Booking o Airbnb: Qué te conviene como Host

Si estás buscando aumentar tus ingresos y convertirte en anfitrión de alojamiento turístico, es importante elegir la plataforma adecuada para publicar tus propiedades y recibir reservas.

Dos de las opciones más populares son Booking y Airbnb. Ambas plataformas facilitan la gestión y te permiten llegar a un amplio público de viajeros.

Sin embargo, es importante evaluar las características y beneficios de cada una para determinar cuál se ajusta mejor a tus necesidades y objetivos como anfitrión.

¿Qué me conviene? ¿Booking o Airbnb? ¡Seguí leyendo y enterate!

Ventajas y Desventajas de Booking

Booking es una plataforma reconocida a nivel mundial que se enfoca en la reserva de alojamiento para viajes de negocios y ocio. Te mostramos las principales ventajas y desventajas de esta plataforma:

Ventajas:

ebook payoneer afip

Desventajas:

Cuánto podés ganar con Booking

Las ganancias que podés obtener con Booking varían según diferentes factores. Al calcular los costos de alojamiento, debés considerar la ubicación de tu propiedad, el tipo de alojamiento que vas a ofrecer y la temporada del año.

En general, Booking cobra una comisión que va del 15% al 25% del precio de la reserva, lo que puede afectar tus ganancias de manera significativa.

Perfil de huéspedes de Booking

En general, los huéspedes de Booking suelen ser viajeros de negocios y turistas que buscan alojamientos estandarizados con una buena relación calidad-precio.

Comisiones y tarifas para anfitriones de Booking

Booking cobra una comisión que puede variar entre el 15 y el 25% del precio de la reserva, dependiendo de la política de cancelación que elijas.

Es importante familiarizarse con las políticas y términos de Booking para tener una comprensión clara de las comisiones y tarifas aplicables a tu perfil de anfitrión. 

Ventajas y Desventajas de Airbnb

Viajeros son recibidos por Host Airbnb.

Si Booking no te convenció del todo, te presentamos Airbnb. Esta plataforma es una de las más populares y confiables del mundo.

A continuación, analizaremos las principales ventajas que tiene Airbnb con respecto a Booking.

Ventajas:

Como desventajas podemos mencionar que debido a su altísima popularidad, la competencia puede ser mayor. Además, al igual que con Booking, es necesario tener en cuenta las regulaciones de tu ciudad a la hora de ser host en Airbnb.

Cuánto podés ganar con Airbnb

Con Airbnb, tenés la libertad de establecer tus propias tarifas de alojamiento, lo que te brinda un control total sobre tu potencial de ganancias.

El precio que establezcas dependerá de diversos factores, como la ubicación de tu alojamiento, su tamaño y las comodidades que ofrezcas a tus huéspedes. Esto te permite ajustar tus tarifas de acuerdo con el mercado y maximizar tus ingresos.

Perfil de huéspedes de Airbnb

Joven viajero es recibido por una Host Airbnb.

El perfil de huéspedes de Airbnb es diverso y abarca tanto a turistas como a viajeros de negocios que buscan una experiencia auténtica. Estos huéspedes suelen valorar alojamientos únicos y bien ubicados, y están dispuestos a pagar un poco más por ello.

Esta variedad de clientes potenciales te brinda la oportunidad de atraer a diferentes tipos de viajeros y adaptar tu oferta de alojamiento para satisfacer sus necesidades y preferencias.

Comisiones y tarifas para anfitriones de Airbnb

Airbnb aplica una comisión al anfitrión que corresponde solo al 3% del precio de la reserva. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta comisión puede variar según el tipo de anfitrión y la ubicación del alojamiento.

Cómo Cobrar por el Alojamiento en Airbnb

Airbnb ofrece a los anfitriones una variedad de métodos de pago para recibir sus ganancias. Entre estas opciones se encuentran la transferencia bancaria, PayPal, Payoneer, transferencia internacional con número de cuenta o IBAN (con tarifas aplicables) y Western Union

Sin embargo, entre todas estas alternativas, Payoneer se destaca como la mejor opción para maximizar tus ingresos al vender su saldo con Paytaler.

H2 Paytaler: La Mejor Cotización para Vender tu Saldo Payoneer

Host Airbnb recibe a huésped.

Si buscás maximizar tus ganancias como anfitrión en Airbnb, te recomendamos utilizar Payoneer como forma de pago. Con Payoneer, podés aprovechar la plataforma segura y confiable de Paytaler para vender tu saldo y recibir el dinero en tu cuenta bancaria local al mejor tipo de cambio disponible en el mercado.

Paytaler no cobra comisiones y ofrece un proceso rápido y sencillo. Así, podrás disponer de tus ganancias de Airbnb en efectivo en poco tiempo y sin comisiones ocultas.

¡Probá nuestro servicio, y aprovecha al máximo tus ingresos en Airbnb!

ebook payoneer afip

Conclusiones:

Volvemos a la pregunta inicial: ¿Booking o Airbnb?

Sin dudas, la respuesta es Airbnb. Es que esta plataforma no solo tiene más ventajas sobre Booking, sino que además te permite utilizar Payoneer como método de cobro.

Y esto te va a permitir vender el saldo acumulado en Payoneer a través de Paytaler, que ofrece la mejor cotización del mercado y está libre de comisiones.

¿Qué estás esperando? ¡Entrá en Paytaler y enterate más sobre nuestro servicio!

También te puede interesar:

Cómo Paga Airbnb al Anfitrión: 6 Métodos de Pago

Airbnb como Anfitrión: Normativas y Comisiones [2023]

Payoneer a pesos argentinos

Cómo Comprar USD en Argentina [2023]

¿Estás buscando comprar USD en Argentina? Sabemos muy bien que esto puede ser un proceso confuso, engorroso y lleno de incertidumbres.

¡Pero no te preocupes! En este artículo te explicaremos cómo comprar dólares en Argentina de una forma fácil, rápida y segura.

Dejá atrás los dolores de cabeza y seguí leyendo para conocer tu solución: Paytaler.

Restricciones y Regulaciones para Comprar USD

Mujer preocupada frente a su computadora.

En Argentina, existen restricciones y regulaciones en cuanto a la compra de dólares estadounidenses debido a la situación económica y cambiaria del país.

Algunas de las principales restricciones y regulaciones para comprar USD en Argentina son:

ebook payoneer afip

Es importante tener en cuenta que estas restricciones y regulaciones pueden variar en función de las políticas económicas del país.

Opciones para Comprar USD en Argentina

A pesar de las restricciones y regulaciones, existen varias alternativas para comprar dólares estadounidenses en Argentina. ¡Veamos las principales opciones!

1. Comprar Saldo en USD con Paytaler

Mujer, entusiasmada, anota en una libreta lo que ve en su portátil.

La mejor opción para comprar Saldo en USD es a través de Paytaler, sin lugar a dudas.

Con nuestro servicio, obtendrás una cotización altamente ventajosa, sin costos ocultos y sin límites de compra. Además, te garantizamos velocidad, simplicidad y seguridad en cada transacción.

¿Querés conocer más ventajas? ¡Mirá!

