¿Se puede Retirar Dólares desde el ATM con la tarjeta Payoneer Perú?

Si vienes preguntándote sobre la posibilidad de retirar tu saldo en dólares desde cajeros automáticos con la tarjeta de Payoneer Perú, estás en el lugar indicado.

Perú es uno de los países latinoamericanos que permite a los ciudadanos realizar esta operación sin inconvenientes. Sin embargo, las altas comisiones y el tipo de cambio desfavorable, hacen que muchos usuarios prefieran la opción de Paytaler.

En este artículo conocerás la mejor opción para vender tu Saldo Payoneer y recibir soles peruanos.

¿Qué es la Tarjeta Payoneer?

La Tarjeta Payoneer Mastercard es un soporte de pago vinculado a tu saldo existente de Payoneer.

Es decir, podrás realizar compras y pagar tus servicios internacionales con ella y el gasto se debitará automáticamente de tu cuenta. Además, podrás utilizarla para extraer dinero en cajeros automáticos.

Toma en cuenta que las políticas de emisión de tarjetas requieren que puedas demostrar tu residencia e identidad.

Tiene dos modalidades de emisión, una virtual y una física. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, y te las explicamos a continuación.

Tarjeta Payoneer virtual

tarjeta payoneer peru

La Tarjeta Payoneer Virtual no posee costo de emisión ni de mantenimiento, y sólo abonarás las comisiones correspondientes a cada compra o pago que realices.

Todos los valores asociados a cada operación que desees realizar están disponibles en la solapa inferior de tu panel de usuario, en “Costos”.

Es ideal para realizar compras online en todos los marketplaces y pagar por servicios internacionales.

Tarjeta Payoneer física

La tarjeta física de Payoneer es totalmente funcional tanto para operar online como para realizar compras en locales físicos que acepten pagos con Mastercard.

También puedes retirar en Perú dólares de tu cuenta de Payoneer mediante la extracción de cajeros automáticos. Por supuesto que no es el método más conveniente, por las comisiones asociadas de los bancos. ¡Pero puedes hacerlo!

La Tarjeta Payoneer Perú tiene un costo de mantenimiento anual de 30 dólares, que se descontarán del saldo disponible.

Este video puede ser de tu interés:

¿Cómo Solicitar tu Tarjeta Payoneer?

Lo primero que debes saber es que, para poder solicitar tu Tarjeta Payoneer, necesitarás haber recibido previamente un depósito mínimo de 100 USD en tu cuenta.

Si cumples este requisito, deberás ingresar en tu cuenta Payoneer y luego:

  1. Ve a la sección "Ajustes/Tarjetas de Payoneer".
  2. Haz clic en "Pedir una Tarjeta". 
  3. Selecciona el tipo de tarjeta: en este punto podrás elegir si será física o virtual.
  4. Selecciona la divisa que deseas La que elijas debe ser donde tengas el saldo mínimo requerido (USD, EUR, GBP, CAD).
  5. Sigue las instrucciones (en el caso de elegir la Tarjeta física deberás seleccionar el modo de envío).
  6. Selecciona ¡Emitir!

Según tu lugar de residencia, el envío disponible puede tener un costo asociado. Por ejemplo, si utilizas Vía Express tiene un valor de 40 dólares. 

La demora en llegar es de 15 a 20 días hábiles. Una vez que la tengas en tus manos, activarla será muy fácil y ya podrás utilizarla.

Cómo Retirar Dólares desde el ATM con la Tarjeta Payoneer Perú

Hombre utiliza un cajero automático

En estos momentos estarás pensando cómo puedes retirar dólares de tu cuenta Payoneer Perú y recibirlos en mano a través de un cajero automático.

¿Sería grandioso, verdad?

Lamentablemente, esta opción no es la más recomendable para retirar dólares de Payoneer.

Es que si bien Perú es un país con pocas restricciones y puedes retirar dólares de tu cuenta Payoneer Perú desde cualquier cajero habilitado con Mastercard, lo cierto es que las comisiones y los costos por intermediación son demasiado elevados

Además, si lo que quieres es convertir esos dólares en soles peruanos, te encontrarás con que el tipo de cambio que ofrece Payoneer será perjudicial para tu bolsillo.

Para conocer más sobre montos y límites asociados a tu Tarjeta Payoneer Perú, consulta este cuadro:

Límite de balance de tarjeta*5000 USD/EUR/GBP
Número de transacciones en puntos de venta por día30
Gasto en puntos de venta por día5000 USD/EUR/GBP
Número de transacciones en cajeros automáticos por día30
Gasto en cajeros automáticos por día5000 USD/EUR/GBP

Comisión por Retirar Dólares desde el ATM

Payoneer Perú te cobra 1,8% por cada extracción realizada por ATM. A este monto debes adicionarle 3,15 dólares fijos por operación si el retiro es en dólares americanos.

Si la operación es rechazada, tienes un costo fijo de 1 dólar.

Toma en cuenta que la entidad bancaria te cobrará además un porcentaje adicional por cada operación que realicen en cajeros automáticos habilitados.

Las extracciones de saldo de Payoneer Perú por ATM implican comisiones bancarias variables y poco transparentes.

Este último punto hace que las personas eviten este tipo de extracciones, porque las comisiones de los bancos no son transparentes y pueden modificarse sin previo aviso.

Otra opción: Vender Saldo de Payoneer

Mujer levanta los brazos frente a su laptop, feliz

¡No te desalientes! Existen otras maneras de retirar tu saldo de Payoneer Perú y en Soles.

La mejor opción disponible para vender tu Saldo Payoneer en Perú y recibir soles de forma inmediata es Paytaler.

Paytaler te permite vender tu saldo en dólares y recibir Soles Peruanos en tu cuenta bancaria local de forma rápida, fácil y segura.

A continuación verás porqué esta alternativa es superior a las otras disponibles en Perú.

Ventajas de Vender Saldo Payoneer con Paytaler

Vendiendo tu Saldo Payoneer con Paytaler obtendrás dos grandes ventajas:

  1. No tendrás comisiones ni costos adicionales de ningún tipo. Además, podrás consultar de antemano en una calculadora virtual cuántos soles peruanos recibirás exactamente. ¡Sin sorpresas!
  2. Paytaler ofrece la mejor cotización para tus dólares, ya que es la que más se acerca al dólar paralelo de tu país. El tipo de cambio que ofrece Paytaler te permitirá conservar mucho más dinero. 

Pero además, el proceso es fácil, rápido y muy confiable. Si eres de esas personas que no quieren perder el tiempo con trámites complicados, Paytaler es para ti.

¡Sigue leyendo!

Cómo funciona Paytaler: 3 simples pasos

En tan solo 3 pasos, podrás convertir saldo en Dólares a Soles Peruanos.  

Sigue estas indicaciones:

1.- Ingresa en Paytaler.com para cambiar tu saldo de Payoneer a Soles. Puedes usar la calculadora para saber cuál es la cotización del momento y el importe que recibirás en tu moneda.

2.- Completa el formulario de contacto con el servicio de Atención al Cliente de Paytaler y coordina tu venta. Un asesor te ayudará por WhatsApp.

3.- 30 minutos después de realizar la operación, recibirás la suma acordada en tu cuenta bancaria local.

Fácil, ¿verdad?

Paytaler: Opiniones de Trustpilot

Paytaler es un sitio de máxima confianza y cada vez tiene más popularidad entre usuarios de Latinoamérica.

El sitio de reseñas Trustpilot califica a Paytaler con 4,9 sobre 5.

¡Te invitamos a leer algunas opiniones!

se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria

Si quieres leer más opiniones, haz click aquí.

Conclusiones

Ahora ya conoces cómo retirar dólares desde el ATM con la Tarjeta Payoneer Perú. 

Pero también sabes que no es para nada conveniente si lo que quieres es recibir tu dinero en soles peruanos directamente a tu cuenta bancaria, a la mejor cotización y sin pagar comisiones.¡Para esto existe Paytaler! ¡Pruébalo!

Qué es Fiverr y Cómo funciona para Freelancers

En el mundo freelance no hay nada más gratificante que el networking y la conexión con otros profesionales colegas. Si este es tu caso y eres freelancer, probablemente hayas escuchado hablar o bien sepas de Fiverr.

En este artículo, te contaremos toda la información que necesitas saber sobre Fiverr, desde cómo crear una cuenta hasta sus diferentes opciones de pago que ofrece la plataforma.

Además, te mostraremos una muy buena alternativa para sacar provecho a tus ganancias a través de Paytaler.

Qué es Fiverr

Mujer sentada en el suelo, trabajando en su laptop y sonriendo

Fiverr es una plataforma para encontrar a los profesionales perfectos relacionados con el mundo digital.

