio de la red SWIFT
  • Recepción de dinero. 
  • Envíos con cuenta multidivisa. 

Como ves, son muchas las posibilidades de operar con Wise en Argentina, y todas ellas hacen que la cuenta multidivisa en Argentina sea una de las mejores opciones para quienes reciben dinero o intercambian divisas de manera periódica. 

¿Cómo tener tarjeta Wise en Argentina?

Como Tener Tarjeta Wise en Argentina

La tarjeta de débito de Wise, la cual te permite tener todo tu dinero en un solo lugar, es un desarrollo que actualmente no está implementado en Argentina. Sin embargo, al momento de abrir tu cuenta, podés realizar la solicitud para obtener esta tarjeta, solicitar información e inscribirte en la lista de espera.

Cómo cobrar saldo Wise en pesos argentinos

Si bien Wise ofrece la oportunidad de cobrar los servicios que brindes al exterior en múltiples divisas, conseguir hacerte de ese dinero estando en Argentina es un poco complejo. 

La opción “oficial” por la cual podes añadir tu cuenta bancaria argentina a Wise y convertir los USD de tu cuenta USD a pesos, no es la más conveniente, ya que te trabaja con el tipo de cambio oficial, con la desventaja que todos conocemos.

Es por esta razón que Paytaler se convierte en la opción más conveniente y segura para conseguir cambiar tus USD Wise a pesos con la mejor cotización.

El proceso es muy sencillo: basta con iniciar un chat a través de WhatsApp con los representantes de Paytaler. Así, vas a poder transferir tu saldo de Wise a los datos que se te proporcionan, y en menos de 30 minutos tendrás los pesos en la cuenta que hayas indicado a una de las mejores tasas de cambio del mercado. 

Ponete en contacto con un representante de Paytaler y disfruta de tu plata como vos quieras.  

Conclusiones

Si estás buscando alternativas y las mejores herramientas para sacar el máximo provecho al ingreso que recibís por tu trabajo, Wise es la opción más recomendable para quienes prestan servicios como freelancer o comercializan productos en el mercado internacional.

Teniendo en cuenta lo completa que es la plataforma de Wise y sus bajas comisiones, conocer cómo funciona y hacer uso de la opción de recibir más de 50 tipos de divisas, es algo que muy seguramente te ayude a conseguir la libertad económica. 

En cuanto al saldo que tengas en tu cuenta Wise, decile chau a las restricciones económicas y conseguí tus pesos cambiando ese dinero con Paytaler. Con esta plataforma tenés la mejor comisión por tu saldo Wise. Abrí hoy tu cuenta y ponete en contacto con sus representantes para empezar a operar.  

Skrill: Guía para Cobrar en Dólares Trabajando desde Argentina

En el mundo de hoy en día, la modalidad del teletrabajo se convirtió en el modelo que todas las empresas prefieren a la hora de contratar capital humano… y no solo a la hora de trabajar en el país donde uno reside, sino también para cuando es contratado por empresas de afuera

Muchas son las personas que han optado por un estilo de vida nómade, viajando por distintos países del mundo y trabajando para empresas que gracias a estos tipos de modalidad no encuentran problema alguno con esta nueva tendencia de vida

Skrill: Guía para Cobrar en Dólares Trabajando desde Argentina

Cualquiera sea el caso, la cosa es que si estamos trabajando para un empleador de afuera o prestamos un servicio de manera freelance, el dinero que nos va a llegar va a ser en dólares u otra divisa diferente al peso. Es por eso que en este artículo: “Skrill: Guía para Cobrar en Dólares Trabajando desde Argentina”, te vamos a contar cómo es posible cobrar en dólares trabajando desde argentina mediante Skrill y cómo vas a poder disponer de tu dinero sin ningún problema mediante el servicio que ofrece Paytaler.

Por Qué Los Freelancers Utilizan Skrill

Trabajar en Argentina y percibir un salario en dólares es algo bastante complicado y, en el caso de que sea posible, gracias a los impuestos y las leyes vigentes, termina siendo desventajoso. 