📌 SUGERENCIA

Si usás Payoneer o Wise, estos videos te pueden interesar:

Ventajas de Comprar Saldo en USD con Paytaler

Comprar USD con Paytaler desde Argentina tiene numerosas ventajas que lo transforman en un servicio superior que el resto de las opciones disponibles:

Con Paytaler, disfrutá de estas ventajas al comprar Saldo en USD de manera rápida, segura y sin restricciones.

2. Comprar USD en Bancos

Las restricciones para comprar dólares en un banco de Argentina son muchas. Podemos decir que es una posibilidad solo para un grupo selecto de personas.

Para acceder al denominado "dólar solidario", se deben cumplir ciertos requisitos y no estar afectado por diversas restricciones, como ser beneficiario de planes sociales, haber realizado operaciones con criptomonedas o dólar bolsa, entre otros.

Además, incluso si cumplís con todos los requisitos, el monto máximo al que podés acceder es de 200 dólares por mes.

3. Comprar USD en Casas de Cambio

Comprar USD en Casas de Cambio tiene sus ventajas, como obtener mejores tasas de cambio que los bancos. Sin embargo, es importante ser cuidadoso al elegir una casa de cambio confiable y segura, que cumpla con todas las regulaciones y normativas del mercado. Es muy peligroso.

Tené en cuenta que es posible que tengas que pagar comisiones y cargos adicionales al realizar la transacción en una casa de cambio. Además, es probable que te soliciten presentar tu documento de identidad y completar formularios antes de proceder con la compra.

Otro factor a considerar es la disponibilidad de la moneda extranjera que necesites. En momentos de alta demanda, puede resultar difícil conseguir dólares estadounidenses en algunas casas de cambio.

4. Comprar USD en Cuevas Cambiarias

imagen de la peatonal Lavalle en Buenos Aires.

Comprar dólares en una cueva argentina puede parecer tentador debido a las altas tasas de cambio ofrecidas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta práctica es ilegal y conlleva riesgos significativos.

Las cuevas no cuentan con regulación oficial y la identidad de quienes las operan es desconocida, lo que aumenta el peligro de perder dinero o ser víctima de fraude.

Además, al adquirir dólares en una cueva, no se garantiza la calidad y autenticidad de los billetes. Esto puede causar problemas al realizar transacciones o al intentar depositar los dólares en una cuenta bancaria.

También es importante considerar que las tasas de cambio en las cuevas no son estables y pueden variar drásticamente de un día a otro, lo que puede afectar negativamente tus ganancias y presupuesto.

5. Comprar USD como Dólar MEP

El dólar MEP tiene menos restricciones para la compra que el dólar solidario y no tiene cupo limitante ni requisitos para su compra, aunque esta debe ser justificada.

Para comprar dólares MEP, necesitarás abrir una cuenta en una sociedad de bolsa o banco, adquirir bonos o acciones en pesos y venderlos en dólares. En esta transacción, puede ser necesario esperar un período de "parking" antes de realizar la venta, lo que puede influir en los precios.

Además, es posible que se apliquen comisiones por la compra y venta de activos.

Es importante tener ciertos conocimientos en operaciones bursátiles para llevar a cabo esta transacción, aunque existen aplicaciones que simplifican el proceso.

ebook payoneer afip

Conclusiones

En Argentina, adquirir dólares puede resultar desafiante debido a las restricciones gubernamentales. Sin embargo, existen diversas opciones disponibles a considerar.

De todas las alternativas que vimos, comprar saldo en dólares con Paytaler es, sin lugar a dudas, una excelente opción para recibir el dinero de forma inmediata, fácil y segura. 

Paytaler te ofrece la mejor cotización y 100% libre de restricciones.

¡Empezá a usar nuestro servicio y disfrutá al máximo de tu dinero!

También te puede interesar:

Wise a Pesos Argentinos

Payoneer a pesos argentinos

Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina: Cómo Transferir Dinero

Todo sobre la nueva Comunidad Payoneer en Slack [2023]

Si estás en busca de un espacio virtual donde puedas resolver tus dudas sobre Payoneer, compartir experiencias y obtener consejos valiosos de otros usuarios de la plataforma, estás en el lugar indicado.

La Comunidad Payoneer en Slack es un canal de comunicación diseñado exclusivamente para fortalecer la comunidad de usuarios de Payoneer. Este espacio fomenta el intercambio de conocimientos y la colaboración entre los miembros.

Es el punto de encuentro ideal para conectar con otros usuarios, obtener información relevante y recibir soporte en relación a los servicios y funcionalidades de Payoneer.

¡Lee este artículo y conoce todos los detalles de esta comunidad de Slack!


Para Qué Sirve la Comunidad Payoneer en Slack

La Comunidad Payoneer en Slack es un espacio donde los usuarios pueden compartir información y resolver dudas.

Ya sea que necesites el consejo de expertos o la experiencia de otros usuarios, en esta comunidad encontrarás datos útiles y podrás preguntar sobre diversos temas, como cobros y pagos, documentación, gestión de monedas, optimización de tarjetas y exploración de oportunidades en mercados extranjeros.

Únete al grupo para acceder a valiosa información y conectarte con otros usuarios de Payoneer.

Cómo Acceder a la Comunidad Payoneer en Slack 

Para acceder a la comunidad Payoneer en Slack, sigue estos pasos:

  1. Regístrate en Slack: Si aún no tienes una cuenta en Slack, regístrate en la plataforma utilizando el correo electrónico que deseas usar.
Captura de pantalla de registro en Slack.
  1. Completa la autenticación de cuenta: Slack enviará un código de verificación a tu correo electrónico. Completa el proceso de autenticación de cuenta.
  1. Crea tu espacio de trabajo en Slack: Una vez que hayas completado la autenticación, podrás crear tu primer espacio de trabajo en Slack. Define el nombre de tu espacio de trabajo.
  1. Invita a personas a tu espacio de trabajo: Slack te permitirá invitar a otras personas a unirse a tu espacio de trabajo. Completa la lista de correos electrónicos laborales de las personas que deseas invitar.
  1. Accede a la comunidad Payoneer en Slack: Una vez que hayas creado tu espacio de trabajo en Slack, puedes acceder a la comunidad Payoneer. Haz clic en el enlace proporcionado en el texto o busca la comunidad Payoneer dentro de tu espacio de trabajo en Slack.

¡Listo! Ahora estarás en la comunidad Payoneer en Slack, donde podrás obtener respuestas, compartir experiencias y hacer preguntas sobre diversos temas relacionados con Payoneer.


Más opciones para unirte a la Comunidad Payoneer

Además de la Comunidad Payoneer en Slack, existen otras opciones donde puedes unirte y participar activamente. Algunas de estas comunidades se encuentran en distintas plataformas, y a continuación mencionaremos algunas de ellas:


1. Payoneer Community Forum

Captura de pantalla de Foro Payoneer.

El Foro Comunitario de Payoneer es un espacio en línea donde los usuarios de Payoneer pueden hacer preguntas, compartir experiencias y obtener respuestas tanto de otros usuarios como de representantes de Payoneer. Es una plataforma gratuita y abierta para todos los usuarios de Payoneer, y se accede a través del sitio web.

Es una excelente manera de obtener respuestas a tus preguntas sobre el uso de la plataforma de pago, solucionar problemas técnicos, intercambiar consejos y experiencias, e incluso conectarte con otros usuarios de Payoneer.