En su web ofrecen una amplia variedad de servicios para clientes de todo el mundo, que se dividen en categorías que alcanzan diseño gráfico, redacción, programación, marketing digital y entre otras.

¡Puedes encontrar y ofrecer talento a cualquier parte del mundo!

Te invitamos a visitar la web de Fiverr para conocer los detalles de esta plataforma. 
Por esto, si eres freelancer y quieres ofrecer tus servicios al exterior, Fiverr se convierte en una gran opción. Puedes crearte un perfil que describa tus habilidades y los servicios que ofrecer. También puedes establecer tarifas y ofrecer paquetes de servicios para que los clientes puedan elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Servicios que puedes ofrecer en Fiverr

Tal y como se mencionó con anterioridad, en Fiverr se encuentran disponibles múltiples servicios que van desde el diseño gráfico y la redacción, hasta la programación y el marketing digital.

Es posible encontrar cada una de estas categorías divididas en subcategorías, lo cual facilita la tarea de los freelancers para encontrar la categoría que mejor se adapte a sus habilidades y servicios.

Entre los servicios más demandados que se pueden encontrar en Fiverr se encuentran:

Cómo crear una cuenta en Fiverr

¿Quieres saber cómo crear tu cuenta en Fiverr? Aquí te contamos.

Crear una cuenta en Fiverr es fácil y rápido. Para comenzar, visita el sitio web de Fiverr y haz clic en el botón "Únete" en la esquina superior derecha de la pantalla.

Imagen que muestra cómo registrarse en Fiverr

Una vez allí, puedes crear una cuenta utilizando tu correo electrónico o cuenta de Google o Facebook. ¡Es muy fácil! Una vez que hayas creado tu cuenta, podrás establecer tu perfil, describir tus habilidades y servicios, y comenzar a buscar clientes.

Imagen que muestra cómo registrarse en Fiverr

Más fácil de lo que creías, ¿verdad?
Te compartimos un video para que puedas ver cómo optimizar tu perfil:

¿Cuánto cuesta Fiverr?

Fiverr es gratuito para unirse y crear un perfil. Una vez que empieces a vender tus servicios mediante la plataforma, Fiverr te cobrará un 20% por cada servicio.

Otra cuestión a tener en cuenta es que pueden haber tarifas de procesamiento de pago adicionales que se aplica a las transacciones.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

3 Opciones para cobrar por tu trabajo en Fiverr

Fiverr ofrece diferentes opciones para recibir pagos por tus servicios en la plataforma. Te contaremos de Payoneer, Fiverr Revenue Card y Paypal.

1) Payoneer

Payoneer es una plataforma que ofrece servicios de transferencia de dinero en línea. Es la empresa más famosa en el mundo freelance para recibir pagos debido a su confiabilidad y seguridad.

Puedes vincular tu cuenta de Fiverr a Payoneer y recibir los pagos directamente en tu balance.

Sin dudas, Payoneer se convierte en una de las mejores opciones para cobrar tus servicios prestados por la plataforma Fiverr. Es la más simple y confiable.

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Argentina al Dólar Blue

2) Fiverr Revenue Card

Otra opción disponible es la Fiverr Revenue Card, que es una tarjeta de débito Mastercard que se puede utilizar para retirar dinero de cajeros automáticos y realizar compras en línea.

Sin embargo, debes tener en cuenta que Mastercard te cobrará una tarifa y tendrás comisiones extras por cada operación que realices. Además, las transferencias pueden demorar hasta 7 días laborables. 

Revisa los costos asociados a la tarjeta aquí.

3) Paypal

Paypal es una plataforma de pagos en línea que se utiliza en todo el mundo. Puedes vincular tu cuenta de Fiverr con ella.

Sin embargo, no es recomendable. Lamentablemente, las comisiones y costos asociados que tendrás a la hora de operar con Paypal serán demasiado elevados.

Paytaler: Tu solución para Vender Saldo Payoneer

Grupo de jóvenes trabajando en sus laptops y riendo

Ya vimos que Payoneer es la mejor opción si quieres recibir tus pagos de Fiverr.

Pero, para transferir tu dinero de Payoneer a tu cuenta bancaria, la mejor opción definitivamente es la de Vender Saldo Payoneer con Paytaler.

Es que Payoneer cobra comisiones de hasta 2% por transferencia; y además utiliza un tipo de cambio oficial, muy desfavorable para un freelancer.

En cambio, con Paytaler podrás Vender Saldo Payoneer al instante y a un tipo de cambio cercano al paralelo, por lo que será más conveniente. Y hay más: Paytaler no cobra comisiones ni tiene costos ocultos.

El proceso es muy simple: solo debes ingresar en el sitio web. Una vez allí debes completar un formulario y el equipo de Paytaler se comunicará contigo para realizar la transacción.

¡En 30 minutos tendrás tu dinero en moneda local!

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

¿Paytaler es confiable? Opiniones de Trustpilot

Pero, ¿es Paytaler realmente confiable? Para responder a esta pregunta, podemos analizar las opiniones de los usuarios en Trustpilot, una plataforma que permite a los clientes dar su opinión sobre los servicios y productos que han utilizado.

Las opiniones sobre Paytaler en Trustpilot son muy positivas: tiene una calificación de 4,9 sobre 5.

se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria

Los usuarios destacan la facilidad de uso, así como la rapidez y eficiencia en la recepción de pagos. Algunos usuarios también destacan la atención al cliente y la transparencia, lo que genera confianza en el servicio.

¡Puedes verlas por ti mismo aquí!

Mujer sonriendo mientras sostiene su tableta

Conclusiones 

En conclusión, Fiverr es una gran alternativa para ampliar tus trabajos freelance en el exterior y cobrar en dólares. Sin embargo, una de las principales dificultades es acceder al dinero ganado en el exterior.

Por eso hoy te contamos las diferentes posibilidades para cobrar. La opción más recomendable es vía Payoneer, para luego vender tu Saldo a través de Paytaler

Paytaler es una excelente opción para los usuarios de Fiverr que buscan una alternativa confiable y segura para recibir pagos.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Payoneer: Costos que debes conocer [2023]

¿Eres un trabajador freelancer y cobras por tus servicios a través de Payoneer? ¿Recibes pagos en tu cuenta de Payoneer y buscas aprovechar al máximo tu dinero? Entonces este artículo es para ti, ya que necesitarás conocer los costos asociados a Payoneer.

Es esencial que sepas sobre los costos para que puedas tomar decisiones informadas antes de transferir tu dinero.

En este artículo, te guiaremos a través de los costos que necesitas conocer antes de utilizar Payoneer al día de hoy (Marzo, 2023).

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Payoneer: Costos por transacción

Como ya adelantamos, en este artículo te brindaremos información detallada sobre los costos asociados a cobros, pagos y otras situaciones. ¡Allá vamos!

Si no sabes qué es Payoneer, puedes ver este video:

1. Costos por Cobrar Dinero en Payoneer

• De otro cliente de Payoneer

En este primer caso, si recibes dinero de otro cliente de Payoneer, la transacción no tiene costo. Veamos otros casos…

• Por Solicitud de Pago

Payoneer permite la opción de enviar una Solicitud de Pago por medio de un link donde podrán pagarte con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria.

En este caso, el emisor de la solicitud abona un costo del 1 o 3%. Si la solicitud se abona por medio de transferencia bancaria o tarjeta de débito, corresponde un 1%, mientras que si es abonada por tarjeta de crédito, corresponde un 3%.

• Desde marketplaces y networks

Las comisiones en esta forma de transferencia dependen de cada marketplace o red en particular. Te recomendamos asesorarte en la web de cada una para tener la mejor información disponible.

• Por Cuentas Globales de Recepción 

Las cuentas Globales de Recepción son cuentas para recibir dinero del extranjero como si se tratase de una cuenta bancaria de un país local. Las mismas en este caso van desde un 0 a un 1%. Varían en función de diferentes requisitos.

Mujer contando dinero

2. Costos por Retirar Fondos Payoneer a tu Cuenta Bancaria

La comisión por Retirar Fondos Payoneer a tu Cuenta bancaria es de hasta el 2% del total. Más adelante te presentaremos una solución para ahorrarte ese costo.

Ten en cuenta que, además, podrían deducirse tarifas adicionales de la cantidad transferida por tu banco o por otro proveedor de pagos más allá de Payoneer.