Es por eso que si trabajás de manera independiente, para ahorrarte todo un proceso engorroso y desalentador, existen plataformas como Skrill, que funciona igual que un banco y te permite crear cuentas online multidivisa. También, este servicio cuenta con la opción de comprar más de 30 criptoactivos con tu saldo o solicitar una tarjeta de débito para realizar tus compras y/o retirar plata de un cajero automático

cambia skrill a pesos con paytaler

Además, todas las transferencias internacionales son sin cargo y se efectúan de manera rápida y segura con la opción de conversión de moneda en el caso de ser necesario. Todo desde la misma aplicación, sin tener que usar otros servicios complementarios.

Formas en las que puedes recibir dinero en tu cuenta

Existe más de una forma de recibir dinero a tu cuenta de Skrill, cada una de ellas con sus comisiones correspondientes:

De Skrill a Skrill

El servicio ofrece una forma de enviar dinero de manera automática entre usuarios de la aplicación. Es la forma más sencilla, tan solo dando la dirección de correo electrónico que tenemos afiliada a la cuenta, cualquier usuario puede enviarnos dinero de manera instantánea con una comisión del 2.9% o el 1.5% , dependiendo la categoría que tenga quien realice el envío (Skriller o True Skriller).

Desde una cuenta bancaria en el exterior

Esta forma funciona igual que un banco, el sistema tradicional en dónde nosotros compartimos nuestros datos que nos proporciona Skrill en la información de la cuenta y la persona nos transfiere el dinero. No hay comisión por este tipo de operación, pero a diferencia del servicio nativo de la billetera, el saldo puede tardar entre 2 y 5 días para acreditarse.

A Través de una Tarjeta de Crédito

Otra alternativa sería la de recibir dinero mediante un autodepósito con tarjeta de crédito que tiene una comisión del 2.5%. Para ello necesitamos los datos de la tarjeta (números, fecha de caducidad y código de seguridad).

Habilitar Tu Cuenta Skrill Para Cobrar en Dólares

Para poder comenzar a cobrar en dólares desde el exterior con Skrill, lo primero que vas a tener que hacer es crear una cuenta en la billetera y elegir USD como divisa de la cuenta.

Pero no basta con eso, si realmente querés operar con libertad vas a tener que completar la activación que requiere una serie de pasos adicionales. Vas a tener que verificar tu dirección de residencia con alguna factura de un servicio público o contrato de alquiler (a tu nombre); tu identidad mediante una foto del DNI, pasaporte o licencia de conducir y finalmente realizar un pequeño depósito de 5 EUR a la cuenta desde algunas de las opciones de fondeo que propone la web.

Transferencias de Skrill a Skrill

Como ya nombramos, la aplicación posee una forma nativa para poder enviar dinero entre los usuarios registrados. Este método es de transferencia instantánea y no precisa más datos que el email del usuario.

Transferencia de Una Cuenta Bancaria a tu Cuenta Skrill

Quizás la forma más clásica y la que más se parece a las transferencias bancarias físicas. Skrill, en el momento que creas una cuenta multidivisa, te genera datos para poder recibir transferencias bancarias desde cualquier parte del mundo, sin costo para vos.

Fondear tu cuenta Skrill desde Pago Fácil o Rapi Pago

Para quienes son usuarios de Argentina, Skrill, dentro de las opciones para depositar dinero a la cuenta, nos da las alternativas de cargar la billetera mediante Pago Fácil o Rapi Pago.

deposito argentina skrill

El sistema, luego de que coloques el monto (el cual tiene que ser superior a 5.42 USD) e introduzcas tu DNI, va a generar un cupón de pago que vas a tener que llevar a alguna de las sucursales de Pago Fácil o RapiPago para abonar y así, esa plata (menos una pequeña comisión) vaya a parar nuestra billetera.

Cómo Recibir Un Pago en Skrill

Para comenzar a recibir pagos en Skrill, solamente tenés que seleccionar alguno de los métodos más arriba explicados y contactarte con tu empleador para coordinar cuál de ellos puede ser el mejor según el caso. 

Al igual que con Wise, PayPal o Payoneer, este método de cobro es extremadamente seguro y usado mundialmente por miles de personas… Si tenés dudas sobre si esta aplicación es de confianza, pensá que hay empresas o clubes de fútbol, como el AC Milan, que utilizan este servicio a menudo de manera interna.