Los temas de discusión en el foro abarcan desde el uso efectivo de la plataforma de pago hasta la resolución de problemas relacionados con transacciones específicas.


2. Facebook de Payoneer

En la página de Facebook de Payoneer, los usuarios pueden acceder a información sobre los servicios de la empresa, noticias, consejos y promociones. Es un espacio para conectarse con otros usuarios y clientes, compartir experiencias y recibir consejos.

Captura de pantalla de Facebook “Payoneer en Español”.

Además, es una fuente de información valiosa sobre comercio electrónico y transacciones financieras en línea, incluyendo la creación de cuentas, transacciones seguras y el aprovechamiento de los servicios de la plataforma.

3. Payoneer en Reddit 

Captura de pantalla de Payoneer Reddit.

Payoneer también está presente en Reddit, una plataforma en línea donde los usuarios pueden publicar preguntas y obtener respuestas de la comunidad de Reddit y representantes de empresas.

En Reddit, encontrarás una amplia variedad de preguntas y respuestas relacionadas con Payoneer, desde la creación de una cuenta y el uso de la plataforma de pago, hasta la resolución de problemas técnicos y la maximización de los servicios ofrecidos.

4. Payoneer en Quora 

Payoneer también está presente en Quora, una plataforma de preguntas y respuestas en línea. En Quora, los usuarios pueden encontrar información detallada sobre Payoneer, incluyendo preguntas frecuentes, consejos, experiencias compartidas por otros usuarios y respuestas de expertos en la materia.

Es un espacio donde puedes aprender más sobre Payoneer, resolver dudas específicas y obtener insights útiles relacionados con la plataforma.

Captura de pantalla de Payoneer Quora.


Conoce Paytaler: La Mejor Cotización para Vender Saldo Payoneer

Una mujer sonríe mirando su computadora.

¿Quieres sacar el máximo provecho a tu Saldo Payoneer y recibir a cambio pesos en tu moneda local?

¡La solución es Paytaler! Vende tu saldo de Payoneer de forma segura y sencilla en Paytaler y obtén la mejor cotización del mercado, sin comisiones ni costos extras.

Con Paytaler, el proceso es rápido y sin complicaciones. En pocos minutos, podrás convertir tu saldo en efectivo, sin largas esperas ni tediosos procesos de verificación.

Si buscas maximizar el rendimiento de tu saldo de Payoneer, no puedes dejar de utilizar Paytaler. Es el servicio imprescindible que te brinda la facilidad y conveniencia que necesitas.

Cómo funciona Paytaler

¡Vender tu Saldo Payoneer con Paytaler es muy fácil y rápido!

  1. Rellena el formulario que aparece en la página web.
  1. Nos comunicaremos contigo a través de WhatsApp.
  1. Transfiere tu saldo de Payoneer a la cuenta bancaria que te proporcionaremos. 

¡Listo! En un plazo de menos de 30 minutos, recibirás el equivalente en pesos en tu cuenta bancaria.

Fácil, rápido y seguro

Conclusiones

Si eres usuario de Payoneer o estás pensando en utilizar la plataforma, es conveniente que te unas a todas las comunidades disponibles, ya sea en Slack, Facebook, Quora, Reddit o el Foro oficial.

De esta manera no solo tendrás un espacio para resolver dudas y recibir consejos, también podrás ampliar tus vínculos sociales dentro de la comunidad.

Además, con Paytaler podrás vender tu saldo Payoneer a la mejor cotización del mercado y 100% libre de comisiones. Es un proceso fácil, rápido y seguro de obtener dinero en tu moneda local.

¡No esperes más y prueba en Paytaler!

También te puede interesar:

Payoneer a Soles Peruanos

Payoneer a pesos argentinos

Payoneer a bolívares

Payoneer a pesos Colombianos

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Perú: 3 maneras

Cómo Comprar Criptomonedas en Argentina [2023]

Si estás acá, seguramente te estarás preguntando cómo comprar criptomonedas en Argentina, ¿no?

Bueno, dejame decirte que no es tan complicado como parece. Existen algunas restricciones y regulaciones que debés conocer antes de comenzar a invertir en criptomonedas, pero una vez que las comprendas, estarás listo para empezar a operar.

En este artículo te vamos a mostrar todo lo que necesitás saber para comenzar a adquirir tus criptomonedas, así como consejos y las mejores opciones para hacerlo. También veremos por qué Paytaler es la mejor alternativa para comprar saldo con tus criptomonedas.

Restricciones y Regulaciones para Comprar Criptomonedas

mujer frustrada frente a una computadora que muestra activos.

¿Querés comprar criptomonedas en Argentina? Antes de realizar cualquier transacción, es importante que estés al tanto de las restricciones y regulaciones vigentes.

En primer lugar, es fundamental comprender que las criptomonedas están sujetas a impuestos y tributaciones. Esto implica que tanto las ganancias generadas por las transacciones como la tenencia de criptomonedas en tu patrimonio deben ser declaradas adecuadamente.

ebook payoneer afip

Además, debés cumplir con las regulaciones establecidas por la Unidad de Información Financiera (UIF). Esta entidad requiere que todas las transacciones con criptomonedas sean reportadas, y los operadores deben estar registrados ante ella.

A pesar de estas restricciones, existen opciones disponibles para comprar criptomonedas en Argentina, como los exchanges de criptomonedas y las plataformas de pago autorizadas.

Es importante tener en cuenta que al adquirir criptomonedas es posible que se vea afectada tu capacidad para acceder a la compra de dólar solidario en los bancos u otras modalidades existentes. No obstante, siempre podés contar con servicios como Paytaler, que te permiten adquirir saldo en dólares a una excelente cotización.

Recordá siempre informarte adecuadamente sobre las regulaciones y considerar todas las opciones disponibles antes de realizar cualquier inversión en criptomonedas.

Opciones para Comprar Criptomonedas en Argentina

En Argentina existen varias opciones para comprar criptomonedas. Podés utilizar un exchange local como Buenbit, SatoshiTango o Ripio. También podés optar por plataformas P2P donde compras directamente a otros usuarios. Otra alternativa es usar una billetera digital como Argent, Lemon Cash o Bitso.

Es necesario que sepas que comprar criptomonedas conlleva riesgos debido a la volatilidad de su valor y posibles riesgos de seguridad. Antes de elegir una opción, investigá bien y comprendé las implicancias legales, fiscales y de seguridad en Argentina.

Consejos para Comprar Criptomonedas en Argentina

un inversor revisa cómo están los activos de criptomonedas.

La adopción de criptomonedas en Argentina está en crecimiento y varias fintechs ofrecen la opción de comprar, vender e incluso utilizar criptomonedas para pagar servicios.

Esto es especialmente relevante en un país con alta inflación, ya que puede ayudarte a proteger tus ahorros al mantenerlos en una moneda estable como el DAI o el USDT, que siguen el valor del dólar.

Si estás interesado en comprar criptomonedas, una opción popular es el bitcoin. Podés guardarlos en una billetera digital segura que te brinde control total sobre tus bitcoins. Esta billetera debe tener una frase semilla de 12 o 24 palabras, lo que te permitirá acceder a tus cripto desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

ebook payoneer afip

También existen dispositivos hardware, conocidos como cold wallets, que ofrecen una opción más segura al almacenar tus criptomonedas de forma offline.