Si aún no conoces Payoneer a fondo, te compartimos una guía que podría serte de ayuda:

Es importante aclarar que, en el retiro de Fondos Payoneer a tu Cuenta Bancaria, pueden existir tres situaciones: 

• Transferencias en divisa local desde un saldo de Payoneer con otra moneda:

Si transfieres en divisa local desde un Saldo Payoneer con otra moneda, el costo es de hasta 2% por transacción.

Un ejemplo de esta situación: retirar fondos desde un saldo en USD a una cuenta bancaria en EUR en un banco de la UE(Unión Europea).

• Retiros en moneda local desde un saldo de Payoneer con la misma moneda: 

Otra opción posible es retirar fondos en la misma moneda que tu saldo Payoneer a una cuenta bancaria local en un país donde la moneda de la transferencia, con una tarifa fija.

Por ejemplo, si tienes un saldo en USD y retiras a una cuenta bancaria en USD en Estados Unidos. La tarifa es de U$D1.5, €1.50, £1.50, MXN 55. 

• Retiros en monedas que no son las locales: 

Con Payoneer, puedes retirar fondos a cuentas bancarias en la mayoría de las monedas. Ten en cuenta que, en este caso, también podrían deducirse tarifas adicionales.

En este caso, el costo por transacción es hasta de un 2% del monto total. 

Veamos un ejemplo: Se retiran fondos desde un saldo en USD a una cuenta bancaria en USD en un banco de la UE. Si retiras a una cuenta bancaria en Hong Kong en USD desde un saldo en EUR, además, se aplicará una tasa de conversión.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA


3. Costos por Pagar con Payoneer

Freelancer toma nota en una libreta frente a su laptop

Si utilizas tu saldo de Payoneer para realizar pagos, debes tener en cuenta que se aplica hasta una tarifa del 2% del monto pagado.

• Directamente desde tu saldo de Payoneer

En el caso de pagar directamente con tu Saldo Payoneer debes tener en cuenta, a la vez, dos situaciones. Si el destinatario del pago tiene cuenta Payoneer, la transacción es gratuita. Si no tiene cuenta Payoneer se aplicará una comisión del 2% sobre el monto total. 

4. Otros Costos de Payoneer

Existen también otras tarifas a tener en cuenta dentro de la plataforma Payoneer. Si quieres conocer más a fondo cada una de ellas, puedes visitar la página web de Payoneer.

• Conversión de monedas

Puedes convertir monedas con Payoneer y así siempre tener la moneda adecuada para tus pagos internacionales. Para hacerlo, pagarás una tarifa del 0,5% en función del monto que transfieras. Las comisiones se calculan automáticamente, por lo que siempre sabrás cuánto dinero recibirás.

• Cuota anual por cuenta

Si tienes una cuenta Payoneer, pero no realizaste transacciones, no tendrás que pagar una tarifa anual. Si tienes tu cuenta abierta y activa, se te cobrará una tarifa de $29,95.

• Tarifa por herencia yacente

En caso de que Payoneer tenga que entregar los fondos al Estado, se aplicará una tarifa por trámites, la cual se deducirá del monto permitido por dicho Estado.


Paytaler: Tu solución para Vender Saldo Payoneer


Una gran opción para evitar los costos adicionales de Payoneer es Vender Saldo con Paytaler.

Paytaler es un sitio web que permite a los usuarios vender sus saldos de Payoneer de manera segura y confiable, y con la mejor cotización posible. 

Joven freelancer sonriendo frente a su laptop

Paytaler no solo ofrece la mejor cotización del mercado, sino que además no cobra comisiones ni cargos adicionales.

¡En tres simples pasos, tendrás tus fondos de Payoneer en tu cuenta bancaria en tu moneda local!

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

¿Paytaler es confiable? Opiniones de Trustpilot

Paytaler es súper confiable y su creciente popularidad así lo certifica.

Te compartimos algunas opiniones sobre Paytaler registradas en la plataforma Trustpilot, donde el sitio web cuenta con una calificación de 4,9 sobre 5.

se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria

Conclusiones

Si te dedicas a trabajar como freelancer para el exterior, o si recibes pagos por medio de ventas… Entonces Payoneer es para ti.

Sin embargo, como te mostramos a lo largo de este recorrido, Payoneer tiene costos asociados que pueden hacer que pierdas dinero en tus operaciones, sobre todo si lo que buscas es poder utilizarlo en tu día a día.

¡Pero por suerte existe Paytaler!

Si tienes un saldo de Payoneer que deseas vender, puedes confiar en el servicio de Paytaler: es fácil, rápido y confiable. ¿Lo mejor? Tiene la mejor cotización y no cobra comisiones ni tiene costos ocultos.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Airbnb: Qué es y Cómo funciona para Anfritriones

Airbnb ha transformado la industria del alojamiento y hotelería global, permitiendo que puedas encontrar hospedaje de calidad a un costo reducido.

Además, también te brinda la posibilidad de convertirte en anfitrión y obtener ingresos adicionales alquilando tu propiedad a turistas de todo el mundo.

En este artículo, te compartimos información sobre qué es Airbnb para anfitriones y cómo funciona, incluyendo detalles sobre cómo recibir pagos por tus servicios de alojamiento utilizando Payoneer y cómo vender tu saldo a través de Paytaler.

Qué es Airbnb

Airbnb es una plataforma en línea que conecta a personas que buscan alojamiento temporal con anfitriones que tienen espacio disponible para alquilar. La plataforma fue fundada en 2008 en San Francisco, California, y ahora está disponible en todo el mundo.

Con millones de usuarios y anfitriones en todo el mundo, Airbnb ofrece fabulosas oportunidades tanto para los huéspedes como para los propietarios de alojamientos.

Cómo funciona Airbnb para Anfitriones

Qué es y Cómo funciona para Anfitriones

AirBnb es la plataforma en línea líder en el alquiler de alojamientos a corto plazo. Como anfitrión, puedes ofrecer tu propiedad en AirBnb y generar ingresos adicionales alquilando a viajeros de todo el mundo.

Para empezar, simplemente crea una cuenta en AirBnb y registra tu propiedad en la plataforma. Los viajeros pueden buscar y reservar tu propiedad de manera sencilla y segura, y tú tienes control total sobre las fechas y los precios de alquiler.

Además, AirBnb ofrece servicios de gestión y asesoramiento para ayudarte a maximizar tus ingresos y mejorar la calidad de tu alojamiento. Puedes acceder a herramientas y recursos para hacer crecer tu negocio de alquileres a corto plazo y mantener a tus huéspedes satisfechos.

Con AirBnb, puedes convertir tu propiedad en una fuente de ingresos adicional y ofrecer a los viajeros una experiencia de alojamiento única y auténtica.

👉 Antes de publicar tu vivienda en Airbnb, debes conocer la normativa legal e impositiva que afecta al alquiler temporario de viviendas con fines turísticos, de recreación u otros.

Regístrate ahora y comienza a aprovechar todo lo que Airbnb tiene para ofrecer.

¡Es muy sencillo, te explicamos cómo hacerlo!

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Cómo Publicar un Alojamiento en Airbnb

Publicar tu alojamiento en Airbnb es fácil y rápido, y te permite llegar a millones de viajeros en todo el mundo.

Sigue estos simples pasos para crear tu anuncio y empezar a recibir reservas:

  1. Crea una cuenta en Airbnb: Si aún no tienes una cuenta en Airbnb, regístrate en la plataforma. Es gratis y solo toma unos minutos.
  1. Crea tu anuncio: Una vez que tengas una cuenta, puedes comenzar a crear tu anuncio. Completa la información básica, como la ubicación de tu alojamiento, el tipo de propiedad y la capacidad de huéspedes.
  1. Añade fotos y descripciones: Agrega fotos de alta calidad y una descripción detallada de tu propiedad para atraer a los huéspedes. Destaca las características únicas de tu alojamiento, como las vistas panorámicas o las comodidades especiales.
  1. Establece los precios y las reglas: Decide los precios de alquiler y las reglas de la casa, como las horas de check-in y check-out, la política de cancelación y cualquier otra información importante para tus huéspedes.
  1. Publica tu anuncio: Revisa tu anuncio para asegurarte de que todo esté correcto y publica el anuncio. Una vez que esté en línea, podrás empezar a recibir reservas de viajeros interesados.

Con estos simples pasos, estarás en camino a tener una experiencia exitosa en Airbnb.

Comisiones e impuestos asociados

Los anfitriones pagan a Airbnb un 3% del subtotal de la reserva y los huéspedes un 14% por el servicio. Aun con estos porcentuales, el ahorro por usar esta plataforma es muy importante.

En cuanto a los impuestos, se te retendrá y recaudará por responsabilidades correspondientes a la normativa fiscal vigente en el país donde se realice la operación.