Algo no menos importante para detallar a que tener en cuenta cuando comiences a trabajar de manera freelance para algunas de estas páginas, como Freelancer o Workana, que dichas plataformas tienen servicios propios de pago que son la única opción para retirar tu dinero ganado y no admiten la posibilidad de usar las transferencias bancarias u otro tipo de billeteras. 

Esta medida se debe a que utilizan un sistema de pago especial para asegurarte de que vos entregues el material y tu empleador pague lo prometido.

Cómo enviar Dinero desde Tu Cuenta Skrill

Ya te contamos cómo podés hacer para recibir dinero en cualquier divisa a tu cuenta Skrill, ahora te vamos a nombrar las formas que tenés para enviar dinero:

Hacia otra cuenta Skrill

Este método de transferencia instantánea se maneja de la misma forma que cuando recibimos dinero, solamente precisa como dato para la transacción el correo del usuario. La operación va a tener un valor de 2.9% o 1.45% sobre el monto a enviar.

Hacia otra billetera digital

Hay dos formas de envío de dinero a otra billetera disponibles. La primera es usando el mismo sistema que una transferencia tradicional, con los datos de la cuenta bancaria que nos provee a quien tenemos que girarle el dinero.
cambia skrill a pesos con paytaler
La segunda opción es mediante envío de criptoactivos a otra wallet de criptomonedas. Para efectuar esta operación, vas a tener que ir a tu ventana de retiros y seleccionar la opción “cartera de criptomoneda” (la comisión por esta operación suele ser de un 2%) y en “retirar” vas a colocar la dirección de tu billetera de criptoactivos y el monto a enviar en USD o EUR.

Acá abajo te dejamos un video para que veas como realizar esta operación:

Hacia una Cuenta Bancaria Argentina

La operación es igual a una transferencia bancaria… Pero, como consejo, no recomendamos convertir nunca tus dólares a pesos desde Skrill, ya que la cotización es muy baja debido a que se maneja con el cambio oficial.

Cómo Convertir tu Dinero Skrill en Efectivo: Paytaler

paytaler skrill argentina

¿Cómo hago para usar mi plata sin perder en el intento? Hay cientos de videos y posteos de personas buscando soluciones a un problema típico de nuestro país que ha hecho pensar a más de uno en considerar la opción de irse a vivir afuera para poder usar su dinero libremente.
Pero para quienes están en Argentina, la alternativa viable para poder gozar de  ganancias en USD es pagar los impuestos y dejar que el banco te genere el cambio al dólar oficial o utilizar una plataforma como Paytaler que compre el saldo de tu billetera Skrill y sacarle el máximo a tus dólares.

¿Cómo se usa Paytaler? Es muy sencillo, solamente tenés que entrar a nuestra página y llenar un pequeño formulario para contactarte con un representante y comenzar a realizar la operación. Es fácil, seguro y rápido, con trato personalizado y la posibilidad de tener tu dinero en menos de 30 minutos en tu cuenta bancaria.

Conclusión

Como ya vimos, crear una cuenta en Skrill puede facilitarnos la vida a la hora de cobrar nuestros trabajos para el exterior de manera freelancer o contractor y, a diferencia de otras plataformas, funciona perfectamente para los usuarios de la Argentina.
Es decir, cobrar en USD en Argentina es posible y usar tu dinero para gastos fijos también, gracias a que Paytaler da la solución como ninguna otra plataforma del mercado lo hace: sin comisiones, transparente, con un trato cara a cara,  sin intermediario, de manera segura y a la mejor cotización. 

¿Qué estás esperando? Entrá a Paytaler y comenzó a usarlo hoy.

Comparando Skrill y PayPal: Cuál Te Conviene Más

Comparando Skrill y PayPal: Cuál Te Conviene Más

En el mundo actual estar en constante crecimiento es fundamental. Con las facilidades que nos trae Internet, conseguir un trabajo en cualquier parte del mundo y de lo que te imagines es posible. El problema surge al momento de cobrar por ese trabajo en el extranjero. Por suerte hay numerosas billeteras virtuales que nos hacen más fácil esta tarea. 

