10 FAQs de Wise en Argentina: Qué debés saber [2023]

Wise es una plataforma en línea que permite realizar transacciones y recibir pagos internacionales de manera eficiente y a bajo costo. Anteriormente conocida como TransferWise y fundada en 2011, Wise es una opción popular y confiable en Argentina y muchos otros países de la región.
A pesar de que existen numerosas plataformas para recibir pagos del extranjero y gestionar dinero en línea, Wise destaca por sus bajas comisiones y su amplia popularidad.
En este artículo, responderemos las 10 preguntas más frecuentes que los usuarios argentinos tienen acerca de Wise.
¡Seguí leyendo para saber todo sobre Wise!
Si ya conocés Wise, es posible que también hayas utilizado o escuchado sobre otras plataformas de pago internacional como PayPal y Payoneer. Aunque cada una de ellas puede satisfacer necesidades distintas, en general Wise ofrece una tasa de cambio más favorable y comisiones más bajas que sus competidores.
Además, tanto Wise como Payoneer pueden ser utilizadas para vender tu saldo a través de Paytaler, lo que te permitirá obtener la mejor cotización posible para tus ingresos del exterior.
En Argentina, Wise ofrece la mayoría de sus funciones y servicios. Actualmente, es posible tener una cuenta multidivisa, recibir y enviar dinero en dólares a través de la red SWIFT, y enviar dinero con la cuenta multidivisa.
Sin embargo, todavía no es posible fondear la cuenta con una tarjeta de débito o crédito emitida en Argentina, ni hacer transferencias internacionales en pesos argentinos. Aunque sí se pueden recibir transferencias o hacer transferencias en otras monedas como el dólar o el euro.
PayPal es una billetera electrónica muy popular en todo el mundo, utilizada para enviar y recibir pagos por internet. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cuenta con las comisiones más altas de estas tres opciones y puede demorar más en hacer efectivas las transacciones.
Por otro lado, Payoneer puede ser de utilidad si trabajás a través de plataformas como Upwork, Fiverr o Airbnb, o si necesitás una tarjeta de débito asociada a la cuenta.
En definitiva, Wise es la plataforma que te vamos a recomendar en este artículo, ya que presenta ventajas muy difíciles de superar por la competencia.
Si necesitás transferir dinero internacionalmente con frecuencia o necesitás una cuenta multi-divisa, Wise puede ser una opción más conveniente y económica en comparación con los bancos tradicionales. Wise cobra una tarifa baja y transparente por cada transacción, y utiliza un tipo de cambio real y transparente.
Los bancos suelen cobrar altas comisiones por transferencias internacionales y utilizan un tipo de cambio poco favorable para el usuario. Wise, en cambio, utiliza una tasa de cambio real y cobra una tarifa más accesible y transparente.
Otra diferencia importante es la rapidez de las transferencias. Mientras que las transferencias bancarias internacionales pueden tardar varios días en procesarse, las transferencias de Wise suelen ser mucho más rápidas, a menudo se procesan en cuestión de horas.
Wise permite enviar transferencias de dinero mediante una amplia variedad de tarjetas. Actualmente son aceptadas las tarjetas Visa, Mastercard y algunas tarjetas Maestro.
Si tenés dudas y querés contactar al equipo de Wise, tenés varias opciones: podés hacerlo a través de su sitio web, enviando un correo electrónico o utilizando el chat en línea. Wise también ofrece soporte telefónico en varios idiomas.
Existe un nuevo programa exclusivo para algunos clientes y es el Programa de Prueba de Recompensas de Wise. Básicamente, este programa te brindará la posibilidad de obtener transferencias gratuitas como recompensa por enviar más dinero en un mes específico.
Wise ofrece una Tarjeta de Débito Mastercard vinculada a su cuenta de Wise, que se puede utilizar para hacer compras y retirar dinero en efectivo en cualquier lugar del mundo donde se acepte Mastercard.