Puedes leer más sobre las tarifas que cobra Airbnb aquí.

Métodos de Cobro para Anfitriones Airbnb

Los anfitriones de Airbnb pueden recibir los pagos por sus reservas mediante múltiples plataformas que funcionan en todo el mundo: Payoneer, Paypal, Western Union, transferencias bancarias y muchas otras más.

Entre ellas, Payoneer es de las más rápidas en efectuar el pago al anfitrión. Es por excelencia la plataforma donde reciben sus pagos los anfitriones y con el medio que eligen pagar los que viajan por el mundo.

Con Payoneer las comisiones son más bajas y, además, cuenta con la Airbnb Payoneer Card para facilitar los cobros.

¡Payoneer es la mejor opción si eres anfitrión en Airbnb!

Mujer frente a su laptop con billetes en la mano, sonriendo

Paytaler: Tu solución para Vender Saldo Payoneer

Payoneer te ofrece muchas formas de retirar tu saldo una vez que has recibido tu pago por parte de Airbnb.

Puedes transferirlo a tu cuenta bancaria local, o según en el país donde te encuentres retirarlo de un ATM en dólares con la Tarjeta de Payoneer.

Claro está, estas operaciones son poco convenientes, pues están atadas a altas comisiones y el tipo de cambio es desfavorable para ti.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

¡Por suerte existe Paytaler!

El servicio de Paytaler te permite vender el Saldo Payoneer que acumules con Airbnb y obtener el equivalente en tu moneda local en la cuenta bancaria.

Es la opción más recomendada, ya que obtendrás la mejor cotización del mercado (tiene el mejor tipo de cambio) y no tendrás comisiones ni costos ocultos.

Además, el proceso es muy rápido y fácil. 

Mujer trabajando desde la cama con su laptop

¿Paytaler es confiable? Opiniones de Trustpilot

Paytaler es un servicio muy confiable. Así lo demuestra la calificación que el sitio tiene en Trustpilot: 4,9 sobre 5.

Esto explica la enorme popularidad y la confianza que tienen los usuarios en Paytaler.

Aquí podrás ver algunas opiniones:

se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria

Si quieres leer más reseñas de usuarios, haz click aquí.

Conclusiones

Airbnb representa la evolución de las plataformas de alojamiento y hotelería, y ofrece una excelente oportunidad para aquellos que buscan un lugar económico para hospedarse o generar ingresos a través de su propiedad.

Convertirse en anfitrión es fácil y los pagos se pueden recibir a través de múltiples medios, incluyendo Payoneer, que garantiza la seguridad de tus ahorros.

Cuando desees retirar tus ganancias, puedes hacerlo vendiendo el Saldo Payoneer con Paytaler.

Es que Paytaler ofrece el mejor tipo de cambio del mercado y no cobra comisiones.

¡No esperes más! ¡Paytaler es para ti!

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Pagar con Wise sin Tarjeta: ¿Es posible?

En la actualidad, los pagos por servicios y las compras online requieren la información de una tarjeta de crédito o débito. Sin embargo, la plataforma Wise, que permite a los usuarios enviar y recibir dinero en diferentes monedas a nivel mundial, ofrece una alternativa: pagar sin tarjeta.

En este artículo, exploraremos las diversas opciones que ofrece la plataforma de Wise para realizar pagos sin necesidad de utilizar una tarjeta.

¡Acompáñanos en este recorrido por estas alternativas de pago en línea!

cambia wise a pesos con paytaler

Cómo Pagar con Wise sin Tarjeta

Como te mencionamos anteriormente, es posible realizar pagos con Wise sin necesidad de utilizar una tarjeta. Es posible que te estés preguntando cómo hacerlo, por lo que a continuación te explicamos algunas de las opciones disponibles.

Sin embargo, como siempre, te contamos todos los detalles: es importante tener en cuenta que esta plataforma cobra una comisión en función del monto transferido en cualquiera de las opciones disponibles.

En el siguiente video puedes obtener información de cómo usar esta plataforma.

1. Transferencia Bancaria Nacional

Son las más comunes. Si el destinatario se encuentra en el mismo país que tú, puedes realizar una transferencia desde tu cuenta bancaria a la cuenta del vendedor. Solo necesitas los detalles de la cuenta bancaria y el monto a transferir.

Sin embargo, debes saber que en algunos casos puede tardar hasta 1 día hábil en realizarse la transferencia y que tiene comisiones y costos asociados.

2. Transferencia Bancaria Internacional

Si compras a un vendedor en otro país, puedes hacer una transferencia bancaria internacional con el código SWIFT.

Sus costos son los más elevados y tienen comisiones asociadas. Por otro lado, el tipo de cambio no será el más conveniente.

cambia wise a pesos con paytaler

3. Transferencia SEPA

Este tipo de transferencias solo se puede hacer entre países europeos; si vives en Latinoamérica, no deberías considerar esta opción.

4. Transferencia Inmediata

Esta forma de transferencia bancaria se realiza en cuestión de segundos, lo cual es muy práctico si el vendedor cuenta con una cuenta bancaria que acepta transacciones inmediatas. Es importante tener en cuenta que el costo de este tipo de transferencia puede variar según el banco, pudiendo ser elevado en algunos casos.

¿Cuánto Demoran las Transferencias Wise?

Uno de los interrogantes más frecuentes entre los usuarios de Wise es cuánto tiempo toma procesar una transferencia. Esto se debe a que en muchas ocasiones es necesario realizar un pago de manera inmediata y no puedes esperar demasiado tiempo.

En general, el tiempo que tarda una transferencia Wise depende de varios factores, incluyendo la moneda y el país de origen y destino de la transferencia, así como del método de pago utilizado.

En promedio, las transferencias nacionales Wise suelen procesarse en el lapso de 1 día hábil. Las internacionales pueden tardar hasta 5 días hábiles o más, dependiendo de la situación.
Una cosa importante a tener en cuenta es que el servicio de Wise tiene un costo adicional para todo tipo de transferencias.

Persona compra en un marketplace

Costos por Transferencias Wise

En este punto estarás considerando los costos que puede tener una transferencia con Wise. Este es quizá uno de sus puntos más débiles, por lo que deberás considerarlo con atención.

Wise cobra una tarifa a modo de comisión por cada transferencia, que varía según la moneda, el monto transferido, así como también el tipo de transferencia. 

Además de la tarifa de Wise, es posible que se apliquen cargos adicionales por parte de los bancos receptores y emisores de la transferencia. Estos cargos pueden variar según el banco y la ruta de la transferencia, y no están controlados por Wise.

Sin duda, uno de los puntos más negativos de Wise.

Persona cuenta su dinero, preocupada

Otra opción: Vender Saldo Wise con Paytaler y recibir efectivo

¡Pero no todo es negativo! ¡Arriba ese ánimo!

Una opción muy interesante para aquellos que utilizan Wise con frecuencia es vender su Saldo de Wise a través de Paytaler y recibir efectivo en su moneda local.

Paytaler es un servicio en línea que permite a los usuarios vender su saldo de Wise y recibir efectivo.

Además de las ventajas comparativas que ofrece a nivel de tipo de cambio y costos, con Paytaler solo te llevará tres simples pasos recibir tu dinero.

¡Veamos los beneficios!

Hombre trabaja feliz en su laptop

Beneficios de Vender Saldo Wise con Paytaler

Vender saldo Wise con Paytaler tiene varios beneficios:

En primer lugar, permite a los usuarios obtener efectivo de manera rápida y sencilla, sin tener que esperar a que se procese una transferencia. En 30 minutos tendrás tu dinero.

En segundo lugar, Paytaler ofrece tasas al mejor tipo de cambio y, lo mejor de todo, ¡sin comisiones ni costos ocultos!

Además, en tercer lugar, Paytaler es una plataforma segura y confiable, con diversas medidas de seguridad para garantizar la privacidad y seguridad de sus usuarios.

En el sitio web encontrarás una calculadora virtual que te permitirá saber con anticipación cuánto recibirás al vender tu Saldo Wise. ¡Sí, tú recibirás exactamente lo que te dice la calculadora! ¡No hay sorpresas!

Paytaler es una plataforma fácil de usar, disponible en varios países de LATAM

¡No dudes en aprovechar todas estas ventajas al vender tu saldo Wise con Paytaler!

Conclusiones

En el artículo de hoy te hemos presentado Wise, una plataforma en línea para transferencias internacionales, donde hemos analizado tanto sus costos como los tiempos de procesamiento de las transacciones.

Sin embargo, si deseas evitar costos adicionales y un tipo de cambio para nada favorable, te recomendamos considerar Paytaler como una excelente opción. Este servicio te permite realizar transferencias de forma intuitiva, sencilla y ahorrando dinero en el proceso.