Quedate leyendo este artículo: “Comparando Skrill y PayPal: Cuál Te Conviene Más” que acá te contamos todo lo que necesitás saber de Skrill Vs PayPal. Al finalizar el artículo vas a poder decidir cuál de las dos plataformas se adapta mejor a tus necesidades.

Comparando Skrill y PayPal: Cuál Te Conviene Más

Qué es PayPal

Primero que nada, ¿qué es PayPal? Es una billetera virtual que surge en EE. UU. en el año 1998. Entre las acciones que te ofrece podés enviar y recibir dinero entre usuarios y realizar pagos a casi todo el mundo. Para operar con tu cuenta no es necesario introducir tus datos financieros todo el tiempo, solamente necesitás tu dirección de correo electrónico asociado a tu cuenta de PayPal.

Con PayPal podés pagar tus compras con el dinero disponible en tu cuenta o asociando tu tarjeta de crédito. PayPal te asegura la protección de tus datos contra fraudes y en caso de que al recibir la compra no sea lo que esperabas, te ayuda en el proceso para que te reintegren tu dinero.

cambia skrill a pesos con paytaler

Operar con esta billetera es muy sencillo. Comenzá registrandote acá, la apertura de la cuenta es gratuita. Luego vinculá tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito. ¡Y listo! Ya podrás comenzar a operar utilizando únicamente tu dirección de correo o teléfono.

¡Operar con Paypal es super fácil, sino mirá este video!

Cómo Recibir Dinero en Moneda Extranjera

Cuando ya tengas una cuenta en PayPal, vas a recibir un correo electrónico avisándote que ya podés recibir dinero ¿Algo muy importante? Con PayPal podés tener saldos en 25 divisas diferentes. Si al momento de recibir dinero ya tenés saldo en la divisa que te enviaron, se depositará inmediatamente y podrás retirarlo o utilizarlo para realizar pagos mediante la plataforma.  Si en cambio no disponés de una cuenta en esa divisa, te llegará un correo advirtiendote y te va a dar 3 opciones:         Aceptar el pago y convertir a la divisa de la que dispongas saldo. Esto se realizará al tipo de cambio vigente en el momento y a su vez te cobrarán una tarifa de conversión de divisas         Abrir previamente un saldo en esa divisa y luego aceptar el dinero         Rechazar el pago que será devuelto a quien lo envió 

Podrás recibir hasta 2500 EUR al año en tu cuenta o su equivalente en otras monedas. Superado ese límite, PayPal te pedirá que valides tu cuenta presentando documentos personales que acrediten tu identidad, para evitar fraudes y lavado de dinero.

Comisiones Por Enviar o Recibir Dinero en PayPal

Comparando Skrill y PayPal: Cuál Te Conviene Más

El esquema de comisiones de PayPal es bastante complejo, porque varían según donde se encuentre el país emisor y el receptor del dinero. Como así también si se trata o no de una transacción personal. PayPal considera al envío o recepción de dinero entre familiares y amigos como transacciones personales. En cambio, los pagos por productos o servicios son transacciones comerciales.  Las comisiones para operar en Argentina son las siguientes:  Enviar transacciones personales nacionales:         Con los fondos disponibles en tu cuenta PayPal o cuenta bancaria: sin comisión

        Utilizando tarjeta de crédito: 3.4% + una comisión fija (en el caso de dólares es de 0,30)

Enviar transacciones personales internacionales:         Con los fondos disponibles en tu cuenta PayPal o cuenta bancaria: USD 4,99         Utilizando tarjeta de crédito: USD 4,99 + 3.4% + una comisión fija (en el caso de USD es de USD 0,30 Recibir dinero de transacciones personales:         Sin comisión (si no requiere una conversión de divisas)

PayPal realiza la conversión de divisas al tipo de cambio oficial y además cobra una comisión por ello. Podés consultarlo en la calculadora de cambio de divisas.

comisiones paypal argentina

Las comisiones por cambio de divisas en Argentina son las siguientes:

        Al realizar pagos personales o transacciones comerciales: 4,5%

        Al recibir un reembolso después de transcurrido un día de la fecha de pago original: 4,5%

        Al recibir pagos, agregar fondos a tu cuenta de PayPal o transferir a tu cuenta bancaria o tarjeta: 3,5%         Transferencias dentro de tu cuenta PayPal a otra divisa: 3,5% No te quedes sin conocer el esquema completo de comisiones, miralo acá.