Lamentablemente esta tarjeta actualmente no está implementada en Argentina.
De cualquier manera, al momento de abrir tu cuenta, podés realizar la solicitud para obtener esta tarjeta inscribiéndote en la lista de espera.
La Cuenta Multidivisa Wise permite a los usuarios mantener y gestionar múltiples divisas en una sola cuenta.
Esto es útil para aquellos que necesitan enviar y recibir dinero en diferentes monedas, ya que les permite convertir dinero de forma rápida y económica.
Este servicio está disponible en más de 50 monedas, incluyendo el dólar, el euro, la libra y el franco suizo, entre muchas otras.
En síntesis, con la cuenta multidivisa podés simplificar y hacer más eficiente la gestión de tu dinero en diferentes monedas.
Si bien Wise no lo hace directamente, se recomienda tener en cuenta que la información de las transacciones en Wise se comparte con la AFIP solamente al momento de la transferencia al banco. Es importante facturar todo lo que se envíe al banco, ya que los bancos informan a la AFIP sobre las transacciones.
La comisión por enviar dinero con Wise varía en función de tres factores: la cantidad enviada, el método de pago y el tipo de cambio utilizado.
¡No hay costos adicionales por mantener una cuenta!
Para conocer las comisiones exactas, se recomienda visitar la página web de Wise y consultar las tarifas vigentes.
Además, al momento de realizar una transferencia, se puede utilizar la calculadora proporcionada por Wise para conocer con precisión el monto de la comisión a pagar.
Las comisiones por retirar dinero de Wise en Argentina dependen del monto que vas a retirar. Por lo general, las comisiones oscilan entre el 0.7% y el 3.5%, y varían en función de la cantidad de dinero que retires.
Te recomendamos que consultes la página de Wise para conocer las tarifas vigentes y puedas estimar el costo de la transacción.
¿Querés recibir tus ingresos del exterior y transformarlos en pesos argentinos, ahorrándote comisiones innecesarias?
La solución es Paytaler, un servicio que te permite vender tu Saldo de Wise a una tasa de cambio favorable y obtener la mejor cotización por cada dólar transferido.
Con Paytaler, el proceso es rápido, seguro y transparente, sin comisiones ocultas ni sorpresas en el tipo de cambio. Nuestra cotización es la más cercana al dólar Blue, lo que significa que obtendrás el máximo valor por tus ingresos del exterior.
En nuestra web podés conocer exactamente cuántos pesos recibirás en tu cuenta al momento de la transacción, para que tengas total claridad y control de tus operaciones.
Si buscás una forma económica y confiable de recibir tus ingresos del exterior en pesos argentinos, vender tu Saldo Wise con Paytaler es la solución ideal.
¡Entrá ahora a Paytaler y empezá a conquistar tu independencia económica!
Sí, leíste bien. En tres pasos es posible cambiar tu saldo en Wise con Paytaler.
¡Seguí estos tres pasos!
¡No esperes más! Con Paytaler podés cambiar tu saldo de Wise por pesos argentinos de manera rápida, segura y con una cotización muy favorable.
En resumen, Wise es una excelente opción para enviar dinero internacionalmente de manera económica y transparente, especialmente si trabajás para el extranjero. A diferencia de los bancos, Wise utiliza una tasa de cambio real y una tarifa baja y transparente por cada transferencia.
Además, te contamos sobre Paytaler, un servicio único que te permite vender tu saldo Wise a una tasa de cambio favorable y 100% libre de comisiones. Te explicamos cómo hacerlo en tres simples pasos y así mejorar la rentabilidad de tus ingresos.
No dudes en probar hoy mismo los servicios de Wise y Paytaler y disfrutar de todas sus ventajas.
¡Hacé clic acá y empezá ahora mismo!
También te puede interesar:
Wise Argentina (TransferWise): Qué es y Cómo Funciona
Payoneer a tu Cuenta Bancaria en Argentina: Cómo Transferir Dinero
Me gustó el articulo