¡No dudes en probar Paytaler!

cambia wise a pesos con paytaler

Wise Argentina: Qué es la Cuenta Multidivisa y Cómo se usa

Si sos de esas personas que trabajan para el exterior, Wise Argentina es para vos. Wise es la cuenta de dinero virtual internacional multidivisa que, sin dudas, tenés que conocer.

Mediante distintos servicios y funcionalidades, podés generar balances hasta en 50 monedas diferentes. También enviar y recibir pagos sin comisión en la mayoría de los casos, o con una comisión interna muy baja en otros.

En este artículo te contamos todo lo que necesitás saber sobre Wise, sus características, ventajas y desventajas. 

Qué es la Cuenta Multidivisa de Wise Argentina

cambia wise a pesos con paytaler

La cuenta multidivisa de Wise en Argentina es una billetera virtual pensada para facilitarte la gestión de tus saldos internacionales.Antes conocida como TransferWise, esta plataforma se creó para que pudieras hacer transferencias de divisas entre países de manera fácil y económica.

Hoy en día, Wise acepta más de 50 monedas distintas, entre ellas el dólar estadounidense y el euro, lo que te permite hacer compras en el exterior y cargar saldo en tu cuenta local en dólares.

Además, con Wise podés recibir y enviar pagos internacionales con comisiones mucho más bajas que las que cobran los bancos tradicionales.

La cuenta multidivisa de Wise en Argentina es especialmente útil si hacés transacciones internacionales con frecuencia, ya que podés ahorrar en comisiones y obtener mejores tasas de cambio.

Si necesitás enviar o recibir pagos internacionales, Wise es una opción muy conveniente y confiable.

Cómo se usa la Cuenta Multidivisa de Wise Argentina

Fotografía de Wise

Para abrir tu cuenta multidivisa de Wise Argentina, sólo tenés que ser mayor de 18 años.

Descargá la app y creá tu cuenta completando un sencillo formulario con tus datos personales, correo electrónico y número de teléfono celular para recibir un SMS de confirmación.

En este paso, podés elegir entre una cuenta personal o para empresas. Después, subí una foto del frente y dorso de tu DNI para validar tu identidad.

Una vez que hayan verificado tus datos, ya podés cargar dinero. Para comenzar, debés incorporar el equivalente a 20 euros, que se utilizarán para habilitar tus saldos.

¡Listo, ya podés utilizar tu cuenta multidivisa de Wise!

Es importante tener en cuenta que la normativa legal Argentina no permite cargar saldo en pesos directamente desde tu cuenta bancaria local a Wise. Por este motivo, podés utilizar alguna de estas tres formas para cargar tu primer saldo mediante:

Beneficios de la Cuenta Multidivisa Wise Argentina

cambia wise a pesos con paytaler

Wise Argentina tiene varios beneficios. El principal es que es muy fácil de obtener y no tiene costo de apertura ni mantenimiento.

Solo pagarás una comisión (entre el 0,7% y el 3%) en caso de que realices conversión de monedas, y todo se gestiona de manera online.

Tendrás un costo adicional por mantenimiento si tus conversiones de divisa son superiores a 3000 dólares mensuales. En general, este porcentaje es muy bajo.

Wise es muy práctico para las personas que viajan por todo el mundo o que interactúan comercialmente en varios países y monedas. Tenés a tu disposición 50 divisas que funcionan en más de 80 naciones.

En Argentina, lamentablemente, todavía no está habilitada la Tarjeta de Wise, pero podés ponerte en la lista de solicitantes para cuando pueda implementarse.

Otro punto negativo es que no será conveniente si lo que buscas es retirar tu Saldo Wise a moneda local en Argentina.

Hombre sentado frente a su laptop, trabajando

Cómo Enviar y Recibir Dinero con Wise Argentina

Simplemente ingresás a tu cuenta de Wise Argentina y seleccionás la operación que deseás realizar (si es enviar o solicitar un pago). Cargás los datos bancarios del destinatario y confirmás. ¡Así de fácil!

Las operaciones de conversión en tu cuenta serán inmediatas, mientras que los envíos y las recepciones tienen un máximo de demora de 3 días hábiles. Esto depende del tipo de sistema y red de intercambio que utilices.

Comisiones de Wise Argentina

La filosofía de Wise Argentina es que “pagás por lo que usás”. Es decir, que de acuerdo a los montos, movimientos y conversiones que realices serán las comisiones.

Estarás al tanto de cada costo antes de realizar cualquier operación. Wise se caracterizó desde sus comienzos por ser muy transparente, seguro y confiable.

Para que puedas informarte correctamente sobre cada tarifa, podés verlas haciendo clic acá.

¡Pero siempre es importante que sepas que Wise Argentina cobra comisiones y que utiliza un tipo de cambio oficial!

cambia wise a pesos con paytaler

Paytaler: La Mejor Cotización para Vender Saldo Wise

Grupo de colegas sonríen frente a una laptop

Paytaler es la forma más sencilla y conveniente para cambiar tu saldo de Wise Argentina en pocos minutos. Siempre obtendrás la mejor cotización del mercado, que es la más cercana al valor del Dólar Blue.

Una de las principales desventajas de Wise Argentina es el tipo de conversión de cambio que ofrece a los usuarios. Esto afecta a todas las billeteras electrónicas internacionales.

Las transferencias a las cuentas locales deben ser en pesos y a la cotización del dólar oficial. Todo esto sujeto además a las altas comisiones bancarias asociadas.

Por este motivo, recomendamos Paytaler: 0% de comisiones y la mejor cotización.

Cómo funciona Paytaler: 3 simples pasos

Siguiendo 3 sencillos pasos, podés convertir tu saldo en Dólares a Pesos Argentinos.  Seguí estas indicaciones:

1.- Ingresá en Paytaler.com para cambiar tu saldo de Wise Argentina a Pesos. Usá la calculadora del sitio para saber cuál es la cotización del momento para tu billetera y el importe que recibirás en pesos.

2.- Completá el formulario de contacto con el servicio de Atención al Cliente de Paytaler y coordiná tu venta.

3.- 30 minutos después de realizar la operación, recibirás la suma acordada en tu cuenta bancaria local.

Conclusiones

Wise Argentina es una cuenta multidivisa que puede ser de mucha utilidad si lo que necesitás es recibir pagos o enviar dinero de manera internacional.

Su desventaja más importante, para quienes necesitan convertir el saldo de sus cuentas a Pesos Argentinos, es el tipo de cambio que ofrece  y las comisiones que cobra.

¡Pero gracias a Paytaler, esto tiene solución!

Con el servicio de Paytaler podés obtener la mejor cotización, ya que es la más cercana al valor del Dólar Blue. Además, no vas a tener comisiones ni costos ocultos.

En pocos minutos tendrás el dinero en tu cuenta local de manera sencilla, confiable y segura.

¡Cuidá tu bolsillo con Paytaler y disfrutá de tu libertad económica!

cambia wise a pesos con paytaler

Payoneer y Santander Río Argentina: Cómo hacer retiros en USD

¿Estás en Argentina y sos freelancer? Seguro quisiste retirar esos dólares que ganaste en el exterior y no sabes cómo hacerlo.

Payoneer es una empresa que, cuenta actualmente con una alianza con el banco Santander Río, el cual permite a los usuarios retirar sus fondos en dólares (USD) de forma sencilla.

¿Querés saber todos los detalles? Estás en el lugar correcto. Seguí leyendo y te contamos todo lo que tenés que saber de esta alianza.

Cómo Es La Alianza entre Payoneer y Santander Río

Alianza entre Payoneer y Santander Río
Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Se trata de una alianza entre Payoneer y Santander Río Argentina que permite a los usuarios de Payoneer en Argentina retirar fondos en USD directamente a sus cuentas bancarias locales de Santander Río.

Para utilizar este servicio, los usuarios deben, antes que nada, tener una cuenta de Payoneer y haberla vinculado previamente a su cuenta bancaria de Santander Río.
Ahora bien… Si elegís esta opción tené en cuenta que vas a pagar un costo de retiro que cobrará Payoneer y otro tanto por la operación bancaria en el país. Este costo puede ser de hasta un 2% del monto total que estás retirando + IVA y otros impuestos.

📌 Si todavía no tenés una cuenta en Payoneer, te compartimos un video que puede ser de utilidad:

Ah… entonces, ¿no hay una forma de retirar mi dinero sin abonar esa comisión?

En verdad, sí. La alianza entre Payoneer y Santander Río no es la que más beneficia a los freelancers que quieren obtener su dinero con la mejor cotización posible. Si querés saber cuál es la mejor opción ¡seguí leyendo!