Seguí leyendo que te vamos a contar sobre otra billetera virtual gratuita y de fácil operación.

Qué es Skrill

Comparando Skrill y PayPal: Cuál Te Conviene Más

Skrill, al igual que PayPal, es una billetera virtual con la que podrás enviar y recibir dinero en múltiples divisas. Crearte una cuenta multidivisa es sencillo y gratuito, con ella también podrás realizar compras y pagar servicios.

Además Skrill te permite comprar y vender entre 40 criptomonedas diferentes, permitiéndote así ampliar tu cartera de inversión.

Cómo Funciona Skrill

Crearte una cuenta en Skrill es cuestión de un par de clics. Accedé acá, completá tus datos personales y asociá tu dirección de correo. Luego Skrill te pedirá que verifiques tu cuenta ingresando un mínimo de dinero (¡no te alarmes! Luego vas a poder utilizarlo) y presentando fotos de tu DNI, una selfie y una boleta de servicio para corroborar tu dirección.

Una vez realizado esto, podés utilizar tu cuenta para enviar y recibir dinero, ya sea con otros usuarios de Skrill o no y de manera internacional. Y para pagar servicios o compras de manera internacional.

También podés depositar fondos en tu cuenta Skrill a través de transferencia bancaria, por Rapipago o Pago Fácil o también pagando con tu tarjeta de crédito.

Como Skrill te permite operar con más de 40 divisas, podrás convertir tus ahorros a monedas más estables que el peso, lo que te permite ganarle a la inflación.

Cómo Recibir Dinero en Moneda Extranjera

Si vas a recibir dinero en tu cuenta Skrill de otro usuario de la plataforma, lo único que tendrás que enviarle es tu dirección de correo asociada a tu cuenta. Caso contrario deberás brindarle todos los datos relacionados a tu cuenta.

Las transferencias entre usuarios Skrill son inmediatas. Mientras que el dinero recibido de otras cuentas bancarias puede tardar entre 2 y 5 días hábiles en impactar.

Recibir dinero a tu cuenta Skrill en Argentina es gratuito, lo que lo convierte en una buena opción para recibir pagos del exterior.

Comisiones Por Enviar o Recibir Dinero en Skrill

A continuación, te contamos cuáles son las comisiones que cobra Skrill en Argentina.

En principio, tenés que saber que Skrill separa a sus usuarios en 3 grupos distintos, lo hace según el nivel de uso que tengan en la plataforma. A medida que tu estatus avance podrás operar con comisiones menores.

        Usuarios de Skrill estándar, para aquellos que simplemente están registrados.         True Skillers, para aquellos que tienen registrada su tarjeta de crédito o una cuenta bancaria.

        Usuarios VIP, para aquellos que superan los 15.000 EUR de movimientos trimestrales.

Al igual que PayPal, las comisiones de Skrill son complejas de entender porque varían según la forma de pago que elijas, el destino de la transferencia y si necesitás realizar un cambio de divisas.

Recibir dinero siempre será gratuito, a continuación, te contamos las comisiones que deberás pagar en caso de que desees enviar dinero:

        A otro usuario de Skrill: 2,99%

        A una cuenta bancaria argentina: hasta el 2%         A una cuenta bancaria en el extranjero: hasta el 4,99%

        Te cobrará una comisión adicional por enviar dinero al exterior y pagar con tarjeta de crédito o transferencia bancaria: 2,99%

Si al momento de enviar el dinero necesitás convertir la divisa deberás pagar además una comisión del 4,49% sobre el tipo de cambio oficial.

Pros y Contras de Cada Una (Paypal vs Skrill)

Operar tanto con PayPal como con Skrill es sencillo y tiene múltiples beneficios, como por ejemplo:         Apertura de cuenta gratuita         Operar con numerosas divisas         Recibir y enviar dinero internacionalmente         Ahorrar en divisas extranjeras y ganarle a la inflación del peso

Ahora te contamos además las ventajas de cada plataforma frente a la otra. 