👉 Es fundamental investigar las opciones disponibles antes de elegir una billetera digital o un dispositivo hardware, ya que la seguridad de tus criptomonedas depende de ello.

Además, recordá que el valor de las criptomonedas es volátil y puede cambiar rápidamente, por lo que es importante estar informado y preparado para los posibles riesgos y beneficios de invertir en criptomonedas.

Comprando criptomonedas en Argentina

mujer feliz hablando por teléfono y mirando su computadora.

Luego de que elijas el exchange que más te convenga, puedes usar tu tarjeta de crédito o sus mercados P2P para negociar con otras personas por un precio razonable (siempre ajustado al mercado).

Debes saber que todos los exchanges exigen tus datos, incluido el DNI y una selfie. Por lo que el proceso de registro puede alargarse hasta una semana mientras revisan tus datos. Una vez valides tu información de identidad, puedes acceder a las opciones de compra y venta de cripto.

Recuerda que también hay otras plataformas locales de Argentina como Lemon, estas funcionan mediante aplicaciones móviles y también requieren de tus datos. Su desventaja es que reportan sus movimientos a la AFIP, mientras que la ventaja es que puedes usar pesos argentinos para comprar criptomonedas.

Qué criptos comprar

Hay más de 10.000 criptomonedas en la actualidad, pero solo unas 20 entran en el top de capitalización de mercado de acuerdo con CoinMarketCap. Siempre es recomendable adquirir una de estas 20, a menos que conozcas alguna cripto que ahora mismo valga poco y que creas que pueda incrementar mucho su valor en el corto plazo.

Si no es el caso ,y es tu primera vez comprando criptomonedas, es recomendable comprar USDT, BUSD o DAI. Estas son criptos que se "anclan" al valor del dólar, así que básicamente estás adquiriendo "dólar cripto" con algo más de riesgo que el dólar digital.

Si te interesa ir más allá, puedes adquirir Bitcoin, Ethereum, Cardano, Polygon o Solana. Estos son los proyectos más importantes en la actualidad, por lo que son una buena apuesta para el largo plazo.

Conclusiones

Si querés comprar criptomonedas en Argentina, tenés que conocer las regulaciones de la UIF y cumplirlas. Aunque hay restricciones, existen varias opciones para comprar y vender criptomonedas: exchanges locales, plataformas P2P y billeteras digitales.

Sin embargo, todas ellas suelen tener desventajas a considerar.

Te puede interesar:

Wise Argentina: Qué es la Cuenta Multidivisa y Cómo se usa

Payoneer a pesos argentinos

Exchangers en Argentina: 5 Opciones para Pasar Dólares a Pesos

Monotributo Tech: Qué es, Cómo Funciona y Topes de Facturación

Desventajas de la Inflación: Cómo hacerle frente siendo Freelancer

La inflación es un fenómeno económico que afecta a todos los países del mundo, especialmente en países de sudamérica como Argentina, y puede tener un impacto significativo en la economía de las personas.

Como freelancer, la inflación puede afectar negativamente el precio de tu trabajo y disminuir tus ingresos.

En este artículo, hablaremos sobre el impacto de la inflación en el precio de tu trabajo como freelancer y te brindaremos algunos consejos para afrontar sus desventajas. Como veremos, trabajar como freelancer también puede ser un buen resguardo contra la inflación.

Impacto de la inflación en el Precio de tu Trabajo Freelance

La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de los bienes y servicios en una economía. Cuando la inflación aumenta, los precios de los bienes y servicios también aumentan, y esto puede afectar el precio de tu trabajo como freelancer.

Si los precios de los bienes y servicios aumentan, tus clientes pueden tener menos dinero disponible para pagar tus servicios o pueden buscar alternativas más económicas. Esto puede disminuir tu volumen de trabajo y tus ingresos.

Consejos para afrontar las Desventajas de la Inflación

A continuación, te ofrecemos algunos consejos para enfrentar las desventajas de la inflación y mantener tus ingresos como freelancer:

Diversificar ingresos

Una manera de mitigar el impacto de la inflación es diversificar tus fuentes de ingreso. Explorá nuevas oportunidades de trabajo y considerá trabajar en diferentes proyectos para distintos clientes.

Monitorear tu flujo de efectivo

Llevá un registro detallado de tus ingresos y gastos para tener una visión clara de tus ganancias y gastos. Esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre ajustes de precios y proyectos a aceptar.

Ajustar el precio de tu trabajo

Si la inflación aumenta significativamente, considerá seriamente ajustar el precio de tu trabajo para reflejar los cambios en el costo de vida. Comunicá estos ajustes de manera clara y transparente a tus clientes.

Ahorrar e invertir de manera estratégica

Ahorrar e invertir tus ingresos de manera estratégica puede ayudarte a enfrentar los efectos de la inflación a largo plazo. Evaluá opciones de inversión seguras y de bajo riesgo para proteger tu dinero.

Cobrar con la mejor cotización

Al cobrar tus servicios, utilizá la mejor cotización posible para evitar pérdidas debido a fluctuaciones del tipo de cambio. Una opción confiable para esto es Paytaler, un servicio en línea que te permite vender Saldo de Payoneer y Wise al mejor tipo de cambio del mercado y sin comisiones.

Conoce Paytaler: La mejor cotización para vender Saldo Payoneer y Wise

Si lo que estás buscando es sacarle el máximo provecho a tus ganancias acumuladas en Payoneer y Wise, la mejor opción es utilizar Paytaler.

Paytaler es un servicio online que te permite vender saldo de Payoneer y Wise al mejor tipo de cambio del mercado.

Con Paytaler, podés recibir el pago por tus servicios de manera rápida y segura, sin tener que preocuparte por las fluctuaciones del tipo de cambio.

¡No tiene comisiones ni costos ocultos!

Cómo funciona Paytaler 

¡Utilizar Paytaler es muy fácil! Te llevará solo 3 pasos, mirá:

  1. Completá el formulario: Comenzá por llenar nuestro formulario con tus datos y la cantidad de saldo que querés vender.
  1. Contacto por WhatsApp: Nos comunicaremos con vos a través de WhatsApp para brindarte las instrucciones necesarias y resolver tus dudas.
  1. Transferí tu saldo: Hacé la transferencia de tu saldo a la cuenta que te indiquemos.

¡Listo! ¡Así de fácil y rápido! En menos de 30 minutos vas a tener el dinero en tu cuenta bancaria.

Conclusiones

En resumen, la inflación puede afectar considerablemente el trabajo y los ingresos de un freelancer. Sin embargo, existen formas de hacerle frente y mitigar sus efectos negativos.

Algunas estrategias útiles incluyen diversificar los ingresos, monitorear el flujo de efectivo, ajustar los precios del trabajo, ahorrar e invertir de manera estratégica, y cobrar utilizando la mejor cotización posible.

Además, es importante estar al tanto de servicios como Paytaler, que permiten vender saldo de Payoneer y Wise al mejor tipo de cambio, maximizando así los ingresos.

¡No esperes más! ¡Empezá a usar Paytaler y llevá tu economía a otro nivel!