Cómo Retirar Dinero de Payoneer en Argentina al Dólar Blue

Cómo Hacer Retiros en USD

En primer lugar, es importante saber que sí es posible hacer retiros en USD cash a través de Santander Río Argentina.

La alianza entre Payoneer y Santander Río Argentina, y en concordancia con las medidas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), permite que los freelancers que exporten servicios puedan retirar hasta 12.000 USD anuales a cuentas bancarias locales. 

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Para hacer un retiro en USD en Santander Río Argentina a través de Payoneer, los usuarios deben seguir los siguientes pasos:

Es fácil, ¿no?

Acordate que tenés que contactar al Banco Santander para finalizar la transacción y presentar la documentación necesaria para que puedan depositar los dólares.

Límite de Retiros en USD Santander Río Argentina

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Un factor crucial a tener en cuenta son los límites de retiros.

Mediante esta alianza, Santander Río Argentina tiene un límite de retiro en USD en función de lo comentado anteriormente y dispuesto por el BCRA.

Entonces, si sos freelancer, podés retirar solo un máximo de u$s12.000 por año en cuentas bancarias locales*. Sin dudas, un punto negativo para quien trabaja para el exterior y quiere vivir de eso.

*teniendo en cuenta las estipulaciones de Santander Río a fecha de febrero de 2023. Si querés conocer los costos actuales, podés verlos acá.

Como transferir dolares de payoneer a santander

Comisiones por Retiros en USD Santander Río Argentina

Existe una realidad y es que, hoy en día, la mayoría de los bancos cobran comisiones por cada retiro en dólares que se realiza a través de Payoneer.

Este es el caso de Santander Río Argentina, que cobra una comisión que puede llegar incluso a 20 USD por cada retiro en dólares que se realiza a través de la plataforma, más IVA y demás impuestos. No suena muy ventajoso, ¿verdad?

En este video podés encontrar más información:

Con lo cual, si en verdad querés pasar tus dólares con la mejor cotización posible y sin pagar comisiones bancarias, te recomendamos utilizar otra opción: Paytaler.

Paytaler: La Mejor Cotización para Vender Saldo Payoneer

Paytaler se convierte en la mejor opción para vender tu Saldo Payoneer y recibir pesos argentinos.

Este sitio te ofrece la mejor cotización (la más cercana al dólar blue) para vender saldo Payoneer en Argentina y, además, no cobra comisiones extra.

Los usuarios pueden vender su saldo de Payoneer en pesos argentinos y recibir el dinero en su cuenta bancaria local en pocos minutos con el sólo hecho de completar este formulario y ponerte en contacto con un asesor especializado.

Cómo transferir dólares de payoneer a cuenta bancaria sin comisiones

Cómo Funciona Paytaler: 3 Simples Pasos

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

El funcionamiento de la plataforma Paytaler es muy sencillo e intuitivo. Contás con una calculadora virtual para saber EXACTAMENTE cuánto dinero vas a recibir, sin sorpresas.

Para vender Saldo Payoneer a través de Paytaler, los usuarios deben seguir los siguientes pasos:

1. Completá el formulario que aparece en el sitio web.

2. El equipo de Paytaler se va a comunicar con vos vía WhatsApp y un asesor especializado te va a acompañar en el proceso.

3. Transferí tu saldo Payoneer a la cuenta que te indica el asesor y listo: en 30 minutos tenés tu plata en tu cuenta bancaria.

¿Viste? Es rápido, fácil y seguro.

Dos mujeres hablando mientras trabajan en una laptop

Conclusiones

En resumen, la alianza entre Payoneer y Santander Río Argentina permite a los usuarios retirar fondos en USD directamente a sus cuentas bancarias locales de Santander Río, con un límite de retiros y comisiones establecidos por el banco.

Aunque es una opción sencilla y conveniente en términos operativos para los freelancers que deseen disponer de sus fondos en una cuenta bancaria local, es importante tener en cuenta los costos y comisiones asociados a este tipo de transacciones.

La realidad es que no podés retirar mucho dinero al mes y los costos hacen que termines perdiendo.

Si querés obtener la mejor cotización del mercado para vender tu Saldo Payoneer, la opción recomendada es Paytaler.

Con Paytaler no tenés comisiones, costos ocultos y el tipo de cambio es el más cercano al Dólar Blue.
¡No esperés más! ¡Hacé click y comprobalo!

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

¿Se puede Transferir Dinero de Payoneer a una Cuenta Bancaria?

Si estás aquí es porque quieres saber si se puede transferir dinero de Payoneer a una cuenta bancaria y recibir el dinero en tu moneda local. ¡La respuesta es sí!

Payoneer es una de las plataformas más elegidas por los trabajadores freelancers que buscan una forma fácil y segura de recibir pagos de sus clientes en todo el mundo.
En este artículo te contaremos cómo es posible transferir dinero de Payoneer a una cuenta bancaria de forma fácil, rápida y segura y con la mejor cotizaciónposible utilizando Paytaler.

cómo transferir dolares de payoneer a una cuenta bancaria

Beneficios de Transferir Dinero de Payoneer a una Cuenta Bancaria

Si eres freelancer en Latinoamérica y trabajas para el exterior, Payoneer es una excelente opción para cobrar por tus servicios. Pero es mucho mejor si ese dinero puedes tenerlo en tu cuenta bancaria local, ¿no?

Algunos de los beneficios de transferir tu dinero de Payoneer a tu cuenta bancaria son:

- Mayor liquidez de los fondos: Una vez que logras transferir el dinero de Payoneer a una cuenta bancaria, puedes tener liquidez y acceso a tus fondos de manera más rápida y fácil, lo que te permitirá administrar mejor tu dinero.

- Mayor seguridad: Protégete de posibles robos o fraudes en línea al transferir el dinero a tu cuenta bancaria.
Si todavía no tienes tu cuenta en Payoneer, este video es para ti:

Desventajas de Transferir Dinero de Payoneer a una Cuenta Bancaria

Todo muy lindo, ¿verdad? Pero… si bien Payoneer permite transferir fondos directamente desde la plataforma a una cuenta bancaria, también es importante mencionar que esta opción tiene sus desventajas.

Es importante tener en cuenta que esta transacción conlleva una tarifa de comisión muy alta, que puede ser de hasta el 2% del importe.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Otro punto muy negativo es que la cotización será la oficial, según las regulaciones de cada país. Esto quiere decir que perderás mucho dinero con el tipo de cambio.

Además, tendrás múltiples costos adicionales que deberás tener en cuenta al momento de realizar la operación.

Freelancer trabaja para el exterior con su laptop

¿Cómo Transferir Dinero de Payoneer a una Cuenta Bancaria?

A continuación te compartiremos los pasos para hacer la transferencia desde distintos países de Latinoamérica:

  1. Iniciar sesión en tu cuenta de Payoneer y seleccionar la opción "Retirar fondos" en el menú principal.
  2. Selecciona la opción "Transferir a cuenta bancaria".
  3. Completa la información necesaria, como el número de cuenta bancaria, el código de sucursal y el CBU. Dependiendo del banco, puede tomar de 2 a 5 días hábiles.

Pero veamos algunos detalles por cada país:

1) Argentina

En Argentina no es conveniente debido a que la transacción se hace al tipo de cambio oficial y la comisión será del 2%. En cambio, con Paytaler puedes pasar los dólares a pesos con la mejor cotización posible y sin pagar costos de comisión


Si quieres más detalles, mira este video:

2) Colombia

Debes tener en cuenta que la comisión será elevada, que será una transacción al tipo de cambio oficial y que puedes tener costos adicionales de parte del sistema bancario y las regulaciones impositivas del país. Siempre verificar la cotización y los cargos antes de realizar la operación.

Además, debes tener en cuenta que el único banco al que se permite realizar transacciones es Bancolombia.

Paytaler, en cambio, te permite vender el Saldo Payoneer en Colombia sin pagar comisiones y a un tipo de cambio más beneficioso para tu cuenta.

3) Perú

Si estás en Perú y quieres transferir tus dólares a tu cuenta bancaria en soles, es importante que conozcas las comisiones y tipos de cambio.

Payoneer cobra una comisión del 2% por este servicio y utiliza un tipo de cambio desfavorable. Además, los bancos peruanos te cobrarán tarifas específicas (desde los 30 USD a los 100 USD dependiendo del banco).

En cambio, con Paytaler no tendrás que pagar ninguna comisión y podrás acceder a un tipo de cambio más conveniente

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA


4) Venezuela

Payoneer Venezuela, lamentablemente, no cuenta con la opción de transferencia de fondos a cuentas bancarias venezolanas.