Ventajas de Skrill frente a PayPal:

        Operar con criptomonedas         Enviar dinero a cualquier cuenta extranjera, aunque no sea usuario de Skrill

Ventajas de PayPal frente a Skrill:

        Comisiones con montos fijos

Suponte que la transferencia sea significativa, esto sí te resulta conveniente, ya que vas a pagar USD 4,99 así envíes USD 100 o USD 1000, enviar dinero a otra cuenta nacional es gratuito.

Las desventajas de utilizar estas billeteras virtuales son las comisiones que hay que pagar por enviar o convertir las divisas. Ambas tienen esquemas complejos de comisiones, por eso es importantísimo prestar atención antes de realizar la operatoria.

Cabe resaltar que ambas plataformas te cobran una tasa de gastos administrativos si pasados los seis meses no operas con tu cuenta.

Analizá cuál de estas billeteras se adaptan mejor a tus necesidades con este video.

Cuál Conviene a la Hora de Retirar Tu Dinero

Pero aún hay otra opción más que PayPal o Skrill si es que deseas transformar tus USD a pesos  y deseamos compartirla con vos. 

cambia skrill a pesos con paytaler Se trata de Paytaler. Con esta plataforma no solo no pagas comisiones, sino que en vez de recibir el tipo de cambio oficial, vas a recibir un valor muy cercano al dólar blue por cada dólar que cambies a pesos.

Podés recibir los pesos en efectivo en tu cuenta bancaria, y los pasos a seguir son rápidos y fáciles. Solamente ingresa acá , completá el formulario, transferí tus dólares a la cuenta que te indicarán por WhatsApp y ¡Ya está! En menos de 30 minutos vas a tener los pesos disponibles en tu cuenta.

Conclusión

A la hora de comerciar internacionalmente o desempeñar un trabajo freelance existen numerosas plataformas virtuales disponibles que nos simplifican el proceso de enviar,  recibir dinero y realizar pagos de manera internacional. Tanto PayPal como Skrill sí son  opciones sencillas para operar. Pero a la hora de cambiar divisas extranjeras a pesos argentinos, sin importar qué billetera elijas, sin dudas que Paytaler es la mejor opción del mercado para usar tu dinero en Argentina: de manera fácil, rápida y segura

Formas de Transferir Dinero de Skrill a cuenta Bancaria Extranjera

Formas de Transferir Dinero de Skrill a cuenta Bancaria Extranjera

Skrill es una plataforma fácil de utilizar y segura, una billetera virtual donde podés crearte una cuenta multidivisa para recibir y enviar dinero tanto al exterior, como dentro de Argentina. Además, no solamente cuenta con la opción para realizar cambio de divisas, sino que hasta podés comprar criptomonedas desde la app. Si sos freelancer y vivís en Argentina, este tipo de plataforma, muy similar a Wise, PayPal o Payoneer, son el punto para que puedas cobrar tus trabajos en moneda extranjera y sacarle el máximo provecho a estas divisas. 

Pero no solo esto, también si sos empresario o necesitas pagarle a algún proveedor, realizar compras en el exterior o hacer transferencias internacionales, con Skrill es algo extremadamente sencillo y te ahorra mucho tiempo y problemas.

cambia skrill a pesos con paytaler

Y es por eso que en este artículo:”Formas de Transferir Dinero de Skrill a cuenta Bancaria Extranjera”  vamos a contarte cómo transferir dinero de Skrill a una cuenta bancaria en el exterior y cómo poder exprimir al máximo tu plata en Argentina gracias a los servicios que puede ofrecerte Paytaler.

Formas de Transferir Dinero de Skrill a cuenta Bancaria Extranjera

Para conocer cómo registrarte y tener tu propia cuenta multidivisa y cómo ingresar dinero en ella, no te pierdas este video:

Antes de transferir

Skrill funciona igual que una cuenta de banco tradicional con el plus de que podés ampliar tu forma de invertir con las 40 criptomonedas diferentes que tiene para ofrecerte. Cobrar en dólares e intentar utilizarlos en el país para nuestros gastos diarios puede resultar algo difícil, es por eso que tener una cuenta multidivisa, para quienes no queremos o no podemos manejarnos en pesos, resulta fundamental. 