También te puede interesar:

Wise Argentina: Qué es la Cuenta Multidivisa y Cómo se usa

Payoneer a pesos argentinos

Cómo ser Nómada Digital y Cobrar por tu Trabajo

En los últimos tiempos, el término 'nómada digital' se ha popularizado cada vez más, atrayendo a aquellos que buscan la libertad y flexibilidad de trabajar de forma remota desde cualquier lugar del mundo. Es posible que hayas oído historias de personas que decidieron cambiar sus vidas y convertirse en nómadas digitales. En la actualidad, esta opción es viable y factible.

Por un lado, las empresas están cada vez más abiertas a contratar talentos extranjeros, y los trabajadores remotos pueden conseguir empleo en diferentes partes del mundo. De hecho, muchos países han comenzado a ofrecer visas específicas para nómadas digitales.

En este artículo, te presentaremos algunos puntos clave que debes tener en cuenta para convertirte en un nómada digital, desde cómo conseguir empleo hasta cómo cobrar por tu trabajo.


Las ventajas de ser Nómada Digital

Dos nómadas digitales trabajan al aire libre con sus computadoras.

Un nómada digital es un profesional que trabaja de forma remota desde distintas partes del mundo. Existen varios motivos por los cuales una persona decide emprender el camino de convertirse en nómada digital, y también hay muchas ventajas:

ebook payoneer afip

Qué necesitas para trabajar desde cualquier lugar del mundo

Si estás interesado en convertirte en un nómada digital, es importante que consideres ciertas habilidades necesarias para llevar a cabo este estilo de vida.

Entre ellas se encuentran la capacidad de trabajar de manera autónoma y la habilidad de utilizar tu computadora y tener acceso a Internet en cualquier momento y lugar. Contar con una buena conexión a Internet es crucial para poder trabajar de manera efectiva, sin importar dónde te encuentres. 

¡Asegúrate de tener una conexión estable y rápida en todo momento!

Además de las habilidades técnicas, también es importante tener en cuenta los aspectos legales al viajar y trabajar como nómada digital. Cada país tiene sus propios requisitos y regulaciones. Por ejemplo, mientras que Brasil ofrece una visa específica para nómadas digitales, Argentina no cuenta con este tipo de visa.

Cómo Buscar Trabajo si eres Nómada Digital

Existen varias plataformas en línea que te brindan la oportunidad de buscar trabajo como freelancer, como Upwork, Freelancer y Fiverr. Además, puedes aprovechar la red social profesional más grande del mundo, LinkedIn, para buscar empleos remotos.

En estas plataformas, encontrarás una amplia gama de opciones disponibles, desde trabajos de asistente virtual hasta posiciones en áreas como programación, marketing y recursos humanos.

¡No dudes en explorar las numerosas oportunidades disponibles en línea!

Dónde Hacer Networking como Nómada Digital

Una de las claves para embarcarse en el camino como nómada digital es establecer una sólida red de contactos. Esto implica mantenerse en contacto con otros nómadas digitales o profesionales de tu sector, para obtener información, recomendaciones y colaboraciones clave. Es fundamental establecer y mantener relaciones de trabajo sólidas y efectivas.

Además de LinkedIn, como mencionamos anteriormente, existen otras plataformas y lugares donde puedes hacer networking. Los espacios de coworking son excelentes lugares para conectarte con otros profesionales. Asimismo, las plataformas como Upwork y Freelancer, así como los grupos en redes sociales, son recursos valiosos para establecer conexiones con otros profesionales.

Cómo Cobrar por tu Trabajo como Nómada Digital

Joven freelance trabaja con su laptop al aire libre.

Una vez que hayas tomado la decisión y hayas obtenido tus primeros empleos, es importante considerar cómo vas a cobrar por tu trabajo. Afortunadamente, existen varias opciones seguras y eficientes para recibir pagos.

Te recomendamos utilizar servicios como Payoneer o Wise, los cuales tienen presencia en muchas partes del mundo, para que puedas disponer de tus ingresos sin importar dónde te encuentres.

A continuación, te brindamos algunos detalles sobre cada una de estas opciones:

Payoneer

La primera recomendación es utilizar Payoneer, una plataforma de pagos en línea. Como nómada digital, puedes recibir pagos de clientes de todo el mundo a través de Payoneer. Funciona como una cuenta bancaria virtual y te proporciona una tarjeta de débito Mastercard que puedes utilizar para retirar tu dinero en cajeros automáticos en cualquier parte del mundo.

Aunque Payoneer cobra pequeñas tarifas por transacción, sigue siendo muy conveniente y confiable.

Wise

Otra opción recomendada es Wise. Esta plataforma te permite realizar y recibir transferencias internacionales de dinero a precios bajos y sin tarifas ocultas. Funciona de manera similar a Payoneer y también te proporciona una cuenta bancaria virtual en diferentes monedas para recibir pagos de tus clientes.

ebook payoneer afip

Conoce Paytaler: La mejor cotización para Vender tu Saldo Payoneer y Wise

Mujer alza sus brazos y ríe mientras mira su notebook en la calle.

Si ya eres un nómada digital y utilizas plataformas como Payoneer y Wise para recibir pagos de tus clientes, es posible que en algún momento necesites vender tu saldo para recibir pesos en tu cuenta bancaria. En ese caso, Paytaler es tu solución.

Paytaler es un servicio en línea que te permite vender tu Saldo de Payoneer y Wise con la mejor cotización del mercado, la más cercana al dólar paralelo o no oficial. Además, está 100% libre de comisiones y costos ocultos. Esto te permite maximizar tus ganancias y evitar las comisiones por extracción.

Además, ¡es fácil, rápido y seguro! 

Aprovecha Paytaler y disfrutá de tus ganancias como nómada digital.

Conclusiones

Ser un nómada digital puede ser una experiencia emocionante y gratificante, aunque también plantea desafíos únicos, como la forma de cobrar por tu trabajo. Afortunadamente, existen varias opciones seguras y eficientes disponibles para recibir pagos de tus clientes, como Payoneer y Wise.

Además, si necesitas vender tu saldo de Payoneer o Wise, puedes utilizar plataformas como Paytaler para obtener la mejor cotización posible. Esperamos que este artículo te haya proporcionado información valiosa y te ayude a tomar decisiones informadas en tu carrera como nómada digital.

¡No pierdas tiempo! Entra en Paytaler y empieza a potenciar tu dinero.

También te puede interesar:

Dónde Buscar Trabajo Freelance en IT [2023]

15 Comunidades de Reddit para Freelancers IT

Dónde Buscar Trabajo Freelance en IT [2023]

Ser Freelance en Argentina y la AFIP: Qué debes saber

¿Sos un freelance que vive en Argentina? Entonces es importante que conozcas tus obligaciones fiscales ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para evitar problemas legales.

En este artículo, te explicaremos los aspectos clave que tenés que conocer para cumplir con tus obligaciones fiscales como trabajador independiente en Argentina.

¡No te pierdas lo que sigue!

1. Inscripción a la AFIP: Cómo se hace

 Logo de AFIP.

Para comenzar a trabajar como freelancer en Argentina, necesitás inscribirte en la AFIP. Seguí estos simples pasos:

  1. Ingresá a la página web de la AFIP: www.afip.gob.ar.
  2. Hacé clic en la sección "Registro Tributario".
  3. Seleccioná "Inscripción" y elegí "Persona Humana".
  4. Completá todos tus datos personales, incluyendo tu número de CUIL o CUIT si ya lo tenés.
  5. Adjuntá los documentos requeridos, como tu DNI y un comprobante de domicilio.
  6. Verificá los datos ingresados y enviá tu solicitud.