Por esto, la mejor opción para cambiar tu Saldo Payoneer en Venezuela por bolívares es hacerlo a través de Paytaler. Con Paytaler no solo recibirás la mejor cotización, sino que no pagarás comisiones.

Otra opción: Vender Saldo de Payoneer

Luego de leer lo anterior, sabrás que la mejor opción no es transferir a tu cuenta bancaria directamente. Paytaler te permite Vender Saldo de Payoneer, cambiándolos de esta manera a tu moneda local de una forma más beneficiosa.

Freelancer trabaja frente a su computadora

Ventajas de Vender Saldo Payoneer con Paytaler

¡Las ventajas son muchas!

Las comisiones no existen: 0% de comisiones.

No hay costos adicionales ni ocultos.

Recibirás la mejor cotización, la más cercana al dólar paralelo.

Es un proceso fácil, rápido y seguro. Te llevará unos pocos minutos y lo harás sin registrarte ni descargar nada.

Según el sitio Trustpilot… ¡Es el sitio más confiable!

Cómo funciona Paytaler: 3 simples pasos

Paytaler opera en 3 sencillos pasos para garantizar una experiencia fácil, rápida y segura al cambiar tu saldo Payoneer a pesos al mejor precio del mercado:

  1. Llena el formulario correspondiente.
  2. Espera a que el equipo de Paytaler se comunique contigo.
  3. Transfiere tu saldo Payoneer a la cuenta que se te indique.

En menos de 30 minutos, tendrás tus pesos en tu cuenta bancaria. ¡Listo para usar!

fotografía de hombre sonriendo mientras trabaja en línea

Paytaler: Opiniones de Trustpilot

¿Quieres conocer opiniones acerca de Paytaler?

Te compartiremos algunos de los testimonios alojados en Trustpilot, una plataforma donde los usuarios pueden dejar sus comentarios y valoraciones sobre diferentes servicios, donde además Paytaler cuenta con una puntuación de 4.9 estrellas

se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria
se puede transferir dinero de payoneer a una cuenta bancaria

Conclusiones

Si bien transferir dinero de Payoneer a una cuenta bancaria es una opción posible para trabajadores latinoamericanos, lo cierto es que las desventajas son demasiadas.

Paytaler te ofrece la solución: la mejor cotización del mercado; sin comisiones ni costos adicionales. Es un proceso fácil, rápido y seguro. La confianza de su creciente comunidad de usuarios así lo demuestra día a día.

¡No esperes más y cumple tus sueños económicos con Paytaler!

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Airbnb Payoneer Card: Cómo funciona el cobro

Introducción

Si sos anfitrión en Airbnb, sabés que recibir los pagos de tus huéspedes puede ser complicado. ¡Así es como nace la Airbnb Payoneer Card!

Como quizás conozcas, Payoneer es una plataforma online de pagos globales que ofrece servicios de transferencia de dinero así como también pagos en línea y emisión de tarjetas de débito Mastercard prepagas. Representa una alternativa sencilla y eficaz para recibir tus cobros de Airbnb.

En este artículo, te vamos a contar todo acerca de esta forma de cobro y de su funcionamiento. Si querés enterarte de los pros y contras, continuá leyendo. 

ebook payoneer afip

Qué es la Airbnb Payoneer Card

La Airbnb Payoneer Card es una tarjeta de débito Mastercard que se ofrece a los anfitriones de Airbnb por medio de la plataforma Payoneer.Con ella, podés recibir tus pagos de alojamientos de tus huéspedes de Airbnb de forma sencilla, ya sea para hacer pagos en línea o para utilizarla personalmente en cualquier lugar que acepte Mastercard.

¿No sabes qué es Airbnb? Mira:

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

¿Suena genial, no? Y sí, lo es.

A continuación, veremos algunos de los beneficios que podrías obtener al utilizar esta tarjeta, así como sus desventajas, y también te proporcionaremos una opción para obtener una mayor rentabilidad en los pagos de tus huéspedes.

Beneficios de Cobrar con Payoneer como Anfitrión de Airbnb

Mujer trabajando en su laptop y sonriendo

Payoneer ofrece la posibilidad de emitir una tarjeta de débito Mastercard para cobrar los hospedajes que tengas en la plataforma Airbnb. Esta forma de cobro, como mencionamos anteriormente,  cuenta con varias ventajas.

En primer lugar, es muy sencillo pedir la emisión de la tarjeta. Tan sólo es necesario pedirla de forma online en la web de Payoneer. Luego resta su configuración y utilización. Quédate acá que más adelante te vamos a contar cómo debés configurar tu tarjeta para que puedas comenzar a utilizarla lo antes posible.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

En segundo lugar, podés recibir tus pagos en cualquier parte del mundo sin preocuparte por las tarifas de conversión de moneda. 
Por último, aunque no es la forma más conveniente, también podés retirar efectivo en un cajero utilizando la tarjeta de débito.

Hombre mostrando una tarjeta de débito

Quizás te estés preguntando cuál es la desventaja de retirar efectivo en un cajero utilizando tu Airbnb Payoneer Card. Bueno, es importante que tengas en cuenta que la plataforma Payoneer cobra comisiones por las transacciones, tanto si son dentro del país como fuera de él.

Por otro lado, al momento de retirar tu dinero por cuenta bancaria te encontrarás con un tipo de cambio oficial, lo que hará que pierdas dinero en comparación con otras alternativas disponibles.

Si necesitás más información sobre las tarifas, su costo y cuándo se aplican, te recomendamos visitar el Centro de Ayuda de Payoneer para aclarar todas tus dudas.

Cómo Configurar la Tarjeta Payoneer como Método de Pago en Airbnb

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Sacar una Airbnb Payoneer Card es muy simple, sólo tenés que solicitarla en la página web de Payoneer. La misma demora algunos días hábiles en función del lugar donde te encuentres.

ebook payoneer afip

Ahora bien… Si ya tenés tu Airbnb Payoneer Card, es hora de configurarla. Seguí estos simples pasos para lograrlo:

  1. Ingresá a tu cuenta de Airbnb desde la web. 
  2. Dirigite a la opción “Pagos y cobros”.
  3. Agregá una forma de cobro nueva, seleccionando, de las tres opciones posibles, “Transferir a tarjeta Mastercard Payoneer”.

¡Y listo! Es más fácil de lo que creías, ¿cierto? Ahora ya podés recibir tus pagos con la tarjeta Payoneer.

Si aún así te gustaría ver un ejemplo de cómo se hace de manera visual, este video te va a servir:

AFIP, Airbnb y Payoneer: Qué Debés Saber

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Siempre es muy importante asegurarse de conocer las regulaciones fiscales en tu país y de cumplir con ellas. Para tu tranquilidad, Airbnb y Payoneer no deben informar a AFIP, ya que no son bancos. 

Sin embargo, en Argentina, todos los bancos deben informar a AFIP los movimientos y las correspondientes facturas de los mismos. Esto quiere decir que todo lo que pase por el banco deberá ser facturado, ya que AFIP tiene conocimiento de esos ingresos.

Tené en cuenta esta información para manejarte de manera ordenada. También, sugerimos que consultes a un Contador o Contadora Pública, que te ayude con los impuestos, tributación y facturación.

Paytaler: Tu solución para vender saldo Payoneer

Un hombre y una mujer felices trabajando en su laptop

Si deseás evitar las comisiones y el tipo de cambio desfavorable, podés vender tu saldo Payoneer a través de Paytaler. 

Paytaler te permite vender tu saldo de Payoneer y recibir el dinero en tu cuenta bancaria local. Es fácil, seguro y te ofrece la mejor cotización posible del mercado. Solo tenés que entrar en el sitio web y completar el siguiente formulario.

Luego de eso, el equipo de Paytaler se comunicará con vos vía whatsapp y te indicará los pasos a seguir.

Una vez realizada la venta del saldo, en menos de 30 minutos contarás con el dinero en tu cuenta, sin pagar ninguna comisión y con la mejor cotización posible. 

¿Leíste bien? Al vender tu Saldo Payoneer por medio del servicio de Paytaler obtenés una cotización cercana al tipo de cambio paralelo. Y lo mejor es que no pagás comisiones ni costos ocultos.


¿Es confiable Paytaler? Opiniones de Trustpilot

Como siempre decimos, es crucial informarse sobre la reputación de una plataforma o servicio antes de utilizarlo.

Trustpilot es una excelente opción para obtener información y opiniones de otros usuarios acerca de Paytaler, lo que te permitirá determinar su confiabilidad y tomar una decisión informada.