Sin embargo, más allá de que en este artículo se expongan las ventajas de este tipo de servicios, como consejo, no recomendamos convertir nunca tus dólares a pesos desde alguna de estas plataformas, sea Skrill o Wise, ya que la cotización es muy baja, debido a que lo hacen al cambio oficial.

Consultá las comisiones de Skrill antes de la transferencia

En Skrill, las comisiones, en la mayoría de los casos, varían según el status que tengas como usuario dentro de la billetera, esto se determina según los movimientos que hayamos realizado. A modo informativo, vamos a nombrar las 3 categorías a las que podemos aplicar:
  • Usuarios Skrill estándar: esta categoría es la “base”, sin muchos beneficios, a la que para pertenecer únicamente necesitamos estar registrados.
  • True Skrillers: para acceder a estos beneficios, no solo tenés que estar registrado dentro la billetera, sino que aparte vas a tener que incluir una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria al servicio.

Usuarios VIP: esta sección está reservada para aquellos que superan el monto de los 15.000 EUR en movimientos trimestrales.

skrill argentina

Las comisiones que podemos encontrar en la plataforma, se aplican al  momento de depositar dinero en la cuenta, transferir de Skrill a Skrill y realizar pagos internacionales. También tenés que estar atento, porque si tu cuenta no presenta ningún tipo de movimiento durante un período de 6 meses, se te va a cobrar una penalización de 5 EUR por inactividad.

Configurando una cuenta bancaria para transferir

Formas de Transferir Dinero de Skrill a cuenta Bancaria Extranjera

Al igual que PayPal, Payoneer o Wise, para poder comenzar a utilizar tu cuenta Skrill, lo primero que tenés que hacer es registrarte en la web o descargar la app en el Play Store o Apple Store desde tu celular. Los datos para el registro no son nada del otro mundo: nombre completo, país de residencia, la moneda en la cual querés abrir la cuenta, correo y contraseña. Una vez llenado el formulario, el servicio va a solicitar verificar tu número de teléfono mediante un código SMS (con esto tendrías parcialmente activada la cuenta).

Sin embargo, si querés operar vas a tener que completar la activación en donde se te va a solicitar verificar tu dirección de residencia con alguna factura de un servicio a tu nombre; tu identidad mediante una foto del DNI, pasaporte o licencia de conducir y luego realizar un pequeño depósito de 5 euros (EUR).

skrill comisiones argentina

Ya te dijimos que para activar la cuenta es necesario hacer un pequeño depósito de dinero, pero ¿cómo lo hacés? Las formas de pago y las comisiones son diferentes según el país de origen que selecciones durante el registro, pero para quienes somos usuarios de Argentina, las alternativas que tenemos son: tarjeta de crédito, RapiPago, Pago Fácil y transferencia por Santander.

Cómo transferir mi saldo a una cuenta bancaria con otra moneda

skrill argentina

Realizar transferencias desde Skrill funciona al igual que en un banco tradicional: con los datos bancarios del remitente y el número de seguimiento nos bastan para poder llevar a cabo la operación. Una vez tengamos tu cuenta, simplemente tenés que ir a la sección “enviar” del menú, donde vas a encontrar las opciones disponibles para realizar envíos.  En el caso de que queramos transferir dinero en dólares a otra cuenta que esté en pesos o euros, Skrill va a realizar la conversión de dinero y va a cobrar una comisión por el cambio realizado… pero, como ya dijimos, no recomendamos dejar a la suerte de estos servicios la conversión cuando sea a pesos, ya que vas a salir perdiendo en la operación.

¿Cuánto tiempo tarda en llegar el dinero a la otra cuenta? Una vez que se haya confirmado que todo salió de forma exitosa, el saldo puede tardar en llegar entre 2 y 5 días.