¡Bien! Ahora queda esperar a que la AFIP procese tu solicitud y te otorgue tu número de CUIT. Esto puede llevar algunos días hábiles.

ebook payoneer afip

Una vez que obtengas tu número de CUIT, podrás comenzar a trabajar como freelancer en Argentina y cumplir con tus obligaciones fiscales ante la AFIP.

📌 Recordá que el número de CUIT es tu identificación fiscal.

Después de registrarte, es importante entender los impuestos y contribuciones que debés cumplir.

 2. Impuestos y contribuciones

Como freelancer en Argentina, es fundamental comprender y cumplir con el pago de impuestos y contribuciones. Te vamos a presentar los dos grandes puntos que tenés que considerar:

Tené en cuenta que siempre es bueno mantener un registro de tus ingresos y gastos para calcular correctamente los impuestos a pagar y las contribuciones a realizar. 

Siempre es recomendable consultar con un profesional contable para obtener asesoramiento específico a tu situación. Los impuestos y contribuciones suelen variar con el tiempo y es bueno conocerlos a detalle para poder trabajar con tranquilidad.

3. Facturación

Conocer sobre facturación es una necesidad fundamental para los freelancers en Argentina. Acá te explicamos por qué es tan importante:

 4. Multas y sanciones de la AFIP

Mujer freelance se muestra agotada frente a su computadora.

Incumplir tus obligaciones puede resultar en multas y sanciones por parte de la AFIP. Estas pueden incluir intereses y recargos sobre impuestos impagos, así como sanciones por la falta de emisión de facturas.

¡Es crucial cumplir con tus obligaciones como freelancer en Argentina para evitar multas y sanciones por parte de la AFIP!

5. Beneficios de estar inscripto en la AFIP

Estar inscripto en la AFIP como freelancer en Argentina te brinda cumplimiento legal, acceso a servicios y trámites, facturación legal, deducciones y beneficios fiscales, así como la posibilidad de acceder a programas sociales. Hablemos un poco de ellos.

Al ser parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos, podrás acceder a diferentes niveles de claves fiscales para realizar trámites como el poder recibir paquetes internacionales sin tener que usar un courier privado.

Además, este registro te permite formar parte del sistema tributario, es decir que podrás solicitar la devolución de percepciones (como el de los pagos en dólares), pagar impuestos desde tu casa o incluso registrarte como monotributista.

Conocé Paytaler: Vendé tu Saldo Payoneer y Wise y cumplí con AFIP

Mujer freelance sonríe frente a su computadora portátil.

¡Llegó la mejor parte! Si estás buscando una forma conveniente de cumplir con tus obligaciones fiscales, tenés que conocer Paytaler.

Paytaler no solo te permite, entre otras cosas, vender Saldo Payoneer o Wise y recibir el dinero en pesos argentinos, sino que facilita muchísimo el cumplimiento de tus responsabilidades fiscales con AFIP.

Te permite emitir facturas electrónicas de manera sencilla, agilizando el proceso de cumplimiento fiscal.

¡Olvidate de lidiar con el cambio de divisas y la complejidad de la gestión fiscal!

Todo se simplifica con Paytaler: al recibir el dinero mediante una transferencia, podés justificar ante AFIP la transacción con la factura correspondiente.

Conclusiones

Cumplir con tus obligaciones fiscales como freelance en Argentina es muy importante para evitar multas y sanciones. Si necesitás ayuda para cumplir con estas obligaciones, Paytaler es la opción que te permitirá simplificar el proceso y cumplir con tus obligaciones de manera eficiente.

ebook payoneer afip

Te puede interesar:

Wise a Pesos Argentinos

Wise Argentina (TransferWise): Qué es y Cómo Funciona

Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina: Cómo Transferir Dinero

Cómo Comprar Saldo Wise: Opciones y Beneficios

Realizar compras en línea en el extranjero, enviar dinero a otros países o trabajar como freelance, son solo algunas de las actividades que requieren realizar transacciones internacionales.

¡Y para llevarlas a cabo, necesitás un método de pago electrónico confiable! Ahí es donde entra la solución perfecta para vos: comprar saldo Wise.

Seguí leyendo este artículo y descubrí por qué Wise es la mejor opción para llevar tu economía a otro nivel.

Ventajas de comprar saldo en Wise para adquirir USD

Mujer trabajando en la portátil y sonriendo.

Si estás buscando una forma segura y eficiente de adquirir dólares estadounidenses, comprar saldo en Wise puede ser la solución que necesitás. 

Veamos algunas de sus ventajas:

  1. Tasas de cambio competitivas: Wise ofrece tasas de cambio muy competitivas, lo que significa que podés obtener más dólares por tu dinero en comparación con otras plataformas que se dedican al cambio de moneda.
  1. Sin comisiones ocultas: Wise no cobra comisiones ocultas en la compra de saldo, lo que significa que el precio que ves al momento de realizar la compra es el precio final que pagarás. Además, Wise muestra de manera transparente las tarifas y comisiones asociadas a la compra de saldo.
  1. Opciones de pago flexibles: Wise te brinda diversas alternativas para comprar saldo. Podés optar por tarjeta de crédito, transferencia bancaria, Paytaler y más. De esta manera, tenés la libertad de elegir la opción de pago que mejor se ajuste a tus necesidades y preferencias.
  1. Seguridad en las transacciones: Wise es una plataforma segura y confiable para realizar transacciones en línea. Todos los pagos y transferencias en Wise están protegidos con encriptación de extremo a extremo y cuentan con la certificación de seguridad PCI DSS, lo que garantiza que tus datos y tu dinero están seguros en todo momento.
  1. Rapidez en la transferencia de dinero: Al comprar saldo en Wise, el dinero se acredita casi de inmediato en tu cuenta, lo que te permite utilizarlo para tus transacciones en línea de manera instantánea. Además, Wise ofrece transferencias internacionales rápidas y económicas, permitiéndote enviar dinero a cualquier parte del mundo de forma rápida y sencilla.

Opciones de compra de saldo Wise

Mujer haciendo cálculos con facturas y calculadora

Bien, ya descubrimos los principales beneficios de comprar saldo en Wise, como la posibilidad de tener un medio de pago electrónico para transacciones internacionales, la seguridad en las transacciones y la rapidez en la transferencia de dinero, ahora veremos algunas opciones de compra de saldo Wise.

Vamos a comparar las opciones de transferencias bancarias, tarjetas de crédito y el servicio de Paytaler, para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

1. Paytaler: La mejor cotización para Comprar Saldo Wise

Si lo que buscás es diversificar tus ingresos, y ahorrar tiempo y dinero con soluciones rápidas, entonces Paytaler es la respuesta. Nuestro servicio en línea te permite comprar y vender Saldo Wise de forma fácil, veloz y segura.

Paytaler te ofrece la mejor cotización del mercado a la hora de comprar Saldo Wise, ya que es la más cercana al Dólar Blue. Además, no tiene comisiones ocultas ni costos sorpresa: la transparencia es total.

¿Te parece increíble? Es que además Paytaler no tiene restricciones para operar, te ofrece factura si necesitás justificar tus transacciones ante la AFIP y tiene una atención personalizada que te brindará toda la ayuda que necesites.