Paytaler cuenta con una alta puntuación de 4,9 sobre 5 en Trustpilot, lo que indica la confianza que sus usuarios tienen en su servicio.

¡Te compartimos algunos testimonios!

Airbnb Payoneer saldo a pesos
Airbnb Payoneer a pesos
Airbnb Payoneer a pesos
Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Conclusiones

Como anfitrión de Airbnb, la opción de utilizar la tarjeta Payoneer puede resultar muy conveniente para aceptar métodos de pago, ya que es una de las formas aceptadas en la plataforma.

No obstante, es importante tener en cuenta que al pasar tu dinero a moneda local, te encontrarás con comisiones elevadas y una cotización poco favorable, lo que afectará directamente a tus ganancias.

¡Por suerte existe Paytaler!

Para obtener una solución rentable y maximizar tus ingresos, te recomendamos utilizar este servicio.

Con Paytaler podrás vender tu Saldo Payoneer a la mejor cotización del mercado y sin comisiones ni costos ocultos. Es, sin dudas, la mejor opción.

¡Te invitamos a probarlo y ver los resultados vos mismo!

4 Formas para Recibir Pagos Payoneer

Introducción

¡Bienvenidos al blog de hoy! En este artículo, te presentamos 4 formas de recibir pagos en Payoneer y cuáles son las ventajas y desventajas de cada una de las opciones disponibles.

Si eres un trabajador independiente, un propietario de un pequeño negocio o simplemente alguien que trabaja en línea, probablemente estés buscando la mejor opción y la más conveniente para recibir tus pagos internacionales. 

Payoneer es una plataforma de pagos en línea que te permite recibir pagos de clientes en todo el mundo, de manera rápida y sencilla. Pero, ¿cómo puedes utilizar Payoneer para recibir tus pagos? 

En este artículo, te presentaremos varias maneras, para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Comencemos!

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Formas para Recibir Dinero en Payoneer

1. De otro cliente de Payoneer

Es posible recibir pagos directamente en tu cuenta de Payoneer desde otra cuenta de Payoneer a través de la opción "Pagar a otras cuentas Payoneer". 

Esta forma de recibir pagos es muy conveniente, ya que la mayoría de los pagos se procesan en un plazo máximo de dos horas y no incurre en ningún costo adicional. El dinero recibido se depositará directamente en tu cuenta de Payoneer.

2. Por Solicitud de Pago

Si deseas recibir un pago de alguien que no utiliza Payoneer, puedes enviarle una solicitud de pago.

Para ello, debes ingresar al panel de control de tu cuenta Payoneer y seleccionar la opción "Solicitar Pago". Luego, ingresas los detalles de la transacción y envías la solicitud. La persona interesada en enviarte dinero recibirá un correo electrónico con la solicitud de pago y podrá hacer la transferencia de forma segura.

 3. Desde marketplaces y networks

Payoneer ha establecido acuerdos con diversos marketplaces y redes de afiliados, lo que permite a sus usuarios recibir pagos directamente en su cuenta de Payoneer. Puedes conocer las compañías asociadas en su página web.

Al vincular tu cuenta de Payoneer con estos sitios, puedes recibir tus pagos de forma rápida y segura, lo que te permite concentrarte en tu trabajo sin preocuparte por el proceso de pago.

 4. Por Cuentas globales de recepción

La opción de utilizar tu Cuenta Global de Recepción es para recibir pagos a través de una transferencia bancaria. La característica es que puedes recibir transferencias internacionales en USD, EUR, GBP como si se tratase de una cuenta bancaria local.

Sin embargo, esto tiene costos adicionales que debes conocer. ¡Continúa leyendo y te contamos!

¿Cuánto tiempo se tarda en Recibir Pagos Payoneer?

Si eres un profesional independiente, vendedor en línea o dueño de una pequeña empresa, Payoneer puede ser una excelente opción para recibir pagos en línea. Una pregunta común que surge es: "¿Cuánto tiempo se tarda en recibir pagos a través de Payoneer?".

Mujer trabaja en su laptop

La respuesta depende del método de pago que el remitente utilice.

Si el remitente utiliza una transferencia bancaria, el tiempo de procesamiento suele ser de entre 1 o 2 días hábiles, aunque pudiendo extender dicho plazo. Sin embargo, si el remitente utiliza una opción de pago instantánea, como la Transferencia Local de Fondos de Payoneer, puedes recibir el pago en cuestión de minutos.

Por lo tanto, si deseas recibir pagos de manera más rápida, asegúrate de verificar las opciones de pago disponibles y elige la opción más conveniente para ti.

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA

Costos por Recibir Pagos Payoneer

Payoneer cobra una tarifa por recibir pagos en su plataforma. La tarifa varía según la moneda, el país y el método de pago utilizado. Por ejemplo, para recibir pagos de una empresa estadounidense mediante transferencia bancaria, Payoneer cobra una tarifa de entre el 1% y el 3%.

Es importante tener en cuenta que también puede haber costos adicionales asociados con la conversión de divisas y la transferencia de fondos a su cuenta bancaria local.

¡Asegúrate de revisar cuidadosamente los detalles de las tarifas y los costos asociados antes de utilizar Payoneer!

Si quieres conocer un poco más sobre Payoneer, puedes ver este video:

La parte más feliz: Retirar Dinero de Payoneer

La parte más feliz de utilizar Payoneer es retirar dinero. Payoneer ofrece varias opciones para retirar tu dinero de forma directa, aunque también debes saber que cada una tiene sus desventajas.

Trabajador remoto con su laptop

La parte más feliz: Retirar Dinero de Payoneer

La parte más feliz de utilizar Payoneer es retirar dinero. Payoneer ofrece varias opciones para retirar tu dinero de forma directa, aunque también debes saber que cada una tiene sus desventajas.

a. Transferencia Bancaria

Puedes transferir el saldo de tu cuenta Payoneer a tu cuenta bancaria local.

El tiempo de procesamiento de la transferencia depende de tu banco, pero pueden ser tiempos muy largos en comparación con otras opciones.

Por otro lado, las comisiones (de hasta el 2% del importe) y costos asociados serán elevados. La cotización será al tipo de cambio oficial, por lo que perderás mucho dinero.

No parece la mejor opción, ¿no?


b. Tarjeta Payoneer

Payoneer también ofrece una tarjeta de débito Mastercard que puedes utilizar para retirar tu dinero en cualquier cajero automático que acepte Mastercard.

Sin embargo, la Tarjeta Payoneer cuenta con costos muy elevados y límites que pueden ser excesivamente restrictivos. Por ejemplo, para pedirla por primera vez deberás abonar casi 30 dólares y para extraer dinero en un cajero automático tendrás tarifas que podrían llegar a 7 dólares.

c. Vender Saldo Payoneer con Paytaler

Vender Saldo Payoneer con Paytaler es, sin lugar a dudas, la mejor opción en comparación con las anteriores.

Es que con el servicio que ofrece Paytaler puedes vender tu Saldo Payoneer y recibir el equivalente en la moneda de tu país directamente en tu cuenta bancaria de una forma fácil, rápida y segura.

¿Comisiones? No tiene. Paytaler está libre de comisiones y costos adicionales.

Además, cuenta con la mejor cotización del mercado, ya que es la más cercana al tipo de cambio paralelo.

¿Cómo funciona Paytaler? 3 simples pasos

¡Utilizar Paytaler es muy sencillo! Con estos tres pasos ya tendrás tu dinero:

Paso 1: Ingresa en Paytaler. Completa el formulario que aparece en el sitio.

Paso 2: El equipo de Paytaler se comunicará contigo para brindarte los detalles de la transferencia y ayudarte en el proceso.

Paso 3: Una vez que hayas transferido tu saldo Payoneer a la cuenta que Paytaler te indique, recibirás la transferencia en tu cuenta bancaria en tan solo 30 minutos.

Mujer realiza una transferencia con su celular

Con estos simples pasos, podrás vender tu saldo de Payoneer de manera rápida y segura a través de Paytaler. ¡No dudes en probarlo!

Conclusiones

En resumen, hay varias opciones disponibles para recibir pagos en Payoneer. Sin embargo, cuando llega el momento de retirar ese dinero, puedes encontrarte con grandes dificultades y frustraciones.

¡Pero Paytaler es la solución!

Con Paytaler puedes vender tu Saldo Payoneer al instante, de forma fácil y segura. A diferencia de las otras opciones disponibles, con Paytaler tendrás una cotización cercana al cambio paralelo, por lo que recibirás más dinero. Además, no tiene comisiones ni costos ocultos.

¡Pruébalo!

Cambiar Saldo Payoneer Banner CTA