Revisa el importe que recibirá el destinatario

Un dato muy importante, y no menor, es revisar atentamente toda la información antes de realizar una transferencia Antes de enviar el dinero, Skrill, mostrará un resumen detallado de la operación que vas a hacer para que puedas corroborar que todos los datos que ingresaste estén correctos: si te equivocás, no se puede cancelar la operación.

Si querés ver como realizar una transferencia internacional con Skrill, no te pierdas este video:

Dónde revisar mis transacciones en Skrill

Dentro de la pestaña “Transacciones” vas a poder revisar todos los movimientos realizados, discriminados por fecha y hora, para poder mantener un control de todas las operaciones que suceden en tu cuenta. Esto, además de darte seguridad, te permite, al momento de encontrar alguna irregularidad, poder reconocerla y contactarte con atención al cliente.

Más Beneficios al Utilizar Skrill

Aparte de poder crear cuentas multidivisa y realizar transferencias internacionales sin comisión, Skrill da una opción que no ofrecen plataformas como Wise o PayPal, que es la alternativa de invertir nuestro dinero en criptomonedas.

Una vez que tengas la cuenta fondeada, ya podes comenzar a operar en la compra de criptoactivos desde la opción “Crypto” del menú. Es importante no pasar por alto el disclamaier que va a aparecer en la página, en el que desde Skrill recuerdan la idea de que este tipo de inversión es riesgosa, dada su inestabilidad.

Recibir Dinero a Tu Cuenta

Existe más de una forma de recibir dinero a tu cuenta de Skrill, cada una de ellas con sus particularidades:
  • De Skrill a Skrill (entre usuarios)
  • Mediante un depósito (alguien nos realiza una transferencia a nuestra cuenta)
  • A través de PayPal (pero con la desventaja de que para recibir dinero vas a tener que usar un servicio de por medio, generalmente una transferencia bancaria y luego fondear la cuenta Skrill)
  • Un autodepósito con una tarjeta de crédito (con una comisión del 2.5% del monto a depositar)

Cómo Utilizar tu Dinero Skrill en Argentina

Formas de Transferir Dinero de Skrill a cuenta Bancaria Extranjera

La mayoría de las plataformas o billeteras online, a la hora de realizar compras o pagar en pesos, van a efectuar el cambio de la moneda que tengamos a pesos respetando la cotización oficial y esto no es para nada conveniente.  cambia skrill a pesos con paytaler

Pensá en todo el esfuerzo que te llevó conseguir aquel trabajo y ganarte el sueldo para después encontrarte con la complicación de no poder usar tu dinero o recibir por él un cambio que no es justo. Es por eso que, antes de que comience el pánico, tenemos que contarte que hay alternativas a estos inconvenientes para que no salgas perdiendo.

Plataformas como Paytaler te permiten vender tu saldo en dólares y comprártelo a un precio similar al blue de manera rápida y segura, sin trámites largos ni comisiones o tasas ocultas.

Paytaler

Como ya te contamos, Paytaler no cobra comisiones y esto es porque cree en la libertad financiera, cree en que cada uno puede hacer lo que quiera con el fruto de su esfuerzo. Su compromiso es dar el mejor cambio posible del mercado en el menor tiempo posible, de manera transparente, sin tratos abusivos o cláusulas engañosas.

Con este servicio, vas a recibir la mejor cotización para tu saldo en dólares de tu cuenta Skrill, con una actualización diaria del precio de cambio, mediante un trato personalizado y con la opción de poder contar con tu dinero en menos de 30 minutos, por medio de transferencia bancaria.

Conclusión
Ante las trabas financieras a las que nos enfrenta Argentina, encontramos en Skrill una alternativa jugosa para quienes cobran su trabajo en moneda extranjera. La posibilidad tanto de poder manejar cuentas en diferentes divisas y realizar depósitos al extranjero hace de esta herramienta un as en la manga para las problemáticas diarias. También te contamos que cambiar tus fondos con Paytaler es la mejor herramienta para poder contar con tu plata y comprar en el día a día sin perder a costa de las leyes restrictivas que rigen en nuestro país. 

¿Qué más necesitas saber? Si tenés saldo en Skrill y no sabés qué hacer, entrá a nuestra página, usá nuestra calculadora sin compromiso de venta y comprobalo vos mismo.