Sin dudas, es la mejor opción.

Hombre analizando estadísticas en la portátil.

Cómo funciona Paytaler

Utilizar el servicio de Paytaler es muy fácil… ¡Son solo 3 pasos!

  1. Entrá en el sitio web y completá el formulario con tus datos.
  1. Nuestro equipo se pondrá en contacto con vos a través de WhatsApp para concretar la compra o venta de Saldo Wise.
  1. ¡Listo! ¡Solo queda que realices la transferencia!

En 30 minutos vas a tener el dinero en tu cuenta… ¡Así de fácil!

2. Tarjeta de crédito

Comprar Saldo Wise con tarjeta de crédito es relativamente fácil. En tu cuenta Wise, seleccioná "Cargar Saldo" y completá los datos de tu tarjeta.

Es un proceso rápido, pero tiene sus desventajas.

Tené en cuenta que Wise cobra una tarifa fija por el uso de tarjetas de crédito para cargar saldo. Esta tarifa puede variar según la región y la moneda de la transacción.

Además, tu banco emisor puede cobrar una tarifa adicional por transacciones en moneda extranjera, incluyendo comisiones ocultas. Esto significa que es posible que no recibas la cantidad exacta de dinero esperada debido a estas tarifas adicionales.

3. Transferencia bancaria

Esta es otra opción para comprar saldo Wise. Pero este método, para latinoamérica, es engorroso y muy elevado en costos.

Tenés que tener en cuenta que los bancos oficiales imponen tasas de cambio alejadas de la realidad (el tipo de cambio dependerá de cada banco), y por ende la pérdida de dinero resulta siendo mayor.

Además, los tiempos no son los ideales ya que una transacción puede demorar alrededor de 2 días.

Si bien este es un proceso seguro, debés tener en cuenta que en países con cepo al dólar como Argentina, el límite de compra es de 200 USD, y dicha transacción se informa a la AFIP.

Conclusiones

Plano desde arriba de freelancer que trabaja sus finanzas desde casa

En definitiva, comprar Saldo Wise es una excelente práctica y segura para realizar transacciones en línea. Con un proceso de compra sencillo y diversas opciones de pago, Wise se destaca como una alternativa competitiva para transacciones internacionales y compras en línea seguras.

De todas las opciones que vimos, Paytaler se destaca como la mejor para comprar y vender Saldo Wise. No solo ofrece la mejor cotización del mercado y sin comisiones ocultas, sino que además es un servicio rápido, fácil y confiable.

¿Vas a seguir esperando? ¡Entrá ahora mismo a Paytaler y comprobalo!

Te puede interesar:

Wise Perú: Todo lo que Deberías Conocer

Payoneer a pesos argentinos

Pagar con Wise sin Tarjeta: ¿Es posible?

Wise Argentina: Qué es la Cuenta Multidivisa y Cómo se usa

Cómo Funciona el Cambio de Divisas en Argentina

Si te interesa el cambio de divisas en Argentina, es crucial entender cómo opera el mercado de cambio regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Hay varias formas de realizar operaciones en moneda extranjera.

En este artículo, te explicaremos los tipos de cambio, cómo se determinan, los factores que afectan el mercado de divisas en Argentina y por qué Paytaler es la mejor opción para comprar saldo en dólares.

¿Cómo se determina el precio del dólar y otras monedas en el país?

Emprendedor mira su computadora y toma nota.

El precio del dólar y otras monedas en Argentina está determinado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que regula el mercado de cambio en el país. El BCRA establece el valor del dólar oficial en casas de cambio y bancos autorizados para operar en el Mercado Único y Libre de Cambios (MUCL).

Existen diferentes tipos de cambio en Argentina, como el dólar minorista, mayorista, blue, tarjeta, MEP/Bolsa, contado con Liquidación (CCL), solidario, Netflix, cripto y soja. Cada uno de estos tipos de cambio tiene sus propias características y se determinan a través de factores como la oferta y la demanda, las restricciones gubernamentales y los impuestos aplicados.

Además, existe el "dólar blue" que se suele cambiar en el mercado ilegal, más conocido como "cuevas". Este tipo de cambio suele ser más alto que el oficial, pero no es legal ni regulado por el BCRA.

ebook payoneer afip

Restricciones para la compra de dólares y criptomonedas

descubre-cómo-hacer-cambio-de-divisas-en-argentina.

Acá te presentamos una lista de algunas restricciones para la compra de dólares y criptomonedas:

Estas restricciones pueden estar sujetas a cambios y es recomendable consultar fuentes oficiales para obtener información actualizada.

Alternativas para la compra de dólares y criptomonedas

En Argentina, existen diversas alternativas para la compra de dólares y criptomonedas.

¿Querés algunos ejemplos? Los usuarios pueden optar por acudir a casas de cambio, visitar sitios de compra de dólar blue o utilizar plataformas especializadas en el trading de criptomonedas. También es posible adquirir estas divisas a través de tarjetas prepagas o billeteras virtuales que permiten realizar transacciones en línea.

Además, existen transacciones peer-to-peer donde se pueden adquirir criptomonedas directamente de otros usuarios. Las casas de exchange también ofrecen una opción para comprar y vender criptomonedas utilizando pesos argentinos.

Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas desventajas asociadas a estas alternativas. En primer lugar, la compra de dólar blue puede llevar consigo ciertos riesgos, ya que se trata de un mercado informal y no regulado. Además, las tasas de cambio pueden variar significativamente y pueden existir restricciones legales para este tipo de transacciones.

En cuanto a las criptomonedas, si bien brindan la posibilidad de invertir y operar de forma descentralizada, también presentan riesgos inherentes, como la volatilidad de los precios y la posibilidad de fraudes o robos en plataformas poco confiables. Además, la falta de regulación puede generar incertidumbre en los usuarios.

Compra de Saldo en USD

Pero si buscás una forma segura y sencilla de hacer cambio de divisas en Argentina, la compra de Saldo en USD es ideal.

Con este servicio, podés adquirir saldo en dólares a través de una transferencia bancaria local en pesos argentinos. Después vas a poder usar esos fondos para hacer compras en sitios web internacionales o enviar dinero al exterior.

Lo mejor de todo es que podés disfrutar de una tasa de cambio competitiva y sin las restricciones aplicadas a la compra de dólares en efectivo. Es la opción perfecta para aprovechar al máximo tus transacciones en el extranjero.

Conoce Paytaler: La Mejor Cotización para Comprar Saldo en USD

Una joven mira su computadora y sonríe.

Como argentino, seguro sabés lo complicado que puede ser el cambio de divisas. ¡Una verdadera pesadilla! Pero con Paytaler, tenés la solución ideal para convertir tus ingresos en dólares a tu moneda local con una tasa de cambio similar al dólar blue, lo que significa más ganancias para vos.

En Paytaler, no solo te ofrecemos la mejor cotización del mercado, sino que también eliminamos las comisiones y los costos ocultos. Es rápido, fácil, seguro y transparente.

¡No pierdas más tiempo ni dinero, comprá saldo en USD con Paytaler y disfrutá de los beneficios que merecés!

"Cuevas" de Cambio

Si estás buscando comprar dólares en Argentina, es probable que hayas escuchado sobre las "cuevas". Estos lugares ilegales y no autorizados por el Banco Central realizan transacciones de compra-venta de dólares fuera del mercado formal.

Aunque ofrecen una cotización tentadora, estas transacciones son extremadamente riesgosas. En las cuevas no hay garantía de autenticidad del dinero recibido ni de recibir la cantidad de dólares pagada. Además, si te descubren comprando en una cueva, podrías enfrentar graves consecuencias legales.

Por eso, siempre es importante considerar opciones seguras y legales para comprar tus dólares.

ebook payoneer afip

Conclusiones

Si estás buscando opciones para hacer cambio de divisas en Argentina, es importante entender los diferentes tipos de cambio y los factores que los influyen. Aunque existen restricciones para comprar dólares y criptomonedas, la compra de saldo en USD es una excelente alternativa.

Con Paytaler, podés obtener saldo en dólares a través de una transferencia bancaria local en pesos argentinos, garantizando la mejor cotización en el momento de la compra.

Si querés una forma segura, rápida y sencilla de obtener saldo en dólares, Paytaler es tu mejor opción.

¡Entrá en Paytaler y disfrutá del mejor servicio para mejorar tu economía en Argentina!

Te puede interesar:

Payoneer a pesos argentinos

Wise Argentina (TransferWise): Qué es y Cómo Funciona

Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina: Cómo Transferir Dinero

Cómo Comprar Saldo Payoneer: Opciones y Beneficios

Hoy en día, cada vez más personas hacen transacciones en línea. Tener una plataforma de pago confiable y segura se vuelve imprescindible. Una de las opciones más populares es Payoneer, que permite enviar y recibir pagos internacionalmente.

Sin embargo, para usar Payoneer, necesitas tener saldo en tu cuenta. En este artículo, te explicaremos cómo comprar saldo en Payoneer y cuáles son las opciones disponibles. 

Con esta información, podrás aprovechar al máximo las funciones de esta plataforma y realizar transacciones de manera más eficiente y segura.

Ventajas de comprar saldo en Payoneer para adquirir USD

Vista cenital de portátil junto a dólares, cheque, y lentes.

Payoneer es una plataforma internacional de pago que permite a sus usuarios enviar y recibir pagos de manera segura y confiable. Una de las principales ventajas de usar Payoneer es su capacidad para trabajar con diferentes monedas, incluyendo el dólar estadounidense (USD).

Algunas de sus ventajas son:

  1. Acceso a múltiples opciones de pago: Con Saldo en Payoneer, tendrás acceso a diversas opciones de pago. Esto te permitirá realizar pagos y recibir fondos en USD, especialmente si tu trabajo requiere transacciones en diferentes divisas.
  1. Conversión de moneda a tipos de cambio favorables: Al comprar saldo en Payoneer, podrás aprovechar los tipos de cambio favorables que ofrece la plataforma. Esto te permitirá ahorrar dinero al momento de realizar transacciones internacionales y convertir tu dinero a USD de manera más efectiva.
  1. Reducción de tarifas: Al utilizar Payoneer para adquirir USD, podrás reducir las tarifas cobradas por las transferencias internacionales. De esta forma, podrás realizar transacciones de manera más económica y ahorrar dinero.
  1. Ampliación de oportunidades comerciales: Si hacés transacciones comerciales internacionales, tener saldo en Payoneer te permitirá ampliar tus oportunidades comerciales. Podrás recibir pagos de clientes en USD y utilizar el saldo para pagar a proveedores y otros gastos relacionados con tu negocio.

Opciones de compra de saldo Payoneer

Billete de dólar sobre teclado de computadora.

Existen diversas opciones para comprar saldo en Payoneer, algunas con más ventajas que otras. A continuación, vamos a analizar algunas de las alternativas más comunes, como transferencias bancarias, tarjetas de crédito y débito, y servicios de cambio de moneda en línea.

De esta forma, podrás conocer las opciones disponibles y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

Ya sea que estés buscando comprar saldo para realizar transacciones comerciales internacionales, o para recibir pagos de clientes en USD, es importante conocer las opciones disponibles para hacerlo de manera eficiente.

Con esta información, estarás preparado para tomar decisiones informadas sobre cómo comprar saldo en Payoneer y aprovechar al máximo las funcionalidades de esta plataforma de pago.

1. Paytaler: La mejor cotización para Comprar Saldo Payoneer

Paytaler es una excelente opción para comprar saldo Payoneer y maximizar tus ingresos en USD. Se trata de un servicio en línea que permite a los usuarios comprar y vender diversas monedas, incluyendo el USD.

Además, ofrece la mejor cotización para comprar saldo en Payoneer, lo que significa que los usuarios pueden obtener más saldo por su dinero.

¡Y no tiene comisiones ni costos ocultos!

Además, el sitio web de Paytaler es muy intuitivo y fácil de usar. Incluye una calculadora virtual que muestra las cotizaciones en tiempo real y ofrece diferentes modos de asistencia para ayudarte en lo que necesites.

Cómo funciona Paytaler

Paytaler es muy fácil de usar y solo te ocupará muy poco tiempo.

¡Son solo 3 simples pasos!

  1. Entrá en Paytaler y completá el formulario.
  1. Nos pondremos en contacto con vos a través de Whatsapp.
  1. Informá qué transacción querés realizar y en unos 30 minutos tendrás el dinero en tu cuenta.

¡Es así de sencillo!

2. Tarjeta de crédito

Una de las formas más comunes de cargar saldo en Payoneer es a través de una tarjeta de crédito. Es importante destacar que no todas las tarjetas de crédito son aceptadas por Payoneer.

Para saber si tu tarjeta de crédito es compatible, te recomendamos consultar con el emisor de la tarjeta o directamente con Payoneer.

Además, por lo general, las tarjetas de crédito pueden aplicar una tarifa adicional por la transacción de carga de saldo. Por lo tanto, es recomendable verificar las políticas y tarifas de tu tarjeta de crédito antes de realizar la transacción.

3. Transferencia bancaria

Para poder comprar saldo en Payoneer a través de una transferencia bancaria, es necesario que la cuenta bancaria utilizada para la transferencia esté a nombre del titular de la cuenta de Payoneer.

Es importante tener en cuenta que la transferencia bancaria para comprar saldo en Payoneer puede tardar entre 1 y 3 días hábiles en procesarse.

Además, es posible que el tipo de cambio ofrecido por el banco te sea muy desfavorable. Por otro lado, también es necesario tener en cuenta las tarifas o recargos.

Conclusiones

Manos trabajando y haciendo cálculos matemáticos.

En resumen, si estás buscando comprar saldo en Payoneer, te recomendamos considerar a Paytaler como una opción confiable y fácil de usar. Con Paytaler, podrás comprar y vender saldo en diversas monedas, incluyendo el dólar estadounidense (USD), de manera segura y eficiente.

No pierdas la oportunidad de aprovechar al máximo las funcionalidades de Paytaler y disfrutar de una experiencia simple y confiable para disfrutar de tu dinero.

¡Explorá las ventajas de Paytaler hoy mismo!

Te puede interesar:

¿Se puede Retirar Dólares desde el ATM con la tarjeta Payoneer Perú?

Payoneer: Costos que debes conocer [2023]

Payoneer y Santander Río Argentina: Cómo hacer retiros en USD

10 FAQs de Payoneer en Argentina: Qué debés saber [2023]